Mundial Sub20, otra vez sin permiso (SPA-ENG)

avatar
(Edited)

sub200.jpeg

Source

Restan muy pocos días para que el mundial de fútbol Sub20 comience a disputarse en Chile, nuestro vecino próximo del cual nos separa la cordillera de los Andes.

Para nosotros los argentinos es siempre motivo de alegría debido a que en general nos hemos caracterizado por presentar excelentes equipos con jugadores muy jóvenes y talentosos que luego despliegan su enorme capacidad en todas las canchas del mundo. Maradona y Messi se llevan los mayores aplausos; sin embargo, hubo otros apenas opacados por los dos primeros: Caniggia, Ramón Díaz, Riquelme, Aimar, Saviola, Agüero, Di María, la lista es enorme, aunque para muestra basta un botón, diría mi abuela.

Gracias a ese talento que brota, vaya uno a saber de dónde, somos los máximos ganadores en esta categoría con 6 títulos, uno por delante de nuestro eterno rival, Brasil, y bastante por encima del resto. El siguiente en esta prestigiosa lista es Portugal con 2 títulos y luego vienen varios con solo un título en su haber: Uruguay, España, Ucrania, Inglaterra, Ghana, Francia, Rusia, Yugoslavia y Alemania.

Nuestra primera estrella en esta copa del mundo Sub20 fue en su segunda edición, en el año 1979 en Japón, con un muy recordado equipo donde jugaban Maradona y Ramón Díaz, la final fue ante el campeón reinante, en aquel momento la Unión Soviética que había ganado su único título 2 años antes en Tunez ante México en lo que fuera la primera edición de este mundial juvenil; los aztecas llegaron por única vez en su historia a una instancia final. Y ya que mencionamos a México, otra selección que disputó una final inédita fue Venezuela, que perdió ante Inglaterra en 2017; los británicos lograron de esa forma su única estrella hasta el momento. La sede de esa recordada final para nuestros hermanos venezolanos fue Corea del Sur.

sub201.jpeg

Source

La sexta y última estrella de Argentina en un mundial de esta categoría se consiguió en el año 2007, en Canadá y ante la República Checa. Desde aquel momento y hasta el presente no hemos vuelto a disputar una final, ni siquiera hemos estado entre los 4 semifinalistas y el motivo probablemente haya que buscarlo en la actitud de los últimos años de los equipos europeos: no prestan a sus jóvenes estrellas para estos torneos. No es importante para ellos y tienen el poder suficiente como para hacer que la FIFA mire para otro lado.

Otro ejemplo es Brasil, pese a su cantera inagotable y sus fuertes campeonatos locales, lleva 10 años sin llegar a instancias finales; los motivos son idénticos.

En este próximo evento mi país no podrá contar con Franco Mastantuono (Real Madrid), Claudio Echeverri (Bayer 04 Leverkusen, a préstamo desde el City), Aarón Anselmino (Borussia Dortmund) y Santiago Hidalgo (Toulouse FC), aunque aún no hay confirmación, tampoco estarían presentes Julio Soler (Bournemouth) y Valentín Carboni (Genoa, cedido del Inter); uno que inicialmente tenía permiso pero que en estos últimos días se ha puesto en duda es Tomás Pérez, joven promesa del Porto que ya entrena en el predio de Ezeiza junto al resto de los convocados pero podría ser llamado por el club luso para sustituir a otro jugador recientemente lesionado.

Por lo tanto, amigos, la selección juvenil de mi país estará compuesta en su gran mayoría por jugadores que se desempeñan en equipos locales y que no tienen el rodaje competitivo ni la jerarquía de los "foráneos". De todas maneras, la categoría del jugador argentino es bien conocida y su resiliencia a sobreponerse a la adversidad es legendaria, son condimentos que mantienen la esperanza de una buena performance aunque sabemos que será duro, nos toca un grupo difícil, no imposible junto a Italia, Australia y Cuba; para nuestra suerte esquivamos el siempre presente y famoso "grupo de la muerte", que en esta edición estará integrado por Brasil, España, México y Marruecos.

sub202.jpeg

Source

El resto de los países de la región que participan en el evento está compuesto por Chile (anfitrión), Paraguay y Colombia, sorprende la ausencia de grandes de Europa como Alemania, Inglaterra y Portugal, bicampeón de la categoría, aunque sabemos que no es lo mismo juveniles que mayores.

Estaré muy atento a los acontecimientos, ya veremos qué ocurre cuando el próximo día 27 de setiembre comience a rodar la pelota.




U-20 World Cup, again without permission

There are only a few days left until the U-20 World Cup begins in Chile, our closest neighbor, separated by the Andes mountain range.

For us Argentines, it's always a cause for joy because we've generally been known for fielding excellent teams with very young and talented players who then display their enormous talent on all the world's pitches. Maradona and Messi receive the biggest applause; however, there were others barely overshadowed by the first two: Caniggia, Ramón Díaz, Riquelme, Aimar, Saviola, Agüero, Di María—the list is endless, although one example is enough, as my grandmother would say.

Thanks to that talent that springs from who knows where, we are the top winners in this category with six titles, one ahead of our eternal rival, Brazil, and well above the rest. Next on this prestigious list is Portugal with two titles, followed by several with just one: Uruguay, Spain, Ukraine, England, Ghana, France, Russia, Yugoslavia, and Germany.

Our first star in this U-20 World Cup was in its second edition, in 1979 in Japan, with a well-remembered team featuring Maradona and Ramón Díaz. The final was against the reigning champion, the Soviet Union, which had won its only title two years earlier in Tunisia against Mexico in what was the first edition of this youth World Cup. The Aztecs reached the final for the only time in their history. And since we're talking about Mexico, another team that played in an unprecedented final was Venezuela, which lost to England in 2017. The British thus achieved their only star to date. The venue for that memorable final for our Venezuelan brothers was South Korea.

Argentina's sixth and final World Cup title was won in 2007, in Canada against the Czech Republic. Since then, we haven't reached the final, nor have we even been among the four semifinalists. The reason probably lies in the attitude of European teams in recent years: they don't loan out their young stars for these tournaments. It's not important to them, and they have enough power to make FIFA look the other way.

Another example is Brazil. Despite its inexhaustible youth system and strong domestic championships, it hasn't reached the finals for 10 years; the reasons are identical.

In this upcoming tournament, my country will be without Franco Mastantuono (Real Madrid), Claudio Echeverri (Bayer 04 Leverkusen, on loan from City), Aarón Anselmino (Borussia Dortmund), and Santiago Hidalgo (Toulouse FC), although this has yet to be confirmed. Julio Soler (Bournemouth) and Valentín Carboni (Genoa, on loan from Inter) are also expected to be absent. One player who was initially allowed but has come into doubt in recent days is Tomás Pérez, a promising young Porto player who is already training at the Ezeiza stadium alongside the rest of the squad, but could be called up by the Portuguese club to replace another recently injured player.

Therefore, my country's youth national team will be composed largely of players who play for local teams and who lack the experience or standing of the "foreign" players. In any case, the Argentine player's caliber is well known, and his resilience in overcoming adversity is legendary. These factors sustain our hope for a strong performance, even though we know it will be tough. We're drawn into a difficult, if not impossible, group, along with Italy, Australia, and Cuba. Luckily for us, we avoided the ever-present and infamous "group of death," which this year will be made up of Brazil, Spain, Mexico, and Morocco.

The other regional countries participating in the event are Chile (host), Paraguay, and Colombia. The absence of European giants like Germany, England, and Portugal, the two-time champion in this category, is surprising. However, we know that youth and senior teams are not the same.

I'll be keeping a close eye on developments; we'll see what happens when the ball starts rolling on September 27th.




Héctor Gugliermo
@hosgug



0
0
0.000
6 comments
avatar

Que raro que no hayan sido convocados los jugadores que militan en Europa, aunque está bastante interesante la convocatoria. Por cierto, Cuba también estará en este Mundial y cuenta con un chaval que está en el filial del Torino

0
0
0.000
avatar

Si los convocamos pero sus equipos no les dan permiso para venir, ese es el motivo principal de mi nota.

Saludos @sadiel0102

0
0
0.000
avatar

Lástima que ese tipo de cosas pasen pero los clubs cuidan también sus inversiones ante Torneos que no tienen "tanta" jerarquía...cuantas promesas que fueron figuras en categorías inferiores hay que no se terminaron consolidando...? capaz por eso no los sueltan, para tenerlos totalmente controlados o algunos ya están en las mayores también.

0
0
0.000
avatar

Sí, seguramente es por alguno de esos motivos, pero nosotros somos los perjudicados al no poder verlos representando los colores del país.

Saludos @rodrikun17

0
0
0.000
avatar

¡Enhorabuena!


Has recibido el voto de PROYECTO CHESS BROTHERS

✅ Has hecho un buen trabajo, por lo cual tu publicación ha sido valorada y ha recibido el apoyo de parte de CHESS BROTHERS ♔ 💪


♟ Te invitamos a usar nuestra etiqueta #chessbrothers y a que aprendas más sobre nosotros.

♟♟ También puedes contactarnos en nuestro servidor de Discord y promocionar allí tus publicaciones.

♟♟♟ Considera unirte a nuestro trail de curación para que trabajemos en equipo y recibas recompensas automáticamente.

♞♟ Echa un vistazo a nuestra cuenta @chessbrotherspro para que te informes sobre el proceso de curación llevado a diario por nuestro equipo.


🏅 Si quieres obtener ganancias con tu delegacion de HP y apoyar a nuestro proyecto, te invitamos a unirte al plan Master Investor. Aquí puedes aprender cómo hacerlo.


Cordialmente

El equipo de CHESS BROTHERS

0
0
0.000