#TBT Community Chat: Educando con Bitcoin 🎙️👨🏻💻🎧

Organizamos nuestro community chat “Educando con Bitcoin” para profundizar cuáles son los aspectos fundamentales para comprender qué es Bitcoin, cómo preservarlo de forma segura y cómo educar en finanzas para considerarlo un activo de valor.
Por esto invitamos a Aníbal Garrido, director de la Academia Blockchain, Trading y Cripto (Academia BTC) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), para que nos comparta su percepción en torno a la importancia de enseñar sobre Bitcoin como una herramienta del presente y futuro.
Garrido es Ingeniero químico de la Universidad de Carabobo (UC), con máster en Ingeniería industrial por la misma universidad. Además, Garrido es fundador de la empresa BTC Techno, la revista BTC Techno Magazine y la Caracas Blockchain Week.
¿Cómo llegaste a Bitcoin?
Garrido explica que conoció Bitcoin en el 2016. Para ese momento era estudiante de un curso de cocina internacional, y un compañero de clases fue el primero que le mencionó Bitcoin como dinero digital. Desde ese momento comenzó su proceso de formación por curiosidad e interés en aprender sobre la tecnología blockchain detrás de este dinero digital.
El director recuerda que había poca información en español para la época, pero eso lo invitó a leer el white paper de Bitcoin hasta comprenderlo. Posteriormente, Garrido adquiere un equipo de minería y recibe sus primeras monedas. Al ver cómo podía monetizar en el contexto hiperinflacionario de Venezuela, profundiza más en el tema, se profesionaliza, y aprende cómo aplicar la tecnología en su día a día.
¿Cómo vives el reto de ser director de la Academia BTC UCAB?
Garrido menciona que la Academia BTC orienta a quienes no conocen la tecnología, profundiza a quienes ya la conocen, y especializa a quienes ya tienen conocimientos avanzados. Señala que es la primera y única academia de este estilo en Venezuela por ahora. El director enfatiza que no es solo un centro de formación, sino que también es una comunidad y un centro de desarrollo e investigación con infraestructura y aulas temáticas.
Según el especialista, el objetivo de la academia es formar a la gente a través de la experiencia, lo que facilita la implementación del concepto digital al mundo real. Describe la experiencia como una gran responsabilidad y un reto gigantesco para sí mismo. De igual forma, resalta que su mayor satisfacción son los más de 500 estudiantes que atravesaron sus aulas virtuales y físicas en menos de un año de operaciones. Destaca que el hecho de que la academia sea física no limita su alcance nacional e internacional.
¿Cuáles son los principales retos de estudiar Bitcoin?
Garrido lamenta que la mayoría de las personas que llegan al ecosistema lo hacen por una perspectiva especulativa que persigue el enriquecimiento automático e instantáneo. Explica que Bitcoin no busca ser una forma de hacer dinero, sino que fue creado para ser dinero. Esta diferencia es clave y es la dirección que le dieron a la Academia BTC: mostrar que Bitcoin no es magia, ni una varita mágica para producir dinero de la noche a la mañana.
La gran diferencia de Bitcoin es que la única condición para tenerlo es una conexión abierta a internet, sin importar color de piel, credo, religión, partido político, raza o país. Al conocer su estructura, se entiende que no solo es una herramienta financiera, sino también de liberación tecnológica.
En este sentido, Garrido expresa que no cree en Bitcoin, sino que lo estudia, lo hace parte de su vida y expande sus beneficios a su día a día. Un modelo que también buscan en la academia: que la gente conozca Bitcoin, lo estudie y lo use para su beneficio, especialmente en contextos económicos complejos como el venezolano.
5 tips para emprendedores que aspiran usar Bitcoin
- Edúcate: Garrido considera que este es el paso fundamental para comprender y expandir el alcance de Bitcoin en los negocios. Por esto, sugiere la siguiente bibliografía:
"El Internet del Dinero" de Andreas Antonopoulos.
"Inventemos Bitcoin" de Jan Prietzkert.
"Mastering Bitcoin" de Andreas Antonopoulos.
No confíes, verifica: el director aconseja no creer en la información inmediata, especialmente con la falsa creencia de que Bitcoin es un medio de enriquecimiento fácil, sino que invita a la verificación por medios propios. Según él, una de las bases en las que reposa Bitcoin.
Construye una red de contactos: Garrido señala la importancia de construir una red de referentes y guías que enseñen de forma desinteresada. Considera que la mejor forma de construirla es a través de una comunidad que brinde orientación en un ecosistema tan vasto.
Valora la seguridad y autocustodia: el director destaca que no hay un servicio de atención al cliente para Bitcoin, por lo que la responsabilidad recae en el usuario. Menciona que esta necesidad lo impulsó a fundar BTC Techno, una iniciativa que ofrece herramientas de resguardo de fondos a través de billeteras frías (hardware wallets) con un mayor nivel de seguridad que las carteras calientes (software wallets).
Sé paciente: Garrido subraya que el aprendizaje sobre criptoactivos es un proceso secuencial, no expedito. Pero, la educación consecuente brinda una sólida base de conocimientos para el beneficio propio y la capacidad de vivir de ello.
¿Cómo crear espacios para la evolución de los criptoactivos en el país?
Garrido aborda su experiencia como facilitador en la Asociación Bancaria de Venezuela. Vive con la satisfacción de aportar para el cambio, pero a veces siente que habla en otro idioma al presentar estos conceptos modernos al sector financiero tradicional.
Considera que este es el principal reto del ecosistema cripto: lograr que las tecnologías sean fáciles de usar para el usuario, una ventaja que las finanzas tradicionales aún tienen sobre las finanzas descentralizadas. Menciona que tuvo la oportunidad de hablar en la Superintendencia de la Actividad Bancaria (Sudeban), y en escenarios internacionales sobre los beneficios de estas tecnologías para la sociedad.
Asimismo, Garrido señala que existe una multiplicidad de formas para abordar el ecosistema cripto con diferentes ideas de negocio. Esto incluye: ofertas de formación, implementaciones de uso, integraciones de pago, plataformas tecnológicas con contratos inteligentes, fundación de casas de intercambio, integración de proveedores independientes de liquidez, identidad digital descentralizada, verificación, auditabilidad y trazabilidad que ofrecen las tecnologías blockchain.
El director explica que su empresa, que opera sobre los cimientos criptográficos, es un ejemplo. Enfatiza que opera en Venezuela con un equipo de trabajo distribuido por todo el mundo, incluso sus proveedores. Así, Garrido impulsa y motiva a otras personas a comprender este ecosistema como una forma alternativa de diversificar la visión del mundo desde las finanzas, la empresa y los beneficios para la sociedad.

¿La UCAB lidera un cambio con la enseñanza sobre criptoactivos en las universidades?
Garrido afirma que los estudiantes de la UCAB pueden pagar sus semestres o las formaciones de la academia en criptoactivos. Considera esto un elemento diferenciador para beneficio de la institución, ya que no tendría sentido tener una academia cripto y no aceptar pagos en cripto.
Además, el director menciona que hay diferentes iniciativas de investigación y desarrollo dentro del campus universitario, a nivel de pregrado y posgrado, con el propósito de construir implementaciones e integraciones en el ámbito universitario, y el sector privado de Venezuela y la región.
El especialista reconoce que, aunque el cambio de paradigma es complejo, ya ocurre dentro de la institución. Por ejemplo, la mayoría de las personas que buscan formación en la Academia BTC pagan en moneda fiduciaria. Así que la academia asumió el reto de integrar un sistema de pagos para que los estudiantes adquieran productos y servicios con criptoactivos en toda la infraestructura de la universidad, pero es un proyecto que continúa en desarrollo.
¿Cuál es la utilidad de Bitcoin para el día a día?
Garrido ilustra la utilidad de Bitcoin con un ejemplo hipotético: una familia huye de la guerra en su país y comienza desde cero en otro lugar. Esto facilita que explique que Bitcoin es el primer activo digital portable de la humanidad, el primer dinero que puede cruzar fronteras sin más limitación que una conexión a internet. En este escenario, la familia solo necesitaría acceso a internet para usar el dinero que ahorró y comenzar una nueva vida, algo imposible con dinero físico o con monedas nacionales no intercambiables a nivel internacional.
El director afirma que Bitcoin ofrece libertad y una visión de autonomía financiera que permiten que el humano tenga la capacidad de tomar decisiones financieras sin imposiciones externas. Para él, Bitcoin representa la primera herramienta que permite decir: "Efectivamente, soy libre". Esta libertad se manifiesta en la capacidad de enviar y recibir remesas desde cualquier parte del mundo, pagar a proveedores instantáneamente a nivel global, y proveer productos y servicios a la sociedad.
En resumen, Bitcoin es una herramienta útil que permite al usuario decidir dónde invertir su vida, su dinero y su patrimonio, con la única limitación de tener una conexión a internet.
Puedes escuchar la entrevista acá en Telegram

Emprende con nosotros en #WEB3 👨💻🌐
TRADING | BLOGGING | FREELANCING
✅ Agenda tu consulta por 10 USD
Comparte tu contenido en nuestra comunidad de HIVE usando la etiqueta #web3labs
Partnership:
📱🟧 SATI
♦️ HIVEP2P
📈 🟦BITGET | 🟩 BITUNIX
Canal de Telegram