Strange Paradises and a Painful Image (EN/ES)

Strange Paradises and a Painful Image
For Yura

Softly, hard, very hard… like this, just like this. Suavecito, duro, muy duro. There are many ways you might enjoy—pleasurable or painful. Perhaps you have a favorite. The paradises in your mind might be profoundly strange. Maybe you desire synthetic partners. Or perhaps you crave your aunt, your own brother, the elderly, same-sex lovers, other races (even extraterrestrials), or those who’ve transitioned. The choice is yours. Whether you relish virtual pleasure, biting your partner, or Oedipal fantasies, this anthology of erotic tales (curated by Milho Montenegro and David Martínez Balsa) also offers the added delight of expanding your mind. Because that’s what matters: your freedom to choose what moves you.

00 Portada2.jpg

Under the guise of eroticism, this anthology also showcases diverse attitudes toward love and relationships.

And you’ll have plenty to explore: 36 dripping-wet stories. Some tender and warm, others bloody and chilling. But above all, each is written with equal intensity and elegance by Cuba’s finest narrators: Senel Paz, Alberto Garrandés, Marilyn Bobes, Emerio Medina, Rafael de Águila, Yoss, alongside unsettling new voices like Martha Acosta, Náthaly Hernández, M.J. Chávez, Daniel Morales... awakening all manner of thrilling ghosts.

The Lotus Flower: A Painful Image

(Martha, Daniel, Nathaly, and the "Programmed Innocent")

White lotuses rise from stagnant ponds. This aquatic plant and its luminous bloom have symbolized sacred wisdom and resurrection since ancient Egypt, India, and China.

The image carries a visceral ache: the white lotus floats atop dormant or rotting waters—murky depths hiding the roots of this sacred plant from human sight.

01 Flor del loto.jpg

Lotus Flowers Source

Like this mysterious bloom and other ambiguous emotions (secondhand shame, blind faith), the "deceived innocent" is a trope rooted in the murky waters of Universal Narrative: Oedipus discovers Týkhe’s trap too late; dukes mock Quixote and Sancho; the virtuous Madame de Tourvel, despite armored suspicion, falls prey to the "dangerous friend" Valmont. In film, a son protects his mother by shielding her from Germany’s political upheaval in the poignant Good Bye Lenin.

The Mutation of a Literary Figure

The 3.0 era (or 4.0?) looms ahead. Like software, the "deceived innocent" has evolved into the "programmed innocent"—a shift reflected in three stories from the anthology Strange Paradises: Cuban Tales of Divergent Erotica:

  • Falsos genitales (False Genitals) by Martha Acosta
  • Óxido (Rust) by Daniel Morales
  • La fotografía de D. G. (D.G.’s Photograph) by Náthaly Hernández

02 Violencia vs robots.jpg

Violence against robots. Still from Animatrix

Denise (the cyborg doll with artificial genitals) and the unnamed Coital 00 (a robotic prostitute in Rust)—both sexual slaves—fall in love with clients yet respond divergently: one surrenders to destruction; the other fights for salvation. Meanwhile, in D.G.’s Photograph, a young woman seeking love in futuristic social networks suffers cyber-harassment and Orwellian historical revelations.

These protagonists (Denise, Coital, Tomara) aren’t innocents deceived by a villain, but beings programmed to accept social (and transnational) deception as routine—customs ingrained in their "upbringing." The trope intertwines programmed conformity with sexual/psychological abuse.

03 Robot muerto.jpg

The girls crave love but remain trapped as disposable objects, while their abusers wield legal power to manipulate them:

"I have an older photo of you... It’s in government archives. I’ll post it on The Painting, and we’ll see your real face—before drugs made you 'perfect,'" boasts the villain in D.G.’s Photograph.

In another tale, Denise’s boyfriend is questioned:
"How can you sleep with her? She’s better than a real woman. Touch her. Put a finger in her."

Meanwhile, a drunk father in Rust teaches his son:
"Don’t ask her! She’s made to obey! Never treat her like a person..."

04 Embajadores.jpg

"At the United Nations, plans were presented for civil relations with human nations."

How the Innocent Are Programmed

Why do these girls normalize abuse? The narratives suggest structural violence is programmed into their existence:

  • Tomara collapses under the weight of her ignorance:
    "So nothing I saw was true?"
    "Half-truths, poorly told. Those weren’t real elders. You have no idea what’s real, do you?"
  • Denise lacks even basic self-awareness:
    "Her name was Denise.
    Factory-made with gigantic breasts.
    An open mouth.
    A damp portable vagina.
    A tight anus.
    She modeled lingerie.
    Posed in shop windows.
    Easy work.
    Acceptable pay."

The ferocity of this programming machinery erupts as mutilation, warped loyalty, or terror—reducing them to powerlessness. Coital 00 ends dismembered in a junkyard, yet expresses Stockholm-syndrome devotion to her abuser.

05 Oxido 2.jpg

Page from Óxido (Rust)

This "programmed innocent"—a product of structural violence and state-sanctioned impunity—echoes the brainwashing of Hitler Youth and all youths paralyzed by totalitarian regimes.

These three piercing stories by young Cuban writers leave us with the aching image of the white lotus blazing atop putrid waters—and recall the final line of the Danish film Reconstruction:

"It’s all just a movie, a construct. But it still hurts."

06 Lomo2.jpg

So... softly, hard, or very hard? Choose your strange paradise. Choose your way. No pressure... okay?

Animatrix stills are my own screen captures

10 Separador Version español.jpg

Los extraños paraísos y una imagen que duele

            *Para Yura*

Suavecito, duro, muy duro… así, así. Softly, Hard, Very hard. Hay muchos modos que te pueden gustar. Disfrutables o dolorosos. Quizás tengas uno preferido. Los paraísos en tu mente pueden resultar muy extraños. Existe la posibilidad de que te guste hacerlo con chic@s sintétic@s. O tal vez veas muy apetecible a tu tía o a tu propio hermano. A los ancianos, a los seres de tu mismo sexo, de otras razas (incluso extraterrestres), o a los que se cambiaron de sexo. Tuya es la elección. Sea que disfrutes o no del gozo virtual, morder a tu pareja o tener fantasías edípicas, esta antología de cuentos eróticos (al cuidado de Milho Montenegro y David Martínez Balsa), también te ofrece el deleite añadido de abrir tu pensamiento. Porque eso es lo importante: que tengas libertad de elegir lo que te guste, lo que te conmueve.

00 Portada2.jpg
Con el pretexto del erotismo, esta antología es también un muestrario de las diferentes actitudes ante el amor y las relaciones de pareja

Y tienes dónde: 36 cuentos muy húmedos. Calientes y cariñosos, unos. Sangrientos y espeluznantes, otros. Pero sobre todo, escritos con intensidad y elegancia por igual número de excelentes narradores cubanos: Senel Paz, Alberto Garrandés, Marilyn Bobes, Emerio Medina, Rafael de Águila, Yoss, etc, junto a los más jóvenes pero no menos inquietantes Martha Acosta, Náthaly Hernández, M.J. Chávez, Daniel Morales… pueden despertar varios fantasmas excitantes.

La flor del loto, una imagen que duele
(Martha, Daniel, Nathaly, y el “inocente programado”)

De los estanques surge el loto blanco. Esta hierba acuática y su luminosa flor han sido consideradas símbolos de comprensión sagrada y resurrección por antiquísimas civilizaciones como la egipcia, india y china.

La imagen encierra un dolor costumbrista: la flor del loto blanco habita, flota, sobre las aguas dormidas o podridas. Aguas oscuras que no permiten al ojo humano percibir el fondo, donde se afianzan las raíces de la planta sagrada.

01 Flor del loto.jpg
Flores de loto Fuente

Semejante a esta misteriosa imagen y otras emociones ambiguas (como la vergüenza ajena o la fe ciega), la figura del “inocente engañado” tiene una larga raíz entre las aguas turbias de la Narrativa Universal: Edipo advierte la trampa de Týkhe demasiado tarde; los duques pretenden burlarse de Quijote y Sancho; la virtuosa Presidenta de Tourvel, pese a su blindada suspicacia, termina engatusada por su “peligroso amigo” el vizconde de Valmont. En el cine, hay una historia conmovedora donde un hijo protege a su madre manteniéndola en la ignorancia total acerca del vuelco político ocurrido en Alemania y el mundo. Me refiero al célebre filme Good bye Lenin.

La mutación de una figura literaria
Ya la era 3.0 (¿o 4?) está a la vuelta de la esquina. Semejante a los programas informáticos, la figura del inocente engañado ha mutado a “inocente programado”.
Así lo reflejan tres historias contenidas en la antología Los extraños paraísos. Cuentos cubanos de eróticas divergentes. Me refiero a los relatos Falsos genitales, de Martha Acosta; Óxido, firmado por Daniel Morales, y La fotografía de D. G. (Náthaly Hernández).

02 Violencia vs robots.jpg
Violencia hacia los robots. Imagen del filme Animatrix

Tanto Denise, la muñeca cyborg de falsos genitales, como la innominada Coital 00, la prostituta robótica de Óxido, -ambas esclavas sexuales-, terminan enamorándose de sus respectivos clientes, aunque adoptan divergentes actitudes y conductas. La primera se deja destruir; la segunda, pretende salvar.

Por su parte, en La fotografía de D.G. una joven que busca amor en las redes sociales futuristas resulta ciberacosada y más aún, recibe revelaciones de neohistoria al más puro y terrible estilo de 1984

Las tres historias tienen en común que sus protagonistas (las chicas Denise, Coital y Tomara) ya no son seres inocentes que terminan engañadas por algún villano en particular, sino programadas para asimilar El engaño social (y transnacional), como algo cotidiano y aceptable; como una costumbre más en la cual han sido "criadas".
El tópico del inocente programado por una sociedad que impone modos de pensar y anula la libre elección personal, se entrelaza en estos tres cuentos con el condenado fenómeno del abuso sexual y psicológico.

03 Robot muerto.jpg

Las chicas desean elegir el amor pero no pueden traspasar su condición de simples objetos utilizables y desechables; en contraste con sus victimarios quienes poseen todos los derechos legales para manipularlas a su antojo:

"…Tengo una foto tuya anterior —ella se estremeció—. Está en la copia de archivos digitales del gobierno. Solo tengo que ponerla en The painting y podremos saber tu verdadera cara, la que tendrías si las drogas no te hubieran hecho perfecta”, se jacta el villano de La fotografía...
En el otro cuento, el novio de Denise conversa en una fiesta de amigos:
"Cómo puedes acostarte con ella, preguntó uno de los hombres.
Es mejor que una mujer de verdad.
Tócala para que te des cuenta.
Métele un dedo."
Por su parte, el padre borracho de Oxido enseña a su hijo:
-¡No se lo pidas! ¡Está obligada a obedecerte, para eso la hicieron! No la mires como una persona…

04 Embajadores.jpg
”En las Naciones Unidas presentaron planes para una relación civil y estable con las naciones del hombre”

Cómo se programa al inocente
¿Por qué las chicas asumen como normal ese maltrato?, podría preguntarse el lector. La propia trama lo sugiere reflejando que la ignorancia de tal violencia estructural y cotidiana es programada desde la niñez o surgimiento a la existencia:
A Tomara la demuele la enormidad de su desconocimiento:
—Entonces, ¿nada de lo que vi era verdad?
—Una verdad a medias y mal contada, pequeña, esos no eran los ancianos reales —a ella se le aguaron los ojos—. Mi pobrecita, no tienes la más mínima idea de la verdad, ¿no es cierto?

Denise, en cambio, ni siquiera tiene conciencia de su función social. La crearon así:
“Se llamaba Denise.
Salió de la fábrica con los senos gigantescos.
La boca abierta.
La vagina portable húmeda.
El ano estrecho.
Era modelo de ropa interior.
Posaba en una vidriera.
La tarea era fácil.
La paga aceptable.”

La ferocidad de tan gigantesca maquinaria programadora estalla en el interior de las chicas (en forma de mutilación, extraña fidelidad o miedo, respectivamente) y las reduce a la impotencia cerval.
La modelo coital 00 no solo termina despedazada, en una tienda de cacharros, sino también expresando paciente devoción hacia el otro "inocente-victimario programado", actitud semejante a quien ha sufrido el agridulce complejo de Estocolmo.

05 Oxido 2.jpg
Página de Óxido

Producto social de la violencia estructural y la impunidad autorizada, el inocente engañado (devenido "inocente programado" en la literatura actual) recuerda el lavado de cerebro a que era sometida la juventud hitleriana, y en general, a los tantos jóvenes que han padecido la eficaz acción paralizante desplegada por los regímenes totalitarios.

Las enamoradas protagonistas de estas tres ficciones -escritas por tres jóvenes narrador@s cubanos con punzante ritmo-, nos dejan en el ánimo la doliente imagen de la pura flor de loto blanco que esplende entre las aguas putrefactas; y nos recuerda la línea final del filme danés Reconstruction: “Todo es sólo una película, una construcción. Pero aún así, hiere.”

06 Lomo2.jpg

Así que suavecito, duro o muy duro (Softly, Hard, Veryhard): eliges tu paraíso extraño, eliges tu modo. Sin presión… ¿sí?

Los fotogramas del filme Animatrix son capturas de pantalla hechas por mí durante la visualización



0
0
0.000
12 comments
avatar

Congratulations @ernestopg! You have completed the following achievement on the Hive blockchain And have been rewarded with New badge(s)

You got more than 700 replies.
Your next target is to reach 800 replies.

You can view your badges on your board and compare yourself to others in the Ranking
If you no longer want to receive notifications, reply to this comment with the word STOP

0
0
0.000
avatar

Querido mío, qué honor me haces al dedicarme a mí semejante reseña 🥹. Me conmueves. Mil gracias por este detallazo.
Cuando me leí este libro, creo que era otra edición a la que presentas en tus fotos, pero no recuerdo bien la portada de la edición que yo leí. Era algo medio abstracto, en el medio se abría una boca rosada como las fauces de una serpiente o el entrepiernas de una mujer. Ay, no recuerdo.
Lo que sí recuerdo es la delicia de su lectura, sobre todo los cuentos de María Liliana Celorrio (mi escritora cubana favorita) Yoss (el crush de mi hermana @elisabethswan) y Raúl Flores Iriarte (mi amigo).
Qué rico que nos trajeras este libro, que tan buen sabor nos deja en la boca.

0
0
0.000
avatar

Esa es la edición alemana, que está en tiendas virtuales. Acá se hizo una edición promocional para la Feria del Libro de este año, 2025. Independiente de la temática, me parece un buen muestrario de la cuentística cubana actual: 36 autores!!

0
0
0.000
avatar

Sí, es una excelente antología 🥰🙏🏻

0
0
0.000
avatar

Una joya imperdible que lleva tus horas de trabajo también a cuestas y por ello te agradecemos notablemente.
¡Bravísima reseña para motivarnos a releerlo con otra mirada nueva!

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Me encantaría leer esa antología, a otros autores, con la obra de María Liana Celorrio tengo mucha afinidad porque además nos une la amistad.
Detrás de ese mundo místico de sus piedras y caracolillos atesorados hay una mujer que sabe de los sentimientos que corren debajo de piel. Su erotismo es un lienzo donde habitan todos los colores formando esas imágenes espectaculares.

En Sexo chatarra dice

  • A mi me gustan los negros. Siempre me gustaron. (...)
    Todas las miramos. No pasaba de ser la mujer correcta, sesenta y tantos años, casi andina. -Los negros no huelen bien. Cuando se "calientan" huelen a petróleo quemao.

Gracias por tu reseña donde hay mucho más y muy bueno.

💜🤍

0
0
0.000
avatar

Una reseña con la elegancia, sugerencia y entre líneas que bien invitan a encontrar el libro y devorarlo. No regalas, pero tu abordaje es un gancho exquisito para quienes, como yo, aún no han disfrutado de estos cuentos. Gracias por tu tiempo y tu ingenio creador. 👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻👏🏻

0
0
0.000
avatar

Ayy, yo quiero leer eso. Me encanta todo lo relacionado con el erotismo, sadomasoquismo y otros ismos. Jjj. Gracias por traer este libro. Cómo hago para tenerlo?

0
0
0.000
avatar

El libro está dividido en tres partes: Suave - Duro - Muy Duro. Más que a lo sexual (que también), se refiere a las huellas que dejan en la memoria ciertas relaciones.

0
0
0.000
avatar

Si es que ya es duro leer tan orgánica reseña, orgánica como pocas que leído por estos contornos.
Gracias por traernos este texto 💙🫂

0
0
0.000