Eliminatorias (SPA-ENG)
En la noche de ayer finalizó la primera de la doble fecha FIFA en este segmento del mundo, el objetivo de estos encuentros es cumplir con la penúltima etapa de las eliminatorias (o clasificatorias) para el próximo mundial a disputarse el año próximo en Estados Unidos, México y Canadá quienes organizan la mayor cita del fútbol mundial en conjunto, dando una nueva oportunidad a esta modalidad de pretender conformar a varios países y que en definitiva no se si es así o solo complica las cosas, pero ese es otro tema a discutir en un futuro, ahora concentrémonos en esta fecha que también tuvo acción en otras partes del mundo, principalmente en Europa, donde hubo algunas sorpresas muy importantes.
Y hablando de Europa, este asunto de la clasificación para el mundial 2026 está mucho más demorado que en el resto de las confederaciones, en gran parte por culpa de la Nation League, esa competencia que reúne a todas las selecciones del viejo continente y cuya final se realizará dentro de pocos días entre España y Portugal, este último en los planes de pocos.
Y hay algunas sorpresas no menores entre los que ya están activos en búsqueda de la mencionada clasificación, por ejemplo la que dio Noruega ante Italia ganándole por 3 a 0, también Macedonia viene dando que hablar, ayer vi una buena parte del encuentro con Bélgica que estaba ganando por 1 a 0 de visitante y el invicto equipo de la península balcánica empató en los últimos minutos estirando la racha y quedando segundo en la tabla de su grupo con 5 puntos, 2 por detrás de Gales que lidera con 7 unidades.
Debemos recordar que con el aumento de participantes en el mundial a 48 equipos, todas las confederaciones tienen más cupos y en Europa se ha ampliado de 12 a 16 selecciones por lo que seguramente veremos algunas que no son habituales participantes de la cita ecuménica.
El retraso y desorganización provocado por la disputa de la Nation League ha provocado que aun haya algunos grupos donde no han comenzado a disputarse los encuentros pactados mientras que otros llevan 2 y hasta 3 fechas resueltas, habrá que tener paciencia para saber quiénes finalmente estarán presentes el año próximo.
Respecto a Sudamérica, no es mucho lo que queda por definir salvo quizás ese séptimo puesto que asegura la participación de la selección que finalmente se quede con el lugar en un minitorneo junto a selecciones de otras confederaciones para determinar las últimas 2 plazas disponibles para la cita del 2026. En ese asunto está Venezuela que anoche hizo lo que debía hacer y le ganó al rival más directo que tenía por esa plaza, Bolivia. Con determinación y coraje logró imponerse y ahora lleva 4 puntos de diferencia, aunque quizás su fixture restante sea un poco más incómodo que el de los del altiplano.
Brasil sigue sin convencer a propios y extraños y por ahora Ancelotti que debutó al frente de la dirección técnica de la verdeamarela no pudo hacer muchos, dos o tres entrenamientos no alcanzan para solucionar alguno de los graves problemas que vienen demostrando los quíntuples campeones mundiales.
Argentina tuvo algún sobresalto, pero finalmente se impuso a Chile logrando 10 puntos de ventaja sobre sus perseguidores, el equipo trasandino que parece haber quedado condenado a ver su tercer mundial consecutivo por TV, Perú, mientras tanto, está en condiciones parecidas, ayer solo jugó a no perder con Colombia y aunque era visitante debió esforzarse más si quería luchar por esa séptima plaza, por su parte, el equipo cafetero ha decepcionado nuevamente, parece no quedar nada del gran equipo que jugó la final de la copa América en año anterior.
Poco que decir del resto, quitando a Argentina, solo Paraguay parece estar un pequeño escalón por encima de los demás que están todos bastante cómodos y prácticamente clasificados a menos que ocurra un cataclismo.
Restan 3 fecha y la próxima se disputará el próximo martes, veremos que ocurre.
Qualifiers
Last night, the first of the FIFA double-header tournaments in this segment of the world concluded. The goal of these matches is to complete the penultimate stage of the qualifiers for the next World Cup, to be held next year in the United States, Mexico, and Canada, which together organize the biggest soccer event in the world. This gives the sport another opportunity to appeal to several countries. Ultimately, I'm unsure whether this is the case or if it simply complicates things. But that's another topic for future discussion. Now, let's focus on this date, which also saw action in other parts of the world, primarily in Europe, where there were some very important surprises.
And speaking of Europe, this matter of qualifying for the 2026 World Cup is much more delayed than in the rest of the confederations, largely due to the Nation League, the competition that brings together all the national teams of the old continent and whose final will take place in a few days between Spain and Portugal, the latter in the plans of few.
And there are some notable surprises among those already actively seeking qualification, such as Norway's 3-0 win over Italy. Macedonia is also making waves. Yesterday, I watched a good portion of the match against Belgium, which was leading 1-0 away, and the undefeated team from the Balkan Peninsula equalized in the final minutes, extending its run and placing second in its group with 5 points, 2 behind Wales, which leads with 7.
We must remember that with the increase in the World Cup participants to 48 teams, all confederations have more spots, and in Europe, the number of teams has been expanded from 12 to 16, so we will surely see some that are not regular participants in the ecumenical event.
The delay and disorganization caused by the National League dispute have meant that some groups still haven't started playing their scheduled matches, while others have two or even three matches already. We'll have to wait and see who will finally be present next year.
Regarding South America, there isn't much left to decide, except perhaps that seventh-place finish, which will ensure the participation of the team that ultimately secures the spot in a mini-tournament alongside teams from other confederations to determine the last two available spots for the 2026 tournament. Venezuela is in the mix for that matter, having done what it had to do last night and beating its closest rival for that spot, Bolivia. With determination and courage, they managed to prevail and now have a four-point lead, although their remaining fixtures may be a bit more difficult than those of the team from the highlands.
Brazil continues to fail to convince both insiders and outsiders, and for now, Ancelotti, who made his debut as manager of the green and yellow team, hasn't been able to do much. Two or three training sessions aren't enough to solve some of the serious problems the five-time world champions have been experiencing.
Argentina had some setbacks, but ultimately beat Chile, taking a 10-point lead over their pursuers. The trans-Andean team seems doomed to watch its third consecutive World Cup on TV. Peru, meanwhile, is in similar shape. Yesterday, they only played to avoid defeat against Colombia, and despite being the away team, they should have put in more effort to fight for that seventh place. For their part, the Colombian team has disappointed again; there seems to be nothing left of the great team that played in the Copa América final last year.
Little to say about the rest; aside from Argentina, only Paraguay seems to be a small step above the others, who are all quite comfortable and practically qualified unless something catastrophic occurs.
There are 3 matches left, and the next one will be played next Tuesday. We'll see what happens.
Héctor Gugliermo
@hosgug
Las eliminatorias son una locura en ambos lados del mundo, me gustan más las de Sudamérica porque son las más parejas y tienen muchísimos jugadores de calidad, excelente entrega amigo
Si, por aquí ya están terminando y por Europa recién comienzan. Creo que los principales equipos del viejo continente están muy repartidos, los más fuertes casi no tienen rivales en sus grupos y la gran mayoría de ellos clasificarán sin problemas.
Saludos @sadiel0102
Es verdad que el fixture de Venezuela es bastante complejo, pero aun así creo que el repechaje esta más cerca que nunca, sí la selección se organiza de manera correcta en los partidos que quedan, pueden sorprender con al menos un empate ante las selecciones que comparten el Río de La Plata.
Del resto, Colombia y Uruguay deben complementar cuanto antes con al menos un par de puntos para escapar de Venezuela y asegurar el cupo directo.
Sinceramente creo que será muy difícil que Venezuela se lleve algún buen resultado de sus enfrentamientos aquí en el Río de la Plata, Uruguay necesita algunos puntos para estar tranquilo y Argentina de local será prácticamente invencible, quizás su mejor opción esté en la última fecha frente a Colombia de local donde les ha ido muy bien, sumado a que la selección cafetera no está pasando por un buen momento y que Bolivia no puede bajo ningún concepto sacar 7 puntos de 9 que quedan.
De todas maneras, el fútbol es difícil de pronosticar y en una de esas se da un resultado favorable para Uds. e inesperado para muchos.
Saludos @musicandreview