La explosión no fue de energía (SPA-ENG)
Red Bull es una empresa que ha ido mucho más allá de la bebida energizante que hizo de la marca una de las más populares de los últimos tiempos, se ha convertido, con el paso de los años, en un ecosistema que abarca diversos negocios e intereses en los ámbitos deportivos, culturales, de entretenimiento y medios de comunicación entre otros convirtiéndose en una marca global que se ha situado entre las más reconocidas e influyentes en el mundo moderno.
En el ámbito estrictamente deportivo, que es el que más nos interesa en el feed de @fulldeportes, sus inversiones abarcan la propiedad de dos equipos de Fórmula Uno, el Oracle Red Bull Racing Team y el AlphaTauri Scuderia, ahora conocido oficialmente como Visa Cash App Racing Bulls Formula One Team debido al contrato firmado con su principal sponsor.
Sabemos de la importancia del equipo que lleva como distitivo el nombre de la famosa bebida, Max Verstappen, su piloto principal, ha obtenido con ese vehículo los últimos 4 campeonatos del mundo de pilotos en forma consecutiva y 3 de las últimas 4 copas de constructores, solo cediendo esa posición en el año 2024 a McLaren. Anteriormente, otros 4 campeonatos de piloto con Sebastián Vettel y otros 3 de constructores han dado a la escudería un enorme prestigio.
Pero justamente en 2024 cuando parecía que nuevamente terminarían imponiendo esa superioridad demostrada en años anteriores algo cambió hacia mitad de la temporada. McLaren mejoró notablemente y ellos retrocedieron en la misma proporción. Apenas alcanzó con el impulso de aquella primera mitad de temporada para que Verstappen retuviera el trono como campeón y no mucho más. El horizonte, otrora brillante, mostraba algunos nubarrones.
Paralelamente a ese desliz, ocurrió un evento que causó revuelo en todo el ambiente de la categoría y también dentro de la propia escuadra, las denuncias de comportamiento inapropiado por parte de una empleada de la organización contra el histórico jefe de equipo y según muchos, principal responsable del crecimiento y la gran performance de la escudería: Christian Horner. De alguna manera se acallaron en parte las noticias sobre el hecho, quizás tratando de que el escándalo no creciera, sin embargo, el daño ocasionado no estaba ni cerca de solucionarse y aunque una investigación interna concluyó con la absolución de Horner, la ex-empleada llevó el caso ante el Tribunal Laboral del Reino Unido, una bomba que terminó dañando la credibilidad, no solo del jefe de equipo sino de toda la organización.
Dos días atrás y con la excusa del bajo rendimiento del equipo, Horner ha sido despedido, para algunos de forma sorpresiva, para otros era un hecho consumado solo postergado para evitar males mayores a los que hubieran acontecido si la decisión de prescindir de sus servicios se hubiera tomado en medio del escándalo.
A partir de ahora el ingeniero francés de 48 años de edad, Laurent Mekies, se hace cargo de la dirección del equipo y se augura una serie de cambios profundos en la organización y la adaptación a las nuevas exigencias que impone el automovilismo de competencia moderno.
Mekies no es un advenedizo ni mucho menos, se encuentra dentro de la Fórmula Uno desde el año 2001 y a partir del siguiente año ingresó a la estructura de Minardi, equipo que en el 2006 fue adquirido por Red Bull, por consiguiente, se le considera hombre de gran confianza y un ingeniero de excelencia dentro de la organización.
Solo el tiempo y los resultados dirán si será para mejor, el objetivo no es menor, se pretender volver a los primeros planos disputándole el liderazgo a McLaren, equipo que hoy en día ostenta el indiscutido primer lugar en las prestaciones de un vehículo que posibilita tener a sus dos pilotos encaramados en los primeros lugares de la lucha por el campeonato de pilotos y una enorme ventaja en el de constructores.
No será una fácil labor para el francés, primero tendrá que resolver el tema de si su piloto principal se queda o se va, luego enfocarse en mejorar las prestaciones de sus monopostos, no es una misión sencilla, no señor.
The explosion was not of energy
Red Bull is a company that has gone far beyond the energy drink that made the brand one of the most popular in recent times. Over the years, it has become an ecosystem that encompasses diverse businesses and interests in the sports, cultural, entertainment, and media fields, among others, becoming a global brand that has become one of the most recognized and influential in the modern world.
In the strict sports arena, which is what interests us most in the @fulldeportes feed, its investments include ownership of two Formula One teams: the Oracle Red Bull Racing Team and the AlphaTauri Scuderia, now officially known as the Visa Cash App Racing Bulls Formula One Team due to the contract signed with its main sponsor.
We know the importance of the team that bears the name of the famous drink. Max Verstappen, its lead driver, has won the last four consecutive World Drivers' Championships and three of the last four Constructors' Cups with that vehicle, only relinquishing that position in 2024 to McLaren. Previously, four other Drivers' Championships with Sebastian Vettel and three more Constructors' Championships had given the team enormous prestige.
But precisely in 2024, when it seemed they would once again impose the superiority demonstrated in previous years, something changed midway through the season. McLaren improved significantly, and they slipped back in the same proportion. The momentum of that first half of the season was barely enough for Verstappen to retain the throne as champion, and not much more. The horizon, once bright, showed some dark clouds.
Parallel to this slip-up, an event occurred that caused a stir throughout the sport and also within the team itself: allegations of inappropriate behavior by an employee of the organization against the long-time team principal and, according to many, the person primarily responsible for the team's growth and outstanding performance: Christian Horner. News of the incident was somewhat hushed up, perhaps in an attempt to keep the scandal from spreading. However, the damage caused was nowhere near resolved, and although an internal investigation concluded with Horner's acquittal, the former employee took the case to the UK Employment Tribunal, a bombshell that ultimately damaged the credibility not only of the team principal but of the entire organization.
Two days ago, under the pretext of the team's poor performance, Horner was fired. For some, it was a surprise; for others, a fait accompli, postponed only to avoid greater harm than would have occurred had the decision to dismiss him been made amid the scandal.
From now on, 48-year-old French engineer Laurent Mekies will take over as team manager, and a series of profound changes are predicted in the organization and its adaptation to the new demands imposed by modern competitive motorsport.
Mekies is no upstart, by any means. He has been in Formula One since 2001, and the following year he joined Minardi, a team acquired by Red Bull in 2006. Consequently, he is considered a man of great confidence and an excellent engineer within the organization.
Only time and results will tell if this will be for the better. The goal is no small feat: he aims to return to the top of the rankings by challenging McLaren for the lead, a team that currently holds the undisputed first place in terms of vehicle performance, allowing both of its drivers to be at the top of the drivers' championship and a huge advantage in the constructors' championship.
It won't be an easy task for the Frenchman. First, he'll have to resolve the issue of whether his main driver stays or leaves, and then focus on improving the performance of his cars. It's no small mission, no,o sir.
Héctor Gugliermo
@hosgug
Saludos @hosgug, ciertamente recuerdo a Red Bull por su bebida energizante, pero me entero gracias a su post que son una marca consolidada en el deporte, me llama la atención que esos pilotos sean un poco mayor para sú carrera y que mantengan esos reflejos intactos.
En cuanto al escandalo que mencionó, para cualquier figura pública su vida privada siempre afectara la profesional.
Hoy aprendí un poco más sobre este temá, gracias.
Me alegra que mi publicación te ayude a conocer algo más de este deporte tan apasionante.
Gracias @santacruz.sports por tus comentarios.