RE: ¿Qué opinas?: “Domingo familiar de series y películas”. (Es – En)

You are viewing a single comment's thread:

¡Hola!

Cuando era más joven, era un apasionado del cine. Cada vez que llegaba un estreno, allí estaba junto con mi hermano Luis. En más de una oportunidad tuvimos que luchar para poder entrar al teatro, y no estoy exagerando. Si la película era taquillera o muy buena, las filas eran largas y desordenadas, y había que aplicar la del más fuerte, porque los vivos y abusadores siempre abundan.

Cuando llegaron los alquileres de películas, la cosa se puso más suave, porque podías verlas en la comodidad de casa. Pero la atmósfera del cine estaba ausente: el aire acondicionado, el silencio compartido con muchas personas y el olor a cotufas eran lo que más se extrañaba. Incluso haciéndolas en casa, no era lo mismo.

Ahora, con el streaming, lo que más me ha cautivado son las series. Lo mejor es que puedo ver las que se me habían pasado, disfrutar los estrenos y también las películas de otras épocas que siempre quise repetir. Por cierto, acabo de recordar que tengo un reproductor de DVD totalmente nuevo, sin usar, guardado en su caja. Tengo que buscarlo y ver si puedo venderlo.

Actualmente estoy viendo 1923, protagonizada por Harrison Ford y un elenco de majestuosos actores. La serie me tiene atrapado por ser el inicio de la no menos famosa Yellowstone. Ese estilo de cowboys es, para mí, de los mejores. También vi hace poco una serie australiana de Paramount titulada El Camino Estrecho (The Narrow Road to the Deep North). Es una miniserie muy potente y conmovedora sobre la experiencia de los prisioneros de guerra australianos en los campos de trabajo japoneses. Las de guerra también me apasionan.

Ahora bien, no todo es fuegos artificiales y alegría. He notado con frecuencia que en películas y series de grandes plataformas como Netflix y Disney+, se hace mucho énfasis en conductas woke y en ese absurdo lenguaje inclusivo, además de incluir escenas donde resalta el cambio de género, tanto en niños como en adultos. Eso me parece aberrante, especialmente cuando se trata de los más pequeños.

Por ello, hace un mes dejé de estar suscrito a Netflix y, esta semana, a Disney+. No puedo gastar mi dinero en empresas que no cultivan los valores familiares y que transmiten escenas inapropiadas en espacios dirigidos a niños. No me gusta eso.

Así que, en mi opinión, hay series y películas buenísimas para disfrutar un fin de semana, pero hay que buscarlas con lupa, sobre todo si hay niños cerca, para no toparnos con sorpresas aberrantes como las que muestran las dos plataformas que ya mencioné.

Saludos.

!ALIVE



0
0
0.000
1 comments
avatar

Definitivamente el cine es un conjunto de aromas y ambiente imposible de superar en la casa, sobre todo el olor de las cotufas que invade el lugar, y hasta el chalequeo a las parejitas en plena función, jajajaja, que de alguna manera nos hacía poner pausa en la película.
Tienes razón en tu opinión, sobre todo cuando tenemos niños en casa hay que cuidar todo el contenido que dejamos expuesto en la pantalla. Eso trae al recuerdo la época en que llegó la tv por cable, y nos obligó a comprar televisores donde se pudieran configurar los canales porque el paquete era único, y aparecía cualquier cosa fuera de contexto.
Muy interesantes las recomendaciones que nos brindas, quedan apuntadas "1923" y "El Camino Estrecho", entre las opciones para un domingo familiar.
Gracias por dejarnos tu opinión amigo... saludos.

0
0
0.000