¡24 horas de ayuno! Mi primera experiencia / 24 hours of fasting! My first experience

Luego de muchos avatares que han llegado a mi vida uno tras otro y sin posibilidad de reaccionar de una manera lógica, me desplomé. Fueron días duros a nivel emocional, pero caminando con las fuerzas que me quedaban, y en ese ir y venir, decidí hacer cambios radicales.

Uno de ellos fue no preocuparme por mis problemas alimenticios, sino tomar ventaja de ello para mejorar lo que consumía, tratar de bajar de peso, pero principalmente, demostrarme que todavía soy capaz de salir adelante, aunque me encuentre en el foso.

Es así como decidí tomarme en serio hacer ayunos, pues desde hace un año empezaba con una rutina que abandonaba en las siguientes semanas, todo producto de esa misma inestabilidad emocional que me embarga, y que por ser quien deba mantener a flote a mis hijos, casa, empleo, no atendía propiamente.

Pero al llegar al punto de quiebre, era necesario empezar por algo que pudiera controlar y eso era lo que comía. Paso a paso empecé a eliminar algunos alimentos: azúcar añadida a los alimentos, excesos de sal, frituras, manteca y otros. Fue algo consciente y realmente fácil de mantener, pero a pesar de la tristeza y el llanto, había que subir el nivel.

Como empecé a tener episodios de falta de apetito, consideré aprovecharlo para hacer un programa serio y creíble de ayunos intermitentes, guiándome en parte por el método que en algún momento leí que implementaba Jennifer López, y era comer hasta las 5 ó 6 de la tarde, haciendo ayuno hasta el siguiente día.

De esta manera, pasaba las primeras horas tranquila, y al dormir, sumaba mucho tiempo, por lo que no se siente forzado, aunque obviamente siempre hay que escuchar al cuerpo y parar cuando realmente empezamos a sentirnos mal o no disfrutamos el proceso, siempre y cuando entendamos que a veces para avanzar hay que dar un paso atrás.

Parece complicado, pero como ya venía con períodos largos de ayuno, opté por ponerle horarios, y comer así fuera en raciones pequeñas, en las horas acordadas. Ya luego, en una conversación casual con mi compañero moderador de @hiveargentina, @palabras1, me dice que él empezará el reto de hacer ayunos de 24 horas empezando la semana, y aunque durante la primera edición yo no lo hice, si empecé a hacerlo por 16 horas.

En la segunda semana del reto, decidí darme la oportunidad de ver hasta donde era capaz de llegar, además que teniendo el apoyo moral, así fuera a través de mensajes, es importante en este proceso, para no decaer, angustiarse o desistir.

Esta vez, el horario sería distinto, empezaríamos en la mañana, con lo cual el tiempo de actividad sin comer, representaba para mi un gran reto, pues yo tengo mucha actividad física y me daba miedo marearme o exponerme a desmayarme, pero más puede la fuerza de voluntad y el pensamiento positivo que el miedo, sobre todo cuando lo miras a los ojos y decides enfrentarlo.

Hice un desayuno mayormente proteico (huevos hervidos, jamón y queso y dos empanadas que me dieran esa caricia al alma), para seguir sin problemas. Aunque honestamente pasé el día bastante tranquila, consumiendo cada tanto agua, té verde y té de canela sin azúcar ni edulcorantes (como siempre los he tomado). Al agua, le agregué una pizca de sal, y aunque al principio el solo pensarlo me daba algo de "cringe", fue una excelente idea para subir la energía luego de las 8 horas.

El mayor reto ha sido tener que cocinar para mis hijos, sin poder comer ni siquiera un pedazo para probar, pero al tener la meta muy clara, las tentaciones las pasaba por alto. Lo hice durante toda la semana y este nuevo reto no sería la excepción.

Mis niños veían con preocupación este reto, pero les puse en claro, que no me expondría a algo malo, y que en el caso de sentirme mal comería algo, pero logré superarlo. ¿La clave? mantenerse hidratado y cuando vienen las ganas de comer, tomar un poco de agua.

Dormí a las 11 pm y a las 5 am ya estaba despierta, sin necesidad de que sonara el despertador, pero lo mejor fue que aunque no llegué a las 8 horas recomendadas por los expertos, me sentía muy descansada y con mucha energía. Al momento de romper el ayuno, comí el mismo desayuno del día anterior, sin dramas ni atracones, fue como si el proceso lo había vivido antes, aunque a media mañana tuve que comer una banana porque estaba mareada.

Aunque no soy profesional de nutrición, ni experta en el ayuno intermitente, es algo que definitivamente recomiendo hacer, aunque sea de manera progresiva (8 horas - 10 horas y así sucesivamente) una vez por semana, escuchando las exigencias de tu cuerpo y trabajando tu mente, recurriendo a las ayudas que consideren si sienten que por cuenta propia no son capaces de hacerlo, pero por sobre todo, documentarse muy bien al respecto, ya que no es para todo el mundo, y en algunos casos en lugar de ayudar, puede ser contraproducente.

Hoy logré 24 horas, y honestamente ha sido una grata experiencia, no solo a nivel físico sino también emocional, pues me hace sentir más fuerte para seguir con los cambios radicales que necesita mi vida actualmente.

After many ups and downs that came into my life one after another, with no chance to react in a logical way, I collapsed. Those were tough days emotionally, but walking with the strength I had left, and in that back and forth, I decided to make radical changes.

One of them was to stop worrying about my eating problems and instead take advantage of them to improve what I consumed, try to lose weight, but mainly, prove to myself that I am still capable of moving forward, even though I find myself in the pit.

That's how I decided to take fasting seriously, because a year ago I started a routine that I abandoned in the following weeks, all as a result of the same emotional instability that overwhelms me, and because I am the one who has to keep my children, home, and job afloat, I didn't take care of myself properly.

But when I reached breaking point, I needed to start with something I could control, and that was what I ate. Step by step, I began to eliminate certain foods: added sugar, excess salt, fried foods, butter, and others. It was a conscious decision and really easy to maintain, but despite the sadness and tears, I had to take it to the next level.

As I began to experience episodes of loss of appetite, I decided to take advantage of this to start a serious and credible intermittent fasting program, guided in part by the method I had read about that Jennifer Lopez used, which was to eat until 5 or 6 in the afternoon and then fast until the next day.

This way, I spent the first few hours calmly, and when I slept, I added a lot of time, so it didn't feel forced, although obviously you always have to listen to your body and stop when you really start to feel bad or don't enjoy the process, as long as you understand that sometimes you have to take a step back in order to move forward.

It seems complicated, but since I was already used to long periods of fasting, I decided to set a schedule and eat small portions at the agreed times. Then, in a casual conversation with my fellow moderator at @hiveargentina, @palabras1, he told me that he was going to start the challenge of fasting for 24 hours at the beginning of the week, and although I didn't do it during the first edition, I did start doing it for 16 hours.

In the second week of the challenge, I decided to give myself the opportunity to see how far I could go. Having moral support, even if only through messages, is important in this process so as not to get discouraged, anxious, or give up.

This time, the schedule would be different. We would start in the morning, which meant that the time spent without eating was a big challenge for me, as I do a lot of physical activity and I was afraid of getting dizzy or fainting. However, willpower and positive thinking are stronger than fear, especially when you look it in the eye and decide to face it.

I had a mostly protein-based breakfast (boiled eggs, ham and cheese, and two empanadas to warm my soul) so I could keep going without any problems. Although, to be honest, I spent the day quite calmly, drinking water, green tea, and cinnamon tea without sugar or sweeteners (as I always have). I added a pinch of salt to the water, and although at first the mere thought of it made me cringe a little, it was an excellent idea to boost my energy after 8 hours.

The biggest challenge has been having to cook for my children without being able to eat even a bite to taste, but with a very clear goal in mind, I was able to ignore the temptations. I did it all week long, and this new challenge would be no exception.

My children were concerned about this challenge, but I made it clear to them that I would not expose myself to anything bad, and that if I felt sick, I would eat something, but I managed to get through it. The key? Stay hydrated, and when you feel like eating, drink some water.

I went to bed at 11 pm and was awake at 5 am without needing the alarm clock, but the best part was that even though I didn't get the 8 hours recommended by experts, I felt very rested and full of energy. When I broke my fast, I ate the same breakfast as the day before, without any drama or binge eating. It was as if I had been through the process before, although I had to eat a banana mid-morning because I was feeling dizzy.

Although I am not a nutrition professional or an expert in intermittent fasting, it is something I definitely recommend doing, even if it is gradually (8 hours - 10 hours and so on) once a week, listening to your body's needs and working on your mind, resorting to help if you feel you are unable to do it on your own, but above all, researching it thoroughly, as it is not for everyone, and in some cases, instead of helping, it can be counterproductive.

Today I managed 24 hours, and honestly it has been a pleasant experience, not only physically but also emotionally, as it makes me feel stronger to continue with the radical changes that my life currently needs.


**Este post se trata de mi experiencia personal, no es una recomendación hecha por expertos ni tampoco una publicación motivacional si realmente no se consideran preparados para emularla.

This post is about my personal experience; it is not a recommendation made by experts, nor is it a motivational post if you do not feel prepared to emulate it.
**


Foto/Photo by: @mamaemigrante
Banner de portada: Cortesía de @palabras1
Edición/Edited by @mamaemigrante using canva
Translated and formatted with Deep

Posted Using INLEO



0
0
0.000
13 comments
avatar

Realmente me pone muy feliz que haya logrado las 24 horas. Tener que cocinar para los pequeños, imagino habrá sido todo un desafío. Como bien dices, cada uno debe hacerlo bajo su propia responsabilidad, pero es indudable que lo que se consigue es muy reconfortante. En mi caso particular, debo manejarlo cuidadosamente, ya que en el medio tengo que entrenar y en ocasiones es muy peligroso. Depende de las zonas de entrenamientos que se trabaja, se puede hacer tranquilamente. Pero existen zonas de alta exigencia que hay que estar muy prevenido.

Sigamos cuidándonos y generando un estilo de vida saludable.

Felicidades 💐

0
0
0.000
avatar

Tu vas varios niveles más adelante que yo, pero siempre tanteando el terreno y no a lo loco, que es lo que no se debe hacer. Ir conociendo nuestro cuerpo y los límites hasta donde podemos llegar, es fundamental para avanzar.

0
0
0.000
avatar

Wuao amiga! eres muy valiente al cocinar para tus hijos y no comer, lo mejor es que sabes que hay que saber mucho sobre el tema, y eso me alegra! no debe ser fácil aún así como tu dices en la noche se siente menos forzado! espero que logres tu objetivo!

0
0
0.000
avatar

¡Felicitaciones! ***** Todo un logro de la mente sobre el cuerpo.
¿Y ahora cuándo lo repites? Porque no será todos los días, verdad.
Por el sueño no te preocupes, mientras no disminuyan las 6 horas.
Yo cuando duermo 7 es una rareza.

Cuídate, un abrazo.

0
0
0.000
avatar

Será una vez a la semana, los lunes, pues hago ayunos de 16 horas de martes a viernes, los permitidos quedan para el fin de semana, aunque tampoco es que hago desastres, pues el cuerpo no los tolera.

0
0
0.000
avatar

Celebro tu éxito de este primer intento. Parece que vas bien orientada, eso si, nada de seguir los pasos del tal Marcelo que ahora quiere ayunar 40 días. Vigila si se descalza y tantea el agua con los pies, no sea que quiera ir a pie a Montevideo o en bici a España.

Abrazos a ambos y muy buena suerte.

0
0
0.000
avatar

Jajajaja, no soy tan extremista, pero me sirve de apoyo y eso lo valoro mucho. Creo que hay que hablar con @zutodoterreno para que le ponga una tobillera de seguridad y no haga esas cosas.

0
0
0.000
avatar

¡No tanto! Van a traumar las iniciativas del muchacho. Díos mio.

0
0
0.000
avatar

Tienes toda la razón... tener que cocinar y no poder comer semejantes platos, es terrible. No hay tentación más certera que esa.
Yo estoy llevando un control que tal vez no me ayude mucho a bajar de peso, pero seguro que en la siguiente consulta con mi Dr. le preguntaré si me recomienda hacer este tipo de ayunos. Si me aprueba la "moción"🤣, pues acudiré a tu experticia y trataré de iniciarlo. Saludos, amiga. Que continúen los logros.😍

0
0
0.000