Las humanidades y el bien vivir

Para la iniciativa de la comunidad de humanitas referente al bien vivir, vale la pena acotar cómo esta ha sido una preocupación que han tenido algunas filosofías y culturas de diversas épocas, como por ejemplo la denominada Sumak Kawsay. Sea como fuere y a pesar de las diferencias que pueden haber en estos planteamientos lo común es que parten de que el bien vivir va mucho más allá del bienestar económico, porque hay otros muchos elementos que si no están presentes en la vida de una persona o dentro de una comunidad no hacen justicia plenamente a lo que nos queremos referir cuando hablamos de un bien o un buen vivir.

Es aquí donde las ciencias humanas, las humanidades, adquieren - desde nuestro punto de vista -su mayor valor. En efecto este tipo de disciplinas nos ayudan a tener una visión integral para cuando hablamos de bienestar, de tal manera que en la medida de lo posible evitemos perspectivas limitadas que no tengan en cuenta aspectos esenciales el mismo. Por ejemplo si bien es cierto que el aspecto económico es importante para hablar de un buen vivir, no es el único, ya que al final este no es más que un bien subordinado a otros como lo son: la salud, la educación, el hogar, etcétera. Es que cuando la persona quiere mejorar su economía al final lo que está buscando es tener una mejor calidad de vida.

La diversas filosofías del bien vivir también están de acuerdo en afirmar que si uno no está bien con uno mismo de nada va a valer el bienestar que tengamos a nuestro alrededor esto es así porque el mundo es en gran medida una proyección de nosotros mismos. El ejemplo del vaso medio lleno y medio vacío nos puede servir para ilustrar esto, puesto que para alguien que ve la vida con optimismo el vaso estará medio lleno, en cambio aquel que tiende más al pesimismo lo vera medio vacío. Cual tiene la razón? Los dos, porque según sea cómo nos encontremos interiormente será la fuerza que daremos a alguna de las dos perspectivas sobre una misma realidad.

Así pues, es sumamente importante el trabajo que hacemos en nosotros mismos no solamente en lo que se refiere a la salud física sino una que en los tiempos actuales está sufriendo mucho, esto es, la salud mental. La experiencia personal me ha hecho tener contacto con muchas personas que con diferentes enfermedades apuntan a un mismo diagnóstico, ansiedad y mucho estrés en sus vidas. Cosas que son fenómenos inherentes a nuestra humanidad pero que si no se tratan debidamente pueden empeorar nuestra situación.

Ahora bien, hablar del buen vivir no se debe limitar a cultivar una relación sana con nosotros mismos sino que también es muy importante el tipo de relación que tenemos con los demás ya que según sea esta también será nuestro propio bienestar. Digamos que tenemos dos opciones: la primera es llenarnos de relaciones tóxicas que no solamente no nos dejan crecer en la vida sino que nos hacen estancarnos e incluso llenarnos de pensamientos y actitudes negativas que nos dejan en un continuo estado de malestar.

La segunda opción es elegir muy bien a las personas con quién más estrechamente nos relacionamos para que sean personas vitaminas que nutran nuestro ser con la energía necesaria que nos motive en los pasos de nuestra vida y nos mantenga hidratados con la motivación que sus mismas esencias nos transmiten. Ahí todavía en mi relación con los demás una tercera cosa que podemos hacer y es ser nosotros mismos un bienestar para ellas, ya que esto hará una especie de efecto rebote para que el bien que trasnmitamos de alguna u otra manera sea retribuido. En primera instancia de manera inmediata esto sucede cuando aprendemos a valorar la satisfacción que da el ser realmente una persona de bien para otras.

Finalmente, los pensamientos sobre el bien vivir abarcan a toda la creación, por lo que debemos cuidar no solamente la relación que tenemos con las cosas materiales, con nosotros mismos, y con los demás, sino que también es muy importante la relación que tenemos con la naturaleza. Y aquí donde adquiere relevancia todo el movimiento actual de la ecología, puesto que el cuidado de la creación es al final un cuidado que se revierte para nuestros propios beneficios así como también es cierto lo contrario.

Posted Using InLeo Alpha



0
0
0.000
3 comments
avatar

Congratulations @jesusalejos! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You published more than 1400 posts.
Your next target is to reach 1500 posts.
You have been a buzzy bee and published a post every day of the week.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

0
0
0.000
avatar

Your content on Hive is always top-notch. Each post is informative, engaging, and a joy to read. Keep up the amazing work! 🌟 Upvoted and looking forward to more! 👍

!PIZZA
!LOLZ

0
0
0.000