Autoescucharme para sanar hasta que sea parte de mi amor propio[ESP/ENG]

Spanish
Hola a todos, si hay algo que es una completa afirmación, es el hecho de que una vez comenzamos a escucharnos a nosotros mismos, ya sea desde la forma en la que nuestro cuerpo comienza a darnos señales de forma física o tal vez como esa vocecita interna que toma fuerza y se hace notar, nos daremos cuenta de que el entendernos, conocernos y saber percibirnos antes de cualquier señal será un largo proceso y algo no tan fácil.
Pues hasta cierto punto normalizamos el entender a los demás, que más allá de saber o darnos cuenta de que nunca conoceremos por completo a alguien, la verdadera fuente de información que sí nos puede dar un 100% somos nosotros y nunca nos detenemos en un principio a entendernos antes que a los demás. Buscamos atención, aceptación, amistad o cosas como compartir gustos y pensamientos, más allá de buscar cuáles son nuestras cualidades, nuestros deseos internos o a veces ese consejo que, por más que trata de ser, escuchamos, lo ignoramos sin saber que capaz es la clave para nuestro bienestar buscado.
La cosa es que, personalmente, los momentos donde me he dado cuenta de que me dejo de escuchar han sido cuando me han dicho el "ya no eres como antes" o el "pareces una copia", y todo esto por haberme enfocado tanto en escuchar o comprender personas que, más allá de analizar o tomar lo que ayuda, para mí era dejar de lado toda voz de mí misma, por ejemplo, querer escuchar siempre a alguien para que se sintiera atendido por si estaba pasando un momento o simplemente sintiera compañía cuando mi propia mente y cuerpo pedían eso. Básicamente, dejaba de priorizar lo que sé que ocupo para estar mejor o creía que la respuesta estaba en alguien más cuando la base está en nosotros, seamos o no el motivo.

Es que cosas tan simples como querer expresar un sentimiento y simplemente callarlo, o buscar maneras de animarme con ideas de externos antes de escuchar cómo mi cuerpo quiere absorber la energía, es lo que hace que luego sintamos esa sensación como de obligación, como de no hacer algo y terminar haciéndolo porque nos callamos. Personalmente, saben que estoy en ese proceso y escucharme a mí misma ha sido más difícil que nada, en parte porque es todo un arte conocerme realmente a mí misma por debajo de cada capa creada y, por otra, es por tener el valor de decir que no y anteponer lo que necesito más allá de lo que los demás crean.
Así mismo, no es secreto que cada noche suelo conversar conmigo misma, exponer ideas, pensamientos, gustos; es como si por unas horas me viera desde otra perspectiva y, ¿saben algo? Ha sido positivo, ya que sí he visto avances, así como momentos donde he sucumbido y recaído, pero he sabido levantarme. Por ejemplo, escucharme recientemente ha sido entender que a veces hay que no insistir, que el apego es malo cuando se ve como una molestia ante los demás y que no vale la pena gastar tiempo en otros cuando la mejor inversión soy yo y me he descuidado; vaya que mi cuerpo y mente me lo hacen saber; una de las señales es mi estómago. La angustia y el estrés me hacen doler el estómago y el sentir que recaigo, migrañas o sensación de debilidad, y ese es mi cuerpo dándome esa señal de que debo velar más por mí.
Y claro, la idea es escucharnos y hacernos caso sin distraernos de las voces externas; ciertamente, el entorno puede darnos guías, consejos o ayudarnos a tener lecciones de vida y esa visión de cómo nos vemos ante los demás, pero también nuestra voz se puede ver opacada o persuadida, y eso es algo en lo que hasta yo caigo una y otra vez, pero para eso están esas sesiones nocturnas, para recapacitar y ver lo que tal vez no percibí en su momento y, bueno, poco a poco me escucho con un oído más agudo, pues así sabré cómo ser yo misma y sobre todo porque así puedo estar más atenta a mí misma mucho antes de que esa voz sea una alerta.

Así que bueno, este es mi pequeño aporte al tema que nos trae @issymarie2 en esta iniciativa, esperando que sea de su agrado, y muchas gracias por leer.

English
Hello everyone, if there's one thing that's a complete affirmation, it's the fact that once we begin to listen to ourselves, whether through the way our body begins to give us physical signals or perhaps through that little inner voice that gains strength and makes itself known, we'll realize that understanding, knowing, and knowing how to perceive ourselves before any signal will be a long and difficult process.
Well, to a certain extent, we normalize understanding others. Beyond knowing or realizing that we'll never fully know someone, the true source of information that can give us 100% is ourselves, and we never stop at the beginning to understand ourselves before others. We seek attention, acceptance, friendship, or things like sharing tastes and thoughts, beyond searching for our qualities, our inner desires, or sometimes that advice that, no matter how hard it tries, we listen to, but we ignore it, unaware that it may be the key to our desired well-being.
The thing is, personally, the moments where I've realized I've stopped listening to myself have been when people have told me, "You're not what you used to be," or "You seem like a copy." All of this is because I've focused so much on listening to or understanding people that, beyond analyzing or taking what helps, it meant putting aside any voice within myself. For example, always wanting to listen to someone so they'd feel cared for if they were having a hard time, or simply feeling companionable when my own mind and body were asking for it. Basically, I stopped prioritizing what I know I need to do to feel better, or I believed the answer lay within someone else, when the foundation lies within us, whether or not we are the reason.

Things as simple as wanting to express a feeling and simply keeping it quiet, or looking for ways to cheer myself up with ideas from outsiders before listening to how my body wants to absorb the energy, are what make us feel that sense of obligation, like not doing something and ending up doing it because we keep quiet. Personally, you know I'm in that process, and listening to myself has been harder than anything, partly because it's an art to truly know myself beneath each layer I've created, and partly because it's having the courage to say no and put what I need before what others think.
Likewise, it's no secret that every night I usually talk to myself, expressing ideas, thoughts, and tastes. It's as if for a few hours I've seen myself from a different perspective, and you know what? It's been positive, as I've seen progress, as well as moments where I've succumbed and relapsed, but I've managed to get back up. For example, listening to myself recently has helped me understand that sometimes you have to let it go, that attachment is bad when it's seen as a nuisance to others, and that it's not worth wasting time on others when the best investment is me, and I've neglected myself. My body and mind are letting me know this; one of the signs is my stomach. Anxiety and stress make my stomach hurt, and I feel like I'm relapsing, I get migraines, or I feel weak, and that's my body giving me that signal that I need to take better care of myself.
And of course, the idea is to listen to ourselves and heed ourselves without being distracted by external voices. Certainly, our surroundings can give us guidance, advice, or help us gain life lessons and that insight into how we appear to others, but our voice can also be overshadowed or persuaded, and that's something even I fall into again and again. But that's what those nightly sessions are for: to reflect and see what I may not have perceived at the time. And, well, little by little, I'm listening to myself with a keener ear, because that way I'll know how to be myself and, above all, because that way I can be more attentive to myself long before that voice is a warning.

So, well, this is my small contribution to the topic that @issymarie2 brings us in this initiative, hoping it is to your liking, and thank you very much for reading.

!PAKX
View or trade
PAKX
tokens.Use !PAKX command if you hold enough balance to call for a @pakx vote on worthy posts! More details available on PAKX Blog.
Las platicas internas, como monólogos qué hacíamos de niños sin el claro ejemplo de autoconeccion perosonal lo cual los ayuda a aprender a escucharnos.
Muchísimas gracias, fue un gusto aportar a esa linda iniciativa incluso me hizo recordar cada auto plática lo cual fue como un refuerzo para mí 🤭
Un abrazo fuerte
¡Aplausos por tan precisa reflexión que nos lleva a repensar sobre nuestros pensamientos!
¡Feliz martes!