El juego del calamar (SPA-ENG)

avatar

pla1.jpg

Source

Hay noticias sorprendentes en el fútbol, una, a mi modo de ver fue el triunfo aplastante del PSG sobre el Inter en la final de UEFA Champions League, ya lo he dicho, quizás no tanto por el triunfo en si que estaba dentro de las posibilidades sino por la enorme diferencia en el marcador final.

Otra más inexplicable es la consagración del Club Atlético Platense como campeón del torneo apertura del fútbol argentino, por vez primera en toda su historia que comenzó allá por 1905, un 25 de mayo según consta en sus registros oficiales.

Platense a quien se le conoce como El Calamar y aquí es donde pueden observar que he jugado con el título de esta nota, comenzó ese largo camino en el competitivo fútbol argentino del mismo modo que la mayoría de los clubes que hoy nutren sus torneos, fue fundado por un grupo de amigos que se juntaban en un descampado de la zona de Recoleta a practicar un deporte que ya en aquellos años comenzaba a calar muy hondo en la idiosincrasia nacional.

pla2.jpg

Source

Y el apodo de calamar parte de una leyenda que como tal no tiene un origen preciso ni establecido, se dice que le pusieron ese mote por los colores de su camiseta (marrón y blanco principalmente) y por la manera en que se desempeñaban jugando en las canchas embarradas de aquellos años cuando prácticamente no existía el césped ni los cuidadores de los terrenos de juego.

Recién en 1922 dispuso de un campo de juego propio, eran unos terrenos alquilados ubicados en el barrio de Saavedra luego de un fugaz paso por la zona de Palermo, muy cerca del lugar en que hoy se encuentra el hipódromo de la ciudad, su sede y estadio permaneció entre las calles Manuela Pedraza y Cramer hasta el año 1971.

Para esos años que fueron muy oscuros y caóticos en la historia del club, perdió el predio debido a la venta de los mismos para desarrollos inmobiliarios, algunos endilgaron la culpa de esa pérdida a River Plate, que tuvo una participación tangencial en la medida, el club de la banda roja se había establecido en la zona de Nuñez/Belgrano, muy cerca de Saavedra y el empuje del club provocó un auge inmobiliario en toda la zona, los terrenos valían mucho más y sus propietarios no dudaron en desalojar a los calamares, que por otra parte no eran un club pujante y exitoso como su vecino más rico y poderoso.

Mientras resolvía este intrincado problema jugó donde podía, equipos con inconvenientes similares les alquilaban sus estadios para que pudiera oficiar de local: Atlanta, All Boys, Argentinos Juniors y Defensores de Belgrano fueron los estadios por los que deambulaban los calamares del club Atlético Platense.

Pero finalmente lograron adquirir unos terrenos, aunque para ello debieron dejar no solamente el barrio sino también la Capital Federal, se mudaron a Vicente López, un barrio lindero a la ciudad de Buenos Aires, solo separado por la Av. General Paz, límite geográfico entre la provincia y la capital de la Argentina. Su nueva casa se denomina Estadio Ciudad de Vicente López y se inauguró en 1979.

pla3.jpg

Source

A lo largo de toda su historia dentro del fútbol argentino, Platense alternó entre la primera división y las categorías promocionales. Descendió en 1956 para regresar en 1965, luego en 1971 para regresar en 1976, la última vez y la más larga fue en 1999, recién regresó a la primera división en 2021. Justamente en el momento en que perdió su estadio de Saavedra fue cuando comenzó a recibir otro apodo, el de "equipo de los milagros" porque pese a campañas desastrosas, se las ingeniaba para no perder la categoría, en ocasiones casi milagrosamente en la última fecha o en encuentros de desempate para dirimir el descenso.

Solo en dos ocasiones estuvo cerca de conseguir un título, en 1949 cuando igualó el segundo lugar en la tabla general de ese torneo con River Plate aunque luego perdió el subcampeonato en un partido de desempate. La segunda vez fue en 2023 cuando finalizó subcampeón de la Copa de la Liga Profesional, perdiendo la final ante Rosario Central por 1-0, ese fue el preámbulo de la gran campaña de este 2025 que acaba de concluir con su consagración en el día de ayer ante Huracán de Parque de los Patricios por 1 a 0 en el moderno estadio Madre de Ciudades en la norteña provincia de Santiago del Estero.

pla4.jpg

Source

El club atlético Platense, el calamar, con un presupuesto para el equipo principal de tan solo una pequeña fracción de los grandes del país acaba de dar el gran golpe.

Felicitaciones calamar, se hizo tu juego.




The Squid Game

There's some surprising news in football. One, in my opinion, was PSG's crushing victory over Inter in the UEFA Champions League final, as I've already said, perhaps not so much because of the victory itself, which was within reach, but because of the huge difference in the final score.

Another, more inexplicable, is the consecration of Club Atlético Platense as champion of the Argentine football opening tournament, for the first time in its history, which began in 1905, according to its official records, on May 25th.

Platense, known as El Calamar (The Squid), and here you can see I've played with the title of this article, began this long journey in competitive Argentine football in the same way as most of the clubs that host its tournaments today. It was founded by a group of friends who met in a vacant lot in the Recoleta area to play a sport that, even in those years, was beginning to deeply permeate the national ethos.

And the nickname "Squid" comes from a legend that, as such, has no precise or established origin. It is said that they were given that nickname because of the colors of their jersey (mainly brown and white) and the way they performed playing on the muddy fields of those years, when grass and field caretakers practically didn't exist.

It wasn't until 1922 that the club acquired its playing field. It was on rented land located in the Saavedra neighborhood after a brief stint in the Palermo area, very close to where the city's racetrack now stands. Its headquarters and stadium remained between Manuela Pedraza and Cramer streets until 1971.

During those dark and chaotic years in the club's history, it lost the property due to its sale for real estate development. Some blamed River Plate for this loss, which had a tangential role in the move. The red-banded club had established itself in the Nuñez/Belgrano area, very close to Saavedra, and the club's push sparked a real estate boom throughout the area. The land was worth much more, and its owners didn't hesitate to evict the Calamari, who, moreover, were not a thriving club like their richer and more powerful neighbor.

While solving this intricate problem, he played wherever he could. Teams with similar challenges rented their stadiums so he could play as his home team: Atlanta, All Boys, Argentinos Juniors, and Defensores de Belgrano were the stadiums where the Atlético Platense club roamed.

But they finally managed to acquire some land, although to do so, they had to leave not only their neighborhood but also the Federal Capital. They moved to Vicente López, a neighborhood bordering the city of Buenos Aires, separated only by General Paz Avenue, the geographical boundary between the province and the Argentine capital. Their new home, called Estadio Ciudad de Vicente López, was inaugurated in 1979.

Throughout its history in Argentine football, Platense alternated between the first division and the promotional categories. They were relegated in 1956, returning in 1965, then in 1971, and then in 1976. The last and longest such stint was in 1999. They only returned to the first division in 2021. It was precisely at the time they lost their Saavedra stadium that they began to receive another nickname: the "team of miracles," because despite disastrous campaigns, they managed to avoid relegation, sometimes almost miraculously on the final matchday or in relegation playoff matches.

Only twice did they come close to winning a title, in 1949 when they tied for second place in the standings of that tournament with River Plate, although they later lost the runner-up spot in a playoff match. The second time was in 2023, when they finished runner-up in the Professional League Cup, losing the final to Rosario Central 1-0. That was the prelude to a great 2025 campaign that just concluded with their triumph yesterday against Huracán de Parque de los Patricios, 1-0, at the modern Madre de Ciudades stadium in the northern province of Santiago del Estero.

Atlético Platense, the Calamar, with a first-team budget a fraction of the country's top teams, has just pulled off a major coup.

Congratulations, Calamar, your game is done.




Héctor Gugliermo
@hosgug



0
0
0.000
6 comments
avatar
(Edited)

Más allá de los méritos -que los tienen- es lindo leer historias de equipos chicos ganando campeonatos.

Ese hecho entrega una lección de humildad y reivindica al deporte como igualador social.

Bravos de Margarita nunca ha ganado el título de la LVBP y en Enero pasado estuvieron a punto de hacerlo, al jugar la gran final... tienen una historia similar, como cuando les tocó jugar en Anzoátegui, en el estadio de Caribes.

Ojalá la temporada próxima puedan emular a Rioplatense..!

Abrazo

0
0
0.000
avatar

Pese a ser el club de fútbol más antiguo de la Argentina, Gimnasia y Esgrima solo tiene dos títulos en toda su historia, 1929 y 1993. En varias oportunidades hemos terminado segundos y hemos disputado la final de la copa argentina aunque también allí la suerte nos fue esquiva.

Quizás podamos el próximo año o el siguiente, no se cuándo pero esto se está haciendo largo y temo no llegar a ver a mi querido lobo platense campeón nuevamente.

Saludos y gracias por el aliento y los comentarios @fermionico

0
0
0.000
avatar

Leí esta noticia y me hubiera gustado publicar sobre ello, pero, no tenía todos los elementos ni los conocimientos para hacerlo y estaba convencido que usted hablaría de ello, aunque pensé que la publicación saldría ayer.

Me encanta que esto suceda y que, a pesar de mi afición por Boca Juniors, es saludable que estos equipos ganen para que demuestren a otros de bajos presupuestos y situaciones similares, que, se puede soñar y conseguir títulos.

Que aburrida se me hacen las ligas en las que siempre ganan los mismos, salvó algún año o mandan dos.

Muchas gracias por compartir esta publicación.

Feliz jornada.

Felicidades al Club Atlético Platense y a sus aficionados.

Salud y saludos.

0
0
0.000
avatar

El orden de los factores no altera el producto mi querido amigo @tonyes, gracias por sus comentarios.

Saludos

0
0
0.000