La maldición de Slumach (SPA-ENG)

avatar

slu1.jpeg

Source

Una antigua leyenda canadiense de la cual tuve conocimiento por una serie de televisión a la que por aquí se conoce como "La maldición del Oro", cuenta que un indígena de nombre Slumach encontró en inmediaciones de un enorme espejo de agua ubicado en la región de Lower Mainland conocido como lago Pitt, un yacimiento de oro descomunal; por razones desconocidas se llevó el secreto de su ubicación a la tumba y como si ello fuera poco, maldijo a todo aquel que se atreviese a buscar el tesoro escondido en las entrañas de la montaña. Muchísimos años han pasado y hasta ahora nadie ha podido encontrar ese yacimiento que promete riquezas extraordinarias; según comentan, varios de los que lo han intentado han acabado con sus vidas de manera trágica.

Las maldiciones son así, tómelas o déjelas. Por causas que van más allá del entendimiento humano, cuando alguien o algo está maldito, poco se puede hacer para revertir la situación y permanecerá en ese estado hasta que algún otro evento mágico, puro u oscuro, revierta el problema y todo vuelva a ser como antes.

Todo esta disquisición me indujo a pensar que los equipos de fútbol argentinos deberán esperar pacientemente hasta que la maldición de la Copa Libertadores de América se destrabe y alguno pueda finalmente volver a inscribir su nombre en la base del magnífico trofeo, como antiguamente era costumbre, una de las más simpáticas y agraciadas costumbres que varios equipos argentinos hicieron uso por muchísimos años.

slu2.jpeg

Source

Tantas copas Libertadores ganaron en el pasado los equipos argentinos que pese a la larga racha negativa que se extiende desde el año 2018 cuando en una recordada final llevada a cabo en Madrid, River Plate se quedó con el título venciendo a Boca Juniors, aún llevan la delantera en cantidad de conquistas, 25 para equipos argentinos, 23 para brasileños y 8 para uruguayos, así es el podio hasta la fecha.

En la noche de ayer y pese a las ganas que puso el público local que brindó una exhibición de entusiasmo pocas veces vista, Racing Club de Avellaneda no pudo con el Flamengo, o mejor dicho, no pudo con Rossi, el arquero argentino del equipo brasileño que otra vez tuvo una noche brillante, construyendo una verdadera pared en su arco y evitando que el equipo argentino llegara a la final y quizás quebrara la maldición.

slu3.jpeg

Source

Fue empate 0 a 0 pero gracias al triunfo agónico de Flamengo en el encuentro de ida, la serie quedó de su lado y disputará nuevamente la final ante el ganador de la otra llave que esta noche se definirá entre Liga de Quito y Palmeiras, el otro conjunto brasileño deberá remontar una diferencia de 0 - 3 si pretende llegar a una final totalmente teñida de verdeamarelo. No será fácil, pero así como los equipos argentinos están maldecidos, los brasileños están angelados.

Pronto tendremos definición de una nueva edición del torneo más importante de Sudamérica a nivel de clubes, mientras tanto, la maldición de Slumach o cómo se llame, sigue vigente.




The Curse of Slumach

An old Canadian legend, which I learned about from a television series known here as "The Curse of Gold," tells of an Indigenous man named Slumach who found a colossal gold deposit near a vast body of water in the Lower Mainland region known as Pitt Lake. For reasons unknown, he took the secret of its location to his grave and, as if that weren't enough, cursed anyone who dared to search for the treasure hidden deep within the mountain. Many years have passed, and to this day, no one has been able to find this deposit that promises extraordinary riches. It is said that several who have tried have met tragic ends.

Curses are like that: take them or leave them. For reasons beyond human understanding, when someone or something is cursed, little can be done to reverse the situation, and it will remain in that state until some other magical event, pure or dark, reverses the problem and everything returns to the way it was before.

All this discussion led me to believe that Argentine football teams will have to wait patiently until the curse of the Copa Libertadores is broken and one of them can finally have their name inscribed on the base of the magnificent trophy again, as was the custom in the past—one of the most charming and cherished traditions that several Argentine teams enjoyed for many years.

So many Copa Libertadores titles have Argentine teams in the past that, despite the long losing streak that stretches back to 2018, when, in a memorable final held in Madrid, River Plate took the title by defeating Boca Juniors, they still lead in the number of victories: 25 for Argentine teams, 23 for Brazilian teams, and 8 for Uruguayan teams. That's the current ranking.

Last night, despite the enthusiasm of the local fans who put on a display of excitement rarely seen, Racing Club de Avellaneda couldn't overcome Flamengo, or rather, they couldn't overcome Rossi, the Argentine goalkeeper of the Brazilian team who once again had a brilliant night, building a veritable wall in his goal and preventing the Argentine team from reaching the final and perhaps breaking the curse.

It was a 0-0 draw, but thanks to Flamengo's dramatic victory in the first leg, the series went their way, and they will play the winner of the other tie, which will be decided tonight between Liga de Quito and Palmeiras. The other Brazilian team will have to overcome a 0-3 deficit if they hope to reach a final that's all Brazilian. It won't be easy, but just as Argentine teams are cursed, Brazilian teams are blessed.

Soon we'll have the conclusion of a new edition of South America's most important club tournament; meanwhile, the Slumach curse, or whatever it's called, remains in effect.



Héctor Gugliermo
@hosgug



0
0
0.000
3 comments
avatar

Recuerdo aquella final entre los dos clubes argentinos celebrada en Madrid y la rivalidad vivida en el terreno de juego y en las gradas.

Espero que esa "maldición" de los clubes argentinos termine más temprano que tarde y vuelvan a estar en la final de la Libertadores o vuelvan a levantar el trofeo.
Feliz jornada. Salud y saludos

0
0
0.000
avatar

Gracias @tonyes por tus deseos.

Como mencioné, terminará cuando termine, no antes.

Saludos!

0
0
0.000
avatar

Supo Flamengo aguantar el embate de Racing, y la verdad es que sigue la hegemonía de los clubes cariocas en el circuito Sudamericano, para Racing el mérito de representar dignamente a los clubes argentinos y dar una actuación memorable a pesar de ser eliminados, saludos amigo @hosgug

0
0
0.000