La magia de aprender a florecer en cualquier terreno [Esp/Eng]



Hoy, mientras transcurría una enorme jornada de consultas, como es costumbre, solía conversar con las madres de mis pequeños pacientes, a las cuales conozco desde hace mucho tiempo, pues sus hijos son mis pacientes desde que nacieron. Una de esas conversaciones me dejó pensando cuando aquella mamá me decía que ojalá algún día yo pudiera ir a trabajar a otro país como neuróloga, que allí sí me pagarían bien, tendría quizás más prosperidad económica y hasta mejor desempeño en pos del bienestar de mis pacientes. Créanme que esas palabras duraron varias horas en mi mente hasta que llegué a mi casa.

Justo en la entrada de mi casa, noté algo diferente: se levantaba al lado de la acera un pequeño plantón de romerillo, y quizás por asociación de ideas, no pude evitar el impulso de pensar y escribirles a ustedes. Es que hubo un tiempo en que creías que para florecer necesitabas el suelo perfecto, y ahora, este cayo de romerillo parece susurrarme una verdad muy profunda. Aquí, en este lugar que muchos podrían tachar de simple yermo, he venido a darme cuenta de una lección muy importante que he tenido en mi vida y no sabía.




Durante años, pensé que debería buscar una tierra más fértil; creía con una fe casi ingenua que la felicidad y el éxito llegarían cuando por fin encontrara las condiciones perfectas: el trabajo ideal, la ciudad soñada, la pareja perfecta. Me esforzaba por encajar en terrenos que no eran míos, tratando de ser un roble donde solo debía ser un romerillo. A veces me he descubierto desgastándome mientras me preguntaba por qué no florecía con la misma intensidad que otros.

Pero entonces miro estas flores y, aunque no son esas exóticas orquídeas que tiene mi vecina, ni las rosas perfectas de los invernaderos, son pequeñas, resistentes, casi tímidas en individualidad pero abrumadoramente bellas cuando están juntas. Crecen aquí, en esta tierra que puede ser árida y pedregosa, bajo un sol que no perdona. Ellas no esperan a que lleguen las lluvias torrenciales o a que un jardinero las plante en una maceta. Estos romerillos echan raíces dondequiera que sus semillas caen, y no solo sobreviven, sino que también florecen y explotan en un festín blanco y amarillo como un himno de resistencia.



Entonces creo que ya ha llegado la hora de preguntarse: ¿por qué a mí me tocó un terreno tan difícil? Creo que es la hora de cuestionarse: ¿y qué puedo yo hacer aquí y ahora, con lo que tengo y con lo que soy?

Mi terreno pedregoso quizás ha sido la ansiedad que me acompañó como una sombra durante años, y compararme con los demás actuó quizás como una mala hierba que chupa la savia de la alegría, haciéndome creer que el jardín del vecino era siempre más verde que el mío.



Hoy, viendo que el romerillo no lucha contra su terreno y no malgasta su energía en quejarse de las piedras, sino que afianza sus raíces justo entre ellas y usa las piedras como ancla. El romerillo ha aprendido a encontrar cada gota de humedad y a absorber cada rayo de sol mientras se adapta.

Por tanto, yo, que también puedo ser romerillo, he tenido que aprender a afianzar mis raíces. Mis raíces son mis valores no negociables, como la honestidad y la lealtad a mi pequeña tribu, y esos son puntales que me sostienen. Y claro, mis amigos, echar raíces no es quedarte estático, es encontrar el centro de gravedad.



Florecer no es un evento único, y hoy arrancar estas florecitas y ponérmelas en el cabello ha sido como decirles a todos que acepto mi terreno, acepto mis piedras y aun así elijo florecer. Estas flores en mi pelo son mi alegría consciente, mi creatividad, mi voz y también mi fuerza al publicar este post, gritando que ya no busco el jardín perfecto y estoy muy ocupada creando belleza en el mío, mientras cavo mis raíces profundas en quien soy y decoro mi camino con flores silvestres como estas.

🌼

🌼

¡𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒆𝒆𝒓!
𝑺𝒊 𝒂ú𝒏 𝒏𝒐 𝒎𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒆𝒔: 𝒔𝒐𝒚 𝒏𝒆𝒖𝒓ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒚 𝒆𝒔𝒄𝒓𝒊𝒕𝒐𝒓𝒂 𝒄𝒖𝒃𝒂𝒏𝒂, 𝒎𝒂𝒅𝒓𝒆, 𝒎𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒚 𝒔𝒐ñ𝒂𝒅𝒐𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒏𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓ó 𝒆𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒖𝒏 𝒉𝒆𝒓𝒎𝒐𝒔𝒐 𝒆𝒔𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒗𝒐𝒍𝒂𝒓.
𝑬𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕𝒐 𝒚 𝒍𝒂𝒔 𝒊𝒎á𝒈𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒎𝒊 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒓í𝒂, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏𝒐𝒔 (𝒔𝒊𝒏 𝑰𝑨).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒊𝒔𝒆ñ𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
¿𝑻𝒆 𝒈𝒖𝒔𝒕ó 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒑𝒖𝒃𝒍𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏? 𝑽𝒐𝒕𝒂, 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒐 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈𝒖𝒆𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂𝒓 𝒂 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒍𝒆𝒈𝒂𝒓 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒂𝒍𝒂𝒔.💛

cinti 800x20 - copia.jpg

ENGLISH VERSION

cinti 800x20 - copia.jpg

The magic of learning to flourish in any environment



Today, during a long day of consultations, as is customary, I usually talk with the mothers of my young patients, whom I have known for a long time, as their children have been my patients since they were born. One of those conversations left me thinking when that mother told me that she hoped one day I could go work in another country as a neurologist, that there I would be paid well, would perhaps have more economic prosperity and even better performance for the well-being of my patients. Believe me, those words stayed in my mind for several hours until I arrived home.

Right at the entrance to my house, I noticed something different: a small patch of romerillo was growing beside the sidewalk, and perhaps by association of ideas, I couldn't resist the impulse to think and write to you. You see, there was a time when you believed that to flourish you needed perfect soil, and now, this little patch of romerillo seems to whisper a very profound truth to me. Here, in this place that many might dismiss as mere wasteland, I have come to realize a very important lesson that I've had in my life without knowing it.




For years, I thought I should seek more fertile ground; I believed with an almost naive faith that happiness and success would come when I finally found the perfect conditions: the ideal job, the dream city, the perfect partner. I strived to fit into terrains that were not mine, trying to be an oak tree where I was only meant to be romerillo. Sometimes I found myself wearing down while wondering why I didn't bloom with the same intensity as others.

But then I look at these flowers and, although they are not the exotic orchids my neighbor has, nor the perfect roses from greenhouses, they are small, resilient, almost timid individually but overwhelmingly beautiful when together. They grow here, in this land that can be arid and stony, under an unforgiving sun. They do not wait for torrential rains or for a gardener to plant them in a pot. These romerillo plants take root wherever their seeds fall, and they not only survive, but they also bloom and explode in a white and yellow feast like a hymn of resistance.



So I think the time has come to ask: why did I get such a difficult terrain? I think it's time to question: what can I do here and now, with what I have and with who I am?

My stony terrain has perhaps been the anxiety that accompanied me like a shadow for years, and comparing myself to others acted perhaps like a weed that sucks the sap of joy, making me believe that the neighbor's garden was always greener than mine.



Today, seeing that the romerillo does not fight its terrain and does not waste its energy complaining about the stones, but rather secures its roots right among them and uses the stones as an anchor. The romerillo has learned to find every drop of moisture and absorb every ray of sun while adapting.

Therefore, I, who can also be romerillo, have had to learn to strengthen my roots. My roots are my non-negotiable values, like honesty and loyalty to my small tribe, and those are the pillars that support me. And of course, my friends, putting down roots is not about staying static; it's about finding your center of gravity.



Flourishing is not a one-time event, and today, picking these little flowers and putting them in my hair has been like telling everyone that I accept my terrain, I accept my stones, and I still choose to bloom. These flowers in my hair are my conscious joy, my creativity, my voice, and also my strength in publishing this post, shouting that I am no longer looking for the perfect garden and I am very busy creating beauty in my own, while I dig my roots deep into who I am and decorate my path with wildflowers like these.

🌼

🌼

𝑻𝒉𝒂𝒏𝒌𝒔 𝒇𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒂𝒅𝒊𝒏𝒈!
𝑰𝒇 𝒚𝒐𝒖 𝒅𝒐𝒏’𝒕 𝒌𝒏𝒐𝒘 𝒎𝒆 𝒚𝒆𝒕. 𝑰’𝒎 𝒂 𝑪𝒖𝒃𝒂𝒏 𝒏𝒆𝒖𝒓𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊𝒔𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒘𝒓𝒊𝒕𝒆𝒓, 𝒂 𝒎𝒐𝒕𝒉𝒆𝒓, 𝒂 𝒘𝒐𝒎𝒂𝒏, 𝒂𝒏𝒅 𝒂 𝒅𝒓𝒆𝒂𝒎𝒆𝒓 𝒘𝒉𝒐’𝒔 𝒇𝒐𝒖𝒏𝒅 𝒊𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒂 𝒃𝒆𝒂𝒖𝒕𝒊𝒇𝒖𝒍 𝒔𝒑𝒂𝒄𝒆 𝒕𝒐 𝒔𝒐𝒂𝒓.
𝑨𝒍𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒆𝒔 𝒂𝒓𝒆 𝒎𝒚 𝒐𝒓𝒊𝒈𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒐𝒏𝒔, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏-𝒎𝒂𝒅𝒆 (𝒏𝒐 𝑨𝑰).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒆𝒔𝒊𝒈𝒏𝒆𝒅 𝒃𝒚 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
𝑳𝒐𝒗𝒆𝒅 𝒕𝒉𝒊𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒕? 𝑼𝒑𝒗𝒐𝒕𝒆, 𝒄𝒐𝒎𝒎𝒆𝒏𝒕, 𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈 𝒕𝒐 𝒔𝒑𝒓𝒆𝒂𝒅 𝒕𝒉𝒆 𝒘𝒊𝒏𝒈𝒔 𝒐𝒇 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒗𝒊𝒕𝒚! 💛



0
0
0.000
5 comments
avatar

Bravo amiga, me encantó. La verdadera Felicidad es aquella que encontramos en uno mismo y en hacer aquello que te la proporcione, no importa donde estés. No está mal buscar otro terreno si el motivo es el correcto, pero sinó, eso no te impide ser quién eres y florecer como tú lo haces. Un abrazo

0
0
0.000
avatar

Así es, eso de buscar explicación al fracaso y a la mediocridad en el lugar donde uno esté, significa incapacidad e inseguridad. Florecer 🌼 podemos todos en todas partes.
Un abrazo enorme amig

0
0
0.000
avatar

¡Que belleza de post! Me encantó... mereces un jardín hermoso! a veces somos muy exigentes con nosotros mismos y dejamos pasar parte de nuestras vidas sin ver que somos fortaleza, amor, brillo, valientes, resilientes y excelentes personas que muchos necesitan como inspiración...así que ¡Florece Romerillo!
Bendiciones para ti

0
0
0.000
avatar

Gracias 🤗🤗🤗, qué bien que te gusto esta manera de confesión y comparación con el romerillo... Claro, el romerillo es más bello que yo, pero si, creo que soy uno 🤭🤭🤭 . Un abrazo

0
0
0.000
avatar

Qué bonito! Hay muchas enseñanzas en tu analogía. Gracias

0
0
0.000