Salud mental: “Rompiendo tabúes y compartiendo experiencias de vida” [esp-eng]

En @holos-lotus la salud mental es un factor muy importante, es por esto que se ha creado una iniciativa para conmemorar el día de la salud mental, Juntos fortalecemos la salud mental de todos ,únete y comparte experiencias y consejos ya que sinceramente, todos son valiosos.
La salud mental en mi familia durante mucho tiempo fue un tema tabú. Veía sus caras al verme padecer algunos trastornos emocionales, mis ataques de pánico eran molestos a sus ojos y más aún llevarme a algún centro asistencial por un “calmante” ya que ninguno de ellos se daba a la tarea de “tratar de calmarme” a base de apoyo y palabras.
Sin embargo, aprendí de este proceso y conociendo mi cuerpo, logré distinguir los gritos de ayuda que me pedía a mi misma internamente, una palpitación, sudor de manos, respiración agitada o zumbido en la cabeza, era la alerta para parar, observar y pedir ayuda, o simplemente para tratar de regular mis emociones sola.

Cómo quien dice la práctica hace al maestro y al reconocer estos síntomas puedo atenderlas rápido evitando llegar a un colapso. De este modo, he podido identificar estos síntomas en otras personas pudiendo prestar atención y ayuda de manera rápida.
En una ocasión, cuando trabaja en un supermercado, una clienta comenzó a abanicarse con su mano, noté su agitación y con calma saque la silla de mi lugar de trabajo y la invite a sentarse, me hinque a su lado, acaricie su brazo de manera que esta caricia relajará sus músculos.
Le hable en todo momento manteniendo el contacto visual, la invite a que respiraramos juntas y al cabo de unos minutos que parecían horas su respiración se reguló y sus músculos se relajaron.
Me dio las gracias y preguntó cómo me había dado cuenta, le respondí que yo misma sufría de crisis de pánico lo cual me permitía entender los síntomas en otras personas.

Aquella clienta me expresó que esta había sido la primera vez que lograba controlarse sin medicamentos y me regaló una genuina sonrisa de esas que reflejan que han ganado su primera batalla.
Pero para llegar a este proceso, atravesé un camino muy largo, me costó entenderme y reconocer las señales. Antes de eso las crisis escalaban muy rápido y acababa oculta en lugares pequeños a los cuales no sabía cómo me metía. Hoy en día a base de respiraciones y automasajes en el antebrazo logró regular mi respiración lo cual me permite mantener a raya los ataques de pánico.

Siento que mi salud mental cada día mejora un poco más, lo cual significa que esta batalla la estoy ganando a base de esfuerzo y autoconocimiento.
Respondiendo preguntas de la iniciativa
#1 ¿Qué puedes hacer por muy pequeña que sea la acción o gesto para que alguien de tu entorno se sienta escuchado?
Lo primero sería la educación, es decir, poner atención y mantener el contacto visual con quien esté hablando. Del mismo modo, plantear preguntas en base a lo que esté relatando para que así se dé cuenta de que la atención depositada es real y no una fachada.
Esta parte sin duda mejora la seguridad en la persona ya que se siente escuchado/a y no ignorado/a lo que refuerza su seguridad interna lo cual día a día se irá reflejando en todo su ser.
#2 ¿Qué recomendaciones daría a los miembros de la comunidad para fortalecer su salud mental
La recomendación más fuerte sería esta:
-Trabaja a diario de autoconocerte y atender los llamados que tu cuerpo refleje en pro de tu propia salud, no dejes para después, ya que los después tienden a empeorar las cosas.
-Date tiempo de sano descanso, tanto físico como mental.
-Busca actividades que te relajen y sean de tu agrado, lee libros, mira series o películas, baila aunque solo/a.
-Consientete con algún alimento que te guste y disfrútalo.
-Y lo más importante, quierete tal cual eres ya que así eres valioso/a.
#3 ¿Qué te dice la frase “cuidar de otros es cuidar de ti mismo"?
“Cuidar de otros es cuidar de mi” a mi ver significa: ponte en los zapatos de otros y tratalos como te gustaría ser tratado.
Se respetuoso y empático y brinda tu ayuda de manera desinteresada.
#4 ¿Cuál es el compromiso más significativo que puedes asumir esta semana para contribuir activamente a que tus lugares de interacción (familia, trabajo y vecindad, etc) sea un lugar más saludable mentalmente para todos?
El compromiso más significativo que podría hacer es: poner atención a mi entorno, estar alerta en caso de eventos de intercambio de puntos de vista los cuales puedan llevar a estar alterados y así evitar rencillas o conflictos mayores.
Por otro lado, también prestando atención a lo que me quieran relatar y brindando un consejo certero si es que la persona lo solicite.
En el ámbito familiar, mi mayor ayuda es estando bien yo misma y así no generar estrés en mi entorno familiar, estando proactiva y alegre.

English

At @holos-lotus, mental health is a very important factor, which is why an initiative has been created to commemorate Mental Health Day, Together we strengthen everyone's mental health Join us and share your experiences and advice, because honestly, they are all valuable.
Mental health was a taboo subject in my family for a long time. I could see their faces when they saw me suffering from emotional disorders. My panic attacks were upsetting to them, and even more so when they took me to a health center for a "sedative," since none of them took on the task of "trying to calm me down" with support and words.
However, I learned from this process and, by getting to know my body, I was able to distinguish the cries for help that I was asking of myself internally. A palpitating heart, sweaty hands, rapid breathing, or ringing in my head were warnings to stop, observe, and ask for help, or simply to try to regulate my emotions on my own.

As they say, practice makes perfect, and by recognizing these symptoms, I can address them quickly and avoid a breakdown. In this way, I have been able to identify these symptoms in other people and quickly pay attention and offer help.
On one occasion, while working in a supermarket, a customer began fanning herself with her hand. I noticed her agitation and calmly took the chair from my workplace and invited her to sit down. I knelt beside her and stroked her arm in a way that would relax her muscles.
I talked to her the whole time, maintaining eye contact, and invited her to breathe with me. After a few minutes that felt like hours, her breathing regulated and her muscles relaxed.
She thanked me and asked how I had noticed. I replied that I myself suffered from panic attacks, which allowed me to understand the symptoms in other people.

That client told me that this was the first time she had been able to control herself without medication, and she gave me a genuine smile, the kind that reflects someone who has won their first battle.
But to get to this point, I had to travel a long road. It was difficult for me to understand myself and recognize the signs. Before that, my crises escalated very quickly, and I ended up hiding in small places that I didn't know how to get into. Today, through breathing exercises and self-massage on my forearm, I have managed to regulate my breathing, which allows me to keep panic attacks at bay.

I feel that my mental health is improving a little bit every day, which means that I am winning this battle through effort and self-knowledge.
Answering questions from the initiative
#1 What can you do, no matter how small the action or gesture, to make someone around you feel heard?
The first thing would be education, that is, paying attention and maintaining eye contact with the person who is speaking. Similarly, ask questions based on what they are saying so that they realize that your attention is real and not just a facade.
This undoubtedly improves the person's confidence, as they feel heard and not ignored, which reinforces their inner confidence, which will be reflected in their whole being on a daily basis.
#2 What recommendations would you give to community members to strengthen their mental health?
The strongest recommendation would be this:
-Work daily to get to know yourself and listen to the signals your body sends you for the sake of your own health. Don't put it off until later, as later tends to make things worse.
-Give yourself time for healthy rest, both physical and mental.
-Find activities that relax you and that you enjoy, read books, watch series or movies, dance even if you're alone.
-Treat yourself to some food you like and enjoy it.
-And most importantly, love yourself just as you are, because that's how you are valuable.
#3 What does the phrase "caring for others is caring for yourself" mean to you?
To me, "caring for others is caring for myself" means putting yourself in someone else's shoes and treating them as you would like to be treated.
Be respectful and empathetic, and offer your help selflessly.
#4 What is the most significant commitment you can make this week to actively contribute to making your places of interaction (family, work, neighborhood, etc.) a more mentally healthy place for everyone?
The most significant commitment I could make is to pay attention to my surroundings, be alert to events where differences of opinion could lead to upset, and thus avoid major quarrels or conflicts.
On the other hand, I would also pay attention to what people want to tell me and offer accurate advice if the person requests it.
In the family sphere, my greatest help is to be well myself and thus not generate stress in my family environment, being proactive and cheerful.

Con mucho cariño invitó a las amigas @iriswrite y @giocondina a compartir consejos con todos nosotros.
She warmly invited her friends @iriswrite and @giocondina to share their advice with all of us.
Las imágenes usadas fueron creadas en canva con recursos gratuitos.
El texto fue traducido en deepl versión free.


Un tema muy interesante. Gracias por la invitación . Pronto me sumo 🤍💜
De antemano se que traerás un valioso punto de vista y consejos sanadores 😊
Muy acertada tu ayuda a la señora. Que bien👍. Un saludo para ti amiga
Muchísimas gracias, solo me puse en su lugar y en reconocer los angustiante que es cuando esos episodios nos vienen fuera de nuestros hogares.
Que tengas una bella noche.
Desde Venezuela, nuestro testimonio impulsa la descentralización y la adopción de la tecnología Web3, creando oportunidades para la comunidad local y contribuyendo al ecosistema global. // Desde Venezuela, nuestro testigo impulsa la descentralización y la adopción de la tecnología Web3, generando oportunidades para la comunidad local y contribuyendo al ecosistema global.
Sigue, contacta y se parte del testigo en: // Sigue, contacta y sé parte del testigo en:
¡1.png
Muchas gracias por su apoyo y su motivación ☺️
Muchas gracias queridos por su apoyo y motivación 💚
Hola @issymarie2, espectacular que a través del tiempo hayas aprendido a conocerte y a buscar las herramientas que te han ayudado a sanar.
Y el apoyo que brindaste en el episodio que le aconteció a la señora, fue hermoso. Algunas veces, ese apoyo hará sentir bien a alguien que no necesariamente debamos conocer, pero el mensaje de ese "Aquí estoy para ayudarte", es sencillamente genial y nutre las almas.
Me contento leerte.
Gracias por tus lindas palabras.
Somos meros estudiantes en el proceso de vivir, a veces adelantamos años y en ese conocimiento si podemos ayudar a alguien más, solo creará una cadena de ayuda mutua qué crezca significativamente.
Gracias por tu visita y apoyo
Agradecida por tu hermoso gesto al invitarme.
De nada bella, espero leerte 😊
Me alegro que hayas superado los tabúes, reafirmando la salud mental como vital en nuestros tiempos. Saludos, lindo post.
Muchísimas gracias.
Reconocer que la mente se enferma, siento es algo que nos vuelve aun más fuertes y poco a poco empezamos a entender que el proceso será lento pero al final, allá en horizonte esta la meta tan añorada.
Gracias por tu visita y apoyo 😊
Me alegro de que pudieras ayudar a tu cliente en esa situación. Se necesita confianza para dar un paso adelante y actuar.
Ha sido una lectura muy interesante💯.
Muy efectivo el tratamiento que le ofreció a la mujer que estaba en crisis. Saludos
Tus experiencias te han fortalecido en la medida que has sabido como autocontrolarte y has podido tambien ayudar a otros. Yo creo que todos en algun momento de nuestra vida sentimos ataques de pánico y angustia y las técnicas que nos compartiste pueden ser de mucha ayuda.
Muchas gracias @issymarie2 y que tengas una feliz noche.
Si duda llegar a conocer sus avisos y aprender a actuar ante ellos.fue un trabajo duro, sin embargo hoy los mantengo a raya y me da una sensación de victoria ya que siento estoy ganando una batalla.
Gracias por tú visita y apoyo y que tengas una linda noche también.
Estoy absolutamente de acuerdo. Sin buen descanso, creo que seria muy difícil de realizar cualquier actividad.
@issymarie2 Es muy fuerte cómo la salud mental fue un tema tabú en tu familia, no porque no se hablara del tema como en muchas casa, sino porque incluso pasaban por altos tus síntomas claros 🥺, debió ser difícil para ti. Pero me alegra que tú, en lugar de quedarte en el dolor y la frustración de no ser ayudada en casa y fue la poderosa empatía.
La experiencia del supermercado, el gesto de la silla, el contacto visual y, sobre todo, la respiración guiada demuestran que la ayuda más funciona a veces no viene de un "calmante", sino de una buena compañía. El simple hecho de que esa clienta lograra controlarse por primera vez sin medicamentos gracias a ti es algo grande, no solo para ella, sino para ti, porque viéndolo desde un punto de vista, el hecho de que pasaras por lo que pasaste, logró que pudieras hacer esto por otros.
Las experiencias que adoptamos en el diario vivir siempre serán el salvavidas de alguien más en algún punto de la vida, compartir experiencias y ayuda real y desinteresada termina enseñando a otra persona que en un futuro el o ella podrán actuar en pro de la salud de alguien más, porque ya sabrán como actuar.
Es una poderosa cadena de autoconpcimiento y empatía lo que puede hacer de este mundo un lugar mejor.
Gracias por tus palabras, las recibo con gran aprecio.