El fútbol y las sorpresas (SPA-ENG)

avatar

cc0.jpg

Source

Estaba aguardando las repercusiones de la eliminación del Barcelona ante el Inter de Italia, se que en el feed de @fulldeportes hay una gran cantidad de simpatizantes del club culé, quizás tantos como de los merengues de Madrid.

Salvo algún intento de justificar la derrota en el cansancio de los blaugranas debido a las exigencias de tantas competencias simultáneas, ridículas por cierto debido a que todos los equipos que disputan estas instancias definitorias tienen las mismas obligaciones con sus torneos locales y otras competencias donde el dinero importa más que la salud de los jugadores, la mayoría solo tomó la derrota con resignación y satisfacción por la entrega de todos los protagonistas. Bien por ellos, es lo que corresponde.

Sin embargo, no fue sorpresa esa derrota, estaba dentro de lo previsible, principalmente por el empate de local y porque el Inter es también un equipo temible y muy difícil de doblegar.

La sorpresa, al menos para mi está de este lado del charco, insisto en que si bien la mayoría de los integrantes de esta hermosa comunidad deportiva, nacimos y vivimos aquí, en América, muchos se encuentran obnubilados por el brillo del poderío europeo y miran más de aquel lado que de este. No es una crítica, solo la realidad. Entonces voy a hablar algo de lo que ocurre aquí, en nuestras narices.

cc1.jpg

Source

Como saben, se están disputando las fases de grupo de la copa Libertadores de América, el torneo internacional más antiguo del planeta. Esta competencia ha perdido una buena parte del brillo y la importancia del pasado, debido principalmente al poderío económico del viejo continente que no duda un instante en llevarse a los mejores jugadores de estas tierras para mejorar sus equipos y mostrarlos en torneos que adquieren más y más trascendencia mientras por aquí debemos conformarnos con lo poco que nos dejan.

Por suerte existen las competencias de selecciones y allí todavía podemos demostrar que el fútbol de Sudamérica es tan importante como el europeo, por ahora.

Y la sorpresa que quiero resaltar es que el modestísimo equipo argentino de Central Córdoba de Santiago del Estero, una de las provincias más pobres de nuestro país, continúa su marcha con el objetivo de pasar de fase, acaba de empatar con Flamengo, un equipo brasileño que posee una historia y un equipo a todas luces superior al del "ferroviario".

Central Córdoba dio una primera muestra de seriedad cuando venció a este mismo rival de visitante pocas semanas atrás, un triunfo que lo coloca entre los pocos equipos sudamericanos que han salido airosos del mítico estadio Maracaná. El empate ha sido por el partido de vuelta y en el estadio Madre de Ciudades donde el club santiagueño hace las veces de local; terminaron 1 a 1 lo que le permite al equipo argentino mantenerse invicto y puntero con 8 puntos producto de 2 empates y 2 victorias, igualado en esa posición con la Liga Deportiva Universitaria de Quito quien lleva la delantera por mejor diferencia de gol, el tercer puesto queda para Flamengo con 5 puntos producto de una victoria, una derrota (ante Central Córdoba) y dos empates.

cc2.jpg

Source

Restan solo dos fechas para finalizar esta etapa y el modesto Central Córdoba tiene por delante dos encuentros de visitante, el primero de ellos ante Deportivo Táchira que marcha último en el grupo con 0 puntos y luego con la LDU de Quito. Lo más importante es que el "ferroviario" depende de sí mismo para lograr una clasificación que sería histórica para el club ya que jamás en sus 105 años de vida había tenido la posibilidad de disputar este importante torneo.

Todavía falta un par de pasos para redondear la hazaña, toda Santiago está ilusionada, no es para menos.




Soccer and surprises

I was waiting for the repercussions of Barcelona's elimination against Inter Milan. I know there are many Barcelona fans on the @fulldeportes feed, perhaps as many as Real Madrid fans.

Except for some attempts to justify the defeat as the Blaugrana's fatigue due to the demands of so many simultaneous competitions—ridiculous, by the way, given that all the teams competing in these decisive stages have the same obligations to their local tournaments and other competitions where money matters more than the health of the players—most took the defeat with resignation and satisfaction for the dedication of all the key players. Good for them, it's what's expected.

However, the defeat wasn't a surprise; it was predictable, mainly due to the home draw and because Inter is also a fearsome team and very difficult to break down.

The surprise, at least for me, is on this side of the pond. I insist that while most of the members of this beautiful sports community were born and live here in the Americas, many are dazzled by the glare of European power and look more to that side than to this. This isn't a criticism, just reality. So, I'm going to talk a little about what's happening here, right under our noses.

As you know, the group stages of the Copa Libertadores de América, the oldest international tournament on the planet, are underway. This international competition has lost much of its past luster and importance, mainly due to the economic power of the old continent, which doesn't hesitate for a moment to take the best players from these lands to improve their teams and showcase them in tournaments that become increasingly important, while here we have to settle for the little they give us.

Fortunately, there are national team competitions, and there we can still demonstrate that South American football is as important as European football, for now.

And the surprise I want to mention is that the very modest Argentine team Central Córdoba from Santiago del Estero, one of the poorest provinces in our country, continues its march to advance to the next phase. They just drew with Flamengo, a Brazilian team with a history and a team that is superior to that of the "railroad team."

Central Córdoba gave its first sign of seriousness when it defeated this same opponent away a few weeks ago, a victory that places it among the few South American teams to have emerged victorious from the legendary Maracaná stadium. The draw was in the second leg and was played at the Madre de Ciudades stadium, where the Santiago del Estero club plays at home. The match ended 1-1, allowing the Argentine team to remain undefeated and top the table with 8 points from 2 wins and 2 draws. They are tied for that position with Liga Deportiva Universitaria de Quito, who lead by superior goal difference. Third place goes to Flamengo with 5 points from one win, one loss (against Central Córdoba), and two draws.

Only two matches remain until the end of this stage, and modest Central Córdoba has two away matches ahead: the first against Deportivo Táchira, who sits last in the group with 0 points, and the second against LDU de Quito. The most important thing is that the "railroad team" depends on itself to achieve a qualification that would be historic for the club, as it has never had the opportunity to compete in this important tournament in its 105 years of existence.

There are still a few more steps to complete the feat; all of Santiago is excited, and it's no wonder.




Héctor Gugliermo
@hosgug



0
0
0.000
3 comments
avatar

Me alegra mucho que equipos como estos alcancen resultados que los hagan trascender porque demuestran a otros en su misma situación que es posible soñar.
Sería algo que alegraría la vida de los habitantes de la ciudad por el efecto que causa el deporte en el bienestar de las personas.
Gracias por mostrar esta realidad del deporte más universal, en un mundo en el que parece que solo se juega en Europa. Feliz jornada. Salud y saludos.

0
0
0.000
avatar

Gracias @tonyes, para muchos parece que Dios está en todas partes, pero solo atiende en Europa.

0
0
0.000