Defend Joy/ Defiende la alegría (ENG/ESP)
Puesta de Sol de Kordula Vahle (Pixabay)
DISCLAIMER (before reading the text): These days, I’ve been weathering an emotional storm—a delayed kind of grief—and haven’t written much here. So, if you’re feeling a little down too, I’m going to use a "pie forzado" (a forced prompt, of sorts), or a series of them. The word joy instantly brings to mind a Benedetti poem and a Beethoven Symphony. So let’s listen to that song while reading this. Before or after, if you like, read the poem. And playing with all these stimuli, let’s have a good time 😉.
Defend Joy.
It is fragile, tiny as a butterfly of light. Closer than happiness, yet frailer than hope. Defend joy.
Listen to that song. Keep that journal. Don’t you dare monetize that hobby you love so much—or do, if you believe you’ll still enjoy it when it becomes an obligation. Watch those videos of sad, old animals in shelters and revel in their joy when they’re finally adopted. Adopt one yourself. Pet every street cat you see. If you don’t like cats (hard to imagine, but possible), then pet the dogs, the sparrows, the hummingbirds, the butterflies, the chicks… or hell, stroke the fish in your aquarium.
Sit down to write even when everything screams you’d be better off doing something else. Defend joy from everyday miseries, from collapsing buildings, from friends emigrating en masse, from the undeniable fact that you lack the courage to join them. Shield it from your family, your neighbors, your government. Defend joy even when bread is scarce on your table.
Defend joy from good intentions—the worst of all. Humanity is driven by three self-destructive things: Playing God, Creating things they can’t control, and Screwing up even with the best intentions. Guard your joy from others’ opinions. Keep it light-years away from ideologies. Protect it from grand ideals designed to manipulate you. Remember: even history’s worst tyrants seemed well-intentioned at first.
Defend your joy from loneliness—or defend loneliness if that’s where your joy lives. Run if you need to run; bravery isn’t always the answer. Defend joy from the obligation to be joyful. From self-help gurus, from hypercriticism, from social media algorithms, from chronic perfectionism. Defend it even from your soulmate. Never let anyone interrupt the moment your grandmother smiles—and don’t you dare think, This might be the last time. One day, it will, you better treasure it! Never stop saying silly things: That cloud does look like an elephant, that abandoned church could be haunted, that medieval castle would be epic in a zombie apocalypse.
Don’t force yourself to "be yourself" if you’ve no clue what that means. Normalize cowardice. Normalize not wanting what others want. Normalize not needing a voice. Don’t be fooled: you don’t need an opinion on everything. In fact, that’s a lie. Learn to say: Not my problem. Learn to stop trying to save the world. Stop watching war news. Don’t obsess over social battles (unless it brings you joy—then go ahead). But do this: save your own corner. Selfishness can be holy. I repeat: Be selfish. Defend your joy.
Lock it in your chest like a fortress and guard it—by all that’s sacred, passive, or active, with every weapon at your disposal. Want to be truly rebellious in this world? Truly unique? Truly groundbreaking?
Defend your joy.
Puesta de Sol de Kordula Vahle (Pixabay)
DISCLAIMER (antes de leer el texto): En estos días he estado viviendo una tormenta emocional producto de un duelo desfasado, y no he escrito mucho por aquí. Por eso, y si ustedes también andan medio tristes, voy a utilizar un pie forzado, o una serie de estos. La palabra alegría me lleva de inmediato a un poema de Benedetti y a una Sinfonía de Beethoven. Escuchemos, pues, esa canción mientras leemos este texto. Si quieren tanto antes como después, lean el poema. Y jugando con estos varios estímulos, pasemos un buen rato 😉
Defiende la alegría.
Es frágil, es pequeña como una mariposilla de luz. Es mucho más cercana que la felicidad, pero más débil que la esperanza. Defiende la alegría.
Escucha esa canción. Lleva ese diario. No te atrevas a monetizar ese hobby que tanto amas. O sí, si crees que vas a poder seguir disfrutándolo cuando sea una obligación. Mira esos videos de animalitos viejos, tristes, en los refugios, y disfruta su alegría cuando al fin son adoptados. Adopta tú alguno. Acaricia a todos los gatos que ves por la calle. Si no te gustan los gatos (puede ser… yo no lo concibo pero puede ser), entonces acaricia los perros, los gorriones, los zunzunes, las mariposas, los pollitos… no sé, acaricia al pez que tienes en tu pecera.
Siéntate a escribir aunque todo parezca indicar que estarías mucho mejor haciendo otra cosa. Defiende de la alegría de las miserias cotidianas, de los edificios que se derrumban, de los amigos que emigran en masa, del hecho incuestionable de que no tienes el valor para hacerlo tú. Defiéndela de tu familia, de tus vecinos, de tu gobierno. Defiende la alegría aunque te falte el pan en la mesa.
Defiende la alegría de las buenas intenciones. No hay nada peor. El ser humano se mueve por tres C que lo destruyen: Creerse dioses, Crear cosas que luego no saben cómo manejar, Cagarla incluso cuando tienen buenas intenciones. Defiende tu alegría de las opiniones ajenas. Mantén tu alegría a mil años luz de las ideologías. Defiéndela de los grandes ideales pensados para manipularte. De nuevo: hasta los grandes dictadores parecían bienintencionados al principio.
Defiende tu alegría de la soledad, defiende la soledad si en ella radica tu alegría. Huye si necesitas huir, la valentía no siempre es el camino. Defiende tu alegría de la obligación de estar alegre. De la autoayuda, de los hipercriticismos, de los algoritmos de las redes, del perfeccionismo crónico. Defiéndela hasta de tu alma gemela. No dejes que te interrumpan el momento en que tu abuela sonríe y no te atrevas a pensar que quizás sea la última vez. Un día lo será, así que más te vale atesorarlo. No dejes de decir idioteces: aquella nube sí parece un elefante, aquella iglesia abandonada sí podría tener un fantasma, aquel castillo medieval sí sería la hostia en un apocalipsis zombie.
No te obligues a ser tú mismo si no tienes idea de qué rayos es eso. Normaliza ser cobarde. Normaliza no querer lo que otros quieren. Normaliza no querer tener voz. No te dejes engañar: sí es cierto que no necesitas una opinión sobre todo. Te digo más: todo eso es una gran falacia. Aprende a decir: no es mi problema. Aprende a no querer salvar el mundo. No veas las noticias de las guerras. No te obsesiones con las luchas sociales (a no ser que eso te haga feliz, en cuyo caso, adelante). Pero eso sí: salva tu pedacito. El egoísmo a veces es bueno. Repito: sé egoísta. Defiende tu alegría.
Guárdala en tu pecho como una fortaleza y defiéndela, por lo más sagrado, por lo pasivo y por lo activo, con todas las armas que tengas a tu alcance. ¿Quieres ser verdaderamente rebelde en este mundo? ¿Verdaderamente único? ¿Verdaderamente rompedor y disruptivo?
Defiende tu alegría.
¡Si!
¡Claro que sí! ¡A por ello!
¡Así se habla!
Me haré eco de estas letras. Gracias por la luz
Que excelente himno a la alegría... ¡y funciona! Me siento mucho mejor. Gracias 🤍💚🪻
Pues sí, que nada ni nadie nos la robe. Eso es prioridad.🙏🌹😘🥳🥳🥳🎊🎉
Esta publicación ha recibido el voto de Literatos, la comunidad de literatura en español en Hive y ha sido compartido en el blog de nuestra cuenta.
¿Quieres contribuir a engrandecer este proyecto? ¡Haz clic aquí y entérate cómo!