Esta vez si
Cuando algunos días atrás hablé en otra publicación de los apodos de los seleccionados de diversos deportes, dije que la moda probablemente se inició con el equipo de los All Blacks, el seleccionado de rugby de Nueva Zelanda que a lo largo de los años ha demostrado ser poseedor de un juego de primer nivel y una superioridad manifiesta, aunque en los últimos tiempos esa característica ha mermado un tanto, primero porque los otros dos equipos de la región, Australia y Sudáfrica son prácticamente igual de buenos que ellos y después porque varios de los equipos de Europa, tradicionalmente excelentes en este deporte, se han acercado y hasta lo han superado en algunas ocasiones.
El sábado anterior los All Blacks nos visitaron para dar comienzo al torneo Rugby Championship que congrega a las 4 selecciones más poderosas del hemisferio sur, no escapa a mi comprensión que si bien Los Pumas, la selección nacional de mi país, es muy fuerte en el contienente americano, aun no tiene la categoría y el roce internacional suficiente como para igualar a sus 3 competidores regionales. Hace lo que puede mientras trata de absorber la mayor cuota posible de experiencia y aprendizaje.
Sin embargo, aún siendo el equipo más débil en este torneo, los Pumas ya han aprendido mucho y su juego ha mejorado notablemente, le han ganado a los All Blacks en 4 oportunidades en toda la historia de sus enfrentamientos, todas ellas han sido en los últimos 5 años, además, registran 38 derrotas y un empate con los fabulosos neozelandeses.
La última y cuarta victoria ha sido en la tarde de ayer, cuando disputaron la segunda jornada del Rugby Championship, esta vez en el estadio del club Atlético Velez Sarsfield aquí en la capital federal de mi país, relativamente cerca de donde vivo.
El triunfo de los Pumas, el primero de local, ha sido muy elaborado y confieso que temí por una nueva derrota cuando terminando el primer tiempo y empatados en el marcador, el seleccionado de nuestro país no pudo quebrar el marcador pese a contar con 2 hombres de más durante varios minutos debido a infracciones de los neozelandeses que los obligó a estar fuera por 10 minutos cada uno. Una ventaja que no debía desaprovecharse.
Sin embargo, el rugby tiene estas cosas y lo que no pudieron con 2 hombres de ventaja lo lograron 15 contra 15, en el segundo tiempo lograron sacar la ventaja suficiente como para estar tranquilos los últimos minutos sin temer una reacción, por otra parte bastante habitual, del equipo de la casaca color negro.
Curioso en los All Blacks la cantidad de infracciones cometidas, muchos penales evitables y varios castigos de hombres fuera por 10 minutos como los mencionados del primer tiempo. También en la segunda mitad volvieron a las andadas y a falta de 8 minutos para el final nuevamente quedaron con uno menos, eso probablemente fue decisivo para esa victoria final sin mayores sobresaltos.
Ganaron los Pumas y ahora los 4 equipos tienen un encuentro ganado y uno perdido, ya que el bicampeón Australia se tomó revancha de la derrota de la semana anterior ante Sudáfrica. Como si recién comenzara el torneo.
Será difícil para los Pumas ganar el título que aún no han conseguido nunca, pero cada vez están más cerca, esa es una realidad incontrastable.
This time yes
When I discussed the nicknames of national teams in various sports a few days ago in another post, I said that the trend probably started with the All Blacks, the New Zealand rugby team, which over the years has proven to possess a top-level game and a clear superiority, although recently that characteristic has diminished somewhat, first because the other two teams in the region, Australia and South Africa, are practically as good as them, and second because several European teams, traditionally excellent in this sport, have come close and even surpassed them on occasion.
Last Saturday, the All Blacks visited us to kick off the Rugby Championship tournament, which brings together the four most powerful teams in the southern hemisphere. It's not lost on me that while Los Pumas, my country's national team, is very strong on the American continent, it still lacks the stature and international exposure to match its three regional competitors. It's doing its best while trying to absorb as much experience and learning as possible.
However, despite being the weakest team in this tournament, the Pumas have already learned a lot, and their game has improved significantly. They have beaten the All Blacks four times in their history, all of them in the last five years. They also have 38 losses and one draw with the fabulous New Zealanders.
Their latest and fourth victory came yesterday afternoon, when they played the second matchday of the Rugby Championship, this time at the Atlético Velez Sarsfield stadium here in the federal capital of my country, relatively close to where I live.
The Pumas' victory, their first at home, was a well-crafted one, and I confess I feared another defeat when, at the end of the first half and tied on the scoreboard, our country's team couldn't break the deadlock despite having two extra men for several minutes due to New Zealander fouls that forced them to sit out for 10 minutes each. This was an advantage that shouldn't be squandered.
However, rugby is like that, and what they couldn't do with a two-man advantage, they achieved with a 15-on-15 advantage. In the second half, they managed to gain enough of an advantage to remain calm in the final minutes without fearing a fairly common reaction from the black-jacketed team.
It's curious how the All Blacks committed so many fouls, many avoidable penalties, and several 10-minute man-outs, like the ones mentioned in the first half. They also returned to their old ways in the second half, and with eight minutes remaining, they were once again down to one man. This was probably decisive in their eventual victory without any major upsets.
The Pumas won, and now the four teams have won one and lost one, as two-time champion Australia took revenge for last week's defeat to South Africa. It's as if the tournament had just begun.
It will be difficult for the Pumas to win the title they've never won, but they're getting closer; that's an indisputable fact.
Héctor Gugliermo
@hosgug
Este deporte no es muy seguido que digamos por acá en mi país, sin embargo está el tema de los apodos con los que se identifican las selecciones, algunos más originales que otros pero sin su llamado de guerra en el terreno. Saludos .
En muchos paises del mundo el rugby no es de los preferidos, ignoro el motivo pero es así.
Aquí, al igual que el golf y el tenis fueron traídos por los ingleses y caló hondo en la juventud argentina, especialmente en aquellos de más poder adquisitivo que asistían a colegios donde se jugaba habitualmente. Ahora está más democratizado y el hecho de que los Pumas sean exitosos, ha aumentado considerablemente la cantidad de seguidores, aunque sigue siendo considerado un deporte elitista.
Saludos @eduardo900613
Que placer me da como argentino patriota ver ganar a los pumas frente el que seguramente sea, la selección más poderosa en cuanto a rugby.
A decir verdad, no soy muy conocedor del deporte, pero igualmente, es un placer.
Saludos n.n
Deberías segirlo más, despierta grandes emociones y cuando juegan contra algún seleccionado de nivel los estadios se llenan casi como si jugara la selección de fútbol.
Saludos @leansorribas