Iniciativa: Vivir en un mundo de supersticiones/ Living in a world of superstition (ESP/ ENG)


image.png


Pixabay

Vivir en un mundo de supersticiones


image.png

Antes de iniciar a desarrollar mi post, debo recordar que mi abuela, la persona que cuidó de mis hermanas y de mí hasta cuando ya éramos grandes, era una indígena cumanagoto, por lo que inevitablemente recibí de ella, a través de las palabras y sus acciones, muchas creencias que aún hoy conservo. Con esto quiero confesar, sin ninguna vergüenza, que soy una persona supersticiosa, creyente, aunque no al extremo.

Crecí viendo cómo mi abuela nos "santiguaba" a nosotras sus nietas, pero también a las plantas y a los animales (decía unas oraciones acompañadas de cualquier amuleto, en el caso de mi abuela, utilizaba un pedazo de sal entera) para el "maldeojo". Para los que nunca han escuchado esta palabra, "mal de ojo", como su nombre lo dice, es cuando la mirada de otra persona está cargada de tanta mala energía (adrede, generalmente) que puede producir cambios negativos en lo que observa: ya sea persona, planta, animales, incluso objetos. Muchas veces vi cómo algunas personas me rompían collares o zapatos solo con mirarlos fijamente.


image.png

Pixabay

Igual, siempre escuché decir a mi abuela que jamás agarrara monedas ni botones de la calle, porque eran objetos perfectos para transmitir "cosas malas". Cualquiera que quería "deshacerse" de una enfermedad o un daño, se lo transmitía al objeto y lo tiraba en la calle, solo cuando alguien tomaba el objeto y se lo llevaba a la casa, el otro se deshacía de la cosa mala milagrosamente. En mi familia había una famosa historia de un primo que se había llenado de verrugas porque había agarrado en la calle una moneda de 5 céntimos.

En casa se ponía una cuchara con un tenedor en forma de cruz para que no lloviera, pero no recuerdo si había algo para que la lluvia apareciera. Nadie barría ni cosía de noche y nadie se ponía las manos detrás de la cabeza porque eso llamaba a la muerte. Al que moría se le vestía con ropa sin botones ni cierre porque de lo contrario, su alma quedaba vagando en este plano. No podías pedir sal ni aguja prestada, tampoco podías poner la cartera en el piso porque llamabas "ruina".


image.png

Pixabay

Según las creencias de mi abuela, la llegada inesperada de gatos tenía que ver con brujas, la llegada de una mariposa negra y el canto del "chaure" significaban muerte, la presencia de libélulas, saltamontes y colibríes tenía que ver con las almas de tus seres queridos fallecidos. Si un perro lloraba inexplicablemente en mitad de la noche estaba viendo cosas invisibles a nuestros ojos y la aparición de muchas cucarachas repentinamente significaba "un daño seguro".

La lista es interminable, pero siento que esas creencias, más que hacerme una persona ignorante, me dio la capacidad de creer, de entender que hay un millón de cosas que el hombre desconoce. Desde muy niña entendí que todo es energía, positiva y negativa, y que, así como hay personas que pueden hacer el mal sin querer, imagínate la multiplicación o la fuerza de ese mal si alguien quiere el mal para otro.


image.png

Pexels

Tener supersticiones no es malo, es malo cuando esas supersticiones no te dejan vivir. Creer que existe algo que no puedes ver y existe sin justificación ninguna, es la base de muchas religiones. Recuerdo que en una oportunidad escribí un relato en el que el personaje principal, debido a tantas creencias, comenzó a desdibujarse y se convirtió en una caricatura.

En la actualidad, no tengo problemas en abrir paraguas en lugares cerrados, tampoco en jugar con la llama de una vela o tener caracoles en casa; pero sí llevo mi pulserita roja para espantar las malas energías, igual llevo en mi monedero un billete de un dólar para la buena suerte, y cada vez que deseo algo y lo pronunció en voz alta, toco madera, y cuando hablo de "brujas", digo en voz alta: "Qué San Cipriano le tape los oídos", porque de que vuelan, vuelan.


image.png

Este post responde al llamado de la amiga @lilianajimenez con su iniciativa De Supersticiones... Te dejo el enlace por si deseas participar


image.png

Gracias por vuestra lectura y comentarios. Hasta una próxima oportunidad



image.png

![Click here to read in englis]
Before I begin to develop my post, I must remember that my grandmother, the person who took care of my sisters and me until we grew up, was an indigenous Cumanagoto, so I inevitably received from her, through her words and actions, many beliefs that I still hold today. With this I want to confess, without any shame, that I am a superstitious person, a believer, although not to the extreme.
I grew up watching my grandmother ‘sanctify’ us, her granddaughters, but also the plants and animals (she said prayers accompanied by any amulet, in my grandmother's case, she used a piece of whole salt) for the maldeojo. For those who have never heard this word, ‘mal de ojo’, as its name says, is when the gaze of another person is charged with so much bad energy (usually on purpose) that it can produce negative changes in what it observes: be it a person, plant, animal, or even objects. Many times I saw how some people broke my necklaces or shoes just by staring at them.
Likewise, I always heard my grandmother tell me never to pick up coins or buttons from the street, because they were perfect objects to transmit ‘bad things’. Anyone who wanted to ‘get rid’ of a disease or a harm, would transmit it to the object and throw it in the street, only when someone took the object and brought it home, the other person would miraculously get rid of the bad thing. In my family there was a famous story about a cousin who had filled himself with.
At home they used to put a spoon with a fork in the shape of a cross to stop it raining, but I don't remember if there was anything to make the rain appear. Nobody swept or sewed at night and nobody put their hands behind their heads because that called for death. The one who died was dressed in clothes without buttons or zips because otherwise his soul was left wandering on this plane. You couldn't borrow salt or a needle, nor could you put your wallet on the floor because you called ‘ruin’.
According to my grandmother's beliefs the unexpected arrival of cats had to do with witches, the arrival of a black butterfly and the singing of the ‘chaure’ signified death, the presence of dragonflies, grasshoppers and hummingbirds with the souls of your deceased loved ones. If a dog cried inexplicably in the middle of the night it was seeing things invisible to our eyes and the appearance of many cockroaches suddenly meant ‘certain harm’.
The list is endless, but I feel that these beliefs, rather than making me an ignorant person, gave me the ability to believe, to understand that there are a million things that man is unaware of. Since I was a child I understood that everything is energy, positive and negative, and that just as there are people who can do evil unintentionally, imagine the multiplication or the force of that evil if someone wants evil for someone else.
Having superstitions is not bad, it is bad when those superstitions prevent you from living. Believing that there is something that you cannot see and exists without any justification is the basis of many religions. I remember I once wrote a story in which the main character, because of so many beliefs, started to blur and became a caricature.
Nowadays, I have no problem opening umbrellas in closed places, nor playing with a candle flame or having snails at home, but I do wear my little red bracelet to ward off bad energies, I also carry a dollar note for good luck, and every time I wish for something and pronounce it, I knock on wood, and when I talk about ‘witches’, I say out loud: ‘May Saint Cyprian block her ears’, because if they fly, they fly.



0
0
0.000
20 comments
avatar

Until we understand everything then I know there will be superstitions. I admit when they are fun ones I love them.
My favourite is when a black cat crosses your path, then you are going to get some good luck!
A black cat hug for you today Nancy :)

0
0
0.000
avatar

And you know that black cats chase me? I was probably a witch in another life! hahaha. A hug, Ed

0
0
0.000
avatar

Haha they chase you or you want them to chase you ... and here I thought it was just wolves that you wanted to chase you!
A hug with a chase for you Nancy :)

0
0
0.000
avatar

La-Colmena-Curie.jpg



¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.

Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por La Colmena.

Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, te invitamos a acompañarnos en nuestro servidor de Discord.


0
0
0.000
avatar

El tema en sí es muy rico para que compartamos todo cuanto deseemos. He aprendido mucho con tu post y me encantó la buena vibra con que cuentas. Nuestros abuelos siempre tienen una sabiduría especial para transmitirnos

avatar

Estoy de acuerdo contigo: creo que los que crecimos y vivimos al lado de nuestros abuelos, tuvimos de primera mano algunos mundos que pueden ser inexplicables para estas nuevas generaciones. Saludos y gracias por tu comentario.

0
0
0.000
avatar

No, no nos hace una persona ignorante cuando valoramos estas creencias con relieve cultural; además, de que vuelan, vuelan, como dices, es decir, que muchas de estas creencias son por protección, por supervivencia.
Me gustó tu participación, @nancybriti1

0
0
0.000
avatar

Es así: son parte de una cultura, indígena, africana, muy presente en nuestro pueblo. Gracias por tu comentario y saludos, @emiliorios

0
0
0.000
avatar

Barrer de noche era algo muy negativo según estas creencias, que se le iba a morir la mamá, decían. En la niñez estas cosas adquirían una significación que paraba los pelos.

Es bonito valorar ese legado que forman parte de las raíces.

Saludos y abrazos.

0
0
0.000
avatar

Sí, seguramente muchas cosas eran utilizadas para meternos miedo, como el que salía de noche, podía venir la llorona y llevarte. A veces me pregunto cómo no iba a tener tanta imaginación si fui amamantada con muchas historias!? jajaja. Un abrazo para ti, amiga

0
0
0.000
avatar

Congratulations @nancybriti1! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You have been a buzzy bee and published a post every day of the week.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

0
0
0.000
avatar

Gracias por la información

0
0
0.000
avatar

¡Impresionante trabajo, @nancybriti1! Encontrar una publicación todos los días de la semana requiere una gran dedicación y pasión. ¡Este es un ejemplo inspirador para todos los usuarios de Hive!

0
0
0.000
avatar

Gracias por esta publicación tan cargada de sabiduría y culturalmente rica en información. Qué dicha haber sido criada por una indígena con tanta sapiencia en la magia de la madre tierra. Hay un equilibrio en el conocer y el ignorar, y saber que existen energías que transforman y mueven, es una gran riqueza. Gracias de nuevo, por participar.

0
0
0.000
avatar

Seguro tú también tuviste la dicha de tener una madre con tanta imaginación y creatividad como la que tienes. Un abrazo y me encantó este tema. Debe ser que me tocó cerquita. 👋😊

0
0
0.000
avatar

Creo en lo de santiguar y también en el maldeojo, pero no pienso que sea a propósito. Saludos

0
0
0.000
avatar

Exactamente. Una vez, luego de un largo viaje, llegué a la casa de una tía y su hija, mi prima, tenía un bebé que inmediatamente que me vio comenzó a reírse para que lo cargara. Yo lo cargué y le hice cariño, pero a la media hora, el niño comenzó a presentar fiebre y estaba "como apagadito y llorando". Lo llevaron a una "mujer que santiguaba" y la señora dijo que era maldeojo. Yo, sin querer, le hice maldeojo. No podía, según las creencias, "con el calor del camino", cargar al niño. Eso me quedó de experiencia. Saludos y gracias por tu comentario, amigo

0
0
0.000
avatar

¡Felicitaciones!


Has sido votado por @entropia

Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 27 de julio del 2025 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferida a su cuenta.

¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.


1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.

2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb

3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD y apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.

4. Visita nuestro canal de Youtube.

Atentamente

El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA

0
0
0.000