Mi entrada al concurso TopFiveFamily observa, piensa y escribe. (Los buchones del lago)

Imagen propiedad de @lanzjoseg
Los buchones.
La imagen me crea un hipervínculo en el cual no se asemeja a lujosos yates ni aguas cristalinas, ni sitios turísticos, vengo de un lugar llamado Cabimas, perteneciente al estado Zulia-Venezuela, reconocido lugar por darle nacimiento a la explotación petrolera en dicho país, la apertura económica trajo lugar a la llegada de empresas internacionales desde la década de los 30 del siglo pasado.
tras la nacionalización realizada por el estado Venezolano en 1978 sobre el mercado petrolero, quedo a su pasó un sin fin de estructuras abandonadas, sobre el Lago de Maracaibo, sitio donde ocurrió y gran parte de la extracción de dicho recurso, lo que trajo como consecuencia personas dedicadas a desmantelar de manera artesanal toda la estructura en desidia para venderse como chatarra, cabrias, taladros, tuberías, cables, poco a poco iban desapareciendo del horizonte que por décadas gozaron de una presencia sin igual, y es aquí donde los buchones cobran fama.
Varias personas, dedicadas a esta labor durante jornadas completas a nadar sobre el lago, haciéndose paso entre las estructuras y derrames petroleros, esto ante la mirada de los habitantes les hizo merecedores símil de dichas aves, debido al color negruzco que tomaban por el petróleo, por el color moreno de los habitantes de este sitio, al igual que los pelícanos buscaban entre las aguas del lago el sustento para mantener a sus familias, ambos inmersos en el agua haciendo vida, hurgando las entrañas de su fondo, bañados de petróleo y esperanzas.
Estas aves se le conocen por su nombre como pelícano buchón, su nombre científico es pelecanus occidentalis
Muy interesante toda la historia de como surgieron "los buchones". Saludos 🤗