44 y otras curiosidades (SPA-ENG)
Acabo de finalizar la lectura del estupendo resumen de @franz54 sobre la carrera de Fórmula Uno que este domingo se disputó en las calles de Baku, en un circuito que resultó muy complicado para la mayoría de los pilotos; dado que no tengo mucho para agregar a las vicisitudes de la carrera, me concentraré en algunos números y detalles que suelen ser curiosos y dejan mucho para pensar.
Lo primero que se me ocurre mencionar es que ciertamente ha sido un circuito complicado que se potenció por el fuerte viento de direcciones variables que castigó todo el fin de semana. Fue bastante normal ver ramas de árboles y muchas hojas tiradas en el circuito, recuerdo que algún piloto debió entrar en boxes para que le quitaran un pequeño tronco atascado en su suspensión trasera. Un insólito momento vivió Franco Colapinto, pese a que no lo vi, los relatores mencionaron que le cayó una manzana encima de su vehículo cuando tomaba una curva de baja velocidad en las prácticas libres.
Según parece, los ventarrones provocaron varios accidentes, no lo digo yo sino la telemetría con la que cuentan todos los equipos y que demuestra que en varios lugares el viento de cola o lateral provocó aumentos de velocidad importantes que desestabilizaron los bólidos y los pilotos no pudieron controlar, unos cuantos pegaron contra las defensas que en muchos sectores están muy cerca de la pista.
Saquen sus propias conclusiones y verán que no es normal que en un fin de semana de acción de la Fórmula Uno hayan despistado y roto sus autos muchos pilotos, entre los que recuerdo: Hamilton, Leclerc, Piastri, Albon, Colapinto y seguramente se me queda alguno en el tintero; hubo también varios despistes que por suerte encontraron calles de escape, Bortoletto siguió de largo al menos 3 veces, Hadjar, Lawson, el propio Verstappen y varios más, aunque sus despisten no trajeron graves consecuencias para sus vehículos más allá de manchones en las cubiertas o arruinar una vuelta rápida.
Vamos a la carrera, el número mágico fue el 44, porque esa es la racha que se le cortó a Piastri, abandonó un Gran Premio luego de 44 carreras consecutivas donde vio la bandera a cuadros. Y justamente ese número es el que exhibe en sus laterales la Ferrari que conduce el siete veces campeón mundial Lewis Hamilton, que de esta manera continúa siendo el piloto que más veces ha finalizado una carrera en forma consecutiva con 48, por ahora su récord se mantiene ya que falló el que más cerca estaba de arrebatárselo.
Verstappen volvió a ganar y aunque sus números aún son lejanos de la posibilidad de defender el campeonato, mejor será que los McLaren no se distraigan. La diferencia es grande y seguramente les alcance para que Norris o Piastri se coronen este año, como le ocurrió al neerlandés en el anterior cuando su ventaja acumulada en la primera mitad de aquella temporada fue suficiente para coronarlo por cuarta vez consecutiva, por los pelos, pero lo logró. Ahora el escenario es distinto porque Max no solo tiene que superar a un piloto, sino a dos que, para más detalles, tienen un mejor auto.
Y siguiendo con las curiosidades, William volvió al podio luego de 8 años, efectivamente el último podio "normal" en un gran premio fue justamente en Azerbaiyán en el año 2017 cuando un muy joven Lance Stroll consiguió el tercer lugar. Hablo de normal porque hubo otro podio más cercano, fue en 2021 en el Gran Premio de Bélgica donde los vehículos giraron solo 2 vueltas detrás del auto de seguridad bajo una lluvia torrencial, la carrera se dio por terminada adjudicando el 50% de los puntos según el reglamento y en esa oportunidad finalizó segundo George Rusell conduciendo un Williams, casualmente en el día de ayer también finalizó segundo el inglés.
Otro asunto que quiero tocar es el de la escasa fortuna de mi compatriota Franco Colapinto, habia comenzado muy bien pese a que cuenta con el peor vehículo de toda la parrilla, largó en el puesto 16 y en pocas vueltas había pasado 2 vehículos más el retraso de otro lo ubicaban en el puesto 13, lo pararon para cambio de neumáticos para mi gusto muy temprano pero desconozco el estado de desgaste de los que llevaba hasta ese momento y no puedo opinar, volvió penúltimo como era de esperarse en un circuito tan trabado, solo por delante del Williams de Alex Albon, este quiso aprovechar la mejor temperatura de los neumáticos y pretendió adelantarlo en una curva de 90 grados, lo tocó en la cubierta trasera izquierda y le hizo dar un trompo y apoyarase contra las defensas. Albon fue penalizado por esa acción con 10 segundos y 2 puntos en su superlicencia. El argentino volvió a la carrera, pero al mal funcionamiento tradicional del Alpine se le agregó el choque, siguió corriendo pero ya sin ninguna posibilidad de nada. Hasta su compañero de equipo que tiene un vehículo tan malo como el suyo, lo adelantó faltando una vuelta con la ventaja de neumáticos mucho más frescos, finalizó 19 solo por delante de Piastri que abandonó en la primera vuelta al irse de frente contra las defensas, en el mismo lugar que en la clasificación.
Una carrera anodina, no hubo lucha ni ilusión de alguna posibilidad por la gran diferencia que sacó Verstappen, otro Gran Premio aburrido pese al viento y las dificultades de la pista.
44 and other curiosities
I just finished reading @franz54's excellent summary of the Formula One race held this Sunday on the streets of Baku, on a circuit that proved very tricky for most of the drivers. Since I don't have much to add to the events of the race, I'll focus on some numbers and details that are often interesting and leave much to think about.
The first thing I can think of to mention is that it was certainly a tricky circuit, exacerbated by the strong, variable winds that plagued it all weekend. It was quite common to see tree branches and leaves scattered across the track. I remember one driver having to pit to have a small tree trunk removed from his rear suspension. Franco Colapinto experienced an unusual moment. Although I didn't see it, the commentators mentioned that an apple fell on his car as he was taking a slow-speed corner during free practice.
Apparently, the gusts of wind caused several accidents. This isn't just me saying this, but the telemetry available to all the teams shows that in several places, the tailwind or crosswind caused significant speed increases that destabilized the cars and left the drivers unable to control them. A few crashed into the fenders, which in many sections are very close to the track.
Draw your own conclusions, and you'll see that it's not normal that during a weekend of Formula One action, many drivers have lost their cars and crashed. Among those I recall: Hamilton, Leclerc, Piastri, Albon, Colapinto, and I'm sure I'm forgetting a few. Several drivers luckily found escape routes. Bortoletto went wide at least three times: Hadjar, Lawson, Verstappen himself, and several others, although their mistakes didn't have serious consequences for their vehicles beyond stains on the tires or ruining a fast lap.
Let's get to the race. The magic number was 44, because that's the streak that was broken for Piastri: he retired from a Grand Prix after 44 consecutive races where he saw the checkered flag. And that's precisely the number displayed on the sides of the Ferrari driven by seven-time world champion Lewis Hamilton, who thus remains the driver with the most consecutive finishes, at 48. For now, his record stands as the driver who was closest to snatching it away failed.
Verstappen won again, and although his numbers are still far from the possibility of defending the championship, McLaren had better not be distracted. The gap is large and will surely be enough for Norris or Piastri to win this year, as happened to the Dutchman last year when his accumulated lead in the first half of that season was enough to crown him for a fourth consecutive time, just a hair's breadth, but he managed it. Now the scenario is different because Max not only has to beat one driver, but two who, to put it bluntly, have a better car.
And continuing with the interesting facts, William returned to the podium after eight years. Indeed, the last "normal" podium finish in a Grand Prix was in Azerbaijan in 2017, when a very young Lance Stroll took third place. I say "normal" because there was another, closer podium finish: in 2021 at the Belgian Grand Prix, where the cars completed only two laps behind the safety car in torrential rain. The race was declared over with 50% of the points awarded according to the regulations. George Russell finished second on that occasion. Coincidentally, the Englishman also finished second yesterday.
Another issue I would like to address is the unfortunate circumstances of my compatriot Franco Colapinto. He had started very well despite having the worst car on the grid. He started in 16th place and, within a few laps, had passed two cars, plus the delay of another, putting him in 13th place. He was stopped for a tire change too early for my taste, but I don't know the state of wear of the ones he was on up to that point, and I can't comment. He returned second to last, as expected on such a tight circuit, only ahead of the Williams of Alex Albon. The latter wanted to take advantage of the better tire temperature and tried to overtake him on a 90-degree bend, clipping him on the rear left tire and causing him to spin and land against the fenders. Albon was penalized 10 seconds and 2 points on his superlicense for that action. The Argentine returned to the race, but the crash compounded Alpine's traditional poor performance. He continued racing, but now without any chance of anything. Even his teammate, who has a car as bad as his, overtook him with one lap to go with the advantage of much fresher tires. He finished 19th, just ahead of Piastri, who retired on the first lap after hitting the fenders, in the same position as in qualifying.
A dull race, with no fight or hope of any chance due to the large gap Verstappen created. Another boring Grand Prix despite the wind and the difficult track.
Héctor Gugliermo
@hosgug
No es fácil la situación de Colapinto.
A pesar de lo aburrido de la carrera, al menos no volvió a ganar McLaren. Feliz jornada. Salud y saludos.
No, la verdad es que no, pero me parece, no quiero confundirme con mis propios deseos, que tiene la butaca asegurada para el año próximo.
Lo siento mucho por Piastri, no es fácil estar tantas carreras consecutivas y de pronto ver cortada la racha, y sobre lo de Colapinto, ojalá a mí me cayeran manzanas del cielo como le cayeron a el 😅
Sorpresivo lo de Piastri, no acostumbra a cometer errores tan groseros como este, tanto en clasificación como en carrera chocó en el mismo lugar. Creo que le está haciendo mella la presión que no demuestra públicamente, pero evidentemente siente y se hace presente en este tipo de inconvenientes.
Saludos @sadiel0102
No sé si sea justo, pero me quedo con el último párrafo de su escrito amigo @hosgug; yo soy de esos que cada año pienso en engancharme con la F1, "celebro" algún que otro cambio que pueda generar competitividad, pero creo que no es suficiente para ver las numerosas competencias, no se, creo que todo depende de la venta de la polémica entre pilotos y escuderías, algo lamentablemente normal en muchos deportes (lo llamaré comerciales) y que eso se me hace también aburrido, ojalá que el próximo año si encuentre el motivó para ver las carreras.
Muchos estamos esperando ese próximo año porque el nuevo reglamento literalmente significa barajar y dar de nuevo.
Vehículos completamente nuevos, cambio de motores en varias escuderías, aumento en el impulsor eléctrico en detrimento del de explosión, dimensiones más pequeñas de vehículos y cubiertas, reemplazo del DRS por otro sistema, una marca nueva que aumenta la grilla a 22 vehículos, entre otros cambios menores.
Hay con qué ilusionarse.
Saludos @nameless16