De rechazar mi propia voz, a ser profesor de locución (Parte 1)

avatar
(Edited)

Tengo 41 años (aunque parezco de 26, lo sé 😎). Conocí y conviví con los cassettes y grababa mi voz en ellos, con un pequeño reproductor marca Sony, exactamente de este modelo que aparece en la foto.


image.png

Foto referencial


Con el pasar del tiempo, esa voz se fue haciendo más grave, producto del desarrollo en mi adolescencia. Y pasó lo que a muchos les sucede: rechacé mi voz grabada. De niño no es que me gustara mucho, pero al ir cambiando el timbre, la negativa a aceptarla era mayor.

Sí, mi gente. Odiaba mi voz. Hasta llegué a acomplejarme por ella. Definitivamente no teníamos una buena relación. Sin embargo. a la par de mí rechazándola, tenía a varias personas elogiándola. Mujeres y hombres, amigos y familiares, profesores o compañeros, conocidos, e incluso, desconocidos manifestaban palabras de admiración por mi voz.


EMPECÉ A CREER EN MI VOZ

Con todo y eso, me resistía a creer que había algo de bueno en ella. Pensaba que exageraban. Pero con los años decidí creer. Empecé a confiar en ella. A sacarle provecho, no económico, sino personal, especialmente con las chicas. (para nadie es un secreto que a las mujeres les derrite una voz grave). 😏😎

Y ese fue el punto de partida para que mi voz tuviera mejor autoestima.
El que tanto me dijeran que tenía "voz de locutor", influyó en creer que así era. Me fui "creyendo el cuento" y decidí trabajar en ella.

Empecé a practicar locución por mi cuenta. En mi cuarto, a solas. Imitando voces de radio o televisión. Grabándome, ya no en cassettes, sino en mi computadora con un micrófono semejante a este:


image.png

Foto referencial


Que por cierto, aún lo tengo, o bueno, lo que queda de él.

image.png

Pero él fue mi aliado y mi socio en mis inicios como locutor clandestino.


EMPECÉ A FORMARME EN SERIO

Para no hacerles el cuento largo, mi voz y yo hicimos las pases y tomé la decisión de formarme en serio. Primero con cursos de oratoria, luego estudié locución. Seguía formándome por mi cuenta, imitando, aprendiendo, grabándome y pidiendo feedbacks y opiniones a mis profesores con los que mantuve el contacto. También enviabas mis audios a amigos y familiares de confianza y escuchaba sus opiniones que me servían para conocer el punto de vista no profesional, sino de un público más general, que al fin de cuentas, es al que uno desea impactar con su voz y sus palabras.

image.png


EMPECÉ A FORMAR A OTROS

Y así fui grabando textos motivacionales, podcasts sobre oratoria y material variado y a través de ellos inspiraba y enseñaba lo que sabía, influyendo en otros, ayudándolos a descubrir su poder comunicacional o a mejorar su manera de relacionarse con otros. Luego una academia, esa misma donde me formé me llamaron para que me uniera a su equipo de facilitadores en el área de locución y oratoria.

Hoy, ese joven al que no le gustaba su voz, el que estaba enemistado con ese sonido que salía de su garganta, enseña a otros a descubrir el poder de su voz y a encontrar maneras de comunicar mejor a través de ella. Y para mi es un gran privilegio, un honor, además de una gran responsabilidad y una profunda satisfacción mirar el progreso de cada participante de mis cursos.

De esto hablaré más ampliamente y con imágenes en futuras publicaciones.

Gracias por leerme hasta el final.





image.png


Más sobre mí y mi trabajo


icons8-facebook.gif 🔥 icons8-instagram.gif 🔥 icons8-whatsapp.gif
icons8linkedin48.png 🎙️ icons8-tik-tok-48.png 🗣️ icons8-youtube.gif 🖋️ favicon-32x32.png 🖱️ icons8-árbol-de-enlaces-48.png



0
0
0.000
6 comments
avatar

Suele pasar que muchas veces eso que no nos gusta de nosotros, termina resultando algo a lo que podemos sacarle provecho, y que define nuestra marca personal.
Salvando las diferencias, me pasaba lo mismo que a ti con mis pecas, y aunque ahora no las monetizo, logré hacer las pases con ellas luego de muchos años de lamentar que estuvieran en mi cara.

0
0
0.000
avatar

Así fue en este caso. Para empezar, nunca imaginé ser profesor de nada, en mis sueños de niño no figuraba esa idea, ni siquiera de adolescente. Menos concebí que mi voz fuese mi principal herramienta de trabajo a futuro. Hoy todos me relacionan con "la voz" y me siento feliz y orgulloso de ello.

Gracias por visitarme.

0
0
0.000
avatar

La voz es poder que se queda. La voz se educa, que fue precisamente lo que tú hiciste. Trabajo y esfuerzo continuo. No hago otra receta.
Saludos y que continúen los éxitos, @garybilbao

0
0
0.000
avatar

Totalmente, estimada Sandra. Eso fue lo que pasó y lo que sigue pasando, trabajo por ser mejor profesional cada día.

Gracias por pasar.

0
0
0.000