Review, Resumen y Mi Historia con My Hero Academia [Esp/Eng]


$1

Pinterest

¡Hola Amigos de Hive yo otra vez por aquí!
Hoy les traigo un review, resumen y mi historia con el anime "My hero Academia" o también conocido como "Boku no hero"

Hay series que te marcan, que se quedan contigo mucho después de que has visto el último episodio. Para mí, esa serie es, sin duda alguna, My Hero Academia. Es mi anime favorito, una historia que me atrapó desde el primer momento y me hizo vibrar con cada victoria y cada derrota de sus personajes. Y, como muchas de las mejores historias, tiene un origen curioso: lo conocí a través de un reto tonto y divertido con un amigo en Discord.

Recuerdo que un día estábamos charlando y, buscando algo nuevo que ver, mi amigo me desafió: “Veamos quien termina primero My Hero Academia”. El reto estaba planteado. Lo que empezó como una simple competencia se convirtió en una obsesión. Me senté frente a la pantalla, puse el primer episodio, y a partir de ese momento, mi vida otaku no volvió a ser la misma. Lo vi sin parar, devorando episodios como si no hubiera un mañana, y en pocos días, gané la apuesta. Pero lo más importante, gané una nueva pasión.


$1

Pinterest

Para quienes no estén familiarizados con este universo, My Hero Academia nos presenta un mundo donde la mayoría de las personas nacen con una habilidad especial llamada "Don" (o Quirk en inglés). Esto ha dado lugar a una sociedad llena de superhéroes y supervillanos. En este panorama de personas con poderes asombrosos, conocemos a Izuku Midoriya, un chico que, por azares del destino, nació sin un Don. Su sueño, sin embargo, es el más grande de todos: convertirse en un héroe como su ídolo, el legendario Símbolo de la Paz All Might.

La historia de Izuku es una de las más inspiradoras que he visto. A pesar de su desventaja, nunca renuncia a su sueño. Su valentía, su tenacidad y su inquebrantable deseo de salvar a los demás lo llevan a un encuentro fatídico con All Might. Impresionado por el espíritu de Izuku, All Might decide transmitirle su propio Don, una habilidad única y poderosa llamada One For All. Así, Izuku comienza su viaje en la prestigiosa academia de héroes U.A. High School.

A lo largo de las temporadas, el anime nos lleva a través de la formación de Izuku y sus compañeros. Conocemos a personajes increíbles como el explosivo y competitivo Katsuki Bakugo, el enigmático y poderoso Shoto Todoroki, la adorable y optimista Ochaco Uraraka, y a muchos otros que se convierten en héroes inolvidables. La serie brilla en su exploración de los personajes, cada uno con sus propias motivaciones, miedos y pasados dolorosos que los impulsan a ser mejores. La forma en que se desarrollan sus amistades, sus rivalidades y su sentido de la responsabilidad es lo que realmente hace que el anime sea especial. Las batallas son espectaculares, la animación es de primer nivel y la banda sonora es una obra maestra que eleva cada momento dramático y de acción.

El anime, en sus primeras y medias temporadas, es una clase magistral de construcción de mundos y desarrollo de personajes. Nos presenta una sociedad compleja con héroes que no son perfectos y villanos que tienen razones profundas para su maldad. La dualidad entre el bien y el mal se vuelve borrosa, y la serie se atreve a preguntar qué significa realmente ser un héroe en un mundo que a veces parece haber olvidado el significado de la palabra.

Sin embargo, toda historia tiene un final, y lamentablemente, para My Hero Academia, el manga ha dejado un sabor un tanto agridulce. A medida que la historia se acercaba a su conclusión en el manga, muchos de nosotros, incluyéndome, empezamos a notar un declive en la calidad narrativa. Lo que había sido un viaje épico de construcción cuidadosa de personajes y arcos argumentales bien definidos, se sintió, en los últimos compases, como una carrera a contrarreloj.


$1

Pinterest

La crítica principal recae en el final del manga. Después de años de preparación para la guerra final, el clímax se sintió, para muchos, precipitado y caótico. El ritmo de la narrativa se aceleró de manera drástica. Batallas que se habían estado construyendo durante arcos enteros se resolvieron en cuestión de capítulos, con resoluciones que a menudo se sentían poco merecidas. El poder de los personajes, que siempre fue un elemento crucial, comenzó a escalar de forma exponencial e inconsistente, con héroes y villanos adquiriendo habilidades y mejoras de la nada que parecían existir únicamente para resolver un conflicto inmediato, sin una base sólida en la trama.

Además, el enfoque del último arco se centró casi exclusivamente en la lucha final entre Izuku y Tomura Shigaraki, dejando de lado a una gran cantidad de personajes secundarios que habían sido fundamentales para la historia. ¿Qué pasó con la evolución de Bakugo? Su redención y su relación con Deku fueron uno de los puntos más altos de la serie, pero en la recta final, su arco se sintió incompleto. Personajes como Shoto Todoroki, que también tuvo un desarrollo increíble con su conflicto familiar, se vieron relegados a un segundo plano. Todos estos personajes, que habíamos llegado a querer y cuyas historias queríamos ver culminadas de forma satisfactoria, se vieron empañados por la necesidad de cerrar la trama principal a toda prisa.


$1

Pinterest

Las resoluciones a ciertos conflictos clave se sintieron simplistas, incluso anticlimáticas. La inmensa expectativa que se había acumulado durante años de publicación del manga hizo que el final se sintiera como una oportunidad perdida. Era una historia que merecía una conclusión épica y bien pensada, pero lo que obtuvimos fue un desenlace que, si bien cerraba la trama, no lo hacía de la forma más gratificante. Se sintió como si el autor, Kohei Horikoshi, estuviera bajo una enorme presión para terminar la historia, y esa presión se reflejó en el producto final.

A pesar de todo esto, y a pesar de la decepción que me generó el final del manga, mi amor por My Hero Academia se mantiene intacto. El anime, en su mayoría, es una obra maestra de la acción y la emoción. La historia de Izuku, su viaje para convertirse en el Símbolo de la Paz, los lazos que forjó con sus amigos y sus batallas contra el mal son lo que realmente importan. El manga puede haber tenido un declive en su final, pero no borra la brillantez de todo lo que vino antes. No borra la inspiración que sentí al ver a Izuku superar sus miedos, ni la alegría de ver a los héroes triunfar contra la adversidad.

My Hero Academia es una de las mejores historias de superhéroes de nuestra generación. Es un viaje de autodescubrimiento, amistad y sacrificio. Si bien el final del manga es un punto de debate y una mancha en un historial casi perfecto, no debe desviar la atención de la increíble narrativa que nos regaló durante años. Es una serie que recomiendo a cualquiera que busque una historia inspiradora, llena de acción y con personajes inolvidables. Al final del día, el viaje es lo que cuenta, y este viaje fue, en su mayor parte, simplemente espectacular.


$1

Pinterest



$1



$1

Pinterest

Hello Hive Friends, it's me again!
Today I bring you a review, summary, and my personal story with the anime "My Hero Academia," also known as "Boku no Hero."

There are series that leave a mark on you, that stay with you long after you've watched the final episode. For me, that series is undoubtedly My Hero Academia. It's my favorite anime, a story that captivated me from the very beginning and made me vibrate with every victory and defeat of its characters. And like many of the best stories, it has an interesting origin: I discovered it through a silly, fun challenge with a friend on Discord.

I remember one day we were chatting and, looking for something new to watch, my friend challenged me: "Let's see who finishes My Hero Academia first." The challenge was on. What started as a simple competition became an obsession. I sat in front of the screen, pressed play on the first episode, and from that moment on, my otaku life was never the same. I binge-watched it nonstop, devouring episodes as if there were no tomorrow, and within a few days, I won the bet. But more importantly, I gained a new passion.


$1

Pinterest

For those unfamiliar with this universe, My Hero Academia presents a world where most people are born with a special ability called "Quirk." This has led to a society filled with superheroes and supervillains. In this landscape of people with amazing powers, we meet Izuku Midoriya, a boy who, by a twist of fate, was born Quirkless. Yet his dream is the grandest of all: to become a hero like his idol, the legendary Symbol of Peace, All Might.

Izuku's story is one of the most inspiring I've ever seen. Despite his disadvantage, he never gives up on his dream. His bravery, tenacity, and unwavering desire to save others lead him to a fateful encounter with All Might. Impressed by Izuku's spirit, All Might decides to pass on his own Quirk, a unique and powerful ability called One For All. Thus, Izuku begins his journey at the prestigious U.A. High School for heroes.

Throughout the seasons, the anime takes us through Izuku's training and that of his classmates. We meet incredible characters like the explosive and competitive Katsuki Bakugo, the enigmatic and powerful Shoto Todoroki, the adorable and optimistic Ochaco Uraraka, and many others who become unforgettable heroes. The series shines in its exploration of these characters, each with their own motivations, fears, and painful pasts that drive them to be better. The way their friendships, rivalries, and sense of responsibility develop is what truly makes the anime special. The battles are spectacular, the animation is top-notch, and the soundtrack is a masterpiece that elevates every dramatic and action-packed moment.

In its early and middle seasons, the anime is a masterclass in world-building and character development. It presents us with a complex society where heroes aren't perfect and villains have deep reasons for their evil. The line between good and evil becomes blurred, and the series dares to ask what it truly means to be a hero in a world that sometimes seems to have forgotten the meaning of the word.

However, every story must end, and unfortunately, for My Hero Academia, the manga left a somewhat bittersweet taste. As the story approached its conclusion in the manga, many of us, myself included, began to notice a decline in narrative quality. What had been an epic journey of careful character building and well-defined story arcs felt, in its final stretch, like a rushed race against time.


$1

Pinterest

The main criticism falls on the manga's ending. After years of buildup for the final war, the climax felt, to many, rushed and chaotic. The narrative pace increased drastically. Battles that had been developing over entire arcs were resolved in just a few chapters, with resolutions that often felt unearned. Character powers, which had always been a crucial element, began to scale exponentially and inconsistently, with heroes and villains gaining abilities and upgrades out of nowhere that seemed to exist solely to resolve an immediate conflict, without a solid foundation in the plot.

Moreover, the focus of the final arc centered almost exclusively on the ultimate battle between Izuku and Tomura Shigaraki, sidelining many secondary characters who had been fundamental to the story. What happened to Bakugo's evolution? His redemption and relationship with Deku were one of the series' highlights, but in the final stretch, his arc felt incomplete. Characters like Shoto Todoroki, who also had incredible development with his family conflict, were relegated to the background. All these characters, whom we had grown to love and whose stories we wanted to see culminate satisfactorily, were overshadowed by the need to wrap up the main plot in a hurry.


$1

Pinterest

The resolutions to certain key conflicts felt simplistic, even anticlimactic. The immense expectations built up over years of manga publication made the ending feel like a missed opportunity. This was a story that deserved an epic, well-thought-out conclusion, but what we got was an ending that, while it tied up the plot, didn't do so in the most satisfying way. It felt as if the author, Kohei Horikoshi, was under tremendous pressure to finish the story, and that pressure was reflected in the final product.

Despite all this, and despite the disappointment the manga's ending brought me, my love for My Hero Academia remains intact. The anime, for the most part, is a masterpiece of action and emotion. Izuku's story, his journey to become the Symbol of Peace, the bonds he forged with his friends, and his battles against evil are what truly matter. The manga may have declined in its ending, but it doesn't erase the brilliance of everything that came before. It doesn't erase the inspiration I felt watching Izuku overcome his fears, nor the joy of seeing the heroes triumph against adversity.

My Hero Academia is one of the best superhero stories of our generation. It's a journey of self-discovery, friendship, and sacrifice. While the manga's ending is a point of debate and a blemish on an otherwise nearly perfect record, it shouldn't distract from the incredible narrative it gave us for years. It's a series I recommend to anyone looking for an inspiring story, full of action and unforgettable characters. At the end of the day, the journey is what counts, and this journey was, for the most part, simply spectacular.


$1

Pinterest

Cover in/Portada en Pinterest, 🇺🇸Translated with DeepL (free version)



0
0
0.000
13 comments
avatar

Está muy chistosa la razón por la que comenzaste a ver este anime jaskja. Me lo han mencionado mucho, pero, aun no me he tomado el tiempo de verlo. Tal vez lo comience pronto

0
0
0.000
avatar

jajaja si la verdad me pasaba lo mismo me lo recomendaban pero no lo veía, te recomiendo que te veas los dos primeros episodios, si te gustan sigues, lo digo porque el primer capítulo es un poco lento, bueno en realidad como los 4 primeros jasjdj

0
0
0.000
avatar

JASJAJA ay, pero, sí se ve bueno. Siempre lo ví como un anime un poco infantil, pero, era solo por pura ignorancia. Leyendo un poco, aunque sea lento al inicio, sí se ve bueno

0
0
0.000
avatar

Tu energía al relatar reseñas es contagiosa!!, estoy muy de acuerdo contigo yo amo ese anime fue uno de los primeros que vi y la verdad me marcó desde la primera temporada la historia de izuku es bastante motivadora y el anime tiene mucho de mensajes de motivación que de verdad me encantan aparte de la animación y los momentos tan graciosos que tienen en la academia y el lore tan grande que tiene ya que tiene un potencial muy muy bueno las historias lo que es Allá migtho, su maestra y esas cosas tiene mucho mucho colores, sin embargo no me gusta es como están llevando este anime últimamente lo están como sacando mucho de contexto traté de verme la última temporada que sacaron la verdad no me convencieron del todo como lo hizo la primera y la segunda temporada hasta la cuarta temporada creo que no están dañando sin embargo es un anime que tiene mucho potencial, saludos.

0
0
0.000
avatar
(Edited)

muchas gracias 😌, si la verdad que este anime también me marco bastante, de hecho fue el primer anime que puedo decir que me gustó, la verdad me parece una lastima lo que hicieron con sus últimas temporadas y más encima el final que le dieron en el manga, pero bueno eso no quita dos buenas temporadas como la 4ta que para mí fue un espectáculo, buen anime pero creo que al final les ganó la ambición del dinero...

0
0
0.000
avatar

Estoy muy de acuerdo contigo

0
0
0.000
avatar

Recuerdo que también empecé a ver este anime gracias a algunos de mis viejos amigos que, en los años de pandemia, se viralizó por esos tiempos el tema de ver series y animes seguidos sin parar y se compartían gigas y gigas de capítulos de animes de todo tipo. Fue en una de esas incursiones masivas que me enganché por completo con el anime y desde entonces no lo he soltado hasta ahora.

My Hero Academia fue de los primeros animes de acción que he visto en aquel entonces y que me enganchó por completo con su historia. Es cierto que a lo largo de las temporadas han habido dus altos y bajos y su final todo polémico, pero eso no resta que fue, es u seguirá siendo uno de los mejores mundos de superhéroes de todos.

Excelente reseña.

Un saludo.

0
0
0.000
avatar

muchas gracias por tu comentario, comparto lo mismo, mis amigos y yo igual la empezamos a ver en pandemia y como lo dices seguirá siendo uno de los mejores shonen, este anime fue el que me hizo amar este género

0
0
0.000
avatar

He tenido curiosidad de ver ese tipo de películas que a muchos le gustan. Pero la verdad que de Goku para acá no he visto mas, jejeje.

Se nota te gustan las películas.

0
0
0.000
avatar

¡Enhorabuena!


Has recibido el voto de PROYECTO CHESS BROTHERS

✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪


♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.

♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.

♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.

♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.


🏅 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.


Cordialmente

El equipo de CHESS BROTHERS

0
0
0.000
avatar

Congratulations @jorgemaffei! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You received more than 2000 upvotes.
Your next target is to reach 2250 upvotes.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

0
0
0.000
avatar

Hello and welcome @jorgemaffei! The Anime Realm team here 😊.

We want to thank you for choosing this community to publish your manga and anime related content.

Don't forget to check the rules and the suggested community guidelines post. Also, always keep in mind the importance of visiting and supporting other users' posts, those will allow us to keep growing as users and as a community.

We hope to see you soon. Greetings!

Copia de Fondo de Pantalla Anime Ilustrado Negro Neon.png

0
0
0.000
avatar

muy buen post, excelente reseña


very good post, excellent review

0
0
0.000