RE: πŸ…ΉπŸ…΄πŸ…°πŸ…½-πŸ…ΏπŸ…°πŸ†„πŸ…» πŸ†‚πŸ…°πŸ†πŸ†ƒπŸ†πŸ…΄'πŸ†‚ πŸ…½πŸ…°πŸ†„πŸ†‚πŸ…΄πŸ…° - πŸ†πŸ…΄πŸ†…πŸ…ΈπŸ…΄πŸ††|πŸ…»πŸ…° πŸ…½Γ‘πŸ†„πŸ†‚πŸ…΄πŸ…° πŸ…³πŸ…΄ πŸ…ΉπŸ…΄πŸ…°πŸ…½-πŸ…ΏπŸ…°πŸ†„πŸ…» πŸ†‚πŸ…°πŸ†πŸ†ƒπŸ†πŸ…΄ (πŸ…΄πŸ…½πŸ…Ά-πŸ…΄πŸ†‚πŸ…Ώ)

You are viewing a single comment's thread:

Mi primera experiencia con Sartre fue con su pieza teatral Las Moscas y quedΓ© maravillada con su manera. Luego tuve el panorama completo con esa novela. Creo que , amΓ©n del estilo y las posturas filosΓ³ficas - estΓ©ticas, ambas obras tienen una atmΓ³sfera comΓΊn: ese absurdo que tambiΓ©n en el teatro nos trajera Pirandello. Gracias por traer esta pieza a colaciΓ³n.



0
0
0.000
2 comments
avatar

Hay piezas de arte que estΓ‘n ahΓ­, coomo al descuido, tengo un diΓ‘logo permanente con nuestras voluntades, si nos acercamos, generan incendios.

0
0
0.000