Iniciativa #2 La Otra orilla : "CUANDO LA ÉTICA SE ANTEPONE A LA RAZÓN" // Initiative #2 The Other Shore: "WHEN ETHICS PRECEDES REASON"

Mis queridos amigos de #holoslotus, pasar por aquí se ha vuelto para mí un hecho cotidiano.

Está vez correspondo a la iniciativa # 2 de @maylik que nos convoca a echar fuera esas cosas que callarlas nos envenenan.

Cuando uno ha vivido la mayoría de los años que nos tocan, como es mi caso,son demasiadas las veces donde se ve una envuelta en situaciones que por diferentes motivos debe callar.

No soy de las que guarda con frecuencia sus opiniones ante situaciones molestas, pero con el paso de los años, aunque en su escencia siga siendo la misma persona, uno va moldeando el carácter y aprende a solventar los escollos de manera comedida.

Tampoco guardo, de manera activa, cosas dentro de mi que provoquen estados de ánimo negativos, por eso cuando llegó está Convocatoria no encontré elementos de manera inmediata para participar.

Un hecho bien reciente me propició la motivación y los elementos necesarios, por eso agradezco esta oportuna posibilidad de canalizar algo, desagradable para mí, dónde la ética se antepuso a la razón y permaneci callada.

Hace unos días, expuse un trabajo a disposición de la crítica, algo que me gusta y no le temo, porque es muy buena manera de ver defectos a nuestra obra que una, por maternalismo a su creación y camuflada por las emociones , no vemos.

Así desde otros puntos de vistas, despertamos y nos ayudan a moldear el producto final.

En esta ocasión no fue diferente, los señalamientos de los participantes, desde mi punto de vista, unos muy válidos otros no tanto, me ayudaron de manera eficaz.

Haré referencia a una en particular, alguien que escudándose desde la posición en que ejerció la crítica hizo uso y abuso de la misma.

No limitó su criterio al análisis de la obra en cuestión, si no que se extralimitó a dar opiniones invasivas a mis decisiones personales.

Pienso que un crítico tiene derecho de analizar un producto artístico de la manera que desee, es su opinión, pero eso no le da derecho a humillar al creador.

Hay personas que se erigen como defensores de la verdad al desnudo e imponen su ego.

Opino que decir la verdad o lo que cree su verdad , es una virtud como lo es una dosis de ego para validar la autoestima, pero la verdad termina cuando se comienza a agredir al otro, ahí se convierte en crueldad .

El ego cuando es desmedido, se vuelve prepotencia y si está protegido por un orden gerárquico es abuso de poder, para humillar con libertad a quien por su posición no se puede defender.

Alguien me dijo "era una buena persona, pero cuando ejercía la crítica era implacable".

Quizás un día cambie mi opinión, pero lo he visto repetir ese patrón de conducta con otras personas y pienso que quien se cree un ser perfecto, superdotado del derecho de irrespetar y mirar a los demás como seres inferiores a su status, carece de valores reales.

Doy las gracias a estas iniciativas y a mi paso por #hive , está plataforma brinda de manera oportuna, crecimiento personal.

Me permitió drenar la impotencia en la que estaba sumida al punto de dudar en si debía permanecer en el lugar donde pase tan mal momento.

Después de escribir este post me doy cuenta que todo cae por su propio peso y allí tengo grandes amigos, excelentes personas que son mayoría.

Hasta un próximo encuentro.


ESPAÑOL / INGLES


My dear friends at #holoslotus, stopping by here has become a daily occurrence for me.

This time, I'm responding to initiative #2 by @maylik, which calls on us to cast out those things that poison us when kept quiet.

When one has lived most of the years that lie ahead, as is my case, there are too many times when one finds oneself embroiled in situations that, for various reasons, require one to remain silent.

I'm not one to often keep my opinions to myself in the face of unpleasant situations, but over the years, even if I remain the same person at my core, one shapes one's character and learns to overcome obstacles with restraint.

I also don't actively keep things inside me that provoke negative moods, so when this call for entries came along, I didn't immediately find the resources to participate.

A very recent event provided me with the motivation and the necessary elements, so I am grateful for this timely opportunity to channel something unpleasant for me, where ethics took precedence over reason and I remained silent.

A few days ago, I presented a work for criticism, something I like and am not afraid of, because it's a great way to see flaws in our work that some, due to maternalism in its creation and camouflaged by emotions, fail to see.

Thus, from other perspectives, we awaken and they help us shape the final product.

This time was no different; the comments of the participants, from my point of view, some very valid, others not so much, helped me effectively.

I will mention one in particular, someone who, hiding behind the position of criticism, made use and abuse of it.

He didn't limit his judgment to analyzing the work in question, but rather went so far as to give invasive opinions about my personal decisions.

I think a critic has the right to analyze an artistic product however they want; it's their opinion, but that doesn't give them the right to humiliate the creator.

There are people who set themselves up as defenders of the naked truth and impose their ego.

I think telling the truth, or what they believe to be their truth, is a virtue, just as a dose of ego is to validate self-esteem. But truth ends when it begins to attack others; that's when it becomes cruelty.

When ego is excessive, it becomes arrogance, and if it's protected by a hierarchical order, it's an abuse of power, to freely humiliate those who, because of their position, cannot defend themselves.

Someone told me, "He was a good person, but when he was critical, he was relentless."

Perhaps one day I'll change my mind, but I've seen him repeat that pattern of behavior with other people, and I think that anyone who believes himself to be a perfect being, endowed with the right to disrespect and regard others as beings beneath his status, lacks real values.

I'm grateful for these initiatives and for my time at #hive. This platform provides timely personal growth.

It allowed me to release the helplessness I felt, to the point of doubting whether I should stay in the place where I went through such a difficult time.

After writing this post, I realize that everything falls into place, and I have great friends there, excellent people who make up the majority.

See you next time.


Post libre de IA.
Todas las imágenes son de mi propiedad.




0
0
0.000
18 comments
avatar

Congratulations @marpasifico! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 2000 upvotes.
Your next target is to reach 2250 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Muchas gracias por tu entrada, por tu opinión válida ante el silencio, escoger el momento en que hablamos es también salud mental.
Me alegro que este espacio sirviera de desahogo. Un gran abrazo

avatar

Eres una mujer extraordinaria. Jamás permitas que te hagan dudar de tu talento.

0
0
0.000
avatar

Usted es una poeta con todas las de la ley. Como siempre digo, toma lo positivo de las experiencias, ¡el resto déjalo fluir!

0
0
0.000
avatar

Hola @marpasifico, conozco muy de cerca este tema y hace relativamente poco también lo comenté en un post acá en la comunidad. Para mí ha sido un proceso largo intentar mediar con el ego de esta persona que lo lleva a herir valiéndose de su "sobrado conocimiento", en esta última oportunidad dije: ¡Ya no más!, así que guardo mis dudas y consultas para otras personas más amables, en otras palabras no le doy la oportunidad para que opine sobre mi hacer, ya me convencí que no la necesito y si quiere venir sin que lo invite estoy aprendiendo a decirle que gracias, pero que no requiero de su saber. Prueba esta técnica, posiblemente te funcione. Saludos.

0
0
0.000
avatar

Muchas gracias por tu sana recomendación y si, ya eso para mí no tiene importancia, la tuvo hasta que pude sacarlo fuera.

0
0
0.000
avatar

La crítica debe decir todo lo que tiene que decir, pero cuando se pasa del terreno de la crítica artística como en el caso que mencionas, creo que se trata simplemente de falta de ética.

Ejercer la crítica es de por sí ya suficientemente difícil, hay demasiada gente que no sabe recibir el cuestionamiento y aspiran a hacer de ello un ataque personal. Entonces llega el que en nombre de ejercer la crítica se extralimita y lo complica todo.

Creo que el más sano consejo es el de @roswelborges: tomar lo positivo/constructivo y dejar fluir lo demás. También a mí me lo dijo en su momento y te aseguro que funciona.

0
0
0.000
avatar

Me alegra que mi consejo te haya servido hermano.
La vida se trata de fluir... En definitiva somos un ente formado por fluidos en un mundo donde los ellos determinan el transcurso del ser.

0
0
0.000
avatar

Estoy de acuerdo con los dos, por suerte , en mi funciona como la espina en el pescado,la siento y me molesta, la saco y sigo comiendo. No pasa nada.

0
0
0.000