NOCHE 11: سلام! اسم من نایل است (SALAAM! ESME MAN NAILE AST)

avatar
(Edited)

Superamos el dilema de las 5G (ﺝ, چ,ﺡﺥ,ﻩ) gracias a una brasilera que tiene un año en la universidad. Me comentó que sobrevivió con un sistema bajo el cual se iba de menor a mayor dificultad y así ubicaba el punto que dividía a estas letras escritas. Traduzco: la más sencilla es la que hace las veces de nuestra Jota (Jim) esa lleva el punto en la pancita, le sigue otra sencilla de pronunciar que va sin punto, la (he), luego la Che y sus tres puntos enla barriga, y la más complicada, por ser la que requiere un sonido raro para los hispanohablantes: la KHE, esa lleva el punto arriba. Así seme fijó una especie de fórmula que me ayudó a leer y escribir las G que realmente no son G y saber cuál iba a la hora de presentar dictados, o tener que escribir o leer una palabra que contenga cualquiera de esas cinco letras.

No había terminado de sentir tranquilidad por eso, cuando Maryam nos dijo al regresar de las vacaciones de Nowruz que estábamos a una semana del examen de pase de nivel. El examen general del libro 1 de Farsi. Uno que aún no habíamos terminado.

En una semana el dilema 5G era desplazado por la inminencia y obligatoriedad de memorizar de forma hablada y escrita los números del 1 al 100 y ser capaces de decir nuestra edad, nuestro número de teléfono y la hora. Cerramos la última página del libro a un ritmo vertiginoso y me fui de la última clase sin tenerlos claros del todo.

Yek, do, se, chahar, pange, shesh, haft, hash, no, dah.
Iazdah, dozdah, sezdah, chahardah, pangedah, sheshdah, hafzdah, hashzdah, nozdah.

Bist, bistoyek, bistodo, bistose, bistochahar, bistopange, bistoshesh, bistohaft, bistohasht, bistonoh.

Si,sioyek, siodo, siose, siochahar, siopange, sioshesh, siohaft, siohash, siono.

Chehel, cheheloyek, chehelodo, chehelose, chehelochahar, chehelopange,cheheloshesh,chehelohaft,chehelohasht,chehelono.

Punya,punjadoyek,punyado,punyase,punyachahar,punyashesh,punyahaft,punyahasht,punyano.

Shast,shastoyek,shastodo,shastdose,shastdochahar,shastdopange,shastoshesh,shastohaft,shastoshasht,shashtono.

Hafto, hafstoyek, haftodo, haftose, haftochahar, haftopange, haftoshesh, haftohaft, haftohasht, haftono.

Hashto, hashtoyek, hashtodo, hashtose, hashtochahar, hashtopange, hashtoshesh, hashtohaft, hashtohasht, hashtono.

Navad, navadyek, navadado, navadase, navadachahar, navadashesh, navadahaft, navadahasht, navadano.

Sado, sadoyek, sadodo, sadose, sadochahar…

Fuera del loop mental con los números en la peluquería, en el Snap (el Uber de Irán), en la ducha, caminando de la residencia al metro, voy de vuelta a la escuelita: Maryam entregó el folio de seis hojas cargada de preguntas en farsi de lado y lado.

Nos pidió dejar nuestras cosas en una silla y nos separó con dos puestos entre cada uno. Explicó el examen con su característica tierna rigurosidad.

La hora más larga de la vida.

Cargada de una hiperventilación sin precedentes por todo lo que para mí estaba en juego. O sentía que estaba en juEGO.

“No te preocupes tanto. Estás viva. Deberías estar muy contenta por eso y también podrías aprender de los africanos, que no pasan pruebas y se van a jugar fútbol, pareciera que no les importara”, me dice con ironía una figura de autoridad para calmar mis nervios antes del examen oral.

Pero yo no vine a jugar fútbol a Irán. Tengo seis meses para aprender el idioma que me permita comenzar a leer y aprender de Hafez, de Ferdowsi, de Rumi y tantos otros desconocidos aún hoy para mí. Impresionantes exponentes de la literatura persa, y que, entre otras cosas, la edición más bella de Hesar-o-yek Shab, en su idioma original, no sea solo decorativa en mi mesa.

-“Salaam! Hale shoma chetori? Khubi? (¡Hola! ¿cómo estás? ¿bien?)
-Salam, khubam! To che tori? (Hola, muy bien ¿y tú cómo estás?)
-Khubam, salomati, mamnum (Bien, saludable, gracias)

(Silencio. De pie ante mí, Khanum Rostani me mira con sus ojos redondos y brillantes y revisa sus papeles mientras piensa qué más preguntarme)

-Esme chie? (¿Cómo te llamas?)
-Esme man Naile Manjarrés ast (Me llamo Naile Manjarrés)
-To ahle koyai? (¿De dónde eres?)
-Man ahle Venezuela hastam (Soy de Venezuela)
-¿Chant salate? (¿Qué edad tienes?)
-Man siochahar salate (Tengo 34 años)
-352222efefesvds Mim w2wrwrwr (así lo escuché😱)
-Lotfan, dobare begoo (Disculpa, repite), le pido.
-Chand kolmeh ba Mim bah man bego...(Dime palabras con M)
-Medad (lápiz), Modar (madre)…
-Khub (bien), Chand kolmeh ba R bah man bego. (Dime palabras con R)
-Rud, Raftan… (Río, verbo ir)
-Khob. ¿saat chand est? (Bueno, ¿Qué hora es?)
(Miro el reloj de pared a mi izquierda)
-Yek…to…pange. (1...y....05)
-Khob…Merci…¡Khodahafez! (Bueno...gracias...¡adiós!)
-Kheily Mamnum, Khanum. Asr bekheir! Khodahafez! (Muchas gracias, señora. Buenas tardes! ¡Adiós!)

Me despidió con una sonrisa que no coincide con mi presión interna y la sensación de que apenas estaba entrando en calor y me hubiera gustado que me preguntara más cosas. O quizás haber estado menos nerviosa.

Finalmente, libero presión por el dique de los ojos, y rompo a llorar como se llora ante la posibilidad de que se te haya escapado de las manos lo que más añoras.

Y siento que ya no me duele la cabeza, que se vienen a mi mente todas las palabras que no recordé e iban en el espacio que dejé en blanco en la prueba.

Y lloro porque es primera vez que dejo un espacio en blanco en un test. Y lloro porque quizás no lloro solo por el test.

Dos días de descanso y nos citan para el día de marte (sešanbe) a las 8 am.

Salaam! Khosh Amadid! Befarmaid… (Hola!, Bienvenida! Adelante).

Dice Maryam con su pícara sonrisa al frente de la sala oscura con el punto rojo de la bandera de Japón en su rostro gracias al retroproyector. Me sonríe y toma el libro verde. El libro de persa número dos.

Nuevos y viejos rostros, un repaso de todo lo que vimos en el examen en conversación, y entrar de lleno a leer, escribir e identificar nacionalidades y nombres femeninos y masculinos en farsi.

El mejor examen fue de quien menos habla en clase, el que parece que no entiende y duda cada vez que le preguntan. El más humilde, quien lleva todos los días los mismos zapatos crocs. Protegeré el nombre del chico de Tailandia.

El mejor examen no fue – como yo esperaba – de los árabes, que atropellan a todos leyendo rápidamente porque su alfabeto es parecido al farsi o responden las preguntas que te hacen a ti.
Lecciones, lecciones…diarias lecciones. El farsi no parece estar hecho para arrogantes.

-El estrés te jugó en contra en el paper. Pero tu oral, fue el mejor. Me dijeron que fue muy buena expresión y pronunciación.

Me dice Maryam con su tierno español.

Yo no lo puedo creer. Ese cerebro que me traicionó en la fase escrita con Maryam y se bloqueó, me salvó en la entrevista con la jefa del departamento de Lengua Persa. Como si tuviera dos. Un cerebro que se encoge ante lo conocido, pero responde de forma extraordinaria sólo ante una presión superior.

Tomo nota y vuelvo a recordar la importancia de tener al cerebro como aliado y de dejar al ego siempre afuera de cualquier salón o habitación... o relación.

Revisamos el test, me cuestiona qué quise decir en ciertas partes y me preguntó lo que dejé en blanco para constatar si se lo sabía responder, y sí, pude responder. La película de terror parece ser cosa del ayer.

En clase, Maryam juega a identificar el origen hebreo, árabe o iraní de nombres masculinos y femeninos. Todos lanzan nombres conocidos en esta región: Mohammed, Hassan, Hussein, Alí, Fátima, Zahra, y me quedé callada, pensé que no conozco nombres iraníes además de Nargest.

"Y…Laya…"

De repente recordé el nombre de la señora vestida de chador que hasta ahora no he vuelto a ver, pero me incluyó en su oración en el avión.

¡Are, Laya... Afarin, Naile!, dice Maryam. (Sí, Laya. Excelente!)

Nos vamos.

Las próximas clases serán el chahârshanbe (miércoles) y panshanbe (jueves)…me pongo los airpods y le doy play en el chat de Nicol a la veintiúnicacanción que he escuchado toda la semana alternada con la música persa de una aplicación. Me voy contenta caminando y bailando salsa “pero a esta guerra le faltan batallas”.



0
0
0.000
0 comments