Yo, Perseo [Also in English]
![]() |
---|
La sociedad y sus reglas.
Cuando pienso en eso, me llega a la mente aquel monstruo que convertía en piedra a quienes lo miraban. Sí, la espeluznante Medusa de Ovidio (Las Metamorfosis).
Ustedes dirán: “¿Cómo puede comparar las reglas de la sociedad con un monstruo de la mitología griega?”.
Pues fácil: si no sigues las reglas, te petrifican, te excomulgan, te apartan.
Yo fui un Perseo que luchó contra esas reglas. Me batí en duelo infinidad de veces a lo largo de mi vida, y fueron más las derrotas que los triunfos. Vi algo de luz en mis últimos diez años, pero las batallas no cesan. Hay que levantarse cada día con el escudo espejado, la hoja curva y el casco de invisibilidad. Todo eso, solo para entrar en combate con el monstruo de la sociedad.
Hay que tener mucho valor para levantarse todos los días, a luchar contra algo… sin saber del todo por qué lo haces.
Mi vida fue como un vaso de licuadora lleno de aceptación, rebeldía (con causa y sin causa) y neutralidad. De niño debía aceptar, porque los adultos tenían el mando. De adulto, con conocimiento, podía rebelarme contra el monstruo. Y si la cosa se ponía peluda, me refugiaba en la neutralidad: “me importa un bledo”.
Ya adulto entendí lo que sufren las personas por culpa del racismo, la discriminación de género o, incluso, por lo que hacen para ganarse la vida.
Si eres un doctor en ciencias ocultas, te ven como un bicho raro.
Si ves a una mujer metida de cabeza en el motor de un carro, creen que se le cayó un zarcillo.
Y si un hombre de piel oscura lleva una bata blanca, le dicen chichero.
Las cosas no han cambiado tanto. Tal vez algunas se hayan suavizado, pero aún hay mucha gente encerrada en prácticas antiguas y mentes oxidadas.
Hace unas iniciativas atrás, en un episodio de nuestra admirada @damarysvibra, le comentaba (o le respondía) que había tomado la decisión de hacer mi “condición” a un lado si quería mantenerme próspero. En ese momento me sentía valiente y procedí.
Pero… ¿Por qué tomé esa decisión, si había luchado toda la vida por estar dónde estoy?
Resultó que, al estar tan consciente de mi condición, me sentí libre. Dejé de luchar contra la sociedad y me neutralicé. Dejé que todo me resbalara. Me metí en una zona de confort que, con el tiempo, me empezó a hacer daño.
Seamos sinceros: las reglas están hechas para cumplirse. Algunas están equivocadas o caducas, otras no, pero todas forman parte de la evolución.
Por ejemplo, las reglas sociales protegen mucho a la familia, y en eso estoy totalmente de acuerdo. Cuando aparece algún woke o cosa rara cambiando el lenguaje o la historia, diciendo que no fue Adán y Eva, sino Adán y Adán o Eva y Eva… pues los fusibles me explotan, y mi mente lanza chispas. Allí sí estoy con las reglas de la sociedad: sin ellas no hay evolución y hace rato la humanidad estaría en extinción.
Ojo: respeto la decisión de cada quien sobre su cuerpo, pero que eso no afecte a mi familia.
De hecho, suspendí mis suscripciones a Netflix y Disney+ porque me tenían harto de la cantidad de producciones que resaltaban el cambio de sexo en niños o la forma de vestirlos. Una total aberración.
Volviendo a lo mío: tomé la decisión de apartar la condición porque estaba demasiado cómodo, pero el dinero costaba para llegar al bolsillo. Si quería multiplicar mis ganancias y lograr mis metas, debía volver a ser como antes: un luchador incansable, tenaz, adaptable a las reglas.
En aquel entonces, como no sabía de la condición, buscar adaptarme me funcionó. Tuve una vida económica óptima. Sentía una opresión interna, sí, pero el billete alivia cualquier dolencia. ¿Pesetero? Tal vez.
Muchas veces me criticaron por tener varios matrimonios (no todos a la vez) o por haberme divorciado varias veces. Pero yo digo: estaba evolucionando. Mis ex no opinan igual (jajaja).
Si me quedaba en un matrimonio absurdo, muchos sufriríamos. No íbamos a ser felices, y los hijos serían los más afectados. Hoy no creo en el matrimonio; creo en la convivencia.
Cuando firmas un papel para casarte, estás abriendo la puerta al rompimiento. Le estás colocando el cartelito de bienvenida al divorcio. Es un pensamiento muy mío.
Antes de seguir enredándome en esta reflexión, quiero decir que debemos ser sabios.
Evolucionar.
Tomar lo bueno de la sociedad, de sus reglas, y a la vez estar en paz con uno mismo.
Pareciera ambiguo, pero es así.
La vida no es lo extremo, es ese ir y venir lo que hace que realmente la disfrutemos.
Ahora, en mi transición o renacimiento hacia mi versión anterior, la estoy pasando algo mal.
Ya me había acostumbrado a mi concha, y salir de ella cuesta.
Pero me emociona, porque voy con conocimiento de quién soy, adónde quiero llegar y con quién quiero estar.
Me gusta el dinero, ¿a quién no?
Lo mío no es vivir en chanclas pensando en pajaritos preñados.
Lo mío es la prosperidad.
Y para lograrla, debo ajustarme a la sociedad.
Pero eso no significa que deje de defender mi posición, mi condición, ni que deje de ayudar a otros que también la tengan, para que aprendan a vivir con ella.
Creo que me empastelé.
Hasta aquí llegué, y espero haberme hecho entender.
Por favor, disculpen mi reflexión desde mi autenticidad.
¡Seamos felices!
Todos los Derechos Reservados. © Copyright 2021-2025 Germán Andrade G.
El contenido original fue escrito para:
Aciertos y desaciertos de encajar en sociedad/Iniciativa 37/Esa vida nuestra por @charjaim.
Mi agradecimiento a @purrix por su amable invitación que extiendo a @vezo, @slwzl y @cautiva-30.
Todas las imágenes fueron editadas usando CANVA.
Es mi responsabilidad compartir con ustedes que, como hispanohablante, he tenido que recurrir al traductor Yandex Translate para poder llevar mi contenido original en español al idioma inglés. También, hago constar que he utilizado la herramienta de revisión gramatical Grammarly.
Caracas, 13 de octubre de 2025
English
I, Perseus
Society and its rules.
When I think about that, the monster that turned those who looked at her into stone comes to mind. Yes, Ovid's creepy Medusa (The Metamorphoses).
You will say, "How can he compare the rules of society with a monster from Greek mythology?”.
Well, it's easy: if you don't follow the rules, they petrify you, excommunicate you, set you aside.
I was a Perseus who fought against those rules. I fought in a duel countless times throughout my life, and there were more defeats than triumphs. I saw some light in my last ten years, but the battles don't stop. You have to get up every day with the mirrored shield, the curved blade, and the invisibility helmet. All that, just to get into combat with the monster of society.
It takes a lot of courage to get up every day, to fight against something... without fully knowing why you're doing it.
My life was like a blender, a glass full of acceptance, rebelliousness (with cause and without cause), and neutrality. As a child, I had to accept because the adults had the command. As an adult with knowledge, I could rebel against the monster. And if things got hairy, I took refuge in neutrality: “I don't give a damn.”
As an adult, I understand what people suffer because of racism, gender discrimination, or even because of what they do for a living.
If you are a doctor of occult sciences, you are seen as a freak.
If you see a woman stuck headfirst into a car engine, they think she dropped a tendril.
And if a dark-skinned man wears a white coat, they call him a chichero.
Things haven't changed that much. Maybe some have softened, but there are still a lot of people locked up in old practices and rusty minds.
A few initiatives ago, in an episode of our admired @damarysvibra, I commented (or replied) that I had decided to put my “condition” aside if I wanted to stay prosperous. At that moment, I was feeling brave, and I proceeded.
But... why did I make that decision, if I had fought all my life to be where I am?
It turned out that, being so aware of my condition, I felt free. I stopped fighting society and neutralized myself. I let everything slide. I got into a comfort zone that, over time, started to hurt me.
Let's face it: rules are made to be followed. Some are wrong or outdated, some are not, but they are all part of evolution.
For example, social rules protect the family a lot, and I totally agree with that. When some woke or weird thing appears, changing the language or the story, saying that it wasn't Adam and Eve, but Adam and Adam or Eve and Eve... then the fuses explode on me, and my mind throws sparks. There I am with the rules of society: without them, there is no evolution, and a long time ago humanity would have in extinct.
Note: I respect everyone's decision about their body, but don't let it affect my family.
In fact, I suspended my Netflix and Disney+ subscriptions because I was fed up with the number of productions that highlighted the sex change in children or the way they were dressed. A total aberration.
Getting back to my thing: I decided to set aside the condition because I was too comfortable, but the cost to get to the pocket. If I wanted to multiply my earnings and achieve my goals, I had to go back to being like before: a tireless, tenacious fighter, adaptable to the rules.
Back then, because I didn't know about the condition, trying to adapt worked for me. I had an optimal economic life. I felt an internal oppression, yes, but the ticket relieves any ailment. Pesetero? Maybe.
Many times, I was criticized for having several marriages (not all at once) or for having been divorced several times. But I say: I was evolving. My exes don't think the same way (lol).
If I stayed in an absurd marriage, many of us would suffer. We were not going to be happy, and the children would be the most affected. Today, I don't believe in marriage; I believe in cohabitation.
When you sign a paper to get married, you are opening the door to a breakup. You're putting up the divorce welcome card for her. It's a very personal thought of mine.
Before getting further entangled in this reflection, I want to say that we must be wise.
Evolve.
To take the good from society, from its rules, and at the same time to be at peace with oneself.
It seems ambiguous, but it is so.
Life is not the extreme; it is that coming and going that makes us really enjoy it.
Now, in my transition or rebirth to my previous version, I'm having a bad time.
I had already gotten used to my shell, and it takes a lot to get out of it.
But it excites me, because I go with knowledge of who I am, where I want to get to, and who I want to be with.
I like money, who doesn't?
My thing is not to live in flip-flops, thinking about pregnant birdies.
My thing is prosperity.
And to achieve it, I must adjust to society.
But that does not mean that I stop defending my position, my condition, or that I stop helping others who also have it, so that they learn to live with it.
I think I got tangled up.
This is as far as I have come, and I hope I have made myself understood.
Please excuse my reflection on my authenticity.
Let's be happy!
All rights reserved. © Copyright 2021-2025 Germán Andrade G.
The original content was written for:
Aciertos y desaciertos de encajar en sociedad/Iniciativa 37/Esa vida nuestra by @charjaim.
My thanks to @purrix for her kind invitation, which I extend to @vezo, @slwzl, and @cautiva-30.
All images were edited using CANVA.
Caracas, October 13, 2025
It is my responsibility to share with you that, as a Spanish speaker, I have had to resort to the translator Yandex Translate to translate my original Spanish content into English. I also state that I have used the grammar-checking tool Grammarly.
Comparto contigo lo que dices, para lograr la prosperidad es necesario adáptarnos a la sociedad, eso si, sin dejar tu autenticidad.
Muchas gracias por la invitación mi querido amigo @germanandradeg, que tengas una linda tarde,
!LADY
!PIZZA
View or trade
LOH
tokens.@cautiva-30, you successfully shared 0.1000 LOH with @germanandradeg and you earned 0.1000 LOH as tips. (1/16 calls)
Use !LADY command to share LOH! More details available in this post.
Hola, Mari (@cautiva-30), espero que estés muy bien. Definitivamente, hay que saber torear las circunstancias y sacar provecho. Gracias por tu amable visita, comentario y apoyo. Mi cariño eterno para ti y bendiciones para tu hija.
@commentrewarder
!ALIVE
$PIZZA slices delivered:
@sacra97(4/15) tipped @germanandradeg
cautiva-30 tipped germanandradeg
Come get MOONed!
Hola @germanandradeg. Tu reflexión es muy aceptable, es como dices tu, desde tu autenticidad y nada cuestionable. Muchas gracias por expresarte tal como eres y probablemente eres la voz de más de uno.
¡Un abrazo!
¡Hola, @parauri!
Mil gracias por la visita y tu amable comentario. Aprovecho para mandar un saludo a tu hermano, el buen amigo @garybilbao que tengo tiempo que no le escucho.
!ALIVE
Seguro @germanandradeg, claro que le daré tu saludo a Gary 😊
Tu decisión de salir de la zona de confort, aunque difícil, demuestra tu valentía y tu determinación por alcanzar tus metas.
Es un recordatorio de que el crecimiento personal a veces implica incomodidad, pero los resultados valen la pena.
!ALIVE
!HUESO
!PIZZA
Sí, eso es verdad amigo @edgerik, pero el motor que me impulsa es el que mueve el planeta, el maravilloso dinero.
Gracias por tu comentario.
@commentrewarder
Eso es como el dicho "De la moda lo que te acomoda" no porque este de moda me va a quedar bien, así son las reglas de la sociedad solo debemos tomar las que se ajusten y según nuestra convicción estén bien.
Excelente comentario, mi estimada @beysyd gracias por ello.
@commentrewarder
!ALIVE
Me gusta mucho la forma en que escribes y me hizo reír lo del chichero. Es verdad, como decían antes:
Blanco subiendo cerro: Alpinista.
Negro subiendo cerro: Va pa' su casa.
Blanco manejando auto de lujo: Millonario.
Negro manejando auto de lujo: Chofer.
Blanco con bata blanca: Médico.
Negro con bata blanca: Chichero.
Por otro lado, me siento completamente identificada con todo lo que has compartido. La única diferencia, y es donde aún me encuentro luchando, es que todavía no he logrado levantarme. Mis bolsillos siguen vacíos y, aunque el dinero no lo es todo, es indispensable para afrontar problemas de salud, comprar tratamientos, llenar la nevera y garantizar una calidad de vida digna y una buena alimentación para mis hijos. Cumplir con estos compromisos es, cada vez, una tarea más cuesta arriba.
Lo importante es no permitir que el ánimo decaiga, no bajar los brazos ni rendirse y no ceder a la frustración. La esperanza debe ser nuestra guía, porque la puerta que anhelamos ver abierta podría aparecer en el momento y lugar menos esperado. Solo hay que estar listos para cruzarla.
Te abrazo con mi alma, amigo bello. 🤗✨
Alicia (@purrix), tus bolsillos no están vacíos, siempre has logrado salir adelante. Siempre circula el dinero, así que jamás, nunca se debe decir que los bolsillos están vacíos. El universo se mueve a nuestro antojo y seguro será cómplice contigo. Todo va a estar bien. Me contenta de que te haya gustado la reflexión. Las recompensas de la vida están a la vuelta de la esquina. Les quiero que jode.
@commentrewarder
!ALIVE
Siempre desde la sinceridad como eres tu, mis bolsillos se llenan y luego se vacían, es un constante entrar y salir seguramente a ti también te pasa. Que difícil encajar a la sociedad con sus altas y bajas. A veces por eso nos cuesta tanto. Un abrazo de martes.
!ALIVE
!LADY
!BBH
!PIZZA
!HUESO
!LUV
View or trade
LOH
tokens.@sacra97, you successfully shared 0.1000 LOH with @germanandradeg and you earned 0.1000 LOH as tips. (1/20 calls)
Use !LADY command to share LOH! More details available in this post.
¡Tan bonita tú, Mari (@sacra97)! Me encantó ese comentario que refleja esa sabiduría tuya que cautiva.
Te mando una gandola de cariño.
@commentrewarder
!ALIVE
Siempre tan acertado @germanandradeg 🤗 y gracias por la invitación, tengo pendiente hacer mi post para esta iniciativa 🎉. Me sentí identificada en cada una de tus palabras... el sistema en el que vivimos nos obliga a salir de nuestra zona de confort, es triste pero el que no salga se va quedando atrás. Yo no sé si considerarme una rebelde sin causa o una desadaptada porque jamás he logrado sentirme parte de esta matrix o, al menos, no del todo. Esa fue una de las razones de que fuera cayendo al precipicio de la depresión 😁. Un abrazo 🤗.
Gracias, Vane (@vezo) por pasar. Espero leerte pronto.
!ALIVE
Hola, Germán. Te invité a participar en la iniciativa porque no sabía que ya habías participado. Para quienes no te conozcan, tal vez estaría bien aclarar a qué te refieres cuando hablas de "tu condición", es decir, que eres "asperger". Porque si lo dejas así sin explicitar no se entiende. Si lo explicas, brevemente, cuando te refieras a ello, quedarían más claras tus luchas y tus triunfos.
Hola, Beatriz (@beaescribe), qué bueno verte de visita. No mencioné lo del Asperger adrede, porque los que me siguen en esta comunidad o en mi blog ya están al tanto. Es un tema que he tocado en diferentes ocasiones y no quise ser repetitivo (o cansón). De hecho, creo que ya no lo mencionaré más. Pero de todos modos, gracias por tu sugerencia y la visita, querida prima. Gracias también por la invitación.
Se te quiere mucho.
!ALIVE
De acuerdo, visto así es más bien redundante. Un abrazo, primo. 🤗
Seamos felices, de eso se trata, muchas veces por tratar de encajar nos perdemos en el camino y eso es lo peor. Cuesta mucho oponerse a las imposiciones establecidas desde hace mucho tiempo, quedamos excluidos y metidos en el saco de los raros, pero es mejor estar contento con lo que somos y no participar solo para que no digan.
Gracias por contarnos. Saludos.
Gracias a ti, mi querida @charjaim por tus iniciativas y por permitirme participar. Te envío cariños en cantidades industriales.
@commentrewarder
!ALIVE
Siempre agradecida, abrazos por allá.