El arte de rescatar lo hermoso dentro del dolor (Esp/Eng)
Hoy llego a esta comunidad, que —como siempre digo— siento como mi hogar, después de pasar horas hablando con una amiga acerca de un hecho doloroso que, en estos momentos, la hace sufrir. Vuelvo a ustedes motivada por sus palabras y por lo que su dolor me ha hecho reflexionar.
Hace tiempo, tomé una decisión que transformó por completo mi forma de relacionarme con los demás: decidí quedarme con lo bueno de cada persona, sin importar lo que haya pasado entre nosotros. No, no es ingenuidad ni debilidad, sino un acto consciente de honrar lo que valió la pena, incluso cuando el dolor intenta borrarlo.
Las personas a veces hieren, decepcionan o se alejan. A veces, sus acciones no tienen explicación ni justificación desde mi perspectiva, pero detrás de cada acto —por doloroso que sea— hay una historia, una lucha, una razón que quizás nunca entienda del todo.
En lugar de dejar que el resentimiento domine mis recuerdos, elijo rescatar lo que alguna vez me hizo sonreír, crecer o sentirme acompañada.
Tuve un amigo cercano, de esos con los que compartía risas, secretos y sueños. En esa complicidad, pasamos mucho tiempo, hasta que, sin aviso, comenzó a distanciarse. Un día entendí que ya no era parte de su vida. El dolor de sentirme descartada sin razón podría haberme hecho olvidar todo lo bueno, pero decidí conservar eso que él me dio: consejos que me salvaron de malos días, tardes de conversaciones interminables y la forma en que su amistad me enseñó a ser más empática. No justifico su silencio, pero no permito que eso borre lo hermoso que también hubo.
Cierta vez, estuve en una relación en la que intenté dar todo, pero la otra persona no supo —o no pudo— corresponder. Quizás hubo indiferencia, mentiras o simplemente el amor se agotó. La ruptura me dejó herida y, durante un tiempo, solo podía ver lo que me faltó. Con el tiempo, entendí que esa persona también me enseñó cosas valiosas: me mostró qué tipo de amor no quiero en mi vida, me hizo más fuerte y, sin querer, me ayudó a descubrir partes de mí que no conocía. No minimizo el daño, pero elijo no dejar que defina toda nuestra historia.
¿Y por qué actúo así?
Es simple: porque el rencor no me pesa y las personas no son solo sus errores. Si solo me quedara con el dolor, perdería la oportunidad de ser agradecida por lo que me enriqueció. Claro que esto no significa permitir que me lastimen una y otra vez. Ya sé poner límites, incluso alejarme si es necesario, mientras protejo mi paz. Pero rescatar lo bueno no es para ellos; es para mí. Es sanar sin amargura, sin cadenas, y vivir sin que el pasado me ahogue.
La vida está llena de despedidas, promesas rotas y expectativas que se desmoronan, pero también de risas compartidas, lecciones inesperadas y momentos que, aunque breves, valieron todo.
Hoy elijo quedarme con…
…la complicidad de quien después me falló, y con el amor que existió aunque no durara. Porque, al final, lo que decido recordar define no solo cómo veo a los demás, sino también cómo me veo a mí misma.
Hoy prefiero ser alguien que, después del dolor, puede decir: "Aquí hubo algo bueno, y con eso me quedo".
Nota: Le he enviado a mi amiga todas estas reflexiones, con la firme esperanza de que le puedan ayudar… Luego les contaré.
✨ ¡𝑮𝒓𝒂𝒄𝒊𝒂𝒔 𝒑𝒐𝒓 𝒍𝒆𝒆𝒓! ✨
𝑺𝒊 𝒂ú𝒏 𝒏𝒐 𝒎𝒆 𝒄𝒐𝒏𝒐𝒄𝒆𝒔: 𝒔𝒐𝒚 𝒏𝒆𝒖𝒓ó𝒍𝒐𝒈𝒂 𝒚 𝒆𝒔𝒄𝒓𝒊𝒕𝒐𝒓𝒂 𝒄𝒖𝒃𝒂𝒏𝒂, 𝒎𝒂𝒅𝒓𝒆, 𝒎𝒖𝒋𝒆𝒓 𝒚 𝒔𝒐ñ𝒂𝒅𝒐𝒓𝒂 𝒒𝒖𝒆 𝒆𝒏𝒄𝒐𝒏𝒕𝒓ó 𝒆𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒖𝒏 𝒉𝒆𝒓𝒎𝒐𝒔𝒐 𝒆𝒔𝒑𝒂𝒄𝒊𝒐 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒗𝒐𝒍𝒂𝒓.
𝑬𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕𝒐 𝒚 𝒍𝒂𝒔 𝒊𝒎á𝒈𝒆𝒏𝒆𝒔 𝒔𝒐𝒏 𝒅𝒆 𝒎𝒊 𝒂𝒖𝒕𝒐𝒓í𝒂, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏𝒐𝒔 (𝒔𝒊𝒏 𝑰𝑨).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒊𝒔𝒆ñ𝒂𝒅𝒐 𝒑𝒐𝒓 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
¿𝑻𝒆 𝒈𝒖𝒔𝒕ó 𝒆𝒔𝒕𝒂 𝒑𝒖𝒃𝒍𝒊𝒄𝒂𝒄𝒊ó𝒏? 𝑽𝒐𝒕𝒂, 𝒄𝒐𝒎𝒆𝒏𝒕𝒂 𝒐 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈𝒖𝒆𝒂 𝒑𝒂𝒓𝒂 𝒂𝒚𝒖𝒅𝒂𝒓 𝒂 𝒅𝒆𝒔𝒑𝒍𝒆𝒈𝒂𝒓 𝒆𝒔𝒕𝒂𝒔 𝒂𝒍𝒂𝒔. 💛
ENGLISH VERSION
The art of rescuing the good within pain
Today, I return to this community—which, as I always say, feels like home—after spending hours talking with a friend about a painful event that is currently causing her suffering. I come back to you all motivated by your words and by the reflections her pain has sparked in me.
Some time ago, I made a decision that completely transformed how I relate to others: I chose to hold onto the good in every person, no matter what happened between us. No, it’s not naivety or weakness, but a conscious act of honoring what was worthwhile, even when pain tries to erase it.
People sometimes hurt, disappoint, or drift away. Sometimes, their actions have no explanation or justification from my perspective, but behind every act—no matter how painful—there’s a story, a struggle, a reason I may never fully understand.
Instead of letting resentment dominate my memories, I choose to salvage what once made me smile, grow, or feel accompanied.
I once had a close friend, the kind with whom I shared laughter, secrets, and dreams. In that bond, we spent a lot of time together—until, without warning, they began to distance themselves. One day, I realized I was no longer part of their life. The pain of feeling discarded without reason could have made me forget all the good, but I decided to keep what they gave me: advice that saved me on bad days, afternoons of endless conversations, and the way their friendship taught me to be more empathetic. I don’t justify their silence, but I won’t let it erase the beauty that also existed.
Once, I was in a relationship where I tried to give my all, but the other person didn’t know how—or couldn’t—reciprocate. Maybe there was indifference, lies, or simply love that ran out. The breakup left me wounded, and for a while, I could only see what was missing. Over time, I realized that person also taught me valuable things: they showed me what kind of love I don’t want in my life, made me stronger, and, unintentionally, helped me discover parts of myself I didn’t know. I don’t minimize the harm, but I choose not to let it define our entire story.
Why Do I Act This Way?
It’s simple: because resentment weighs me down, and people are not just their mistakes. If I only held onto the pain, I’d lose the chance to be grateful for what enriched me. Of course, this doesn’t mean allowing myself to be hurt over and over. I’ve learned to set boundaries, even walk away if necessary, while protecting my peace. But holding onto the good isn’t for them—it’s for me. It’s healing without bitterness, without chains, and living without letting the past drown me.
Life is full of goodbyes, broken promises, and crumbling expectations, but also shared laughter, unexpected lessons, and moments that, however brief, were worth everything.
Today, I Choose to Keep…
…the bond with the one who later failed me, and the love that existed even if it didn’t last. Because, in the end, what I choose to remember defines not only how I see others but also how I see myself.
Today, I’d rather be someone who, after the pain, can say: "There was something good here, and that’s what I’ll keep."
Note: I’ve shared all these reflections with my friend, firmly hoping they might help her… I’ll tell you more later.
✨ 𝑻𝒉𝒂𝒏𝒌𝒔 𝒇𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒂𝒅𝒊𝒏𝒈! ✨
𝑰𝒇 𝒚𝒐𝒖 𝒅𝒐𝒏’𝒕 𝒌𝒏𝒐𝒘 𝒎𝒆 𝒚𝒆𝒕—𝑰’𝒎 𝒂 𝑪𝒖𝒃𝒂𝒏 𝒏𝒆𝒖𝒓𝒐𝒍𝒐𝒈𝒊𝒔𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒘𝒓𝒊𝒕𝒆𝒓, 𝒂 𝒎𝒐𝒕𝒉𝒆𝒓, 𝒂 𝒘𝒐𝒎𝒂𝒏, 𝒂𝒏𝒅 𝒂 𝒅𝒓𝒆𝒂𝒎𝒆𝒓 𝒘𝒉𝒐’𝒔 𝒇𝒐𝒖𝒏𝒅 𝒊𝒏 𝑯𝒊𝒗𝒆 𝒂 𝒃𝒆𝒂𝒖𝒕𝒊𝒇𝒖𝒍 𝒔𝒑𝒂𝒄𝒆 𝒕𝒐 𝒔𝒐𝒂𝒓.
𝑨𝒍𝒍 𝒕𝒆𝒙𝒕 𝒂𝒏𝒅 𝒊𝒎𝒂𝒈𝒆𝒔 𝒂𝒓𝒆 𝒎𝒚 𝒐𝒓𝒊𝒈𝒊𝒏𝒂𝒍 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒐𝒏𝒔, 100% 𝒉𝒖𝒎𝒂𝒏-𝒎𝒂𝒅𝒆 (𝒏𝒐 𝑨𝑰).
𝑩𝒂𝒏𝒏𝒆𝒓 𝒅𝒆𝒔𝒊𝒈𝒏𝒆𝒅 𝒃𝒚 𝑳𝒖𝒎𝒊𝒊.
𝑳𝒐𝒗𝒆𝒅 𝒕𝒉𝒊𝒔 𝒑𝒐𝒔𝒕? 𝑼𝒑𝒗𝒐𝒕𝒆, 𝒄𝒐𝒎𝒎𝒆𝒏𝒕, 𝒐𝒓 𝒓𝒆𝒃𝒍𝒐𝒈 𝒕𝒐 𝒔𝒑𝒓𝒆𝒂𝒅 𝒕𝒉𝒆 𝒘𝒊𝒏𝒈𝒔 𝒐𝒇 𝒄𝒓𝒆𝒂𝒕𝒊𝒗𝒊𝒕𝒚! 💛
Elegir lo bueno y lo positivo de cada experiencia es estar en el camino de la consciencia. No es que se olvide lo malo. Sino que se recuerdo el bien y la misericordia que recibimos, eso nos hace vivir en paz interior. Darle una tregua a la guerra que vivimos y elegir la paz por encima de todo. Gracias por tus puntos de ayuda para el crecimiento del ser.
Gracias a ti @maylink, por acogerme también en esta familia Hive y ser ejemplo a seguir🙏🏻✨🌻
Las imágenes tan hermosas como lo escrito.
Espero que "tú amiga" te escuche, leí en una ocasión que culpamos al amor de sentir dolor y que el amor no duele, que él es solo eso,amor; que cuando sufrimos por razones de abandono el dolor viene del ego, de ver herido nuestro amor propio,creo que hay mucho de razón por eso desde que lo entendi ese dolor lo proceso y supero en tres días.
Muy bien razonamiento, y es así. El amor no debe doler y eso mismo le dije a mi amiga. Nada, siempre hay que buscar y encontrar lo lindo, lo bueno, la vida es demasiado corta para solo lamentar la oscuridad.
Congratulations @neuropoeta! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 600 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts:
Un excelente post, con un excelente mensaje que creo todos deberíamos llevar a la práctica. Pienso que hay que dejar ir el resentimiento más por nosotros que por la otra persona, este sentimiento negativo se ha dicho que es como un "veneno" que uno destila por la actitud de otra persona pero se lo bebe uno mismo. Por otra parte te recomiendo (Aunque es posible que lo hayas leído) el libro de Wayne Dyer, "Tus zonas erróneas". Es idóneo y muy deseable desterrar de nuestras vidas esas zonas. Una feliz y muy exitosa semana 😊.
Gracias, mi amigo, por la recomendación. Lo buscaré porque no lo he leído.
Mi abrazo 🤗🫂✨
Tiene tu amiga un gran tesoro: la sabiduría y esa luz invaluable que le ofreces. ¡Felicitaciones a ella!
!MMB
!STRIDE
!ZOMBIE
!INDEED
!WEIRD
Un abrazo enorme para ti, que eres uno de los seres más luminosos que conozco 🌻🫂✨
Me emocionan tus palabras...
¡Gracias por iluminar mi día con este gesto amable de tu parte!
!LADY
!LUV
Es el mejor de los caminos quedarse con lo bueno. Contrario a entenderse como debilidad demuestra una gran fortaleza y la predisposición de un alma limpia.
Ser compañía para alguien así es una bendición recíproca. Eres bendecida. Ambas lo son
¡Que alivio se nos cuela en el alma con dejamos atrás el rencor, el odio! Es como volver a florecer. Sin dudas es el mejor camino, el único que nos lleva a la paz.
Un abrazo enorme
Así es, te abrazo de vuelta ,🌻🌻🌻🌻
Reconocer que las personas son más que sus momentos más oscuros, y que honrar lo bueno es, en el fondo, honrar tu propia capacidad de ver belleza donde otros solo ven heridas.
Como decía Rilke: "Amar no es abandonarse mutuamente, sino darse mutuamente espacio para crecer". Quizá en eso radique la verdadera madurez afectiva: en dejar que lo bueno permanezca, incluso cuando las personas ya no puedan permanecer.
🌻
Y esa premisa hay que llevarla a cuestas siempre, como los pulmones, o el cuello y las alas✨🫂🌻
@topcomment
Tan sabías tus palabras, Yadi mía.
Me miro en ese espejo y aprendo. Yo misma he fallado tantas veces y al mismo tiempo, otras personas me han fallado a mí. Pero, qué resolvemos con el rencor?
A mí me cuesta mucho volver a confiar, pero aprendí a perdonar. Porque hay cadenas que sencillamente, no nos tocan arrastrar. El que quiera permanecer conmigo, bienvenido. El que quiera alejarse, le doy mi bendición y mejores deseos.
Pero no podemos perder jamás la bondad que nos debe caracterizar.
Precioso, sencillamente precioso tu post 🥰🥰🥰
Bien por tí. Para andar por la vida ligeros es necesario olvidar dolores, rencores y traición. Cadas persona que llega a nuestra vida es por un motivo, para enseñarnos algo o para que seamos nosotros quien le enseñemos. Muy sinceras tus palabras, mantennos al tanto. 🤗
La vida querida @neuropoeta, es un viaje muy corto, no podemos perder el tiempo estando tristes. Besa, perdona, recuerda con o sin dolor pero sigue escribiendo hermosos e instructivos post como este.
¡Felicitaciones!
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD, apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
4. Creación de cuentas nuevas de Hive aquí.
5. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Haces bien: la paz por delante, el rencor es el peor de los dolores. Todos fallamos en algo, porque estamos sanando, si crecer biológicamente se las trae, crecer en espíritu no es fácil, nos pone a prueba. Me encantó y me sirvió de mucho leer tu reflexión, acompañada de hermosísimas imágenes que nos ilustran la coincidencia de tu belleza ✨🫂