Concurso Semanal de la Comunidad QC #137/ UN PATRÓN EQUILIBRADO EN LA CONDUCTA. (Esp_Ing)
Un abrazo a todos los amigos de la comunidad @QC. Una vez más, un tema que me motiva llega.
Desde mi modesto punto de vista, el ego no es más que la apreciación que tenemos cada uno, de nosotros mismos, ahora el peligro, creo, radica en el valor excesivo que hagamos del "yo" que poseemos.
El ego, como toda expresión del carácter, es necesario, el secreto está, tanto en él como en cualquier manifestación y acción del pensamiento y la conducta, en la manera equilibrada en que logremos comportarnos.
Por mi parte ,trato de relacionarme con mi ego
de tal manera, que lo pueda llevar de forma controlada, sin dañar ni dañarme.
En ocasiones no nos tomamos el tiempo necesario para establecer un diálogo concientizador con nuestro ego y tenemos como resultado que disminuimos o ponderamos nuestra personalidad.
Según seamos capaces de manejar nuestro ego nos servirá de apoyo o destrucción, para llevar una vida acorde socialmente.
Prescindir de él nos llevaría a un nivel de sumisión e inferioridad que seríamos seres despojados de autoestima; la visión de imperceptibilidad de nuestra imagen para nosotros será el reflejo que nos concede el resto de la sociedad.
Pero abusar a gran escala del empoderamiento del ego nos podría traer grabes afectaciones y el deterioro de nuestras relaciones interpersonales y en definitiva tendremos una realidad distorsionada de nuestros valores.
En nuestra adolescencia exaltamos el ego,es un mecanismo de defensa que en realidad es una carencia que tratamos de llenar de manera errónea.
Tampoco yo logré escapar de los efectos nocivos de un ego ponderado y del enmascaramiento de la realidad que produce.
Cuando comencé a valorarme en la justa medida de lo que soy y merezco fue que empecé a darme cuenta que el ego es solo la medida del grado de autosuficiencia y vanidad de nuestra personalidad.
Recibir halagos y sentirnos una persona importante es música para el ego, pero permanecer estáticos en esa zona de confort, frena nuestro desarrollo.
En fin amigos que en el ego como en todo lo que debemos realizar la clave está en el equilibrio, en ese punto medio sin defectos ni excesos ,solo así ocuparemos el lugar justo que nos corresponde.
A hug to all the hivers friends of this @QC community. Once again, a topic that motivates me reaches me.
From my modest point of view, the ego is nothing more than the appreciation we each have of ourselves. Now, the danger, I believe, lies in the excessive value we place on the "I" we possess.
The ego, like any expression of character, is necessary. The secret lies as much in it as in any manifestation and action of thought and behavior; it lies in the balanced way in which we manage to behave.
For my part, I try to relate to my ego in such a way that I can manage it in a controlled manner, without harming or harming myself.
Sometimes we don't take the necessary time to establish a conscious dialogue with our ego, and as a result, we diminish or diminish our personality.
Depending on how well we manage our ego, it will serve as a support or a destructive force to lead a socially balanced life.
Doing without it would lead us to a level of submission and inferiority, such that we would be bereft of self-esteem; the imperceptible vision of our image will be the reflection that the rest of society will grant us.
But large-scale abuse of ego empowerment could bring us serious harm and deteriorate our interpersonal relationships, and ultimately, we will have a distorted reality of our values.
In our adolescence, we exalt the ego; it is a defense mechanism that is actually a deficiency that we try to fill in the wrong way.
I, too, have been unable to escape the harmful effects of an inflated ego and the masking of reality it produces.
When I began to value myself for what I am and deserve, I began to realize that the ego is only a measure of the degree of self-sufficiency and vanity of our personality.
Receiving praise and feeling like an important person is music to the ego, but remaining static in that comfort zone stunts our development.
In short, friends, in the ego, as in everything we must do, the key is in balance, in that middle point without defects or excesses. Only then will we occupy the right place that corresponds to us.
Post libre de IA y con fotos de mi propiedad.
Congratulations @marpasifico! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 700 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Valorarnos en la justa medida sería lo ideal. Tristemente los seres humanos tenemos traumas, heridas, y el super ego es la respuesta a todo eso, el camino sería la consciencia personal, pero eso requiere estar despierto. Un abrazo querida, muy bien tocado el tema.
Tienes razón,y lo peor de todo es que abundan y cuando son entes sociales indirectos, la solución es ignorarlos pero ¿ Y cuando aparecen en puestos claves? Casi siempre con mucho más ego que conocimientos.
Este es un excelente punto. Y es por esta misma razón que en ocasiones nuestro ego nos dice que no intentemos algo nuevo, porque tiene miedo de fallar y que esos halagos se conviertan en burlas.
Muy cierto,aunque una dosis de temor nos hace precavidos, mezclado con el orgullo,nos deja en una cautela que detiene nuestro ritmo. Ser humilde sin ser tonto nos lleva a intentar cosas nuevas y pensar que somos humanos y también tenemos derecho a equivocarnos.