Aprende con Tux sobre tu Libertad Digital
Bienvenidos a Aprende con Tux, el rincón donde desciframos el código de tu Libertad Digital.
Comenzando
Iniciamos una serie de post enfocados a un concepto poderoso que vincula tanto conocimiento como habilidades en Internet, hablamos de la Libertad Digital. Muy pronto será el espacio de encuentro físico de los cubanos en #HIVE en el #HiveCubaCom de @hivecuba, la comunidad que conecta a los cubanos en #HIVE, y un día será poco para transmitir el conocimiento acumulado en la comunidad. Es por eso que desde antes estaremos compartiendo, enseñando y aprendiendo en con sus interacciones.
Puedes acceder a la información completa del #HiveCubaCom AQUÍ
Hay algunos conceptos, imperfectos aún, pero en construcción con el criterio de muchos, que deberían acompañar a todos los que buscan la Libertad Digital, como un segmento de la Libertad en su forma amplia y diversa. Es por eso que te pedimos un minuto y analices a profundidad el siguiente concepto:
🔓 ¿Qué entendemos por Libertad Digital?
La Libertad Digital es la capacidad de cada persona para ejercer su derecho a informarse, crear, comunicarse, intercambiar y participar activamente en la vida digital sin censura, restricciones arbitrarias o dependencia de plataformas centralizadas. Va más allá de acceder a Internet, implica comprender y usar las herramientas tecnológicas de manera soberana, ética y descentralizada, potenciando la autonomía individual y colectiva.
Lo que podemos desglosar como:
🧠 Acceso al conocimiento libre y sin fronteras
💰 Economía P2P basada en valores
🛠️ Uso de herramientas abiertas, descentralizadas y cooperativas
🗣️ Participación sin miedo, con identidad y propósito
🤝 Construcción de redes solidarias para resistir la desconexión y el aislamiento
Desde en contexto cubanos, cada uno de estos aspectos constituyen un reto, pues es difícil ser un ciudadano del mundo digital cuando el acceso a Internet, Información y Servicios Varios, presenta innumerables restricciones.
Los siguientes post seguirán el mismo orden que hemos desglosado, profundizando y mejorando con cada interacción, aplicando en concepto poderosos de Valor Por Valor o v4v a las contribuciones.
Te invitamos a formar parte de esta iniciativa, ¿qué tal te parece el concepto de Libertad Digital?, ¿qué debería incluirse? ¿Tienes una idea al respecto?, pues interactúa en los comentarios y déjanos saber.
Hola,
Estaré atenta. Es importante reflexionar y encontrar alguna vía satisfactoria para evitar los cercos que nos imponen aquí.
Un saludo, amigo @ertytux. ¡Nos vemos pronto!
Esa es la intención, y si mis propuestas no son las mejores y alguien sabe una mejor forma y lo comparte... Todos ganamos ✌️
🙌
Quizás se debe partir de una forma más científica que te permita darle soporte a todos esos principios que me parecen geniales, buscar la forma de enlazar todo como un todo. Por eso te digo que una investigación a profundidad puede arrojar luz sobre todo esto. La mayoría de estas ideas han surgido de acción e interacción, solo un enfoque más científico o fundamentado por así decirlo le va a dar el toque de brillantez que necesita para ser algo muy novedoso. Espero mi consejo te sea de utilidad
Tendré en cuenta tu criterio, lo agradezco. Solo un detalle, intento que sea simple y memorizable, en el entorno social de HIVE el tecnicismo genera aversión. Saludos.
El concepto es genial, creo que sobre esa base se deberían regir las sociedades digitales en un futuro y que estas relaciones también se establezcan en las sociedades en general, me parece un tema muy interesante. Sigan adelante