We all have a name/Todos tenemos un nombre (ENG/ESP)
Greetings to all who always have their doors 🚪opened in this entering that gives us #ecncy to share dreams, desires and experiences.
When someone talks about autism, no one imagines that he is talking about a person, one who also has dreams, who lives with his joys and sorrows.
This is a person who sometimes confuses words to say what he feels, or that simply lets you guess in his gaze or with an unexpected gesture that fails to get out of his lips.
They tell you autism, they write it, they assign you consultations, analysis, studies and throw you in a vacuum by the hand of autism, from that hand that will never separate from you, because you will turn it into a new umbilical cord.
Maybe you never look at the way, because every day becomes new and immense and there is almost never time to look back.
Every day is a challenge, a race and sometimes we don't even know where we want to get there or why we run.
The current of the river to whose waters have thrown you without warning is strong, full of small stones, it is difficult to get out of it without wounds.
It is true, the word autism, it hurts, burns, but in its roughness there is its charm, its fragility, if you stop clinging to the hand and looked up, you may be surprised because the eyes that look at you are not the eyes of autism, those that are in front of you, are asking you to hide it.
Do it now, stop the waters, look and sip. There is your son, your brother, the friend, there, hoping that you stop squeezing his hand, that you soften the gesture to simply walk with you, next to you, to trust him as he has trusted you.
It is true that they need help, much, but who has not needed help, sometimes we confuse us thinking that they are people to be fixed and not people to whom we must understand, support, encourage.
Next to him we must rather try to be less hard to walk and integrate into a society that includes them little, a society that goes so in a hurry that confuses them and even worse: evades them.
Now, stop, think what is autism? A word, a diagnosis? Another label?
After that label, that diagnosis is that unique and surprising being waiting for you to tell him his name and that you teach him to cross the currents no matter how strong the waters flow.
Mine is called Dylan, he has eyes like stars, always throbbing and eager to share his brightness; When he smiles, it seems that an rainbow was opened in his chest.
We have crossed so much storm, misunderstanding, fears, we have fallen to an adverse situation, but we always try again, because autism is not its name, it is simply the path we must travel through.
Thank you.
Saludos a todos los que tienen siempre sus puertas 🚪abiertas en este entrando que nos brinda #ecency para compartir sueños, anhelos y experiencias.
Cuando alguien habla de autismo, nadie imagina que se está hablando de una persona, una que también tiene sueños, que vive con sus alegrías y tristezas.
Se trata de una persona que a veces confunde las palabras para decir lo que siente, o que simplemente, te deja adivinar en su mirada o con un gesto inesperado aquello que no logra hacer salir de sus labios.
Te dicen autismo, lo escriben, te asignan consultas, análisis, estudios y te lanzan al vacío de la mano del autismo, de esa mano que ya nunca más va a separarse de ti, porque la vas a convertir en un nuevo cordón umbilical.
Quizás nunca mires el camino, porque cada día se hace nuevo e inmenso y casi nunca hay tiempo para mirar atrás.
Cada día es un reto, una carrera y a veces ni siquiera sabemos a dónde queremos llegar ni por qué corremos.
La corriente del río a cuyas aguas te han lanzado sin advertencia es fuerte, llena de pequeñas piedras, es difícil salir de ella sin heridas.
Es cierto, la palabra autismo, duele, quema, pero en su aspereza está su encanto, su fragilidad, si dejas de aferrarte a la mano y levantas la mirada, puede que te sorprendas porque los ojos que te miran no son los ojos del autismo, esos que están frente a ti, te están pidiendo que lo abraces.
Hazlo ahora, detén las aguas, mira y sorpréndete. Allí está tu hijo, tu hermano, el amigo, allí, esperando que dejes de apretar su mano, que suavices el gesto para simplemente caminar contigo, junto a ti, para que confíes en él como él ha confiado en tí.
Es cierto que necesitan ayuda, mucha, pero quién no ha necesitado ayuda, a veces nos confundimos pensando que son personas a las que hay que arreglar y no personas a las que debemos comprender, apoyar, animar.
A su lado debemos más bien intentar que sea menos duro el caminar e integrarse a una sociedad que poco o nada los comprende, una sociedad que va tan de prisa que los confunde y peor aún: los evade.
Ahora, detente, piensa ¿qué es autismo? ¿Una palabra, un diagnóstico? ¿Otra etiqueta?
Tras esa etiqueta, ese diagnóstico, está ese ser único y sorprendente esperando que le digas su nombre y que le enseñes a atravesar las corrientes por muy fuerte que fluyan las aguas.
El mío se llama Dylan, tiene los ojos como estrellas, siempre palpitantes y deseosos de compartir su brillo; cuando sonríe parece que un arcoiris se le abriera en el pecho.
Hemos atravesado tanta tormenta, incomprensión, temores, hemos caído ante una situación adversa, pero siempre lo volvemos a intentar, porque el autismo no es su nombre, es simplemente el camino por el que debemos transitar.
Gracias.
Y un camino que tiene color de coraje, fuerza, entrega, ternura ...
Un camino difícil pero cuando Dylan sonríe se olvidan las piedras y la herida.
No voy a decir que te admiro porque es una palabra demasiado vaga, poca... No hay palabra para calificar tu amor por ese ser único extraordinario y mi emoción tras el privilegio de conocerles y verte ser la madre que eres, la mujer que eres.
Agradecida con la vida por permitirme compartir con ustedes
Gracias por tus palabras y cariño. También te admiro, eres mamá, eres mujer, eres arte y vida. Gracias por ser y estar.
🙇🏻♀️🥰❤️🫂
Your comment is upvoted by @topcomment
Info - Support - Discord
Thank you so much for the support 🙏🏻
Experiencias de vida como estas son imprescindibles compartirlas para apoyar a tantas personas que aún desconocen sobre el tema. Por otro lado, así, con historias como las tuyas, al divulgarse, podemos contribuir a romper las barreras que son necesario derrumbar en relación a ello.
Aún existen familias que transcurren por situaciones semejantes y no tienen acceso a redes de apoyo o a herramientas que les sirvan de soporte. Con tus palabras, estoy seguro que otros se animarán a compartir.
¡Un abrazo de luz con la sonrisa de Dylan en lo alto (bueno, es que es alto jjjj)!
Your comment is upvoted by @topcomment
Info - Support - Discord
Thanks for the support!
Dylan es afortunado al tener una madre fuerte, que da lo mejor cada día para hacer que su vida este llena de amor.
Saludos!
Gracias, yo también soy afortunada por tenerlo a él.
You guys are looking great
El nombre nos humaniza tanto como la etiqueta nos deshumaniza. A veces resulta sorprendente el cambio que puede traer algo tan simple como llamar a alguien por su nombre o darle los buenos días. A veces resulta impactante ver como nuestra sociedad supuestamente humana tiene tantos rasgos de máquina deshumanizante. Todos tenemos un nombre y ojalá todos aprendan a ver al ser humano más allá de las etiquetas.
Congratulations @lizandra! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 2250 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Es tan amoroso el modo en que nos conduces a este mundo 💙. Se de lo que hablas, es un camino difícil que de seguro no transitaras sola.
Hermosa reflexión poética. Bravo 🤩🥳😘
Los hijos siempre nos inspiran, y en algunas ocasiones nos muestran la grandeza.
Que el Dios Todopoderoso del universo los bendiga y les fortalezca.
Ay, Lizy, que suerte tienes de tener a Dylan, ha sido capaz de sacar fuera de ti ,tu alma amorosa de madre que comprende y educa, una madre que prepara a su hijo especial, a transitar el difícil camino de la vida, deseo que Dios les de muchos años juntos.
Ese es mi príncipe, gracias, un abrazo de Dylan y mío para ti
En Abril hablemos de autismo con la etiqueta #HiveBlue
In April let's talk about autism with the hashtag #HiveBlue
¡Bienvenidas las Delegaciones / Welcome Delegations
Trail de Curación / Curation Trail
El amor lo puede todo. Debemos abrir los brazos y junto a Dylan ver el azul como la gran inmensidad que es, para todos.
You received an upvote ecency
Gracias por su apoyo
@tipu curate 8
Que esperas para unirte a nuestro trail de curación y formar parte del "proyecto CAPYBARA TRAIL"
Upvoted 👌 (Mana: 0/75) Liquid rewards.
Gracias
Es inquietante y aún por descubrir muchas cosas, pero creo que la familia siempre tiene espacio y tiempo para eso, confío en que ustedes pueden con todo el amor que se profesan.
Mijaaaa, se me aguaron los ojos. Compartimos el azul, incluso cuanta semejanza, nos une, el azul, la poesía, los amigo, la D de nuestros niños y un amor inmenso. El camino que no sabemos que nos traerá en su andar. Y la seguridad que vamos a transitarlo por ellos Y con ellos. Que los amamos como a nadie. Gracias por tus palabras. Las hago mía y permíteme llamarte hermana.
Te abrazo grande grande. Gracias por llamarme hermana
💙💙💙💙💙💙💙