San Telmo market: tradition and modernity in one space / El mercado de San Telmo: tradición y modernidad en un solo espacio
For anyone who comes to Buenos Aires for tourism, going to the San Telmo market is almost a must, because it is not only in the historic center, but it is also a place where you can get a little bit of everything.

It is a huge shed where you can find souvenir stores, places to eat, collectibles, modern artisans, resellers, and even stalls to buy fresh fruit.
If you are one of those who get dizzy at the sight of many people crowded together moving like a shoal, it is best to visit it on weekdays, because on weekends you may feel as if a strong tide is taking you where it wants to go and not where you want to go.

Although I have been living in Argentina for several years, I had not taken the time to get to know it, especially because since I arrived I have been working and with very little free time and much less social life, so on this first visit, the wonder led me to look from side to side, trying to grasp everything quickly and locate places that caught my attention.


One of those stalls were those of collectibles, where the figure of Fido Dido took me back to my teenage years, and the photos of a young Maradona, to my childhood, when we watched the Mexico 84 World Cup.


Acetate records, like the hundreds that my father left at home, also caught my attention, and of course I looked through them, even though I was not in a buying mode, but it reminded me of the stores of those years, where they were checked as if they were books.


A mixture of delicious smells guided you among the food stalls, and when you were carelessly following the trail of any of them, you were already in front of a large fruit shop that filled your retina with colors, like a rainbow seen in the foreground.



It was wonderful to walk it from end to end, as if it were an exploration, but at some point I left the line to go up to one of the annex corridors, where the shops are different from those already seen, so I imagine it is an annex of the original building, with wider aisles and stores more dedicated to tourists.


In this wing I found a couple of stores that caught my curiosity, since they sell porcelain figures like the ones my mother had when I was little. Once again that walk in retrospect revived memories, in this case not so nice, because for playing with a ball inside the apartment we broke a figure like those, which gave my brother and me a long punishment.


It was just in that rapture when my little one insistently pulled me to follow him to the dulce de leche tasting stand I told you about in another publication, which made me think about the profitability of a business of this type: Will there still be enough people who like these delicate figures to keep them on the market?

A path of hearts suspended along the length of the road indicated the exit of the market, and before the pleading eyes of my little one, we left this enclosure to look for new adventures in which I would not have him holding my hand, because he already feels he is too old for it.


Para todo el que venga de turismo para Buenos Aires, ir al mercado de San Telmo es casi una parada obligada, pues no solo queda en el casco histórico, sino que además es un lugar en el que puedes conseguir de todo un poco.

Es un galpón inmenso en el que conviven tiendas de souvenirs, espacios para comer, artículos de colección, artesanos modernos, revendedores, y hasta puestos para adquirir frutas frescas.
Si eres de los que se marean al ver mucha gente aglomerada moviéndose como un cardumen, es mejor visitarlo los días de semana, pues los fines de semana puedes llegar a sentir como si una fuerte marea te lleva a donde quiere y no a donde tu deseas ir.

Aunque tengo varios años ya viviendo en Argentina, no había dedicado el tiempo de conocerlo, sobre todo porque desde que llegué ha sido trabajando y con muy poco tiempo libre y mucho menos vida social, así que en esta primera visita, la maravilla me llevaba a ver de lado a lado, tratando de captar todo rápidamente y ubicar lugares que llamaran mi atención.


Uno de esos puestos fueron los de artículos de colección, en donde la figura de Fido Dido me llevó a mis años de adolescencia, y las fotos de un joven Maradona, a mi infancia, cuando vimos el mundial de México 84.


Discos de acetato, como los cientos que dejó papá en casa, también llamaron mi atención, y a los que por supuesto revisé aunque no estaba en modo de compra, pero me hizo recordar las tiendas de aquellos años, en los que se revisaban como si de libros se tratara.


Una mezcla de olores deliciosos te guiaban entre los puestos de comida, y cuando te descuidabas siguiendo la pista de alguno, ya estabas frente a una gran frutería que llenaba de colores la retina, cual arcoíris visto en primer plano.



Fue maravilloso recorrerlo de extremo a extremo, como si de una exploración se tratase, pero en algún punto salí de la línea para subir a uno de los pasillos anexos, en donde los locales se diferencian de los ya vistos, por lo que imagino se trata de un anexo del edificio original, con pasillos más amplios y tiendas más dedicadas a los turistas.


En esta ala encontré un par de tiendas que llamaron mi curiosidad, ya que venden figuras de porcelana como las que tenía mi mamá cuando yo era pequeña. Una vez más ese paseo en retrospectiva me avivó recuerdos, en este caso no tan lindos, pues por estar jugando con una pelota dentro del departamento rompimos una figura como esas, con lo cual nos vino un castigo largo a mi hermano y a mi.


Justo fue en ese embelesamiento cuando mi pequeño me halaba con insistencia para seguir al puesto de degustaciones de dulce de leche del que les hablé en otra publicación, lo cual me hizo pensar en la rentabilidad de un negocio de este tipo: ¿Habrán todavía suficientes personas que gusten de estas delicadas figuras como para mantener su comercialización?

Un camino de corazones suspendidos a lo largo, nos indicaban la salida del mercado, y ante la mirada suplicante de mi pequeño, dejamos este recinto para buscar nuevas aventuras en las que no lo tuviera asido de la mano, pues él ya se siente que está grande como para ello.

Foto/Photo by: @mamaemigrante
Edición/Edited by @mamaemigrante using canva
Translated and formatted with Deepl
Posted Using INLEO
You can check out this post and your own profile on the map. Be part of the Worldmappin Community and join our Discord Channel to get in touch with other travelers, ask questions or just be updated on our latest features.
Thank you!
¡Con mucho gusto!
Gracias por usar @worldmappin 😀
💪🗺️🐝
Hola amiga, que bueno que te diste la oportunidad de conocer este lugar tan emblemático de este país.
Que bueno se lo disfrutaron.
Era una visita pendiente, y aunque ese día estaba realmente sin ganas de salir, menos mal que me decidí, pues fue un paseo muy bueno.
Wooow me sorprende como todo se puede conseguir allí,y como viajas en el tiempo con casa figura que veías ami. Sin duda un increíble sitio!
Si! Era como estar entre el presente y el pasado. Mi pequeño no entendía mucho, pero a mi me desempolvó tantos recuerdos que me encantó.
¡Me encanta, todo muy vintage! Se que me gustaría estar ahí 😍
Realmente si te gusta lo vintage, y estás en Buenos Aires, esta es visita obligada.
Hiya, @lauramica here, just swinging by to let you know that this post made it into our Honorable Mentions in Travel Digest #2498.
Your post has been manually curated by the @worldmappin team. If you like what we're doing, please drop by to check out all the rest of today's great posts and consider supporting other authors like yourself and us so we can keep the project going!
Become part of our travel community:
No puede ser amiga! Tanto tiempo allí y no habías ido! Pero nunca es tarde! Qué bueno que fuiste para mostrarnoslos, yo amo los lugares así así que este me encantó y si voy a argentina un día me llevas
Me han hablado mucho de este sitio que tengo que visitar algún día sin dudas.