Vuelve la bestia (SPA-ENG)

avatar
(Edited)

swap1.jpg

Source

Ignoro el motivo por el cual en las redes sociales de la Web2 le dicen "la bestia" a Franco Colapinto, no lo conozco en persona, pero al menos su cara vende que es más un ángel que un bárbaro. Allá los que ponen semejantes apelativos al resto de las personas, me juego a que la mayoría de los que se encargan de rotular a otros no gustan de la recíproca.

Dejando de lado el alias que se han buscado para el joven piloto argentino, la noticia se ha confirmado, los rumores que venían siendo escuchados y repetidos en todos los rincones de los pits de la Fórmula Uno han resultado ciertos y Franco reemplazará a Doohan desde la próxima carrera, el Gran premio de Aldea Romana (Emilia Romaña) a disputarse en el circuito de Imola el fin de semana del 18 de mayo próximo, es decir dentro de una semana y media.

swap2.jpg

Source

Pese a que estoy encantado del regreso del argentino a la grilla de partida, no puedo menos que pensar en todo lo que ha pasado Jack Doohan a quien evidentemente la presión ha perjudicado, y eso que en Alpine se comportaron de manera impecable tratando de aislarlo de todo lo que ocurría a su alrededor, no por nada quitaron a Franco de los pits en las últimas carreras, algo inusual si pensamos que la escudería francesa pagó una cláusula de 20 millones de dólares para llevárselo de Williams.

Lo cierto y definitivo es que el joven piloto australiano, hijo de una leyenda del motociclismo 5 veces campeón mundial, ha dejado la butaca en manos del argentino luego de 6 carreras en las que tuvo actuaciones decepcionantes: choques en China y en Japón, toques en otras carreras, errores conductivos, penalizaciones y quita de puntos en su super licencia se transformaron en una espiral descendente que parecía no tener fin, hasta que lo tuvo, de esta manera cruel.

swap3.jpg

Source

Las cosas están complicadas en Alpine, en el día de ayer se conoció la noticia de la renuncia de Oliver Oakes, el director técnico de la escudería que será reemplazado por Flavio Briatore que de esta manera asumirá una doble función, manager general y director técnico. Justamente fue Briatore quien insistió en la contratación de Colapinto, quizás pensando en reeditar sus anteriores aciertos cuando llevó primero a Schumacher y luego a Alonso al equipo regenteado por el, allí se inició la trayectoria de ambos pilotos que luego los depositó en los primeros planos del deporte motor. La renuncia de Oakes pese a que no trascendieron los motivos concretos, se supone ligada al cambio de pilotos, en apariencia no vio con buenos ojos que se bajara a Doohan y prefirió dar un paso al costado, de ser así, habla bien de él y del respeto por sus convicciones.

Tampoco el modelo A525 de Alpine se está comportando como se preveía, aún está lejos de la performance del A524 del año pasado con el que lograron 2 podios y 65 puntos combinados entre Gasly y Ocon, sin embargo, un detalle no menor resulta de ver cómo se desempeñó el vehículo en aquel año: en las primeras 5 carreras de la temporada ninguno de los dos pilotos había logrado puntuar, recién en Miami tuvieron su primera cosecha y el vehículo fue evolucionando paulatinamente para terminar la temporada viéndose más consistente y veloz; veremos si logran repetir y avanzar un poco más en esta, es la idea de Briatore.

swap5.jpg

Source

Alpine no es la primera escudería que hace un cambio de piloto no forzado en esta temporada, tres carreras atrás el japonés Yuki Tsunoda reemplazó a Lian Lawson en la segunda butaca del Red Bull haciendo un enroque con la escudería muletto RB Racing Team. La mala performance del piloto neozelandés es lo que en teoría provocó ese cambio, pero no olvidemos que permaneció en la butaca por dos carreras, demasiado poco para una evaluación seria de su accionar. Hasta el momento, la actuación de Tsunoda parece darle la razón a la decisión, aunque recién se ha desarrollado un cuarto de la larga temporada oficial.

Lo cierto es que los cambios no son un presagio de mejora asegurada, ojalá lo sea, tanto para joven piloto argentino Franco Colapinto como para la escudería francesa, ya sabemos lo que dice el refrán: "No es bueno cambiar de caballo a mitad del río", en esta ocasión pese a que se lo escuché decir a mi abuela, conozco su origen que es atribuido al presidente de Norteamérica Abraham Lincoln.




The beast returns

I don't know why Franco Colapinto is called "the beast" on Web2's social media. I don't know him personally, but at least his face tells you he's more of an angel than a barbarian. Those who apply such epithets to other people are out for it. I bet most of those in charge of labeling others don't like the reciprocal.

Leaving aside the alias they've created for the young Argentine driver, the news has been confirmed. The rumors that had been heard in every corner of the Formula One pits have turned out to be true, and Franco will replace Doohan starting with the next race, the Aldea Romana Grand Prix to be held at the Imola circuit on the weekend of May 18th, that is, in a week and a half.

Although I'm delighted with the Argentinian's return to the starting grid, I can't help but think about everything Jack Doohan has been through, who has been harmed by the pressure. Despite this, Alpine has behaved impeccably, trying to isolate himself from everything happening around him. It's not for nothing that they removed Franco from the pits in the last few races, something unusual considering the French team paid a $20 million release clause to take him from Williams.

What's certain is that the young Australian rider, son of a five-time world champion motorcycling legend, has left the seat in the hands of the Argentinian after six races in which he had disappointing performances: crashes in China and Japan, collisions in other races, driving errors, penalties, and points deducted from his super license have transformed into a downward spiral that seemed to have no end, until it did, in this cruel way.

Things are complicated at Alpine. Yesterday, the news broke of the resignation of Oliver Oakes, the team's technical director. He will be replaced by Flavio Briatore, who will thus assume a dual role as general manager and technical director. It was Briatore who insisted on hiring Colapinto, perhaps hoping to replicate his previous successes when he brought first Schumacher and then Alonso to the team he managed. It was there that both drivers' careers began, which later propelled them to the forefront of motorsport. Oakes's resignation, although the specific reasons were not disclosed, is presumed to be linked to the driver change. He didn't approve of Doohan's removal and preferred to step aside. If so, it speaks well of him and the respect for his convictions.

Alpine's A525 model isn't performing as expected either. It's still far from the performance of last year's A524, with which Gasly and Ocon achieved two podium finishes and a combined 65 points. However, one important detail is evident when looking at how the car performed that year: in the first five races of the season, neither driver had scored any points. It wasn't until Miami that they had their first harvest, and the car gradually evolved to finish the season looking more consistent and faster. We'll see if they can repeat this and make further progress this season; that's Briatore's idea.

Alpine isn't the first team to make an unforced driver change this season. Three races ago, Japanese driver Yuki Tsunoda replaced Lian Lawson in the second seat at Red Bull, making a move to the RB Racing Team. The New Zealand driver's poor performance is what theoretically prompted this change, but let's not forget that he remained in the seat for two races, too short a time for a serious evaluation of his performance. So far, Tsunoda's performance seems to justify the decision, although only a quarter of the long official season has been played.

The truth is that the changes are not a harbinger of guaranteed improvement. Hopefully, this is the case, both for the young Argentine driver Franco Colapinto and for the French team. We all know the saying: "It's not good to change horses in mid-stream." In this case, although I heard it said by my grandmother, I know its origin, which is attributed to the American president Abraham Lincoln.




Héctor Gugliermo
@hosgug



0
0
0.000
3 comments
avatar

Muy buena publicación, como siempre, y, tributo a su querida abuela y sus refranes.
Por cierto, aprendí uno nuevo y el autor del mismo.

Volviendo a la publicación, es una pena que Colapinto haya tenido que entrar de esta manera, pero, así es el deporte y ojalá le vaya bien al piloto argentino.

Ahora es importante el trabajo sicológico que debe hacerse con él porque de seguro va a querer demostrar que el cambio ha sido más que justificado y querrá comerse la carretera para demostrarlo.
Por ahora, ya tenemos al joven piloto en la competición.

Feliz jornada. Salud y saludos

0
0
0.000
avatar

Si, es cierto. Ya le ha ocurrido el año anterior cuando tuvo algún accidente por querer ser más rápido que el coche que conduce. Es joven y deberá aprender a que la soltura y la seguridad no se construyen en algunas pocas carreras.

Respecto al refrán, se le atribuye a Lincoln, pero no está totalmente comprobado.

Saludos amigo @tonyes

0
0
0.000
avatar

Creo que desde la llegada de Briatore se sabía que Colapinto iba a llegar. Por más que el argentino no lo haya hecho tan mal con Williams no sé si fue muy pronto salir de Doohan. Es verdad que el comienzo había sido terrible pero tampoco se si cinco premios son suficientes para juzgar. La inmediatez de buenos resultados no puede ser buena consejera.

Ojalá a Franco le vaya bien y la presión que ahora tiene por llegar a "apagar el fuego" no se lo coma. Y es que tengo entendido que son 5 carreras que tiene aseguradas nada más. Muy de Briatore todo esto.

Saludos, estimado.

0
0
0.000