Al reorientar el presupuesto, el regente espera que las propuestas de desarrollo sean muy importantes.
Al reorientar el presupuesto, el regente espera que las propuestas de desarrollo sean muy importantes.
El regente de la regencia de Bireuen, H Mukhlis, ST, espera que las partes interesadas a nivel de subdistrito propongan un desarrollo que sea verdaderamente una prioridad porque el presupuesto regional es muy limitado.
El Regente transmitió esta esperanza al cerrar el Musrenbang del Plan de Trabajo del Gobierno Distrital (RKPK) a nivel de los distritos de Kota Juang, Juli, Jeumpa y Kuala, inaugurado por el Regente Adjunto Ir Razuardi, MT, al que asistieron miembros de la RPDC, asistentes, jefes del SKPK y cientos de participantes de cuatro distritos, en el Old Setdakab Hall, el viernes 14 de marzo de 2025.
"Entendemos que las 609 aldeas de Bireuen necesitan desarrollo, y espero que los actores de los subdistritos prioricen propuestas muy importantes porque el presupuesto es limitado", afirmó el Regente.
También se explicó que el presupuesto limitado del Gobierno de la Regencia de Bireuen se debió a la reorientación de un presupuesto muy grande del Gobierno Central, incluido el presupuesto de infraestructura del Servicio PUPR de 54 mil millones de IDR a un presupuesto cero.
De igual forma, para los viajes oficiales se debe recortar en un 50 por ciento, incluyendo la necesidad de Equipos de Oficina (ATK) que también está sujeta a reorientación, quedando sólo alrededor del 10 por ciento.
Aun así, dijo el Regente, también continúa esforzándose por obtener la distribución del presupuesto de otras fuentes, para que continúe el desarrollo de infraestructura, porque esto es muy importante para la gente de Bireuen Regency.
"Por lo tanto, espero que el desarrollo realizado sea verdaderamente acertado. Asimismo, las actividades financiadas con los fondos principales de los miembros de la RPDC pueden ser acertadas según los intereses de la comunidad", expresó.
En esa ocasión, el Regente Mukhlis también esperaba que el Gobierno de la aldea pudiera construir casas de ayuda para residentes pobres o desfavorecidos, al menos dos casas permanentes cada año, no casas rehabilitadas.
Si se presta ayuda para la reforma de una casa, existe el temor de que ésta no dure mucho si los materiales o la madera utilizados no son de buena calidad. Pero si se construye una casa nueva con una construcción permanente, puede durar mucho tiempo y ser utilizada por hijos y nietos, concluyó.