Operation Ant: making the most of second-hand fruits and vegetables / Operación hormiga: aprovechando frutas y verduras de segunda
During the summer, the weather doesn't help much for those who sell fruits, vegetables, and greens, since if they don't sell the most of it, the merchandise starts wilting and loses the quality that customers demand to buy.
So unless they have a freezer or something to help maintain its freshness, it's most likely that many of those fruits and vegetables are no longer suitable for sale, but they still are for consumption.
And although some throw them away, other merchants place them at very low prices, in order to not have a complete loss and recover some of the investment, and there are many who take advantage of these bargains to stock the fridge at home.
In my case, working at a supermarket, I have the support of the vegetable seller, who every now and then gives me some of the things she is going to discard, saving me a good amount of money.
However, recently a neighbor, who works for another produce shop, offered me many of the things they give him that are second-grade but highly usable, and of course I said yes!
So every night, after finishing his shift, he comes to my house with assorted boxes from which I make the most of, removing the bruised parts, cutting the pieces to store in containers inside the freezer, and in the worst case scenario, when the fruits are very wilted, I boil them to make compotes.
I started out joking that I looked like an ant saving for winter, but on second thought I am doing just that. Giving these fruits and vegetables a chance to be the food that I will count on later not only for the next season, but also to advance some processes at the time of cooking, because I have made tomato and bell bell pepper puree, chopped pumpkins, grated zuchinni, with which I will only have to cook quickly some dish later.
This way, I have not only managed to save money, but also to consume some things that were always left out due to budget constraints. Besides, offering a much wider menu to my kids, who are on vacation and seem to only think about eating!
My youngest son, who sees vegetables as his enemies, looks suspiciously at the whole process I do in my free time, saying he won't eat any of it, but my blender takes care of the magic and unknowingly, every day I give him a little bit of everything.
If before the problem was the budget, now my inconvenience is about space and lack of containers to keep storing things, but with that, I am prioritizing processing the urgent, so this box of apples will have to wait its turn to enter the fridge.
Durante el verano, el clima poco ayuda a quienes se dedican a vender frutas, verduras y hortalizas, pues de no llegar a vender la mayor cantidad, la mercancía se va ajando y deja de tener la calidad que los clientes exigen para comprar.
Así que a menos que cuenten con un freezer o algo que ayude a mantener su frescura, lo más probable es que muchas de esas frutas y verduras ya no sean aptas para la venta, pero siguen siéndolo todavía para el consumo.
Y aunque algunos las botan, otros comerciantes las colocan a precios muy bajos, con tal de no tener la pérdida completa y recuperar algo de lo invertido, y no pocos son los que aprovechan estas gangas para surtir la heladera en casa.
En mi caso, al trabajar en un supermercado, cuento con el apoyo de la vendedora de verduras, quien cada cierto tiempo me regala algunas de las cosas que va a desechar, ahorrándome una buena suma de dinero.
Sin embargo, recientemente un vecino, quien trabaja para otra verdulería, me ofreció muchas de las cosas que le dan a él que son de segunda pero altamente aprovechables, y por supuesto le dije que si!
Así que cada noche, luego de terminar su jornada, llega a mi casa con cajas surtidas de las que saco el mayor provecho posible, retirando las partes aporreadas, cortando el trozos para guardar en envases dentro del freezer, y en el peor de los casos, cuando la frutas están muy ajadas, las hiervo para hacer compotas.
Empecé bromeando diciendo que parecía una hormiga guardando para el invierno, pero pensándolo bien estoy justo haciendo eso. Dándole una oportunidad a estas frutas y verduras de ser el alimento con el que más adelante voy a contar no solo para la siguiente estación, sino también para adelantar algunos procesos al momento de cocinar, pues he hecho puré de tomate y de pimentón (morrón) trozado zapallos, rallado zuchinni, con lo que solo tocará cocinar rápidamente algún platillo más adelante.
De esta manera, no solo he logrado salvar el bolsillo, sino también poder consumir algunas cosas que por cuestiones de presupuesto siempre quedaban por fuera. Además, ofrecerle un menú mucho más amplio a mis hijos, quienes están de vacaciones y pareciera que en lo único que piensan es en comer!
Mi hijo menor, quien siente que las verduras son sus enemigas, mira con recelo todo el proceso que voy haciendo en mis tiempos libres, diciendo que no comerá nada de eso, pero mi licuadora se encarga de hacer la magia y sin saberlo, cada día le voy dando un poco de todo.
Si antes el problema venía del presupuesto, ahora mi inconveniente se trata de espacio y de falta de envases para seguir guardando cosas, pero con eso voy dando prioridades de procesar lo urgente, así que esta caja de manzanas tendrá que esperar su turno de entrar en la heladera.
Foto/Photo by: @mamaemigrante
Edición/Edited by @mamaemigrante using canva
Translated and formatted with Hive Translator by @noakmilo.
Posted Using INLEO
Más fino amiga, si que es una bendición por donde lo veas, tienes más comida, gastas menos y te ahorras tiempo en el futuro, ya que ahorita si que tienes trabajo para procesarlo y aprovechar su vida útil.
Aquí cuando están así de fea muchas veces las dejan al mismo precio.
Mira @zutodoterreno, ¿Te trae algún recuerdo?
Te cuento que siempre hemos sido así en casa. El freezer siempre está lleno de bolsita ziploc, con frutas, verduras y carnes. Pero se acrecentó en demasía en cuarentena y ese hábito quedo anclado para siempre. Es una excelente forma de ahorrar, con algo que en mi percepción es el gasto más grande de cualquier hogar y más aún con niños y es la comida.
P/D: Los verdaderos verduleros, pero los verdaderos, no tiran nada. Creo que tenemos muchos comerciantes, más no verduleros. Trabaje por 10 años con uno y realmente, el verdadero verdulero, es un artista. Tema para una tertulia o para un post.
Saludos.
Si. Justo le digo así a mis hijos cuando estoy procesando todo, porque es mucho lo que desecha!
Yo también lo he hecho pero en menos escala, ahora recibo una avalancha de bendiciones!
¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.
Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por La Colmena.
Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, te invitamos a acompañarnos en nuestro servidor de Discord.
Aunque el frío sea su principal aliado, considera la sal, el azúcar y el vinagre como ayudantes muy útiles en esta tarea. Mermeladas y encurtidos te darán la oportunidad de conservar durante más tiempo, naturalmente necesitarás algunos frascos de vidrio. Otra opción interesante es la deshidratación, pero requiere un espacio que reciba las suficientes horas de sol.
Si encuentro mi publicación de un deshidratador solar hecho con cajas de cartón, te lo comparto luego.
A cosechar y guardar hormiga @mamaenigrante
Aquí está. https://ecency.com/spanish/@felixmarranz/destripando-mi-deshidratador-solar
Muéstraselo a tus hijos, si les llama la atención, pueden intentar construir uno. El vidrio puede ser sustituido por un plástico transparente.
Yo estuve mirando varios videos de YouTube antes de hacer el de la publicación.
Buena suerte.
Gracias por ese enlace. Creo que me va a servir a mi también.
Ohhhh... excelente idea!!! Me encanta. Gracias por compartirla
Me gustaría hacer lo mismo que usted. Se ahorra unos cuantos pesitos así. Los "finos" no lo verán así 😅, pero ellos se lo pierden. Por desgracia en mi comunidad los vendedores mantienen el mismo precio con la fruta o verduras prácticamente podridas
Amiga, esa calabaza se ve super rica, para una cremita con cebollín sofrito en mantequilla quedaría genial! Estoy segura que a tus niños les encantará! Haz la prueba y luego me cuentas que tal? Es una gran bendición que te regalen esos alimentos, aprovéchalos al máximo!
Siii, esa es una de las recetas que tengo prevista hacer.
Ha sido un mar de abundancia que he agradecido todo los días que va llegando.
Amiga se nota que el año comenzó con buen pie. Recibiendo los regalos del fruto de la tierra. Eso es una señal... Algunos verduleros, cuando se les está dañando las legumbres o verduras, las pican en cuadritos pequeños y hacen una especie de recado o mezcla, que yo la he usado para las sopitas ligeras que preparo en casa. Tienes la fortuna de contar con ese gran recurso y complemento para tu mercado. Solo tendrías que gastar un poco menos en el seco y el salado. Felicitaciones por ser tan ahorrativa.
wow amiga, ¡qué bueno, que te regalaran todo esto! Con las berenjenas haría dos cosas: primero un dip que queda muy rico, solo lleva berenjena asada, ajo y un chorrito de aceite de oliva, lo ideal, pero el normal también sirve. Y también licuaría un trozo cada mañana con agua y un chorrito de limón, a eso le tengo fe, porque me ayudó mucho con el hígado graso.
Y las manzanas aquí ya se hubiesen acabado. Si así llueve, que no escampe.
Marluy es una bendición poder tener tantas frutas aunque sea un trabajo grande almacenarlas y procesarlas
Realmente si! He aprovechado al máximo todo, y he creado una gran variedad de jugos mezclando frutas que resultan una bomba de sabores.
Es bastante trabajo Marlu, pero una bendición poder tener comidita de sobra.
Aparte que los vegetales y frutas aportan cantidad de vitaminas.
Guardarlas así te ahorran mucho tiempo más adelante