Cuentos infantiles para dormir... Cuando mamá debe improvisar la historia / Bedtime stories for children... When mom has to improvise the story
Cuando mi hijo mayor estaba pequeño, me pedía un cuento para dormir cada noche, pero él quería un diferente todos los días, así que cuando los clásicos se terminaron, tuve que empezar a improvisar, y fue así como nacieron los cuentos de Gus.
Ayudada con la IA de Gémini, pude ponerle las imágenes luego de estar 11 años esperando entre los archivos de mi laptop. Esta es la primera entrega de las aventuras de un niño, que más allá de ser fantasía, resulta una manera aleccionadora de explicarles la realidad a los más pequeños.
Había una vez un gusanito llamado Gustavo, pero todos le decían Gus por cariño. Gus soñaba con ser un super héroe y volar por el cielo, salvar a las personas y tener su propia estatua. Siempre usaba una capa roja, y esperaba en algún momento poderla usar para contribuir haciendo el bien.
Su mamá lo apoyaba en su idea, para ella no había nada mejor que Gus lograra todo lo que se propusiera. Un día la mamá de Gus le pidió que la ayudara con las bolsas del mercado, a lo que Gus se negó porque estaba pendiente de salvar a un desvalido para convertirse en héroe, pero ese día no llegó su oportunidad.

Luego, mamá le pidió que recogiera su cuarto porque estaba muy desordenado, pero Gus respondió que luego lo haría, esperaba una señal de ayuda para salir al rescate. Y así pasaron días y meses, en los que Gus no colaboraba con su mamá, por esperar el momento de convertirse en un super héroe, mientras ella cada vez se agotaba más al tener que hacer todos los quehaceres del hogar.

Gus se desesperaba cada vez más, al no tener la oportunidad de ayudar a un necesitado para ser el nuevo super héroe de la ciudad, mamá por el contrario dejó de pedir su colaboración, pero cada vez tenía menos tiempo para jugar y compartir con él. No pasó mucho tiempo cuando Gus se dio cuenta de algo… si ayudaba a mamá, ella tendría mas tiempo para estar con él y hacer las cosas divertidas que acostumbraban a hacer!

Así que Gus empezó a sacar la basura, ordenar su cuarto, poner la mesa, hacer mandados, eran tantas cosas las que podía hacer para lograr que mamá tuviera más tiempo libre! Luego pensó que podía ayudar a las vecinas a llevar el mercado, cortar la grama, pasear mascotas, había muchas formas de contribuir sin necesidad de volar…
Cada día que pasaba, Gus se ganaba el aprecio de sus vecinos y amigos, y su mamá se sentía orgullosa de tener un hijo tan especial, muchos al verlo decían “Ya se quien me va a salvar el día, porque ahí viene Gus”, y a él le gustaba escuchar eso.

Poco a poco Gus entendió que se había convertido en un super héroe, y que no era necesario volar para hacer el bien, y tampoco una estatua para sentirse especial. Su mamá ya no estaba cansada todo el tiempo y podían jugar más tiempo, y sus amigos y vecinos se alegraban al verlo venir a salvarlos cada vez que él podía hacerlo.

Once upon a time, there was a little worm named Gustavo, but everyone called him Gus for short. Gus dreamed of being a superhero and flying through the sky, saving people, and having his own statue. He always wore a red cape and hoped that one day he would be able to use it to do good deeds.
His mom supported him in his idea; for her, there was nothing better than Gus achieving everything he set out to do. One day, Gus's mom asked him to help her with the grocery bags, but Gus refused because he was waiting to save someone in need so he could become a hero. However, that day, his chance never came.

Then his mother asked him to tidy his room because it was very messy, but Gus replied that he would do it later, as he was waiting for a sign to go out and rescue someone. And so days and months went by, with Gus not helping his mother, waiting for the moment to become a superhero, while she became increasingly exhausted from having to do all the housework.

Gus became increasingly desperate, not having the opportunity to help someone in need and become the city's new superhero. His mom, on the other hand, stopped asking for his help, but she had less and less time to play and spend time with him. It wasn't long before Gus realized something... if he helped his mom, she would have more time to spend with him and do the fun things they used to do!

So Gus started taking out the trash, tidying his room, setting the table, running errands—there were so many things he could do to give his mom more free time! Then he thought he could help the neighbors carry their groceries, mow the lawn, walk pets—there were many ways to contribute without having to fly...
With each passing day, Gus earned the appreciation of his neighbors and friends, and his mom was proud to have such a special son. Many people would say when they saw him, “I know who's going to save the day, because here comes Gus,” and he liked to hear that.

Little by little, Gus understood that he had become a superhero, and that he didn't need to fly to do good, nor did he need a statue to feel special. His mom was no longer tired all the time, and they could play longer. His friends and neighbors were happy to see him come to their rescue whenever he could.
Imágenes generadas con la IA de Gémini, bajo la consigna de hacer un gusanito basado en el dibujo original de
@edwinarrieta91 (IG)
Banner de portada: Cortesía de @palabras1
Edición/Edited by @mamaemigrante using canva
Translated and formatted with Deepl
Mas fino que te quedó, tiene un buen concepto, ya se los leí a mis princesas, a ver si toman conciencia.
Las imágenes quedaron bien lindas.
En total son 8 cuentos, ese es apenas el primero. La idea es compartirlos semanalmente por mi blog, quien quita y le sirva a otras madres para que sus hijos sean más colaboradores.
E parece genial amiga.
Yo no puedo hacer esa gracia, porque los cuentos que tengo que inventar son sangrientos y terroríficas porque son los que Ámbar me hace inventar.
Me encanta tu cuento amiga, mucha creatividad sin duda, yo también acostumbro contarle cuentos a mis hijos antes de dormir, Saludos
Yo empecé con los clásicos, pero cuando se me terminaron los que ya sabía y empecé a repetir, el reclamo fue, "mamá, ese ya me lo sé, quiero uno que no haya escuchado" y así fue, Gus era él, pero cuando me decía, "y ese no soy yo?" le respondía, no... pero se parecen! jajaja.
Ja,ja,ja excelente estrategia 😀
Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.
¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!
Gracias por el apoyo.
Muy creativo los cuentos de Gus, son un ejemplo a seguir sin duda, las imagenes estan bellas, aunque son creadas con IA de igual forma tienen su trabajo para obtener este resultado final tan bonito. Te felicito amiga.
@mamaemigrante ¿por qué son gusanitos? Y no otro animal, jejeje ya estoy como tus niños.
Es un gusanito porque mi niño era (y sigue siendo) muy delgado, como un gusanito, además que también es un guiño al gusanito del conocimiento.
Amé este cuento amiga! se loy a leer a Olivia mañana, espero que no me pida que yo invente uno jajaja pues soy mala para eso ajjaja
que creativo, te quedo genial!
Muy bello cuento, y muy educativo. Yo también tengo q inventar cuentos para dormir. Jjjj
Excelente cuento y los dibujos igual, felicitaciones.
Esta hermoso este cuento clo compartire con Angel y me encantaron las imagenes.
Me encantó Gus... Es el personaje que podría cambiarle la vida a muchos niños que no colaboran con su mami. Así que te felicito y por favor, sigue creando cuentos. 😍