RE: Echo of the Foam (ENG-SPA)

You are viewing a single comment's thread:

Interesante relato estimado @janaveda.
Seguramente inspirado en la historia de alguno de los muchos pueblos inundados para construir represas o embalses en Venezuela y el resto del mundo.
Particularmente me recordó a San Francisco de (de Guarayeguar) sumergido en las aguas del embalse El Guamo, en el estado Monagas, en la ruta que conecta Sucre con Monagas y la población de Caripe. Al pasar por la carretera se podía ver la punta del campanario de la iglesia.
Seguro que los lugareños tienen sus propias leyendas acerca del lugar, pero son parajes maravillosos donde se respira la paz de las montañas.

Un fuerte abrazo.



0
0
0.000
5 comments
avatar

Hola, Félix

Tienes razón, esta historia está inspirada (en parte) en el recuerdo de cuando visité el pueblo de Pregonero, en el estado Táchira. Curiosamente, allí también se ve como en la población que comentas, la punta más alta de una iglesia. Aunque no recuerdo si de la campana o de la cruz.

Asimismo, quise ejercitarme en la narrativa de realismo mágico urbano. Valdría la pena preguntarles a los habitantes sobre las leyendas urbanas que de seguro habrán surgido en el imaginario colectivo de la región.

Saludos, mi amigo.

0
0
0.000
avatar

Sin duda material abundante para encender la imaginación. Continuando por la carretera de San Antonio de Capayuacar, llegamos al cruce, donde toca decidir si seguir hacia Maturín o cruzar hacia Caripe del Guácharo, donde tomar una taza de chocolate caliente y visitar la famosa cueva. La que visito Humboldt a su paso por esas tierras y que según algunos se pierde en la profundidad de la tierra y tiene una salida por Brasil.
Escribe un cuento donde conectes esta cueva con por ejemplo la cueva de los Pájaros en Córdoba, Argentina u otra muy misteriosa en Perú, que ahora no recuerdo como se llama. Hay cuentos acerca de civilizaciones ancestrales que sobreviven en las profundidades.

Salud.

0
0
0.000
avatar

Sí, aquí hay mucha subtancia para escribir. Sabes, a pesar de vivir casi tres año en Cumaná, no aproveché la oportunidad de ir a la Cueva del Guacharo. Claro, de muchacho, uno es dominado por otros intereses.

Sabía de las cuevas de los Tallos (Guacharos) en Ecuador por los escritos de Erik Von Daniken, pero no las de Córdoba, ni las de Perú. Tomaré en consideración tu solicitud... Un cuento sobre misterios indigenistas con base en antiguas civilizaciones suramericanas que explore los mitos del Amazona me suena prometedor e interesante.

0
0
0.000
avatar

(Ja, ja) A la de Los Tallos me refería, solo que equivoque el país.
Así somos, 10 años en Caracas y nunca subí al Ávila.

0
0
0.000
avatar

Bueno, jugarreta que nos hace la memoria. Y lo del Ávila, tranquilo, conozco a muchos que solo lo conocen de vista lejana.

0
0
0.000