¿QUE TIENES PARA CONTAR? Iniciativa # 1/ Te cuento sobre una puerta ( Esp_Eng)
Justo a mitad de semana,les abrazo desde #greenzone, para hacerles una invitación, espero les guste.
Los exhorto a contar lo que deseen y de la manera más cómoda, no pido género literario específico y el tema de sus textos lo escogen ustedes solo tienen que respetar algunas reglas que pondré al final de esta publicación.
Por mi parte,sin olvidar mis raíces rurales,mi texto lo dedico a una vieja costumbre que me contó mi madre.
Las viviendas rurales antiguas en Cuba,eran de yagua o madera las paredes y el techo de guano, casi siempre una cobija de caballete alto, para hacerlas más duraderas.
Pero no voy a hablar de construcción de bohios, si no un detalle de ellos.
En visita a la finca de mi hermano mayor supe la existencia de una puerta extra en el dormitorio principal, que conduce al traspatio.
Le pregunté a mi madre ¿Que necesidad de hacer esa puerta si la casa tenía, además de la entrada principal, tres puertas más de entrada y salida?Está fue su respuesta.
"La Puerta de Esquina" ,así se conoce desde la antigüedad, tiene dos funciones fundamentales,cosas que los códigos morales de la época no admitían por otra puerta .
El bohío tiene una letrina o excusado fuera de su estructura principal y generalmente en la parte trasera,durante la noche si se presenta alguna necesidad fisiológica es engorroso salir hasta allá,por múltiples razones.
Por eso se inventó el vasin, orinal o tibor como quieran decirle.
No es un invento nacional, pero si, por puro machismo le atribuyeron un uso femenino.
Esa puerta era, precisamente, para que las mujeres salieran directo a la letrina, de forma apresurada a vaciar su contenido y no ser vistas, como si fuera un acto bochornoso.
Tal era la tragedia del tibor, que la mujer que al despertar, no saliera corriendo a "botar" el suyo, le cuestionaban su higiene y era tildada de pendenciera.
El otro uso de "La Puerta de Esquina" se lo cuento en el próximo relato.
REGLAS DE PARTICIPACIÓN
_ Hacer un post en la comunidad #greenzone, de tema y estructura libre, cuente lo que quiera, solo respete las reglas de la comunidad sobre todo la referente a no menos de 350 palabras.
_ Usar obligatorio las etiquetas #spanish y #hive y el hastag #literatura e invitar a participar un usuario de HIve.
_El idioma principal y obligatorio es el español pero es libre de publicar en un segundo idioma si lo desea, siempre y cuando lo haga por separado uno del otro.
_No use IA para redactar su texto, sea usted mismo desde sus vivencias y originalidad dicha con sus propias palabras.
_Utilice al menos tres imágenes que guarden relación con el contenido, preferiblemente fotos propias o imágenes sin restricciones.
_Es fundamental colocar el link de su publicación en los comentarios de esta convocatoria.
_Unirse a #greenzone y seguir la cuenta @marpasifico.
_Votar y rebloguear está publicación.
_Estaríamos muy agradecidos si desea donar algún % de recompensa a la comunidad, no es obligatorio.
SOBRE LOS PREMIOS
La iniciativa tomará vigencia a partir de esta publicación, 24 de septiembre, CUARTO MIÉRCOLES de cada mes y estará vigente hasta el 6 de octubre a las 12:00 de la noche.Estaremos premiando el 8 de octubre, SEGUNDO MIÉRCOLES del siguiente mes.
🌺🌺🌺
PREMIOS
Se otorgarán dos premios:
_ Al post que el equipo de #greenzone considere de mejor calidad literaria atendiendo a redacción, contenido, ortografía, cumplimiento de las reglas y coherencia entre imágenes y contenidos:
_ 100 puntos de Ecency por @marpasifico, 2 HSBI cortesía de la comunidad , 1 HSBI cortesía de @yuraimatc, 1 HSBI cortesía de @iriswrite
_Al post que logre mayor interacción del público siempre que cumpla con todas las reglas se otorgarán:
_ 50 puntos de Ecency y 2 HSBI de @marpasifico.
Si el de mayor número incumple alguna regla pasaremos al siguiente.
¡ Espero sus historias increíbles!
Post libre de IA
Las imágenes de Pixabay sin restricciones.
🌺🌺🌺
El 15 % de la recompensas de este post son para la comunidad #greenzone
Right in the middle of the week, I'm embracing you from #greenzone to extend an invitation. I hope you enjoy it.
I encourage you to share whatever you want, in the most comfortable way possible. I don't require a specific literary genre, and you choose the topic of your texts. You just have to follow a few rules that I'll post at the end of this post.
For my part, without forgetting my rural roots, I dedicate this text to an old custom my mother told me about.
Old rural dwellings in Cuba were made of yagua or wood, with walls and a thatched roof, almost always with a high-ridged blanket to make them more durable.
But I'm not going to talk about the construction of huts, just a detail about them.
On a visit to my older brother's farm, I learned about an extra door in the master bedroom that leads to the backyard.
I asked my mother, "What was the point of having that door if the house had, in addition to the main entrance, three more entrance and exit doors?" That was her answer.
"The Corner Door," as it has been known since ancient times, has two fundamental functions, things that the moral codes of the time did not allow for any other door.
The hut has a latrine or toilet outside its main structure, usually in the back. During the night, if a physiological need arises, it is cumbersome to go there, for multiple reasons.
That's why the vasin, urinal, or tibor (little potty), was invented.
It's not a national invention, but, out of pure machismo, it was attributed to a feminine use.
That door was precisely for women to go directly to the latrine, quickly emptying its contents and not being seen, as if it were a shameful act.
Such was the tragedy of the tibor that any woman who, upon waking, didn't run out and throw hers away was questioned about her hygiene and called a troublemaker.
I'll tell you about the other uses of "The Corner Door" in the next story.
RULES OF PARTICIPATION
_ Make a post in the #greenzone community, with a free topic and structure. Say whatever you want, just respect the community rules, especially those regarding no less than 350 words.
_ Use the hashtags #spanish and #hive and the hashtag #literature, and invite a HIVe user to participate.
_ The primary and required language is Spanish, but you are free to publish in a second language if you wish, as long as you do so separately.
_ Do not use AI to write your text. Be yourself, based on your experiences and originality, expressed in your own words.
_Use at least three images that are relevant to the content, preferably your own photos or unrestricted images.
_It is essential to include the link to your post in the comments of this call for entries.
_Join #greenzone and follow the account @marpasifico.
_Upvote and reblog this post.
_We would be very grateful if you would like to donate a percentage of the reward to the community; it is not mandatory.
ABOUT THE PRIZES
The initiative will take effect starting this publication, September 24th, the FOURTH WEDNESDAY of each month, and will run until October 6th at midnight. We will award prizes on October 8th, the SECOND WEDNESDAY of the following month.
🌺🌺🌺
PRIZES
Two prizes will be awarded:
_ To the post that the #greenzone team considers to be of the best literary quality based on writing, content, spelling, compliance with the rules, and consistency between images and content:
_ 100 Ecency points from @marpasifico, 2 HSBI courtesy of the community, 1 HSBI courtesy of @yuraimatc,1 HSBI courtesy of @iriswrite
_ To the post that achieved the most public interaction, provided it complies with all the rules.
_ 50 Ecency points from and 2 HSBI from @marpasifico.
If the post with the most rules violates any, we'll move on to the next one.
I look forward to your amazing stories!
AI-free post
Pixel images without restrictions.
🌺🌺🌺
15% of the rewards from this post go to the #greenzone community
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
![]() | ![]() |
---|
Qué belleza de iniciativa. Cuenta con mi entrada para el jueves o viernes 🥰🥰🥰. Además, invito desde este instante a @mariatd y @liannetchs.
Gracias,te esperamos.
Gracias @yuraimatc oí allí estaré pronto
Aquí estaremos contando para tu iniciativa. Y si recuerdo esas puertas sin sentido aparente. Hermoso tu relato 💜🤍
Tu tienes mucho para contar, te esperamos
Maravillosa invitación. Ahí estaré
Claro que voy a participar en esta iniciativa hermosa que has creado. Ese bohío me recuerda al de mis abuelos que también tenía la puerta de esquina y que como siempre fui tan calladita nunca me atreví a preguntar por qué o para qué, aunque me daba mucha curiosidad, gracias a ti lo acabo de saber. Yo me inventé mil historias con esa puerta y de paso la utilizaba para escaparme a buscar guayabas o irme con los primos a hacer travesuras sin que me vieran 🤭. Abrazos.
Te espero sin falta. 🤣🤣
Mira que no sabía de esas puertas pero si se me ocurren un montón de usos 🤭🤭🤭🤭...
Aquí estaré contándote historias ☺️☺️☺️
Las espero con ansiedad 🤣
[@PowerPaul:]
Hey! Because of your participation in the @CryptoCompany community and your participation in the "Banner for Boost" campaign you received a vote from your CryptoCompany and its trail! Thank you & Hive a great day!
Recent posting from @PowerPaul or the CryptoCompany network:
by @powerpaul
by @powerpaul
Hoy la comunidad está de fiesta con esta maravillosa iniciativa. Ahí estaremos. Muchas gracias por estar!!!
Te esperamos, con gusto.
Nunca había oído hablar de la "puerta de esquina", pero ahora que lo pienso en la casa de mis abuelos en Camalote había una puerta extra en su dormitorio que daba en dirección a la letrina. A mí siempre me pareció algún tipo de extravagancia y jamás se me ocurrió pensar en preguntar.
Bueno deja ver qué escarbo en la memoria para participar en tu iniciativa, aunque dudo que supere el dato sobre la puerta de esquina.
!BBH
Cada persona atesora su archivo inmenso, y el tuyo está guardado en una mente creativa, encontrarás algo que nos sorprenda.
Hola. Aquí dejo mi participación.
https://ecency.com/hive-164923/@iriswrite/el-lado-oscuro-es-en
Gracias por estar.
Hola. Con muchísimo placer comparto mi entrada 🥰.
https://ecency.com/hive-164923/@yuraimatc/fantasmas-que-tienes-para-contar
Muchas gracias por dedicar tiempo a contarnos con tus letras.
La enorme casa de campo de mis abuelos tenía esa puerta, testigo de no pocas historias. Tal vez entre contando alguna de ellas.
Me gusta la libertad creativa de tu convocatoria, y la oportunidad de compartir esos recuerdos que de alguna manera nos van definiendo.
Gracias por crearnos un espacio que se parece tanto a ti.
Espero ansiosa por tu relato.
Bonita iniciativa. Enhorabuena.
Espero tu relato, anécdota,cuento, lo que quieras contar.