Errementari. El herrero y el diablo': cuando el folclore vasco se encuentra con la mejor serie B diabólica
El herrero y el diablo' está en el empleo del folclore vasco como base para una historia atmosférica y encantadora. Su ambientación histórica, lejos de recurrir a tópicos gastados, permite una estética muy original que se asienta en tradiciones (muy relacionadas con el relato de terror) como es la del cuento oral.
Aquí cada pequeño elemento es una pieza más para construir una atmósfera que llama a la maravilla, rebosante de viejas costumbres y supersticiones procedentes de una época en la que la creencia en lo sobrenatural estaba firmemente enraizada en la vida cotidiana.
Los créditos iniciales como grabados del Medievo, la voz del narrador introduciéndonos en la historia, los escenarios teatrales y llenos de sombras, los personajes que abrazan los tópicos (el lugareño avaricioso, el burgués que husmea en los asuntos del pueblo, el diablo pícaro y deslenguado) pero, a la vez, definidos con un humor irónico que los actualiza..
El debutante Paul Urkijo se basa en esta película (que tuvo un estreno limitado en salas, por desgracia solo en versión doblada, y que ahora puede verse en Netflix) en el cuento 'Patxi Errementaria', a partir de la versión recogida por el etnólogo y antropólogo vasco José Miguel Barandiaran en 1903. Cuenta cómo un herrero que participó en las Guerras Carlistas y de turbio pasado vinculado a la muerte de su mujer consigue engañar a un diablo al que mantiene preso en una jaula, que conseguirá escapar aprovechándose de la inocencia de una niña.
Congratulations @kevin1273! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)
Your next target is to reach 400 upvotes.
You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word
STOP
Check out our last posts: