Clasificados x 2 (SPA-ENG)

tenvol1.jpeg

Source

Con el transcurrir de la vida uno se da cuenta de que una cosa es querer y otra muy distinta es poder; una gran cantidad de factores puede hacer que algo muy anhelado se logre o se fracase. Y en esto de los fracasos nos acostumbramos debido a la repetición, porque esa cantidad de factores a sortear para lograr el éxito se interpone tozudamente en nuestros anhelos, en nuestros sueños.

Algunos dicen que "el que nace para pito nunca llena a corneta", sin embargo, estoy convencido de que cuantas más veces lo intentemos, más cerca estaremos de que algún día los planetas se alineen y ¡zas! logremos el éxito. O moriremos en el intento.

En los deportes por equipos, especialmente en aquellos de alta competencia, la posibilidad de imponerse por encima del resto es bastante escasa a menos que la diferencia de calidad y preparación en los jugadores y el cuerpo técnico sea enorme, algo improbable porque hablamos de élite, donde generalmente varios equipos mantienen una paridad distintiva. En ese sentido es muy probable que el éxito no llegue con la asiduidad que pretendemos, principalmente la que queremos los entusiastas seguidores, ya que habitualmente tenemos la odiosa característica de ser insaciables, inconformables.

tenvol2.jpeg

Source

Por estos días se está desarrollando una importante actividad en varios deportes por equipos, específicamente hablo de la Copa Davis y del mundial de voleibol y quizás por alguna razón emparentada con la preparación y con la suerte que siempre esta presente en las competencias, los equipos argentinos tanto de tenis como de voleibol han logrado el pase a instancias finales en cada una de sus respectivas competencias.

Según mi parecer, que no es determinante porque no soy un especialista en esas disciplinas, teníamos moderadas chances de acceder a esas instancias. En tenis nos tocaba Paises Bajos de visitante que llevaba 4 series sin conocer la derrota; la competencia por la ensaladera de plata (el histórico trofeo que identifica la Copa Davis) siempre es complicada de jugar en casa ajena, pero para mi sorpresa se barrió a los neerlandeses: 3 a 0 con victorias de Echeverry y Cerúndolo ante Jesper de Jong y Botic van de Zandschulp en los singles y de Horacio Zeballos y Andrés Molteni que vencieron en dobles a Van de Zandschulp y Sander Arends. Si bien los argentinos tienen mejor ranking ATP que los locales, como dije, es muy difícil vencer de visitante aunque el público neerlandés no suele ser tan veemente en defensa y aliento de sus compatriotas como sí es en muchos otros países. Llegamos a la final de 8 a disputarse en Bologna, Italia. La Argentina ha ganado solo una vez la Copa Davis pese a haber disputado el match final en varias ocasiones.

tenvol3.jpeg

Source

Luego tenemos el voleibol, la Copa Mundial masculina que se está desarrollando en Filipinas. Nos había tocado en suerte un grupo en el que se podía aspirar a un segundo puesto, muchos entendidos y yo como comedido dábamos por seguro que Francia se impondría al resto, ya que sus pergaminos de bicampeón olímpico y su actual posición en el ranking mundial así lo sugerían. Sin embargo, nuestra selección nacional ganó los 3 encuentros: a Finlandia, por 3 a 2, a Corea por 3 a 1 y a Francia por 3 a 2 para obtener el primer puesto en el grupo, ahora viene lo más duro, con escasa suerte nos ha tocado Italia, 2.º en el ranking mundial, para dirimir el pase a cuartos. Pero si le ganamos a Francia, ¿por qué no soñar con hacer lo mismo con Italia? Argentina jamás ha ganado el mundial de esta especialidad, solo en dos ocasiones ha finalizado 3.º, en 1982 y en 2002.

tenvol4.jpeg

Source

Será difícil, pero si se intenta y se llega a instancias finales, las posibilidades aumentan.




Classifieds x 2

As life goes on, one realizes that wanting is one thing, and being able to is quite another; a multitude of factors can make or break something much desired. And we become accustomed to failure through repetition, because the variety of factors we must overcome to achieve success stubbornly stands in the way of our hopes and dreams.

Some say that "he who is born to be a whistle never fills the trumpet," however, I am convinced that the more times we try, the closer we will be to one day the planets aligning and, bam!, achieving success. Or we will die trying.

In team sports, especially in highly competitive ones, the chance of prevailing over the rest is quite slim unless the difference in quality and preparation between the players and the coaching staff is enormous, something unlikely because we are talking about elite sports, where several teams generally maintain a distinct parity. In that sense, likely, success won't come with the regularity we aspire to, especially the kind we enthusiastic fans want, since we usually have the odious characteristic of being insatiable and unconformable.

These days, there's significant activity in several team sports, specifically the Davis Cup and the World Volleyball Championships. Perhaps for some reason related to preparation and the luck that always comes with competitions, the Argentine tennis and volleyball teams have made it to the quarterfinals in each of their respective competitions.

In my opinion, which isn't decisive because I'm not a specialist in those disciplines, we had a moderate chance of reaching those stages. In tennis, we faced the Netherlands on the road, who had gone four matches unbeaten; the competition for the silver medal (the historic trophy that identifies the Davis Cup) is always difficult to play on the road, but to my surprise, the Dutch were swept aside: 3-0 with victories by Echeverry and Cerúndolo over Jesper de Jong and Botic van de Zandschulp in the singles, and Horacio Zeballos and Andrés Molteni defeating Van de Zandschulp and Sander Arends in the doubles. While the Argentines have a higher ATP ranking than the locals, as I said, it's very difficult to win on the road, even though the Dutch public isn't usually as vehement in defending and cheering their compatriots as they are in many other countries. We've reached the final of eight, to be played in Bologna, Italy. Argentina has only won the Davis Cup once, despite having reached the final match on several occasions.

Then we have volleyball, the men's World Cup currently taking place in the Philippines. We had been drawn into a group with a chance of a second-place finish. Many experts, and me, being cautious, assumed France would prevail over the rest, as their credentials as two-time Olympic champions and their current position in the world rankings suggested it would. However, our national team won all three matches: against Finland 3-2, against Korea 3-1, and against France 3-2 to secure first place in the group. Now comes the toughest part. With little luck, we were drawn against Italy, ranked second in the world, to decide our place in the quarterfinals. But if we beat France, why not dream of doing the same with Italy? Argentina has never won the world championship in this sport; it has only finished third twice, in 1982 and 2002.

It will be difficult, but if you try and make it to the final stages, your chances increase.




Héctor Gugliermo
@hosgug



0
0
0.000
5 comments
avatar

Ambos eventos son de los más importantes del concierto deportivo internacional y, coincido con usted en sus apreciaciones pues era muy difícil ganarle a los Países Bajos porque los europeos tienen a jugadores que están en muy buen momento como es el caso de Jesper. Aunque, en el tenis vuestro país viene haciendo un buen trabajo y tiene a jugadores como Cerúndolo de quién ya tuve una publicación hace algunos meses.

En el mundial de Voleibol Contrario a lo que se pensó, Italia alcanzó el segundo lugar de su grupo y, al Argentina, ganar su grupo se tienen que cruzar ambas escuadras.

El deporte es impredecible y cualquier cosa puede pasar. Veremos si Zverev juega por Alemania por la Ensaladera de Plata y cómo los albicelestes se presentan contra la vigente campeona mundial de Italia.

Gracias por compartir.

Feliz domingo.

Salud y saludos

0
0
0.000
avatar

Ya perdimos contra Italia, era esperable aunque podríamos haber tenido un poco más de suerte y que nos tocara una selección menos fuerte.

Saludos @tonyes

0
0
0.000
avatar

Es así mismo.
Si Italia hubiera quedado en primer lugar de su grupo no se hubieran cruzado tan pronto.
Así es el deporte.
De todas maneras, tienen equipo de presente y futuro.

0
0
0.000
avatar

Siempre he escuchado que los equipos argentinos de tenis son de los más competitivos en el mundo, desde la época de Juan Martin del Potro, de verdad estoy muy feliz por la clasificación en la Copa Davis. En cuanto al equipo de Voleibol masculino que derrotó a Francia, es verdad que no fue el mejor torneo de los galos pero eso no resta mérito a lo hecho por el combinado albiceleste (a esta hora ya el equipo de Italia había superado a los argentinos) pero eso no es motivo para entristecerse puesto que los del sur de nuestra américa siempre sacan la cara por nuestra región geográfica, excelente post como siempre amigo @hosgug

0
0
0.000
avatar

Hemos tenido grandes jugadores como Vilas, Clec, Nalbandian y Del Potro, en la rama femenina Grabriela Sabatini y Mercedez Paz, solo para nombrar a algunos de los más destacados. Hemos disputado 5 finales de Copa Davis aunque ganamos solo una edición en 2016.

En voleibol ha habido y hay grandes jugadores también, aunque no hemos logrado los mismos triunfos que en tenis.

Saludos @sadiel0102

0
0
0.000