(ENG-ESP) My Firts Amigurumi: A Cinnamorol Zombie🧟 Mi primer amigurimi: Un Cinnamorol Zombi.

avatar
(Edited)

     

     
     

Hello, my dear readers. I hope you are having or have had a wonderful day. In my previous post, I made a cell phone charm in the shape of a cat silhouette. Here is the link for those who want to see it. The thing is, my niece saw it and loved it, and she couldn't believe I had made it. She told me she wanted one, but that I probably wouldn't know how to make the one she wanted. So I asked her what she wanted, and she told me she wanted her favorite character, a dog named Cinnamorol, but in zombie form.

The truth is, I had no idea how to do it, but that was like a challenge for me. If I don't know something, I just try to do it; if it doesn't work out, I try again until I get it right. I know the basics of crochet, but I'm no expert, so I watched some videos on how to make the head and ears and got to work because we had a challenge to meet. So, without further ado, here's the step-by-step guide.

     

     

STEP BY STEP:

I start by making the head, using a magic ring. I begin by making 5 single crochet stitches and close with a slip stitch or slip stitch, depending on what it is called in other countries.

     

Then I continued crocheting in each single crochet stitch, crocheting two single crochet stitches to make 10 single crochet stitches and closing with a slip stitch.

     

With each round I made, I added increases. I made this round as follows: 1 single crochet and increase, repeating until the round was complete, for a total of 15 single crochets.

     

I continue knitting the next row with 2 single crochets and an increase, and repeat until the row is complete. This gives me 20 single crochets.

The next row will be 3 single crochets and an increase, which I repeat until I have 25 single crochets.

     

From here, I crocheted 4 rounds of 25 single crochet stitches, that is, one single crochet stitch in each stitch of the previous round.

     

For the following rounds, I will decrease as follows:

  • 2 single crochets and 1 decrease, repeat to obtain 15 stitches.
  • 1 single crochet and 1 decrease, repeat to obtain 10 stitches.
  • Then I only make decreases to obtain a total of 5 single crochets.

I cut the yarn, leaving enough to finish knitting. With the sewing needle, I pass it through each single crochet, trying to grab both strands of the stitch, and I pull the yarn to seal the opening well.

     

I finish by hiding the thread inside, and this is how it should look.

     

For the ears, I start with a magic ring and crochet 5 single crochets.
Then I crochet increases in each stitch, for a total of 10 stitches.

     

Then I make three rounds, crocheting 10 single crochets in each round, and continue as follows:

  • 3 single crochets, one decrease, and 5 single crochets, for a total of 9 stitches.
  • 7 single crochets, one decrease, for a total of 8 stitches.
  • 3 single crochets, one decrease, and 3 single crochets, for a total of 7 stitches.

I work 3 rounds, more than 7 single crochets in each round. I fasten off the yarn and close the opening with the sewing needle.

     

Since it's a zombie dog, I wanted to make it two colors, so I made one ear black. I knitted it the same way as the other one.

     

I also crocheted the tail in black, as follows:

  • A magic ring with 6 single crochets.
  • 1 single crochet, 1 increase for a total of 9 stitches.
  • 2 single crochets, 1 increase, 3 single crochets, for a total of 12 stitches.
  • I crocheted 2 rounds of 12 single crochets each round.
  • 2 single crochets, one decrease, for a total of 9 stitches.
  • I crocheted 3 rounds of 9 single crochets each.
  • 1 single crochet, 1 decrease for a total of 6 stitches.
  • I finished with 2 rounds of 6 single crochets each.

I cut the yarn and stuffed it.

     

To make the face, I used pins to guide me, starting from the center of the top, counting 10 stitches and marking where the mouth will be. Then, using the mouth as a guide, I go up two stitches and count two points to the right and left, and that's where I'll place the eyes. Guided by the eyes, I went down one turn and counted one point to the right and left, and that's where I placed the cheeks. As shown in the image.

     

Making the mouth is easy. Just insert the needle from underneath, pull it out right where the pin is, then pull it out from the other side of the stitch, trying to leave a loop, and repeat the same process to make the two curves.

     

Using the same thread I used for the mouth, I made the eye by passing the thread back and forth until the eye was filled in. For the other eye, I just made a sort of X shape. Using the pink thread, I made the cheeks as shown in the image.

     

I attached the ears by counting from the center of the head toward the sides, counting four turns, and sewing them with a sewing needle. For the tail, I counted eleven turns from the center of the head down the back and sewed it on. In this case, I curled the tail a little and sewed it so that it would stay curled. That's what characterizes a dog with a Cinnarrol tail.

     

Finally, I place the trancadero at the top and use the same black thread to make a string so I can hang it up. I also made a kind of stitching on the head and ear.

     

And that's how the Zombie Cinnamoroll turned out, something out of the ordinary. The truth is, I'm very happy with the result. For my first time, I don't think I did too badly. What do you think?
I saw an image on WhatsApp that said: "I really admire my ability to: I don't know how I'll do it, but I'll do it." It fits pretty well with what I achieved, so I can say that it was a challenge accomplished.

I hope you enjoyed this tutorial, which I gladly prepared for you. I'll sign off as usual, but not before thanking you for taking the time to visit my blog and support me. And as the saying goes: "Do good, without looking at who."

     

Content of the original creation:

🧟 All photos were taken and edited by me using my Infinix SMART 8 phone.
🐾 The cover image and materials were created using the Canva app and edited by me.
🧟 The images on the dividers were taken from: glitter-graphics.com.
🐾 The English translation was done with the help of Deepl.com.
🧟 The letters indicating the languages were created on es.textstudio.com and edited by me.

     

     

     

     

Hola, mis queridos lectores. Espero que tengan o hayan tenido un excelente día. En mi publicación anterior, realicé un colgante para teléfono de una silueta de un gato. Aquí les dejo el enlace para el que lo quiera ver. El asunto es que mi sobrina lo vio y le encantó y no creía que lo yo lo había hecho. Me dijo que quería uno, pero que de seguro el que ella quería, quizás no lo sabría hacer. Así que le pregunté qué era lo que quería y ella me dijo qué quería a su personaje favorito, que es un perro llamado Cinnamorol, pero en forma de zombi.

La verdad es que no tenía ni idea de cómo hacerlo, pero eso para mí fue como un reto. Si no sé algo, simplemente lo intento hacer; si no me sale bien, lo vuelvo a intentar hasta lograrlo. Tengo conocimiento de los puntos del crochet, pero no soy una experta, así que me puse a ver algunos videos de cómo hacer la cabeza, las orejas y me puse manos a la obra que tenemos un reto por cumplir. Así que sin más preámbulos les muestro el paso a paso.

     

     

PASO A PASO:

Empiezo realizando la cabeza y lo hago con un anillo mágico, comienzo a realizar 5 puntos bajos y cierro con un punto deslizado o punto raso, depende de cómo lo llamen en otros países.

     

Luego continué tejiendo en cada punto bajo, tejí dos puntos bajos, para realizar 10 puntos bajos y cerrar con un punto deslizado.

     

En cada vuelta que realicé, fui haciendo aumentos. Esta vuelta la realicé de la manera siguiente: 1 punto bajo y aumento y repetimos hasta completar la vuelta, para un total de 15 puntos bajos.

     

Continuo tejiendo la siguiente vuelta con 2 puntos bajos y un aumento y repito hasta completar la vuelta. Para así obtener 20 puntos bajos.

La siguiente vuelta serán 3 puntos bajos y un aumento, repito hasta completar 25 puntos bajos.

     

A partir de aquí, tejí 4 vueltas de 25 puntos bajos, es decir, un punto bajo en cada punto de la vuelta anterior.

     

Para las siguientes vueltas las realizaré haciendo disminuciones y las realicé de la siguiente manera:

  • 2 puntos bajos y 1 disminución, repito para obtener 15 puntos.
  • 1 puntos bajos y 1 disminución, repito para obtener 10 puntos.
  • Luego hago solo disminuciones, para obtener un total de 5 puntos bajos.

Corto el hilo dejando sobrante para poder terminar de tejerlo. Con la aguja de coser, la paso por cada punto bajo tratando de agarrar las dos hebras del punto y halo el hilo para poder sellar bien la abertura.

     

Termino ocultando el hilo por dentro y de esta manera debe quedar.

     

Para las orejas empiezo con un anillo mágico y tejo 5 puntos bajos.
Luego tejo en aumentos en cada punto, para un total de 10 puntos.

     

Luego realizo tres vueltas tejiendo 10 puntos bajos en cada vuelta y continuo de la siguiente manera:

  • 3 puntos bajos, una disminución y 5 puntos bajos, para un total de 9 puntos.
  • 7 puntos bajos, una disminución, para un total de 8 puntos.
  • 3 puntos bajos, una disminución y 3 puntos bajos, para un total de 7 puntos.

Realizo 3 vueltas, más de 7 puntos bajos cada vuelta. Relleno corto el hilo y cierro la abertura con la aguja de coser.

     

Como es un perro zombi, quise hacerlo de dos colores, así que para ello le hice una oreja negra. La tejí de la misma manera que la otra.

     

La cola también la tejí en color negro y lo hice de la siguiente manera:

  • Un anillo mágico con 6 puntos bajos.
  • 1 punto bajo, 1 aumento para un total de 9 puntos.
  • 2 puntos bajos, 1 aumento, 3 puntos bajos, para un total de 12 puntos.
  • Tejo 2 vueltas de 12 puntos bajos cada vuelta.
  • 2 puntos bajos, una disminución, para un total de 9 puntos.
  • Tejo 3 vueltas de 9 puntos bajos cada uno.
  • 1 punto bajo, 1 disminución para un total de 6 puntos.
  • Término con 2 vueltas de 6 puntos bajos cada uno.

Corto el hilo y relleno.

     

Para hacer la cara me ayudé con unos alfileres, guiándome desde el centro de la parte de arriba, cuento 10 vueltas y allí marco lo que será la boca, y después, guiándome por la boca, subo dos vueltas y cuento dos puntos hacia la derecha e izquierda y allí colocaré los ojos. Guiándome por los ojos, bajo una vuelta y cuento un punto hacia la derecha e izquierda y allí colocaré las mejillas. Tal como se muestra en la imagen.

     

Hacer la boca es fácil, solo introduces la aguja por la parte de abajo, lo sacas justo por donde está el alfiler, para luego sacarla por el otro lado del punto, tratando de que quede una lazada y repetí el mismo proceso para hacer las dos curvas.

     

Con el mismo hilo que hice en la boca, realicé el ojo, pasando el hilo de un lado a otro hasta formar el ojo relleno y luego para el otro ojo, solo hice especie de una equis (X). Con el hilo rosado le realicé las mejillas tal como se muestra en la imagen.

     

Las orejas las pegué contando desde el centro de la cabeza, hacia los lados, conté 4 vueltas y las cosí con la aguja de coser. Y la cola, desde el centro de la cabeza hacia abajo por la parte de atrás, conté 11 vueltas y cosí. En este caso, la cola la enrollé un poco y la cosí para que quedara enrollada. Eso es lo que caracteriza al perro que tiene la cola con un Cinnarrol.

     

Para finalizar, coloco el trancadero en la parte de arriba y con el mismo hilo negro le hago una cuerda para poder guindarlo. También le hice como una especie de puntadas de costuras en la cabeza y en la oreja.

     

Y así quedó el Zombi Cinnamoroll, algo fuera de lo normal. La verdad es que estoy muy contenta con el resultado. Para ser mi primera vez, creo que no lo hice tan mal. ¿Qué opinan ustedes?...
Vi en un estado de WhatsApp, una imagen que decía así: "Realmente admiro mi capacidad de: No sé cómo lo haré, pero lo haré." Se ajusta bastante a lo que logré, así que puedo decir que fue un reto cumplido.

Espero que hayan disfrutado de este tutorial, que con mucho gusto les preparé. Me despido como siempre, no sin antes agradecerles por tomarse el tiempo de visitar mi blog y apoyarme. Y cómo dice el dicho: "Haz el bien, sin mirar a quién".

     

Contenido de la creación original:

🧟 Todas las fotos fueron tomadas y editadas por mí utilizando mi teléfono Infinix SMART 8.
🐾 La imagen de portada y los materiales fueron creados con la aplicación Canva y editados por mí.
🧟 Las imágenes de los separadores fueron tomadas de: glitter-graphics.com.
🐾 La traducción al inglés se realizó con la ayuda de Deepl.com.
🧟 Las letras que indican los idiomas se crearon en es.textstudio.com y fueron editadas por mí.

Traducción realizada con la versión gratuita del traductor DeepL.com



0
0
0.000
6 comments
avatar


Delegate your Hive Power to Ecency and
earn daily curation rewards in $Hive!

0
0
0.000
avatar

Saludos amiga, esa manualidad te quedó muy buena y es increíble la manera como vas armando y de esa manera ir consiguiendo dicha obra, además los detalles en la cara le es un gran toque que permite que sea muy llamativo. Gracias por compartirlo con nosotros.

0
0
0.000
avatar

Es el primero de muchos, te quedó muy simpático ☺️

!discovery

0
0
0.000
avatar

Es un bello accesorio que usaría de llavero o colgando en mi bolso, quedó súper tierno. El paso a paso se vería mejor utilizando Tablas que es una herramienta que tenemos disponible en las diferentes Dapps de Hive, se ven mejor y también simplifican tu publicación.

untitled.gif

0
0
0.000
avatar

La-Colmena-Curie.jpg



¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.

Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por La Colmena.

Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, te invitamos a acompañarnos en nuestro servidor de Discord.


0
0
0.000