Arte desesperado: la angustia convertida en catarsis / Desperate art: anguish turned into catharsis

El arte, además de ser una expresión de belleza, también funciona como forma de catarsis para descargar emociones fuertes que se producen internamente y que no tienen palabras para dejarlas fluir. De hecho, recuerdo la experiencia de un amigo, quien luego de que su pareja tuviera un aborto espontáneo se encerró en su estudio un par de días a descargar toda la frustración, ira y dolor por esa pérdida.

Pero no necesariamente la víctima es el artista, a veces el estar de frente a una realidad que no puedes cambiar, genera expresiones que se valen de las artes para convertir un sentimiento negativo, en algo que contribuya con la sociedad, así no sea algo catalogado como artístico, pero que al ser producto del ingenio, algo de arte debe tener en el proceso.

No me considero artista de ninguna de las expresiones visuales conocidas, pero si tengo una alta sensibilidad hacia el dolor humano, de hecho, en los últimos días he venido recibiendo fuertes noticias de parte de varios amigos y conocidos en Venezuela, quienes no lo están pasando bien y me llevan a usar las letras para desahogar un poco el efecto de todo esto, además de agradecer que pese a todo, mi condición está óptima en comparación con ellos.

Pero, cuando vi esta pintura, la sensación de soledad y desespero me llegó desde los ojos hasta el corazón. Ver como esta persona parece caer en un abismo es embriagador, y si tienes la sensibilidad a flor de piel, es capaz de sacarle una lágrima a quien lo ve, y lo digo con propiedad, pues yo que soy difícil para llorar, terminé con un nudo en la garganta sin siquiera leer la descripción que tiene en la parte inferior del cuadro.

Unas manos abiertas en primer plano, dan la sensación de pedir ayuda para no caer, pero luego, al ver la expresión del hombre, nos damos cuenta que ya es tarde, el abismo lo está absorbiendo inevitablemente, como suele pasar cuando recibimos la noticia de estar en un punto de no retorno.

La realización aunque fue hecha con pintura, utiliza la técnica del carboncillo, dándole un toque menos formal al cuadro, que más que una obra de arte de un museo, pareciera ser parte de un spot publicitario.

La frase hecha en lápiz, da a entender que la obra no fue culminada, pues con el paso del tiempo la información que comparte se perderá si no se realiza en pintura. "Homenaje a los que quedaron en el camino y a los que siguen luchando" es parte del título, que pudiera adaptarse a cualquiera de los males que aquejan a la sociedad actual, aunque se trata del Día Mundial de la lucha contra el SIDA. Una solicitud cargada de humanidad reza: escuchemos, acompañemos, preveamos y concienticemos, pues quienes están inmersos en este flagelo no necesitan juicios sino apoyo.

Esta obra no compite con ninguna otra, pero su esencia ya tiene un elemento ganador, pues además de ser visualmente llamativa para quien la ve, tiene un claro mensaje, no solo para quien está en el abismo, sino también para todo el público, pues nadie está exento de pasar por una situación similar.

Este cuadro se encuentra ubicado en las cercanías de la estación del tren Lomas de Zamora de la línea Roca, en la provincia de Buenos Aires. Créditos al autor de la misma.

Art, in addition to being an expression of beauty, also functions as a form of catharsis to release strong emotions that arise internally and cannot be expressed in words. In fact, I remember the experience of a friend who, after his partner had a miscarriage, locked himself in his studio for a couple of days to release all the frustration, anger, and pain of that loss.

But the victim is not necessarily the artist. Sometimes, facing a reality that you cannot change generates expressions that use the arts to turn a negative feeling into something that contributes to society, even if it is not classified as artistic. However, as it is a product of ingenuity, there must be some art involved in the process.

I do not consider myself an artist in any of the known visual expressions, but I do have a high sensitivity to human pain. In fact, in recent days, I have been receiving disturbing news from several friends and acquaintances in Venezuela who are not doing well, leading me to use words to vent a little of the effect of all this, as well as to be grateful that, despite everything, my situation is optimal compared to theirs.

But when I saw this painting, the feeling of loneliness and despair reached me from my eyes to my heart. Seeing how this person seems to be falling into an abyss is intoxicating, and if you are sensitive, it can bring tears to your eyes. I say this with certainty, because I am someone who doesn't cry easily, yet I ended up with a lump in my throat without even reading the description at the bottom of the painting.

Open hands in the foreground give the impression of asking for help to avoid falling, but then, when we see the man's expression, we realize that it is too late, the abyss is inevitably absorbing him, as often happens when we receive the news that we are at a point of no return.

Although it was done in paint, the work uses the charcoal technique, giving the painting a less formal touch, so that rather than a museum piece, it seems to be part of an advertising spot.

The phrase written in pencil suggests that the work was not completed, as over time the information it conveys will be lost if it is not done in paint. “Tribute to those who fell by the wayside and those who continue to fight” is part of the title, which could be adapted to any of the ills afflicting today's society, although it refers to World AIDS Day. A plea filled with humanity urges us to listen, accompany, anticipate, and raise awareness, because those who are immersed in this scourge do not need judgment but support.

This work does not compete with any other, but its essence already has a winning element, because in addition to being visually striking for those who see it, it has a clear message, not only for those who are in the abyss, but also for the entire public, because no one is exempt from going through a similar situation.

This painting is located near the Lomas de Zamora train station on the Roca line, in the province of Buenos Aires. Credit to the author.


Foto/Photo by: @mamaemigrante

Edición/Edited by @mamaemigrante using canva

Translated and formatted with Deepl



0
0
0.000
7 comments
avatar

Estuvo genial esta pintura 🎨 transmite un poco de ira, frustración y quién sabe cuántas cosas más, el arte tiene la característica de ponerle voz a los sentimientos, incluso los más oscuros.

0
0
0.000
avatar

Totalmente de acuerdo. Y no solo en la pintura, cualquier expresión de arte nos pone en sintonía con un sentimiento en particular.

0
0
0.000
avatar

hope you don't live desperately as it will shorten your life for sure

0
0
0.000
avatar

Fortunately, my despair stems from being late to work or my children not making their beds before leaving the house.
I realized a long time ago that life is too short to waste time on things we can't solve.

0
0
0.000
avatar

La pintura que nos compartes es brutal. La expresión del hombre a poca empatía que tengamos no nos puede dejar indiferentes. Es la viva imagen de la desesperación, la caída hacia lo inevitable. Me llama la atención que digas que te cuesta llorar porque tu publicación transmite que tienes una sensibilidad exquisita. El arte nos conmueve, conecta con nuestras almas, y esta obra es un ejemplo perfecto. Me ha recordado a los grabados de Francisco De Goya, un pintor español que hizo su particular catarsis y crítica social mediante la pintura. La ausencia de color además de esa mirada son comunes a ambos. Gracias por compartirlo con nosotros.

The painting you share with us is brutal. The expression of the man to the little empathy we have cannot leave us indifferent. It is the living image of despair, the fall towards the inevitable. It strikes me that you say that it is hard for you to cry because your publication conveys that you have an exquisite sensitivity. Art moves us, connects with our souls, and this work is a perfect example. It has reminded me of the engravings of Francisco De Goya, a Spanish painter who made his particular catharsis and social criticism through painting. The absence of colour in addition to that look is common to both. Thanks for sharing this with us.


I have picked this post on behalf of the @OurPick project! Check out our Reading Suggestions posts!

Comment Footer.jpg
Please consider voting for our Liotes HIVE Witness. Thank you!

0
0
0.000
avatar

El tema con el llanto es un bloqueo emocional que nunca resolví, pero si lloro en muy pocas ocasiones. Luego de la muerte de mi padre y estando yo embarazada, me prohibieron llorar por el bien del bebé, ya luego para que la leche materna no se dañara (según mi madre) y así pasaron dos años hasta que por fin pude sentarme y llorarlo, ya luego de eso me cuesta llorar en demasía.
Oh!! Goya, por supuesto, toda una historia detrás de sus obras, que sin necesidad de saber el trasfondo de su creador ya te hacen sentir miles de cosas.
Gracias por tu comentario.

0
0
0.000
avatar

No me puedo imaginar lo difícil que tuvo que ser atravesar la muerte de tu padre sin poder desahogarte con el llanto. Los bloqueos emocionales son difíciles de resolver, te entiendo bien. Sé lo que supone tener que reprimir lo que sientes, aunque en mi caso ha sucedido al revés. Ahora que me he liberado tengo la lágrima tan fácil que lloro hasta con algunos anuncios de televisión. 😅
Qué bueno que conozcas la obra de Goya, fue un hombre de carácter peculiar pero con una mente brillante.

0
0
0.000