Ready Player One (2018) | Nattosheru Review [ENG/SPA]

avatar

Nattosheru_20251120_193045_0000.png

Hello, cinema fans. Today I'm here to talk to you about one of the best virtual world movies made in the last decade. A film that brought us the best of pop culture's golden age mixed with a story full of action, humor, crossovers, and references from start to finish. Produced and directed by the great Steven Spielberg, Ready Player One is based on the novel of the same name by Ernest Cline. The film stars Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Meldensohn, T.J. Miller, Simon Pegg and Mark Rylance. Discover a film that brought us one of the most fantastic digital universes in cinema today.

! [SPANISH VERSION]

Hola, fanáticos del cine. En esta oportunidad les vengo a hablar sobre una de las mejores películas de mundos virtuales que se hicieron en la década pasada. Una cinta que nos trajo lo mejor de la época dorada de la cultura pop mezclado con una historia repleta de acción, humor, crossovers y referencias de principio a fin. Producida y dirigida por el gran Steven Spielberg, "Ready Player One" está basada en la novela homónima de Ernest Cline. La película cuenta con el protagonismo de Tye Sheridan, Olivia Cooke, Ben Meldensohn, T. J. Miller, Simon Pegg y Mark Rylance. Conoce una película que nos trajo uno de los universos digitales más fantásticos del cine actual.

1760866332815.png

Diseño sin título_20251120_190552_0000.png
Source: FilmAffinity

1760866332815.png

Plot

The film begins in the near future, in the year 2045, somewhere in Columbus, Ohio, where we meet a young orphan who lives with his aunt in one of the many trailers in this poor neighborhood. He himself tells us that in this world, most people seek to escape the cruel and dark reality. Interestingly, there is OASIS, a virtual reality entertainment universe where you can do whatever you want and be whoever you want with complete freedom. Our young protagonist, named Wade Watts, uses an avatar called Parzival and decides to participate in one of the challenges left by the creator before he died. Upon completing it, he will obtain one of the three keys that will grant the winner an "Easter Egg" with all its treasures.

! [SPANISH VERSION]

Trama

La película inicia en un futuro cercano, en el año 2045 en algún lugar de Columbus, Ohio donde conocemos a un joven huérfano que vive con su tía en uno de los tantos remolques que hay en este pobre lugar. Él mismo nos narra luego que en este mundo la mayoría de la gente busca escapar de la cruel y oscura realidad. Curiosamente para esto existe OASIS, un universo de entretenimiento de realidad virtual donde puedes hacer lo que quieras y ser quien quieras con toda libertad. Nuestro joven protagonista, llamado Wade Watts utiliza un avatar de Parzival y decide participar en uno de los desafíos que dejó el creador antes de morir. Al completarla, obtendrá una de las tres llaves que le otorgarán al ganador un “Huevo de Pascua” con todos sus tesoros.

Trailer & Review

1760866332815.png

Next, I will leave you with the movie trailer:


By: Warner Bros.

1760866332815.png

I think I've told you before that I'm not much of a fan of modern movies. Most of the films I remember and have brought up so far are from more than twenty years ago. However, in the past decade there have been some films that have had a big impact on me, and this is one of them. In particular, when it comes to the science fiction genre, I consider Ready Player One to be one of the best movies ever made. And I'm not just saying that because of its incredible visual effects, CGI, and great crossovers, but also because of its story, characters, and lessons. Of course, it was also directed and produced by one of the greatest geniuses in the world of cinema, Steven Spielberg.

I discovered this film thanks to an old acquaintance who showed it to me at his house years ago, shortly after its release. After watching the first few minutes, I couldn't forget it, even to this day. Although I didn't finish watching it back then, it had such an impact on me that I always wanted to find the perfect moment to watch it again and talk about it. It's no secret that Steven Spielberg's works have left their mark on more than one generation. Apart from adventure and action, one of the genres in which this great director has established himself is science fiction. We have already discussed some of his greatest and most successful works in this special feature.

! [SPANISH VERSION]

Creo que ya les he dicho antes que no soy mucho de ver películas tan modernas. La mayoría de cintas que recuerdo y les he traído hasta ahora son de hace más de veinte años atrás. Sin embargo, en la década pasada hubo algunas películas que me impactaron bastante y esta es una de ellas. En especial, en lo que respecta al género de la ciencia ficción considero que entre las mejores películas que existen está Ready Player One. Y no solo lo digo por sus increíbles efectos visuales, CGI y grandes crossovers; sino también por su historia, personajes y lecciones. Por supuesto, también cuenta con la dirección y producción de uno de los mejores genios del mundo del cine, Steven Spielberg.

Conocí esta película gracias a que la ví en la casa de un viejo conocido hace años, poco después de estrenarse. Luego de ver los primeros minutos me fue imposible olvidarla hasta la fecha de hoy. Si bien no la he terminado de ver en aquel entonces, el impacto que me generó fue tal que siempre quise buscar el momento perfecto para verla de nuevo y hablar de ella. No es un secreto que las obras de Steven Spielberg han marcado a más de una generación. Aparte del género de la aventura y la acción, uno de los géneros con los que se consolidó este gran director es el de la ciencia ficción. Ya hemos hablado de algunas de sus más grandes y exitosas obras en este especial.

1760866332815.png

InShot_20251120_191706620.gif
Source: Tenor

1760866332815.png

But this time, we're talking about one of his latest sci-fi cinematic masterpieces that completely defined an entire era and mixed it with all the best that today's virtual worlds have to offer. Ready Player One may not be the perfect movie for you if you're looking for something deep, unique, and introspective. But if, on the other hand, you're looking for a highly entertaining, fascinating, and very well-produced film, then this Spielberg movie is perfect for you. Its plot and story are very simple, with many typical clichés that don't really affect the viewing experience.

Of course, it sounds very repetitive to see the same old story that boils down to a futuristic, dystopian world where society seeks to escape reality through a virtual world full of entertainment. It's nothing new that hasn't been seen before on the big screen. It also has its typical evil organization seeking to dominate the world, a completely incompetent villain or antagonist, and a protagonist who "saves the world and gets the girl". These and more clichés are what you'll see in this film. But even so, I assure you that it will be worth watching, even when you find out that it lasts more than two hours.

! [SPANISH VERSION]

Pero en esta ocasión toca hablar de una de sus últimas obras maestras cinematográficas de ciencia ficción que definieron por completo una época entera y la mezcló con todo lo bueno que ofrecen los mundos virtuales de la actualidad. Ready Player One puede que no sea la película perfecta para ti si lo que estabas buscando es algo profundo, único e introspectivo. Pero si en cambio tu intención es buscar una película de lo más entretenida, fascinante y muy pero muy bien producida a nivel audiovisual entonces esta cinta de Spielberg es perfecta para ti. Su trama e historia es de lo más sencilla, con muchos clichés típicos que no llegan a afectar tanto la experiencia de todo el que la vea.

Aunque, claro, suena muy repetitivo el hecho de ver la misma historia de siempre que se resume en un mundo futurista y distópico donde la sociedad busca escapar de la realidad por medio de un mundo virtual repleto de entretenimiento. No es algo nuevo que se haya visto antes en la pantalla grande. También tiene su típica organización malvada que busca dominar este mundo, un villano o antagonista completamente incompetente y un protagonista que “salva el mundo y se queda con la chica”. Estos y más clichés son los que verás en esta película. Pero aún así les aseguro que valdrá la pena verla, aún cuando se enteren de que dura más de dos horas.

1760866332815.png

InShot_20251120_192018830.gif
Source: Tenor

1760866332815.png

As you read at the beginning, Ready Player One has a huge number of references and inspirations from popular culture, especially from the "golden age" of the 80s and 90s. Songs, movies, actors, artists, video games... all this and more mixed together in a virtual world that brings together several of the most famous universes in the world of entertainment (movies, TV series, and video games). It is literally an "Oasis" where all your geek and otaku dreams can come true just by putting on a headset. If you are a fan of any of these things, you can be sure that you will love this feature film full of Easter eggs and unparalleled references.

Personally, I find this mix of classic and modern to be one of the most entertaining aspects of this film. Not a minute goes by without getting excited about seeing each object, each place, each character, hearing a song, or simply a mention or reference to something that has marked more than one generation. I consider Ready Player One to be one of the few Spielberg projects where you can see a clear inspiration in everything he has loved in his life, captured in a cinematic work with a captivating story. On the other hand, speaking a little about the story we see in this modern science fiction film, I have some interesting things to mention.

! [SPANISH VERSION]

Como ya leyeron al principio, Ready Player One posee una cantidad gigantesca de referencias e inspiraciones de la cultura popular, más sobre todo de la “época dorada” que serían los años 80 y 90. Canciones, películas, actores, artistas, videojuegos… todo esto y más mezclado en un mundo virtual que une varios de los universos más famosos del mundo del entretenimiento (cine, series y videojuegos). Es literalmente un “Oasis” donde todos tus sueños geek y otakus se pueden hacer realidad con solo ponerte un visor. Si eres fan de algunas de estas cosas, tenlo por seguro que será una maravilla para ti ver este largometraje repleto de easter-eggs y referencias sin par.

Toda esta mezcla de lo clásico con lo moderno es, en lo personal, de lo más entretenido que tiene esta película. No puede pasar un minuto sin emocionarse por ver cada objeto, cada sitio, cada personaje, escuchar una canción o simplemente una mención o referencia de algo que ha marcado a más de una generación. Considero que Ready Player One es de los pocos proyectos de Spielberg donde se puede ver una evidente inspiración en todo lo que le ha gustado en su vida y lo ha plasmado en una obra cinematográfica con una historia que atrapa. Por otro lado, hablando un poco de dicha historia que vemos en esta cinta moderna de ciencia ficción, tengo algunas cosas interesantes por mencionar.

1760866332815.png

InShot_20251120_192106288.gif
Source: Tenor

1760866332815.png

The film tells the story of Wade Watts, a young orphan who lives his life immersed in the virtual world of OASIS, just like everyone else in this dystopian future. It's curious how they introduce us to the main character as someone with limited resources, no parents, and a horrible life, only to then see how everything changes when he enters this virtual world of unparalleled entertainment. I think it would be superfluous to mention the irony of this correlation between both realities, but this is just a clear example of how this story is slightly inspired by what we see in real life. It's no secret that many people experience horrible things in reality and always prefer to find a means of escape.

Mostly, that means of escape is social media or anything related to the virtual world of the internet, which everyone can quickly access from anywhere. Some even abandon everything and live 24/7 connected to this digital world, creating their own reality made up of dreams and fantasies. They imitate or pretend to be characters they are not, make friends and more on the internet without worrying about who is really on the other side of the screen. We see all of this reflected in this film, which makes certain references to the dangers of getting too involved in this digital world.

! [SPANISH VERSION]

La película nos cuenta la historia de Wade Watts quien es un joven y huérfano que vive su vida inmerso en el mundo virtual de OASIS, al igual que lo hace todo el mundo en este futuro distópico. Es curioso cómo nos introducen como personaje principal a alguien de escasos recursos, sin padres y con una vida horrible para luego ver cómo todo cambia al entrar en este mundo virtual de entretenimiento sin par. Creo que estaría de más mencionar la ironía de esta correlación que hay en ambas realidades, pero esto es solo una muestra clara de que dicha historia está ligeramente inspirada en lo que vemos en la vida real. No es un secreto para nadie que muchos viven cosas horribles en la realidad y que estos siempre prefieren buscar un medio de escape.

Mayormente, dicho medio de escape son las redes sociales o lo que sea que esté relacionado a ese mundo virtual que hay en el internet y del cual todo el mundo accede de forma rápida por todas partes. Algunos hasta abandonan todo y viven 24/7 conectados en este mundo digital creando su propia realidad hecha con sueños y fantasías. Imitan o se hacen pasar por personajes que no son, hacen amistades y más en internet sin preocupación por quiénes están realmente al otro lado de la pantalla. Todo esto lo vemos reflejado en esta película, la cual da ciertas menciones a estos temas del peligro que hay en mezclarse de más en este mundo digital.

1760866332815.png

InShot_20251120_192140761.gif
Source: Tenor

1760866332815.png

Another interesting detail we see in this story is about the friendships that are formed in this virtual world and how the image they project is so different from who they really are in real life. I know it sounds like one of those typical digital jokes that everyone knows, such as "everyone on the internet is a man until proven otherwise" and things like that. But it is a fact that in real life we meet people on social media who are very, very different from what they are in reality. The film also mentions the issue of security in this digital world with regard to sharing your personal data.

Of course, this action and science fiction film shows us the consequences of such a mistake of sharing private data in a somewhat extreme way, typical of the United States. But in essence, the message it conveys is understandable. As for the action, this film has an excellent repertoire of action scenes, chases, and unforgettable fights. In the end, we are talking about a virtual world where anything goes and you can take everyone down before they take you down. But the best thing about it is how these action elements are added as a resource to make this feature film more interesting and appealing with its story of organizations trying to monopolize and people searching for the greatest treasure in OASIS.

! [SPANISH VERSION]

Otro detalle interesante que vemos en esta historia es sobre las mismas amistades que se crean en este mundo virtual y cómo dicha visión que estos tienen es tan distinta a lo que de verdad son en la vida real. Sé que suena a uno de los típicos chistes o bromas digitales que todo el mundo conoce como el de “todos en internet son hombres hasta que demuestren lo contrario” y cosas así. Pero es un hecho de que en la vida real conocemos personas en redes sociales que son muy pero muy diferentes a lo que son en realidad. También se menciona el tema de la seguridad que uno debe de tener en este mundo digital con respecto a compartir tus datos personales.

Claro, en esta película de acción y ciencia ficción se nos muestra las consecuencias de dicho error de compartir datos privados de una manera un tanto extrema, típico de Estados Unidos. Pero en esencia se comprende dicho mensaje que se transmite. En cuanto a la acción, esta película posee un excelente repertorio de escenas de acción, persecuciones y luchas inolvidables. Al final, estamos hablando de un mundo virtual donde todo se vale y puedes acabar con todos antes de que acaben contigo. Pero lo mejor de esto es cómo dichos elementos de acción están agregados como un recurso para hacer más interesante y atractivo este largometraje con su historia de organizaciones que intentan monopolizar y gente que busca el tesoro más grande que hay en OASIS.

1760866332815.png

InShot_20251120_192236974.gif
Source: Tenor

1760866332815.png

I think you've already read about this treasure, this "Easter Egg" that will be given to whoever wins all the challenges and gets the three keys. I think this way of turning everything we see in this movie into a long chase or race is a very useful device, especially if the movie is over two hours long. From beginning to end, we see how our protagonist and his friends compete with others for the prize, but even more so, they compete to prevent a technology organization from winning the prize and taking over the entire OASIS and becoming a monopoly. Note that here we may find another slight reference to how, in the real world, the media is being controlled by large monopolies.

But anyway, continuing with the film, another interesting detail I saw in Ready Player One is the way in which the challenges in OASIS are composed and how the protagonist manages to solve each puzzle. Personally, I like that they have given such an interesting and important role to the creator of this virtual world in this film. Seeing how the memories of James Halliday's life managed not only to solve puzzles, but also to tell us a story about the genius who changed this world. We see that Halliday's character is someone who is withdrawn, unsociable, and a huge fan of popular culture and video games.

! [SPANISH VERSION]

Creo que ya leyeron antes sobre dicho tesoro, ese “Huevo de Pascua” que se le entregará al que consiga ganar todos los desafíos y consiga las tres llaves. Considero que esta forma de convertir todo lo que vemos en esta película en una larga persecución o carrera es un recurso muy útil, sobre todo si dicha película dura más de dos horas. De principio a fin vemos cómo nuestro protagonista y sus amigos compiten con los demás por el premio, pero más aún compiten para evitar que una organización tecnológica consiga el premio y se adueñe de todo OASIS y se vuelva un monopolio. Ojo que aquí puede que encontráramos otra referencia leve sobre cómo en el mundo real el medio está siendo controlado por grandes monopolios.

Pero bueno, siguiendo con la película, otro dato interesante que vi en Ready Player One es la forma en la que están compuestos dichos desafíos que hay en OASIS y en cómo el protagonista consigue resolver cada acertijo. En lo personal, me gusta que le hayan dado un papel tanto interesante como importante al creador de este mundo virtual en esta película. Ver cómo los recuerdos de la vida de James Halliday lograron no solo resolver acertijos, sino también contarnos una historia del mismo genio que cambió este mundo. Vemos que el personaje de Halliday es alguien retraído, poco social y muy fanático de la cultura popular y los videojuegos.

1760866332815.png

InShot_20251120_192318481.gif
Source: Tenor

1760866332815.png

But more than anything else, we see that this genius ended up being a billionaire who regretted not having made certain decisions in the past. We see that his success with OASIS did not fill the void he had in his heart until the day he died. That's why seeing how everything intertwines and is revealed throughout the film until the end is one of the most fascinating and emotional things there is. Not only because of how it ends, but because of the way in which this creator and "god" ends up being an ordinary man with mistakes and regrets. If anyone says that this film does not have well-developed characters, then it is because they did not watch it in its entirety.

And speaking of characters, it's worth mentioning that there are a few generic characters in this film. For starters, we have the protagonist, that's right. Don't get me wrong, he has a good introduction and remarkable development, but both the script and the enormous amount of clichés and things we see in the film detract from its originality. For me, Parzival is more than just any protagonist who ends up as I told you above. I'm not saying that he doesn't have a scene or two that makes an impact, but beyond seeing a clear comparison between Wade and James, I don't see anything else noteworthy about this character.

! [SPANISH VERSION]

Pero más que nada vemos que este genio solo terminó siendo un multimillonario arrepentido por no haber tomado ciertas decisiones en el pasado. Vemos que el éxito que tuvo con OASIS no llenó el vacío que tuvo todo este tiempo en su corazón hasta el día en el que falleció. Es por eso que ver cómo todo se va entremezclando y revelando a lo largo de la película hasta el final es de lo más fascinante y emotivo que hay. No solo por cómo termina, sino por la manera en la que dicho creador y “dios” termina siendo un hombre común y corriente con errores y arrepentimientos. Si alguien dice que esta película no tiene personajes bien desarrollados entonces es porque no la vieron completa.

Y hablando de personajes, hay que mencionar que sí hay uno que otro personaje genérico en esta película. Para empezar, tenemos al protagonista, así es. No me malentiendan, tiene una buena introducción y un desarrollo notable, pero tanto el guión como la enorme cantidad de clichés y cosas que vemos en la película le restan originalidad. Para mí, Parzival es más que un protagonista cualquiera que al final termina como ya les conté arriba. No digo que no tenga una que otra escena que sí impacte y todo, pero más allá de ver una clara comparación entre Wade y James, no veo que haya más nada que destacar de este personaje.

1760866332815.png

InShot_20251120_192351127.gif
Source: Tenor

1760866332815.png

As for his friends in OASIS, each one has their own striking personality and everything, but nothing beyond the norm. The same goes for Art3mis, who is the typical girl who catches the protagonist's attention because of how cool she is, and they end up together in the end. Nothing new, I repeat. On the other hand, one character who did stand out, but for the wrong reasons, was the main antagonist and CEO of IOI, Nolan Sorrento. Honestly, there is no worse villain I have ever seen in movies than this useless character. I don't know if it's because of the comedy mixed into the film or because he's just a good-for-nothing who is only there to intentionally play the role of the evil leader.

Before continuing, I would like to clarify that I have nothing against the rest of the characters mentioned. I think each actor does an excellent job of acting and everything. The problem lies more in the script and the number of elements and clichés in the film that overshadow these performances. And talking of clichés, the ending of this movie isn't exactly the best ending I've ever seen, but at least it manages to wrap up the story in one way or another. Let's move on to the audiovisual aspect of this film, but not before mentioning something I have to say about CGI. It's no surprise to my two loyal readers that I'm not a big fan of animation or computer-generated imagery (CGI). However, I do appreciate and am fascinated by good CGI, not only in films, but also in series and anime.

! [SPANISH VERSION]

En cuanto a sus amigos de OASIS, cada uno tiene su personalidad llamativa y todo, pero nada más allá de lo normal. En el caso de Art3mis ocurre igual, siendo la típica chica que llama la atención del protagonista por lo cool que ella es y terminan juntos al final, nada nuevo, repito. Por otro lado, un personaje que sí destacó, pero por los motivos incorrectos, fue el antagonista principal y CEO de IOI, Nolan Sorrento. De verdad, no hay peor villano que haya conocido en películas que este inútil. No sé si es por la mezcla de comedia que tiene la película o porque simplemente es un bueno para nada que solo está ahí cumpliendo con el papel de líder malvado de manera intencional.

Antes de continuar quisiera aclararles que no tengo nada en contra del resto de los personajes mencionados. Considero que cada actor realiza un excelente trabajo de interpretación y todo. El problema radica más en el guión y en la cantidad de elementos y clichés que hay en la película que opacan estas actuaciones. Y hablando de clichés, el final de esta película tampoco es que sea el mejor final que haya visto, pero al menos consigue cerrar la historia de alguna u otra forma. Pasamos ahora sí con el apartado audiovisual de esta película, pero no sin antes mencionarles algo que tengo con el CGI. No es una sorpresa para los dos únicos lectores que tengo desde siempre que no soy muy fan de la animación o los efectos visuales hechos por computadora (CGI). Pero, algo que sí valoro y me fascina mucho es un buen CGI, no solo en películas, sino también en series y animes.

1760866332815.png

InShot_20251120_192501323.gif
Source: Tenor

1760866332815.png

Yes, I know what I just said sounds somewhat contradictory, but what I really mean is the difference between bad CGI and good CGI. Anyone can easily see this, especially if they have been watching movies and other audiovisual entertainment for a long time, like me. Bad CGI is like watching gameplay from the year 2000 without rendering. On the other hand, good CGI stands out, is appreciated, valued, and makes an impression. We've already seen cases where CGI stands out quite a bit if it's done well in movies. But in the case of the science fiction genre, and more specifically in movies from the past decade, there are many incomparable examples of good CGI at its finest.

This is thanks to geniuses like James Cameron with Avatar or Joseph Kosinski with Tron: Legacy, to name a few examples. But when someone like Steven Spielberg comes along and uses CGI in a large part of one of his films, you can see an incredible feat like the one we can enjoy with Ready Player One. Truly, there are scenes and feats in this film that are a non-stop audiovisual marvel. The level of visual detail, the extremely high quality of the CGI, the designs, the faces, the characters, the shots, the explosions... all this and more is the most fantastic thing this film has to offer. The most amazing thing is seeing scenes like the Iron Giant fighting Mechagodzilla.

I think the crossover theme is clear, but with Ready Player One being so excellently produced, it's fantastic to see scenes like King Kong destroying everything in the middle of a car race with the DeLorean from Back to the Future and Akira's motorcycle in the lead. And we can't overlook the incredible work done on the sound effects, which, as always, Spielberg manages to amaze us with perfectly set scenes. But it also has, of course, an impressive soundtrack, especially because it features classic songs from the 80s and 90s as well as compositions that make us feel nostalgic and emotional. In short, this is a perfect movie to watch and enjoy.

Personally, I give it a rating of 9.5/10 in terms of the science fiction and action genre.

! [SPANISH VERSION]

Si, sé que suena algo contradictorio lo que les acabo de decir, pero en realidad me refiero a la diferencia que hay entre un mal CGI y un buen CGI. Cualquiera se puede dar cuenta de esto fácilmente y más si lleva tiempo en esto de ver películas y otros medios de entretenimiento audiovisual como yo. Un mal CGI es como ver un gameplay del año 2000 y sin renderizar. Por otro lado, un buen CGI se nota, se aprecia, se valora, se hace destacar. Ya hemos visto casos en el que el CGI destaca bastante si está bien hecho en películas. Pero en el caso del género de la ciencia ficción y más en especial en las películas de la década pasada hay muchos ejemplos incomparables de un buen CGI en su máximo esplendor.

Esto es gracias a genios como James Cameron con Avatar o Joseph Kosinski con Tron: Legacy, por poner unos ejemplos. Pero cuando alguien como Steven Spielberg viene a utilizar el CGI en gran parte de una de sus películas se puede ver una hazaña increíble como lo que podemos disfrutar con Ready Player One. De verdad, hay escenas y hazañas en esta película que son una maravilla audiovisual sin parar. El nivel de detalles visuales, la altísima calidad del CGI, los diseños, los rostros, los personajes, los planos, las explosiones… todo esto y más es de lo más fantástico que tiene esta cinta para mostrar. Lo más alucinante es ver escenas como el Gigante de Acero peleando contra Mechagodzilla.

Creo que quedó claro el tema de los crossovers, pero con lo excelentemente producida que está Ready Player One es fantástico ver escenas como la de King Kong destruyendo todo en medio de una carrera de autos con el Delorean de Volver al Futuro y la motocicleta de Akira en la delantera. Y no se puede dejar de lado el increíble trabajo que tiene con respecto a los efectos de sonido que, como siempre, Spielberg consigue maravillarnos con escenas perfectamente ambientadas con esto nomás. Pero también tiene, por supuesto, una banda sonora impresionante y más porque tiene soundtracks de clásicos de los 80 y 90 como también composiciones que nos generan nostalgia y emoción. En fin, esta es una película perfecta para ver y disfrutar.

Personalmente, le doy una calificación de 9.5/10 en lo que respecta al género de la ciencia ficción y la acción.

1760866332815.png

Tell me, have you seen this movie yet? What did you think of it? You can leave your answer in the comments.


Dime, ¿ya has visto esta película? ¿Qué te ha parecido? Puedes dejarme tu respuesta en los comentarios.

1760866332815.png

CREDITSSOURCES
Cover Image, Banners & Separators:Canva.
GIF Edited by:InShot.
Traslated by:DeepL Translate.
Character Art by:Ushiro Snow
Character Created by:Bing Image Generator.

Sígueme y visita mi Blog de Hive para más contenido como este._20251019_052043_0000.png

All the best.

By: Nattosheru.




0
0
0.000
6 comments
avatar

El film, irónicamente, se convierte en lo que aparentemente critica: un producto que fetichiza la autenticidad mientras se construye enteramente sobre referencias superficiales. Spielberg no nos advierte sobre la distopía; nos vende su versión más seductora y despolitizada.
La búsqueda del "huevo de pascua" no es una odisea heroica, es la glorificación de una mentalidad de "grind" el valor intrínseco del arte y la historia es subordinado a su utilidad instrumental.
Estupenda reseña como cada vez.
🫂

0
0
0.000
avatar

Mejor dicho imposible. Tiene razón con respecto a la ironía que hay en esta película y lo que termina convirtiéndose al final. A pesar de eso, se puede decir que Spielberg supo comprarse a la audiencia con dicha obra repleta de puras referencias, easter-eggs y clichés típicos para entretener nomás. Por muy superficial que llegue a ser, terminas amándola igualmente por la nostalgia o lo bien hecha que está a nivel audiovisual. Creo que exageré con lo de "obra maestra", pero sí hay que aceptar que como producto es de lo mejor que han sacado en el cine durante la década pasada.

Gracias por su excelente

0
0
0.000
avatar

!PAKX

Tu publicación ha sido votada por la comunidad BOKURA NO DIGITAL WORLD por contenido excepcional y formar parte de nuestra comunidad de usuarios activos.

Únete a nuestro canal de discord en dónde podrás conocer más acerca de nuestro proyecto y promocionar tus publicaciones

Que esperas para unirte a nuestro trail de curación y formar parte del "proyecto CAPYBARA TRAIL"



0
0
0.000