Debe morir el poeta (décima)



Hola, amigos de @literatos. Nuevamente me acerco a este espacio para dejar a su consideración uno de mis textos, aprovechando también para participar del #clubdepoesia de #Freewritehouse. Este está estructurado bajo la forma estrófica de la décima, una de las composiciones en las que la rima consonante le otorga musicalidad al verso.

Espero sea de su agrado.


DEBE MORIR EL POETA!


-¡Debe morir el poeta!-
En otredad comprendía
ese adagio que abolía
la mujer tras la cuarteta.
Yo, del verso marioneta,
como divisa del juego
talante le doy al fuego
dilatado en la escritura,
estilo que prefigura
otra luz de mi arte ciego.

Esa luz imaginada,
en un diálogo cortés,
con quien me mira a través
de la penumbra cerrada,
torna mi letra sagrada,
caleidoscopio encendido.
Es el fulgor repartido,
primicia entre varias muertes.
No quedan voces inertes.
Se me acrisola el sentido.

Surge en la página en blanco
el sentido que acrisola,
esa razón que controla
mi impulso ligero y franco.
El lirismo me lo arranco
si no desata marea.
Se bifurca con la idea
que en el resumen concibe:
¡ Muere en versos quien escribe
vendrá a la orilla quien lea!


Hasta otro poema.


Si le gusta el contenido de mi blog, me encantaria que se uniera a mi Curation Trail and Fanbase haciendo click aquí



Todos los derechos sobre texto e imagen me pertenecen





0
0
0.000
9 comments
avatar

Ay, amiga, que bellas tus décimas. Cuanta delicadeza en tus versos. Te felicito. En lo personal soy amante de la rima, he escrito pocas décimas, pero si muchas cuartetas. Un abrazo fuerte y gracias por compartir tu obra.🙏😘👏👏👏🌹

0
0
0.000