¿Qué opinas?: “Esterilización comunitaria para gatitos”. (Es – En)

ESPAÑOL
Muy buenos días a toda la gente bella que nos sigue en Mundo Hispano. Hoy queremos iniciar un nuevo segmento para fomentar la interacción, la reflexión y la sana opinión, en el que nos podamos brindar no sólo consejos, ideas y recomendaciones, sino información valiosa según el tema que se esté planteando.

Este nuevo segmento se titula: ¿Qué opinas?
Se estarán abordando únicamente temas que formen parte de los que están contemplados en la comunidad, y los mismos se encuentran en nuestro post de bienvenida.

Hoy abordaremos un tema bastante controversial en todo el país, sobre todo en las poblaciones más pequeñas, pero que sabemos que se refleja de igual manera en muchas partes del mundo. Se trata de las mascotas comunitarias o animales en abandono. Nos vamos a enfocar en un punto aún más específico, el éxodo de gatitos tanto en abandono como en protección comunitaria.

Vamos a desglosar más el tema para que sepan en dónde nos gustaría leer sus opiniones. Expondremos dos casos aleatorios:
Una urbanización privada bastante amplia que ha albergado por muchos años especies felinas domésticas de todas las razas y colores. Se presume que por esta característica del lugar, la gente llega de cualquier parte y los abandona en alguna esquina de ese espacio urbanístico, y un reducido número de vecinos se dedica a alimentarlos, y ponerlos en adopción. Sólo unos pocos han intentado incentivar la esterilización masiva para bajar la súper población, pero no han tenido el apoyo del resto. Hoy en día, los gatos caminan por todos lados. Los que ya están esterilizados, llevan una correíta para identificarlos.

Las jornadas de esterilización a bajo precio se dan todos los meses en algunas ciudades, y las que son gratis, sólo una vez al año, o tal vez ninguna. Eso complica más la intención de esterilizar a tantos, y cada día abandonan más crías en cajas, bolsas, o simplemente sueltos… incluso, acabando de nacer. Las redes sociales de proteccionismo animal están abarrotadas de casos específicos de gatitos. Las campañas de esterilización y adopción son continuas, aun así, no se logra controlar la natalidad y abandono de los mininos pequeños, o las mamitas embarazadas y dejadas a su suerte.

Qué nos planteamos:
1.- ¿Se podrían crear grupos especialmente dedicados a apoyar económicamente las esterilizaciones masivas de gatos en estos sectores donde se acumulan?
2.- ¿También estos grupos podrían encargarse de buscar patrocinadores para este proceso?
3.- ¿Ir de puerta en puerta manifestando a cada vecino la importancia de la esterilización y su aporte necesario para cada jornada? Porque sabemos que cuando se citan para alguna charla masiva, no asisten.
4.- ¿Qué opinan ustedes?
5.- ¿Qué sugerencias nos pueden brindar?
6.- ¿Han experimentado estas situaciones en sus ciudades? ¿Cómo las han solucionado?


Les dejamos esta serie de interrogantes para que nos compartan sus opiniones, sugerencias e información valiosas, que nos puedan orientar para estos casos urbanos. Muchas gracias por visitarnos.


ENGLISH
Good morning to all the wonderful people who follow us at Mundo Hispano. Today we want to start a new segment to encourage interaction, reflection, and healthy discussion, where we can offer not only advice, ideas, and recommendations, but also valuable information on the topic at hand.

This new segment is titled: What do you think?
Only topics that are part of those covered in the community will be addressed, and these can be found in our welcome post.

Today we will address a rather controversial issue throughout the country, especially in smaller towns, but one that we know is reflected in many parts of the world. It concerns community pets or abandoned animals. We are going to focus on an even more specific point, the exodus of kittens, both abandoned and in community protection.

We will break down the topic further so that you know where we would like to hear your opinions. We will present two random cases:
A fairly large private residential area that has been home to domestic cats of all breeds and colors for many years. It is presumed that because of this characteristic of the place, people come from all over and abandon them in some corner of this urban space, and a small number of neighbors feed them and put them up for adoption. Only a few have tried to encourage mass sterilization to reduce the overpopulation, but they have not had the support of the rest. Today, cats roam everywhere. Those that have already been sterilized wear a tag to identify them.

Low-cost sterilization days are held every month in some cities, and free ones only once a year, or perhaps not at all. This further complicates the intention to sterilize so many, and every day more kittens are abandoned in boxes, bags, or simply left loose... even newborns. Animal protection social media is overflowing with specific cases of kittens. Sterilization and adoption campaigns are ongoing, yet it is not possible to control the birth rate and abandonment of small kittens, or pregnant mothers left to fend for themselves.

What we are considering:
1.- Could groups be created specifically dedicated to financially supporting mass cat sterilizations in these areas where cats accumulate?
2.- Could these groups also be responsible for finding sponsors for this process?
3.- Go door to door explaining to each neighbor the importance of sterilization and their necessary contribution for each day? Because we know that when they are invited to a mass talk, they do not attend.
4.- What do you think?
5.- What suggestions can you offer us?
6.- Have you experienced these situations in your cities? How have you solved them?


We leave you with this series of questions so that you can share your opinions, suggestions, and valuable information with us, which can guide us in these urban cases. Thank you very much for visiting us.

Invitamos a nuestros amigos // We invited our friends:
@yole, @annafenix, @brujita18, @alizmarpaola, @antoniarhuiz, @belena2128, @natica83, @carminasalazarte, @ramisey, @mariajcastro28, @irvinc, @stefania16, @emily22, @soyunasantacruz, @lilianajimenez, @mamaemigrante, @valeriavalentina, @charjaim, @krisbelfigarella, @yelimarin, @yenmendt, @yessi08, @nathyortiz, @yoselindiaz, @valrodriguez, @zhanavic69, @evev, @numa26, @rinconpoetico7, @alteramelia, @rosahidalgo, @mercmarg, @belkyscabrera, @mariaogliastre, @beaescribe, @yolimarag, @brandonperez, @ismaelgranados, @chacald.dcymt, @gabrielazamora, @marilour, @germanandradeg, @edujo, @tonyes, @popurri, @marivic10, @rosam10, @naath, @valeriavalentina, @ariale, @issymarie2, @cirangela, @miguelc88,@actioncats, @zulfrontado, @amigoponc, @chironga67, @emilydbr, @flynsmcy, @giocondina, @irenenavarroart, @marbeats, @maykit55, @yaslenysofia, @yetsimar, @amigoponc, @ariale, @felixmarranz, ,@flynsmcy,@izack, @yasmarit, @maxdeabreu, @erigm, @gpache, @maru2007, @cochanet, @beaescribe, @yetsimar, @zhanavic69.

📝 Todo el contenido textual que se encuentra en esta publicación es original de @mundohispano. (Derechos Reservados 2023 - 2025).
📝 Imágenes editadas con PhotoScape y Pixiz.
📝 Las imágenes utilizadas son cortesía de @annafenix
📝 Los banners son de @mundohispano
📝 Los separadores son cortesía de @eve66
📝 El traductor utilizado es: Deepl Translator
📝 All textual content found in this publication is original from @mundohispano. (All Rights Reserved 2023 - 2025).
📝 Images edited with PhotoScape and Pixiz.
📝 The images used are courtesy of @annafenix
📝 Banners are from @mundohispano.
📝 The separators are courtesy of @eve66
📝 The translator used is: Deepl Translator

En mi comunidad se hacen operativos de esterilización de gatitos y perritos de manera gratuita, es una ayuda ya que hoy en día los gastos que salen de presupuesto suelen dejar algunos dolores de cabeza.
Por otro lado, las mascotas son parte de nuestras familias y su tenencia responsable es óptimo hoy en día.
Los operativos gratuitos más constantes serían una opción genial en las zonas donde hay súper población de gatitos. Ésta ha superado notablemente a los perritos en abandono y número. Hay que seguir insistiendo en la presencia de esas jornadas gratis.
Por otro lado resulta siempre menos difícil dar un perrito en adopción, que a un gatito... eso es tan triste.
Mientras tanto se siguen reproduciendo, los siguen abandonando a su suerte, y nadie se responsabiliza por esterilizarlos y adoptarlos.
Sería maravilloso que todos pudieran conseguir una familia que se haga responsable de ellos, son tan encantadores como los perritos.
Ese es un tema que genera discusiones extremas. En mi caso soy partidaria de esterilizar porque son muchas las crías que nacen en cada embarazo, además de los inconvenientes de peleas y heridas en el caso de los machos.
Ahora, el tema son los costos, pues con la situación país se le da prioridad a otras cosas, aunque quizás se pudiera coordinar con alguna sede de estudiantes de veterinaria o de asistentes de veterinaria para realizar jornadas de este tipo que queden a costos relativamente bajos.
Cierto amiga.
La esterilización es una de las principales soluciones para evitar la súper población de gatitos, el abandono masivo y esas situaciones de peleas entre machos que los dejan muy maltratados.
A pesar de que se están realizando algunas jornadas a bajo precio, es complicado esterilizar tantos sin colaboración, y aumentan los abandonos en muy feas condiciones.
No he escuchado mencionar esa opción de parte de las matrículas veterinarias, y es una idea genial. Muchas gracias por esa valiosa sugerencia.
Buenas noches, un tema de mucha importancia y conciencia.
Colaborar con las instituciones que se dedican a esto es necesario.
Saludos
@annafenix, @actioncats un tema que te mueve.
Es una excelente opción, amiga.
Hay que apoyar al máximo a quienes ya están trabajando en esto a ver si se logra esa esterilización masiva de gatitos abandonados.
Gracias por tu valiosa opinión.
Saludos
Es una triste realidad la proliferación de gatos en situación de calle, y cada vez hay más, todo desencadenado por dueños irresponsables que no esterilizaron a tiempo, y al no poder tenerlos los abandonan, lo cual fue aumentando esta situación, donde vivo hay muchas gatos en situación de calle y nadie hace nada, en una publicación aquí en la plataforma leí una sugerencia que nunca la había pensado, en Venezuela para graduarse hay que realizar trabajos comunitarios y me parece oportuno lo que sugirió este usuario que ahora no recuerdo🫣 pero si su propuesta, de que estos estudiantes de veterinaria propusieran jornadas de esterilización y castración para empezar a controlar está gestaciones, así estos estudiantes cumplirían con su requisito para su grado y realizarían un verdadero trabajo comunitario.
Así es amiga, la indiferencia y la irresponsabilidad son las principales impulsadoras de este aumento de gatitos abandonados, y lo triste es que se reproducen muy rápido provocando un número mayor de gatitos abandonados que de perritos. Esa propuesta que nos compartes tampoco la había escuchado, y es genial. En esta zona recién colocaron la matrícula de Veterinaria, sería una buena opción darles esa sugerencia a los proteccionistas para que lo planteen, y se logre una fusión positiva por allí. Muchas gracias por tu opinión y tu aporte, es muy valioso.
Tener gatos no es sencillo, su dieta es bastante rígida, sin contar que su comportamiento pocas personas lo entienden. Así que al darse cuenta de estos las personas los dejan solos. Hoy en día a pesar de que hay tanta información muchos desconocen los cuidados de un gato y lo que conlleva.
Todas las opciones que planeas me parecen bastante buenas. Las autoridades no harán nada (no lo han hecho), y esto es un problema porque cada vez hay más y más animales en la calle sin hogar, sin alimentos, y al riesgo de todo. Ellos en su naturaleza dan vida a más animales, y así la historia se repite.
En lo que creo que hay que hacer bastante énfasis es en las redes sociales, lives en TikTok, y otras redes que permitan llevar a cabo la labor. He visto que algunos creadores de contenido por medio de los lives ayudan a personas en situación de calle, así que también sería bueno usarlo para ayudar a los gatos que no tienen a nadie que los ayude.
Tienes razón, hay que profundizar las campañas informativas en redes sociales, aprovechar la tecnología para difundir hasta el cansancio, y no sólo para crear conciencia acerca del abandono, sino para que las personas aprendan acerca de los cuidados de los gatitos, iniciando con la esterilización que los ayuda a no escapar y pelearse constantemente, a disminuir la reproducción, entre muchos otros beneficios. Esa opción de los creadores de contenido para ayudar a las personas ya la había visto, pero no se me había ocurrido aplicarla a esta causa... me encanta la idea. Se la plantearé a los proteccionistas para que la trabajen con los creadores de contenido de la zona, juntos pueden transformar estas ideas en grandes soluciones. Muchas gracias por tu valiosa opinión, y esta maravillosa sugerencia.