Los milagros futbolísticos del Papa Francisco

mila4.jpeg

Source

Ahora que ha fallecido, el Papa Francisco, primer Sumo Pontífice Latinoamericano y por supuesto primer argentino en ocupar el máximo sitial en la Iglesia Católica, está siendo recordado en muchos aspectos de su vida y obra, por supuesto, tratándose de un latino, el fútbol también tiene su parte y sus anécdotas.

En sus primeros años de vida allá por 1946 Jorge Mario Bergoglio que contaba en ese momento con 9 años de edad fue llevado por su padre por primera vez a un estadio de fútbol, el viejo gasómetro de Avenida La Plata reducto de San Lorenzo de Almagro, allí vio al equipo que luego, en ese mismo año, saldría campeón del fútbol argentino por delante de River Plate y Boca Juniors, el niño sucumbió inmediatamente a los encantos del deporte preferido de estas tierras y se hizo simpatizante del ciclón, al igual que Mario, su padre.

Tan hondo caló ese equipo que muchos años después, cuando ya era Francisco, le dictó de memoria la formación de ese San Lorenzo campeón de 1946 a un periodista deportivo connacional que lo entrevistaba.

mila2.jpeg

Source

En 2013, recién ungido Papa, confesó públicamente su simpatía por el equipo de la camiseta a rayas verticales rojas y azules cuando un periodista argentino le pidió la bendición para su pueblo, luego de satisfacer su pedido, agregó: "y que gane San Lorenzo", así fue como todos sus compatriotas nos enteramos de su preferencia futbolísticas.

Y como si el recientemente elegido hubiera intercedido ante Dios, al ser nombrado su representante máximo en la Tierra, San Lorenzo de Almagro ganó el torneo inicial justamente en ese año 2013 y culminó el milagro con la obtención por primera y única vez en su historia de la copa Libertadores de América en 2014.

mila5.jpeg

Source

Pero no fue la única vez que la providencia o un milagro de Francisco ayudó al club de sus amores: San Lorenzo de Almagro había perdido su antiguo estadio, más conocido como Gasómetro, en el año 1979 cuando acuciado por enormes deudas el club vendió los terrenos donde se asentaba a un conocido hipermercado de origen francés; esa venta fue duramente cuestionada por los socios y simpatizantes, pero no hubo nada que hacer y el club del barrio de Boedo debió mudarse al bajo Flores donde construyó un nuevo estadio al que dieron en llamar "Nuevo Gasómetro".

Esta nueva ubicación así como un estadio más cómodo y moderno no aplacó los ánimos de los fanáticos que extrañaban su antiguo reducto donde se escribieron las hojas más brillantes de la historia del club, en 2012 una ley de la legislatura de la ciudad de Buenos Aires abrió las puertas para recuperar esos terrenos que alguna vez fueron suyos; en 2013 comenzaron las negociaciones y en 2014 se firmó el acuerdo definitivo, San Lorenzo de Almagro compró las tierras que había perdido, aunque serían recuperadas en un traspaso progresivo que acaba de finalizar. Ya están comenzando las tareas para la construcción del estadio que promete ser el más moderno y equipado de toda la ciudad.

mila1.jpeg

Source

El Papa Francisco allá en el Vaticano seguía de cerca las novedades de su querido Ciclón, si bien no veía televisión, confesó en una entrevista que algunos guardias suizos lo mantenían informado, era su forma de estar vinculado, eso y su condición de socio, continuó abonando su cuota social aun después de convertirse en Papa.

La fidelidad de Francisco fue retribuida ampliamente por el club que no desperdiciaba ocasión para demostrarle su amor: banderas con su imagen, parche alusivo en la camiseta, cánticos y otras diversas iconografías, suelen verse en todos los encuentros del club de Boedo, seguramente en estos días los homenajes estarán a la orden del día.

Francisco ha fallecido, el número de socio 88325 que figura en su carnet de afiliación, permanecerá en la memoria de todos los simpatizantes de su club preferido, tanto como las copas de aquellos primeros años del papado, no es para menos.




The football miracles of Pope Francis

Now that he has passed away, Pope Francis, the first Latin American Supreme Pontiff and the first Argentine to occupy the highest office in the Catholic Church, is remembered for many aspects of his life and work. Of course, being a Latin American, soccer also plays a role in anecdotes.

In his early years back in 1946 Jorge Mario Bergoglio who was 9 years old at the time was taken by his father for the first time to a football stadium, the old gasometer on Avenida La Plata, home to San Lorenzo de Almagro, there he saw the team that later that same year would become Argentine football champions ahead of River Plate and Boca Juniors, the boy immediately succumbed to the charms of the favourite sport of these lands and became a fan of the cyclone, as did Mario, his father.

That team made such a deep impression that many years later, when he was already Pope Francis, he dictated the San Lorenzo team lineup from memory to a fellow Argentine sports journalist who was interviewing him.

In 2013, newly anointed Pope, he publicly confessed his fondness for the team with the vertical red and blue striped jersey when an Argentine journalist asked him for his blessing for his people. After granting his request, he added, "And may San Lorenzo win." This is how all his fellow countrymen learned of his football preference.

And as if the newly elected Pope had interceded before God, upon being named his highest representative on Earth, San Lorenzo de Almagro won the inaugural tournament in 2013 and completed the miracle by winning the Copa Libertadores de América for the first and only time in its history in 2014.

But this wasn't the only time that providence, or a miracle from Francis, helped the club he loved: San Lorenzo de Almagro had lost its old stadium, better known as Gasómetro, in 1979 when, plagued by enormous debts, the club sold the land on which it stood to a well-known French hypermarket. That sale was harshly contested by members and supporters, but nothing could be done, and the club from the Boedo neighborhood had to move to the lower Flores area, where they built a new stadium they dubbed "Nuevo Gasómetro."

This new location, along with a more comfortable and modern stadium, did not dampen the spirits of fans who missed their old stronghold, where the most brilliant pages of the club's history were written. In 2012, a law passed by the Buenos Aires City legislature opened the door to recovering the land that was once theirs. Negotiations began in 2013, and the final agreement was signed in 2014. San Lorenzo de Almagro purchased the land it had lost, although it would be recovered in a gradual transfer that has just been finalized. Construction work is already underway on the stadium, which promises to be the most modern and well-equipped in the entire city.

Pope Francis, back in the Vatican, closely followed the news of his beloved Ciclón. Although he didn't watch television, he confessed in an interview that some Swiss Guards kept him informed. It was his way of staying connected. That, along with his membership status, continued to pay his membership dues even after becoming Pope.

Francis's loyalty was amply rewarded by the club, which never missed an opportunity to show its love: flags bearing his image, a commemorative patch on the jersey, chants, and other various icons are often seen at all of the Boedo club's matches. Tributes will surely be the order of the day these days.

Francis has passed away. The membership number 88325 on his membership card will remain in the memory of all supporters of their favorite club, as much as the trophies from those early years of the papacy, and no wonder.




Héctor Gugliermo
@hosgug



0
0
0.000
4 comments
avatar

Seguramente en el nuevo viejo Gasómetro, estará omnipresente la figura del papa Francisco. Que bueno conocer estas pintorescas historias sobre el papa y nada menos que con el futbol.

Saludos, Héctor.

Surely in the new old Gasómetro, the figure of Pope Francis will be omnipresent. How nice to know these colorful stories about the pope and nothing less than with soccer.
Greetings, Hector.

0
0
0.000
avatar

Gracias por contar cosas como estas que demuestran el valor del deporte para los seres humanos porque, más allá de su función como Sumo Pontífice fue ante todo un ser humano.
Escuché sus criterios sobre Maradona, Messy y Pelé y la verdad que tenía conocimiento de este deporte.
Gracias por compartir.
Feliz jornada.
Salud y saludos.

0
0
0.000
avatar

Creo, firmemente que a Francisco se le ha vilipendiado de muchas maneras...

El que haya sido fotografiado con personajes controvertidos, además de tener posiciones progresistas de reforma a la iglesia, le costó el prestigio de muchos ciudadanos.

En lo particular, pienso que ha sido uno de los mejores papas que ha tenido esa institución.

Paz a sus restos.

Saludo vuestra publicación como un homenaje justo a quien en vida ha sido el hincha número 1 (independiente de su número de carnet), del San Lorenzo.

Abrazo

0
0
0.000
avatar

Saludos amigo, que buena historia, la verdad que si, la recuerdo perfectamente, el fútbol sudamericano a través de la copa libertadores, siempre dando la talla a nivel internacional.

Aunque en vida el Papa Francisco fue muy cuestionado, eso que pasó con San Lorenzo, no fue un milagro, fué una oración contestada, lo que nos refleja, que el, a pesar de todo lo que le decían, tenía el respaldo de Dios. Ese señor oró y mucho, por ese equipo jejeje.

0
0
0.000