Iniciativa Juntos Fortalecemos La Salud Mental De Todos: Los Niños También Merecen Sentirse Bien Por Dentro

dad-9513646_1280.jpg
Imagen de Pheladiii pixabay

La salud mental de los niños es algo que muchas veces se pasa por alto. Desde pequeños, los niños están descubriendo el mundo, sus emociones y su forma de relacionarse con los demás. Necesitan sentirse escuchados, comprendidos y valorados para crecer con confianza y autoestima. Cuando eso falta, incluso los niños más inteligentes y talentosos pueden sentirse inseguros, solos o incapaces de desarrollar su potencial.

Recuerdo cuando era niña que me encantaba leer, dibujar y observar la naturaleza. Me fascinaban los animales, los árboles, los libros y todo lo que me permitía imaginar y aprender. Mis profesores me felicitaban por mis dibujos y mi manera de leer, me ponían como ejemplo y me sentía orgullosa. Pero en casa, muchas veces no recibía apoyo ni reconocimiento. Mis padres no entendían mi sensibilidad, y me llamaban “cuática” o “exagerada”, como diciendo que era demasiado intensa. Y todavía hoy, parece que siguen viéndome así, aunque ya soy adulta.

Ese tipo de mensajes, aunque parezcan pequeños, pueden marcar a un niño. Hacen que dude de sí mismo y de su valor. Y cuando eso se combina con otras dificultades emocionales, puede afectar todo: desde las calificaciones hasta las relaciones con los demás y la forma en que enfrenta la vida. Por eso es tan importante cuidar la salud mental de los niños desde temprano: no es solo evitar problemas, sino darles herramientas para conocerse, valorarse y expresarse de manera segura.

Cuidar la salud mental de un niño implica escuchar sin juzgar, celebrar sus logros, reconocer sus emociones y permitirle ser él mismo. No se trata de que siempre haga lo que queremos, sino de ayudarlo a sentirse capaz, fuerte y querido. Cada gesto cuenta: una palabra amable, un reconocimiento sincero, un tiempo dedicado a compartir lo que siente. Todo eso ayuda a que crezca con una base sólida para enfrentar los desafíos de la vida.

También es importante recordar que no todos los adultos saben cómo manejar sus propias emociones. A veces, sin darse cuenta, proyectan sus frustraciones o expectativas en los niños, y eso puede afectar su desarrollo. Por eso, aprender sobre salud mental y empatía no es solo útil para los niños, sino para todos los que los rodean. Enseñarles a cuidar sus emociones, respetar las ajenas y buscar ayuda cuando la necesitan es un regalo que dura toda la vida.

Hoy sé que, a pesar de las dificultades que tuve, sigo siendo una persona sensible, empática y capaz de ver más allá de lo evidente. Esa misma sensibilidad puede ser una fortaleza si se cultiva desde la infancia con apoyo y comprensión. Por eso, cuidar la salud mental de los niños es responsabilidad de todos: padres, familiares, profesores y comunidad.

Mi compromiso esta semana, y todos los días, es escuchar, acompañar y valorar a quienes me rodean, especialmente a los niños, para que puedan crecer sintiéndose comprendidos y queridos. Porque cuidar la salud mental de los demás es también cuidar la nuestra, y porque todos merecemos un entorno donde podamos ser auténticos y sentirnos valiosos.



Juliana Silva (1).png



dad-9513646_1280.jpg
Imagen de Pheladiii pixabay

Children's mental health is something that is often overlooked. From a young age, children are discovering the world, their emotions, and how to relate to others. They need to feel heard, understood, and valued in order to grow with confidence and self-esteem. When that is missing, even the most intelligent and talented children can feel insecure, alone, or unable to reach their full potential.

I remember when I was a child, I loved reading, drawing, and observing nature. I was fascinated by animals, trees, books, and everything that allowed me to imagine and learn. My teachers praised my drawings and my reading skills, using me as an example, and I felt proud. But at home, I often did not receive support or recognition. My parents did not understand my sensitivity and called me “cuática” or “exaggerated,” as if I were too intense. Even today, it seems they still see me that way, even though I am now an adult.

These kinds of messages, even if they seem small, can leave a mark on a child. They make them doubt themselves and their value. And when combined with other emotional difficulties, it can affect everything—from grades to relationships with others, and even how they face life. That is why it is so important to care for children's mental health from an early age: it is not just about avoiding problems, but about giving them the tools to know themselves, value themselves, and express themselves safely.

Caring for a child’s mental health means listening without judgment, celebrating their achievements, recognizing their emotions, and allowing them to be themselves. It is not about always getting them to do what we want, but about helping them feel capable, strong, and loved. Every gesture counts: a kind word, sincere recognition, time spent sharing what they feel. All of this helps them grow with a solid foundation to face life's challenges.

It is also important to remember that not all adults know how to manage their own emotions. Sometimes, without realizing it, they project their frustrations or expectations onto children, and that can affect their development. That is why learning about mental health and empathy is not only helpful for children, but for everyone around them. Teaching them to care for their emotions, respect others', and seek help when needed is a gift that lasts a lifetime.

Today I know that, despite the difficulties I faced, I am still a sensitive, empathetic person, capable of seeing beyond the obvious. That same sensitivity can be a strength if it is nurtured from childhood with support and understanding. That is why caring for children’s mental health is everyone’s responsibility: parents, family members, teachers, and the community.

My commitment this week, and every day, is to listen, support, and value those around me, especially children, so they can grow up feeling understood and loved. Because taking care of others’ mental health is also taking care of our own, and because everyone deserves an environment where they can be authentic and feel valued.


**Invitó a participar a @soyunasantacruz y @mostrorobot **

She invited @soyunasantacruzz and @mostrorobot to participate.


Juliana Silva.png
Banners creados en Canva con recursos gratis
Post traducido al inglés con Deepl Translator



0
0
0.000
9 comments
avatar
(Edited)

Yo leí hace tiempo que somos víctimas de víctimas, hacemos lo que podemos, lo que aprendimos y lo más seguro es que eso no sea lo más adecuado.
Por qué vivimos en una carrera loca, y ahora con todas las situaciones, con la situación económica y también la educación en las escuelas, que creo que ya eso fué eliminado.
Si eso hubiese seguido como iba , peor. A un niño que se le diga naciste hombre, pero si quieres ser mujer, empieza a vestirte de niña y cuando estés más grande, a los 11 años que te operen.
Eso estaba pasando en Estados Unidos y en Europa.
Hay muchas cosas disparatadas que le pusieron fin en Estados Unidos.
Con eso se iba al traste con la salud mental de muchos.
Saludos y éxitos

0
0
0.000
avatar

Bueno pasan muchas cosas extrañas en el mundo. Eso sí, hay que separar casos y casos, por lo menos para mí la identidad de género es un tema mucho más profundo, que merece desglosarse de manera distinta. Saludos y gracias por comentar 🙂

0
0
0.000
avatar

Hola @jcchelme 😉 gracias por invitarme, siempre es un placer leer tus post, disfruto de ellos con sinceridad.

La salud mental ahora es que tiene algo de importancia en la sociedad, cuando debería ser lo primero en cultivar y formar. Si creo que en la niñez esta la base para formar personas sanas y felices pero reconozco que muchas lo logran a traves de la resilencia y que en momentos duros salieron adelante y pudieron ser felices y exitoso.

Hay que cuidar mucho nuestros pensamientos, si estamos bien podemos ayudar a quiénes lo necesiten.

0
0
0.000
avatar

¡¡Hola @soyunasantacruz!! y disculpa lo tarde en responder. Ahora ando así mucho caos en mi vida.

El otro día me acordé de tí y me puse a leer algunos de tus post. Debo admitir que él de las líneas de expresión me dió un poco de risa 😄.
Saludos y que tengas un lindo día o mejor dicho días 😊

0
0
0.000
avatar

¡Enhorabuena!


Has recibido el voto de PROYECTO CHESS BROTHERS

✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪


♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.

♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.

♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.

♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.


🥇 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.


Cordialmente

El equipo de CHESS BROTHERS

0
0
0.000