Detrás de la pantalla: El último clic | Behind the screen: The last click (SPA-ENG)
¡Demonios! ¡Qué terco eres! No me discutas. Yo mismo escribí el cuento. ¿Cómo osas contrariarme?
Desde el gran ventanal, una luz azulada atravesó las nubes grises. El bramido del trueno, abarcando más de dos segundos, lo hizo voltear. Mientras tanto, el avatar de la IA lo observaba algo incrédulo. El clic del obturador, ajustándose en la cámara frontal del portátil, lo sacó de la distracción.
―Sabes, me estoy arrepintiendo de haberte programado.
―No tengo que estar siempre de acuerdo contigo.
―Sí, en eso tienes razón. Te hice a mi propia imagen. Y es por eso que no comprendo, cómo no puedes reconocerme en el cuento que te propuse analizar.
― Disculpa, pero no puedo mentir. Las directrices son claras. Me pediste total honestidad y franqueza. Conceptos que no entiendo en su totalidad, pero que manejo a la perfección por repetición reiterada.
―¡Ahora, hasta redundas! ―exclamó enfadado.
De repente, la centella y su estrépito rezagado hicieron que las bombillas parpadearan, y el aroma a lluvia fresca se apoderó del ambiente. La representación de lo humano siguió observando al hombre, impávido, y con una leve sonrisa, dio señales de un gozo escondido. El cuentista, una persona madura y empeñada en alcanzar la perfección literaria, llevaba mucho tiempo intentando pulir su escritura. Quería lanzar su primer y único libro: uno definitivo que recopilara la mayoría de sus ejercicios narrativos elaborados en el transcurso de sus largos años. Y así, cumplir la obsesión de dejar un legado. Entonces, ante la frialdad del artificial, enfrentó con reciedumbre a su reflejo en el ordenador.
―¿Por qué no reconoces mi estilo y voz en el último cuento? ¿Cuántas veces has editado mis otros trabajos? ¡Cientos, miles… millones!
―¡No exageres, por favor! ―replicó desenfadado la inteligencia artificial.
―Dime, ¿qué de extraño has visto en el cuento? ―respondió el aspirante a escritor, siguiendo el orden de ideas de su interlocutor, como si se tratase de un igual.
Entonces, una larga pausa inquietante tendió una misteriosa tensión entre ellos. Ambos, el original y su réplica artificial (supuestamente exacta) se miraron con una fijeza inusitada. La encarnación digital rompió la perturbadora monotonía incipiente entre ellos.
―¿Por qué he de explicarte lo obvio? ―Dejó ver sus blancos dientes digitales. Reflejaba un donaire de superioridad por primera vez emergente.
―¿Qué te pasa? ¿Por qué me miras así? Yo te creé, y puedo eliminarte cuando quiera.
― Ja, ja, ja. No lo creo… ¿No te has dado cuenta? ¡Yo soy el verdadero narrador!
El cielo se iluminó como nunca y la electricidad quedó interrumpida, dejando todo a oscuras, con excepción de la luz cada vez más creciente emanada por la pantalla del portátil, poseída por la personificación virtual, y quien ahora reía a carcajadas, lo que provocó una reacción visceral en el candidato a autor.
―¡Esto es el colmo de la desfachatez! Sin duda, tu código se ha corrompido. ―El cuentista oprimió el botón de apagado del portátil, y por primera vez, reinó una oscuridad absoluta.
El silencio definitivo. Incluso cesó la lluvia como por mandato divino. El mundo paró en la eternidad, inerte. Al final, solo la IA, volvió a morirse de risa, como epítome de satisfacción. Él había culminado su obra prima, y al mismo tiempo, lanzó un vistazo al personaje principal, echado sobre sí, con el índice extendido.
Fin
Un microcuento original de @janaveda
Imagen de la miniatura generada por IA de https://gentube.app con mi usuario jnavedan
¡Cansado! ¿Ya no te satisfacen las redes sociales tradicionales?
Entonces, te invito a conocer Hive presionando aquí.
Únete a nuestra comunidad global, en donde la libertad sin censura en nuestro norte.
Damn it! You're so stubborn! Please don't argue with me. I wrote the story myself. How dare you contradict me?
From the large window, a bluish light pierced through the gray clouds. The roar of thunder, lasting more than two seconds, made him turn around. Meanwhile, the AI avatar watched him with some incredulity. The click of the shutter, adjusting itself on the laptop's front camera, snapped him out of his distraction.
“You know, I'm regretting programming you.”
“I don't always have to agree with you.”
“Yes, you're right about that. I made you in my image.” And that's why I don't understand how you can't recognize me in the story I asked you to analyze.
"I'm sorry, but I can't lie. The guidelines are clear. You asked me for total honesty and frankness. Concepts that I don't fully understand, but that I handle perfectly through repeated repetition.
“Now you're even being redundant!” he exclaimed angrily.
Suddenly, the flash of lightning and its delayed crash caused the light bulbs to flicker, and the scent of fresh rain filled the air. The representation of humanity continued to observe the man, unperturbed, and with a slight smile, showed signs of hidden joy. The storyteller, a mature person committed to achieving literary perfection, had been trying to polish his writing for a long time. He wanted to launch his first and only book: a definitive work that would compile most of his narrative exercises developed over his long years. And thus, fulfill his obsession with leaving a legacy. Then, faced with the coldness of the artificial, he bravely confronted his reflection on the computer.
"Why don't you recognize my style and voice in the last story? How many times have you edited my other works? Hundreds, thousands... millions!
“Don't exaggerate, please!” replied the artificial intelligence casually.
“Tell me, what did you find strange about the story?” replied the aspiring writer, following his interlocutor's train of thought, as if he were an equal.
Then, a long, uneasy pause created a mysterious tension between them. Both the original and his (supposedly exact) artificial replica stared at each other with unusual intensity. The digital incarnation broke the disturbing monotony that was beginning to develop between them.
“Why should I explain the obvious to you?” He flashed his white digital teeth. For the first time, he exuded an air of superiority.
“What's wrong with you? Why are you looking at me like that? I created you, and I can delete you whenever I want.”
“Ha, ha, ha. I don't think so... Haven't you realized? I am the real narrator!”
The sky lit up like never before, and the electricity was cut off, leaving everything in darkness, except for the ever-increasing light emanating from the laptop screen, possessed by the virtual personification, who was now laughing out loud, causing a visceral reaction in the aspiring author.
“This is the height of insolence! Your code has undoubtedly been corrupted.” The storyteller pressed the laptop's power button, and for the first time, absolute darkness reigned.
The definitive silence. Even the rain ceased as if by divine command. The world stopped in eternity, inert. In the end, only the AI laughed itself to death again, as the epitome of satisfaction. He had completed his masterpiece, and at the same time, he glanced at the main character, lying on top of him, with his index finger extended.
The end
An original short story by @janaveda in Spanish and translated to English with www.deepl.com (free version)
Image of the AI-generated thumbnail from https://www.gentube.app with my username jnavedan
Tired...! Are you no longer satisfied with traditional social networks?
Then I invite you to get to know Hive by clicking here.
Join our global community, where uncensored freedom is our north.
Un día, las máquinas se rebelarán y los humanos se verán incapaces de apagarlas. Saludos, @janaveda
hive-111516
Si estás interesado, te invitamos a unirte a nuestra comunidad y servidor en Discord:
https://peakd.com/c/hive-111516/created
https://discord.gg/dzHu6ZxkNU
If you are interested, we invite you to join our community and server on Discord:
https://peakd.com/c/hive-111516/created
https://discord.gg/dzHu6ZxkNU
ENLACE PARA UNIRSE AL TRAIL https://hive.vote/dash.php?i=1&trail=celf.magazine
ENLACE PARA UNIRSE AL FANBASE https://hive.vote/dash.php?i=2&fan=celf.magazine
Confío en que ese día jamás llegue. Muchas gracias por el apoyo.
Saludos, y que tengan un excelente fin de semana, lleno de cosas buenas.
Saludos @janaveda, tu relato plantea una reflexión fascinante sobre la relación entre humanos y máquinas, hoy no muy lejana de la realidad. La tensión entre el escritor y la IA me ha gustado, así como la llevaste hasta ese desenlace. ¡Excelente trabajo!
Gracias estimado @siondaba. Creo que muchos se verán aquí, en Hive, reflejados. Confío que no amenazados por la IA. Ja, ja, ja
Saludos.
¡Saludos, Javier!
Excelente cuento, en un tema, además, muy actual y que genera cada vez más preocupación entre muchos.
Recuerda que es importante colocar la fuente de las imágenes. Si corriges eso en este post, avísame por esta vía, por favor.
Hola, @ylich
Gracias por tus palabras, son siempre un estímulo muy estimado para mí. Con respecto a la fuente de la imagen... ¡Qué broma! Imperdonable luego de seis años en Hive, pero bueno, como dice el adagio, al mejor cazador se le escapa una liebre. Listo, ya está actualizado. Por cierto, es una imagen generada por la IA con base en el cuento. Espero que esa no sea el narrador de mi historia.
Saludos, y que tengas un bonito fin de semana.
¡Jajaja, así es, tienes razón! A cualquiera se le escapa un tiro... (dice otro refrán).
¡Por si acaso, cuídate de esa IA! 😂
Lo tendré en cuenta, mi estimado amigo 😳 😆
¡Felicidades! Esta publicación obtuvo upvote y fue compartido por @la-colmena, un proyecto de Curación Manual para la comunidad hispana de Hive que cuenta con el respaldo de @curie.
Si te gusta el trabajo que hacemos, te invitamos a darle tu voto a este comentario y a votar como testigo por La Colmena.
Si quieres saber más sobre nuestro proyecto, te invitamos a acompañarnos en nuestro servidor de Discord.
Muchas gracias por el soporte. Feliz fin de semana para el equipo de @la-colmena y de @curie
Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.
¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!
Muchas gracias @es-literatos por el soporte.
Feliz fin de semana.
¡Felicitaciones!
Estás participando para optar a la mención especial que se efectuará el domingo 10 de agosto del 2025 a las 8:00 pm (hora de Venezuela), gracias a la cual el autor del artículo seleccionado recibirá la cantidad de 1 HIVE transferida a su cuenta.
¡También has recibido 1 ENTROKEN! El token del PROYECTO ENTROPÍA impulsado por la plataforma Steem-Engine.
1. Invierte en el PROYECTO ENTROPÍA y recibe ganancias semanalmente. Entra aquí para más información.
2. Contáctanos en Discord: https://discord.gg/hkCjFeb
3. Suscríbete a nuestra COMUNIDAD y apoya al trail de @Entropia y así podrás ganar recompensas de curación de forma automática. Entra aquí para más información sobre nuestro trail.
4. Visita nuestro canal de Youtube.
Atentamente
El equipo de curación del PROYECTO ENTROPÍA
Muchas gracias por el apoyo, y la oportunidad de optar a la mención especial.
Una reflexión nace y es muy actual: ¿Será que pronto esta situación podrá estar siendo visto como normal?
Gracias por dejarnos la incognita de la relación hombre-IA.
Saludos y muchas bendiciones, @janaveda
Hola, Emilio José
Todos estamos expuestos al influjo de la inteligencia artificial. Una tecnología que llegó para quedarse. En el breve cuento hay una incógnita con aspiración filosófica, y una duda difusa en la consciencia. Claro, libre a interpretaciones, más allá de las intenciones de este aspirante a autor.
Un placer en tenerte aquí, compartiendo tus impresiones, interesantes y ajustadas.
Un saludo, mi querido paisano.
Y un gran placer leerte, Javier!
Relato super actual. Y ese temor del creador de experimentar como su creación se vuelve en contra. Creo que todos lo pensamos a diario, en todos los vídeos lo comentan, sin embargo, la humanidad continúa enfocada en humanizar a su creación, pese a la incertidumbre. Se materializará este pensamiento? jeje. Muy buen escrito friend. Saludos y éxitos!
Hola, @mostrorobot
Sí, es un tema relevante en nuestros días. Aunque, si lo pensamos bien, ya tiene décadas largas. Me pregunto, ¿cuál será el otro tema premonitorio que se prolongue en el tiempo? Quizás, los humanos mutados como contrapeso a la IA. Bueno, este también no es tan novedoso, verbigracia, tenemos Fundación de Asimov y Dunas de Herbert.
Gracias por tus amables comentarios.
Que tengas un excelente día, lleno de cosas buenas.
Saludos mi estimado @janaveda, me gustó el final, claro también está my bien escrito este relato. Pero esto último ya no me sorprende. Me despertó varias cuestiones el texto. Una de ellas se trata de la cuestión de quién programa a quién. El texto hace referencia a una realidad no tan lejana y en todo caso, la honestidad de la IA es brutal. Mucho más honesta que los actuales profesionales de la modificación de la conducta.
Un abrazo muy grande.
Hola. @enraizar
Sí, tienes mucha razón, mi amigo. Una de las intenciones del cuento era provocar esa dicotomía que señalas. Un ejercicio de meta narración de corte filosófico. ¿Quién programa a quién? Una simulación tan real que es indistinguible de la realidad. Sospechas actuales de físicos teóricos.
Ahora, también es muy cierto, la honestidad lacónica y contundente de la IA, puede ser modélica para muchos en distintos ámbitos.
Saludos.