Traditional outdoor games afternoon / Tarde de juegos tradicionales al aire libre

If you ask a child today what he prefers between playing ball or playing on the phone, it is alarming how many of them prefer the cell phone. My youngest son is one of them, a product of my long working days, so every weekend I try to take him out for a walk, even if it's just to walk and get away from the screen. The good thing is that he enjoys it, even though he doesn't say so.
Last Sunday we went to a free activity in Buenos Aires, organized for Easter, he was looking forward to being able to go on the trampolines or the experiment areas offered in the ad we saw on IG, but as we were late, he was left out.
However, we found a series of kiosks with traditional games, and although I was not very convinced, we went to stand in line.

The first one was to try to put the ball through the rabbit's head, as if you were feeding it, there he didn't put much effort, but managed to make a basket at the last attempt.


Then we moved on to one that was like a labyrinth, through which they had to guide a small ball, preventing it from going over the edges and taking it from the top to the bottom. Here he put more effort into it and finished successfully, finishing first than his partner next to him.


When he saw the memory game, he immediately wanted to line up there. The dynamic consisted of seeing all the pieces before the reenactor turned them over, giving him the starting signal to begin. This being his favorite game at home (mostly because he beats me every time) he solved it in less than 5 minutes!

The last two had to do with balance. The first one was to take the ball from one point to another but on a horizontal platform, as if he was driving, because in fact the controls were on the sides. Here of the 3 attempts he only failed in the first one.


The other was to climb the ball that was placed on a surface with a hole in the middle, and the controls were two handles tied to a rope, which I had to pull down, avoiding all the holes on the way, to try to reach the top that had the highest score.


I loved seeing my son's concentration and commitment to achieving the highest score, and for him it went from being a consolation prize to a moment of fun different from what he usually does.

I also liked the encouragement that the recreators gave them when explaining the dynamics, and that they always celebrated at the end of the turn with a high-five and applause, even if they did not reach the goal, because the purpose was to have fun, not to compete, since there were no prizes in dispute, except to know how far they could do it. The best part? if they lined up again, they could participate again.

From now on, I will keep an eye out for these types of activities that are organized in various parts of the city on weekends, so I can take my son to enjoy outdoor games that stimulate his imagination and motor skills.

Si le preguntas a un niño actual qué prefiere entre jugar pelota o hacerlo en el teléfono, es alarmante la cantidad que prefiere el celular. Mi hijo menor es uno de ellos, producto de mis largas jornadas laborales, por eso, cada fin de semana procuro sacarlo de paseo, aunque sea para que camine y se aleje de la pantalla. Lo bueno es que él lo disfruta, a pesar de que no lo dice.
El pasado domingo fuimos a una actividad gratuita en Buenos Aires, organizada por el día de Pascua, a él le hacía ilusión poder subirse a las camas elásticas (brinca brinca) o a las zonas de experimentos que ofrecían en el aviso que vimos por IG, pero al llegar tarde, quedó por fuera.
Sin embargo, encontramos una serie de kioskos con juegos tradicionales, y aunque no estaba muy convencido, nos fuimos a hacer la fila.

En el primero fue tratar de meter la pelota por la cabeza del conejo, como si lo alimentaras, ahí no puso mucho esfuerzo, pero logró encestar al último intento.


Luego pasamos a uno que era como un laberinto, a través del cual debían guiar una pequeña pelota, evitando que se saliera por los bordes y llevarla desde la parte superior a la inferior. Acá si puso más empeño y culminó con éxito, terminando primero que su compañero de al lado.


Cuando vio el juego de memoria, de inmediato quiso hacer la fila ahí. La dinámica consistía en ver todas las piezas antes de que el recreador las volteara, dándole la señal de partida para empezar. Siendo este su juego favorito en casa (sobre todo porque me gana a mi siempre) lo resolvió en menos de ¡5 minutos!

Los dos últimos tenían que ver con equilibrio. El primero era llevar la pelotita de un punto a otro pero en una plataforma horizontal, como si estuviera manejando, pues de hecho los mandos estaban a los lados. Acá de los 3 intentos solo falló en el primero.


El otro era subir la pelota que se ubicaba en una superficie con un orificio en el medio, y los mandos era dos manivelas atadas a una soga, las cuales debía ir halando hacia abajo, evitando todos los orificios en el camino, para procurar alcanzar la cima que tenía el mayor puntaje.


Ver la concentración y el compromiso de mi hijo en lograr tener la más alta puntuación me encantó, además de que para él pasó de ser un premio de consolación a un momento de diversión distinto a lo que usualmente hace.

Me gustó también el ánimo que les daban los recreadores al explicarles la dinámica, y que siempre le celebraban al final del turno con un choque de manos y aplausos, aunque no lograran llegar a la meta, pues el fin era divertirse, no competir, pues no habían premios en disputa, salvo el saber hasta donde podían hacerlo. Lo mejor? que si volvían a hacer la fila, podían participar nuevamente.

De ahora en más, estaré pendiente de este tipo de actividades que suelen organizar en varios puntos de la ciudad para los fines de semana, y así llevar a mi hijo para que disfrute de juegos al aire libre que estimulen su imaginación y motricidad.
Foto/Photo by: @mamaemigrante
Edición/Edited by @mamaemigrante using canva
Translated and formatted with Deepl
Posted Using INLEO
Así no lo diga se nota que se divirtió! mirale la sonrisa jajaja! estos planes son excelentes ami y hasta uno se divierte viendolos a ellos felices
Si!!! Él se puso un poco triste cuando le dijeron que los cupos del brinca brinca ya no estaban disponibles, pero conseguimos esta opción y lo pasamos muy bien.
Super divertidos estos juegos, se nota que la pasó bien, ese plan de salidas de fines de semana es estupendo tiene muchas ventajas, alejar a tu hijo de las pantallas y pasar tiempo de calidad con él.
Me gustan esos juegos, ¿los adultos no podian jugar? 😆😁, dime que siiii por favor. @mamaemigrante
La prioridad era para los niños, pero si podían los adultos porque era una actividad para toda la familia.
Y acá suelen organizar muchas actividades de este tipo, pero son lejos de casa. De hecho, esta quedaba a una hora de distancia, tuvimos que tomar bus, tren y subterráneo para llegar, por eso es que no frecuentamos, pero me va a tocar.
Que bueno, si yo fuera ido que me perdonen los niños pero en mi turno yo juego 🤣
Bueno amiga, te toca como a mí, cualquier diversión es lejos una hora o más y tengo que usar mínimo dos buses, pero al final vale el esfuerzo.
Oye que genial estos juegos al aire libre, el de memoria me gusta mucho, me alegra que tu hijo se divirtieron aunque no lo dijo se nota, ojalá aquí hubiera sitios así.
Ese parque fue 100% improvisado! Es realmente una plaza que acondicionaron de esa forma, lo cual me encantó, pues no fue necesario construir nada y luego queda el espacio para el disfrute en las caminerías y los parques tradicionales con tobogán, columpios, etc..
El corrió, brincó, jugó y lo pasó de maravillas.