Mantener la conexión a pesar de la distancia y las agendas ocupadas.
Saludos amigos y amigas de Holos&Lotus. Hoy traigo un tema de bienestar social que nos beneficia en nuestra salud emocional, mental y general. Y es el mantener los lazos que nos unen a los seres que consideramos importantes en nuestras vidas. Familiares y amistades.
Es sorprendente y emotivo observar cómo vamos uniendo nuestras vidas a diferentes personas no solamente por parentesco de consanguinidad, sino por conexiones fuertes de empatía y cosas en común. La amistad es un tema completo por el que se podrían tomar muchos días para analizar y conversar. Tener amigos y poder disfrutar con ellos de esa conexión, nos beneficia en muchos sentidos.
¿Pero qué pasa cuando los quehaceres, las agendas llenas y la distancia nos limitan el buen tiempo que podemos pasar con estos seres que nos enriquecen el alma?
Nuestras relaciones interpersonales se construyen con la compañía grata, el compartir de experiencias, charlas, risas y más. Sin embargo, diferentes situaciones pueden llegar a ocuparnos o a distanciarnos y no por falta de cariño sino por la suma de kilómetros. Entonces se hacen necesarios los reencuentros, para recargar esa conexión y allí es donde está lo complicado de la cuestión. Ya existen incluso memes en los que, a manera de chiste, se ejemplifica cómo, amigos o familiares planifican encuentros que, por algún motivo, se hace difícil cumplir.
¿Qué podemos hacer para mantenernos conectados con nuestros seres queridos, a pesar de la distancia y las ocupaciones?
¿Qué haces para mantener el contacto con tus seres queridos? Tener la intensión de estar al tanto de lo que le pasa a los seres que nos importan, habla mucho de la importancia que le damos a esas relaciones. Y buscar el o los momentos para estar en contacto con ellos es beneficioso para la relación. El bienestar que obtenemos en cada reencuentro es invaluable. De manera que "hacer algo" para que esa conexión se mantenga, es importante.

Personalmente, cuento con amistades que considero valiosas, por lo mucho que disfruto de su forma de ser, ocurrencias, compañía y lo agradable que es compartir con ellos cualquier momento de mi vida. La cotidianidad y los eventos que se van presentando, algunas veces influyen en el hecho de que no nos podamos ver tan seguido, sobre todo y muy sobre todo, si están fuera de la ciudad o del país.

Gracias a la tecnología, hoy en día se hace más fácil mantener el contacto. Así, pues, que planificar llamadas, videollamadas, mensajes o algún encuentro, ya no es tan difícil como en épocas pasadas, cuando una carta tardaba meses en llegar a su destino.

Manteniendo la conexión:
"El cariño es de parte y parte" así escuché una vez a un primo decirle a una amiga que le recriminó porque él había dejado de llamarla seguido. Él se quejó porque siempre era quien iniciaba el encuentro o el contacto y su amiga nunca hacía el intento por saber cómo estaba él. Esa frase me parece muy cierta.
Tengo muchos conocidos, pero amigos, amigos, que yo diga amigos, son contados, pero súper, híper, valiosos para mí, así que procuro estar siempre en contacto con ellos a través de mensajes o llamadas. Algunos viven cerca y tengo la suerte de poder verlos con frecuencia, otros viven muy lejos, pero aun así nos mantenemos al día con nuestras vidas.

Mis amigos me escriben con frecuencia y yo hago lo mismo. Me gusta saber de ellos, animarlos y recordarles que los quiero mucho.
Lo mismo me pasa con los familiares que están lejos. Les escribo o les llamo y es mágico sentir cómo desaparecen los kilómetros y es como si estuvieran sentados a mi lado riendo conmigo.

A veces me pasa que desde temprano me digo: "mi misma acuérdate de llamar a" y llega la tarde o la noche y las ocupaciones o cualquier distracción no me lo permiten, entonces me coloco alarmas que me lo recuerdan y los llamo.

Les pregunto: ¿Qué hacen para mantener el contacto con sus seres queridos a pesar de la distancia y las ocupaciones?
Gracias por visitarme y leer.