MANOS VERDES// De mi patio a mi mesa

avatar

Hola, mis queridísimos hive nautas, bienvenidos a mi blog, a mi parcela y a la amable comunidad Green Zone @hive-164923 que nos acoge.

En mi pequeño terreno tengo plantas a las que llamo "de rotación" pues no permanecen sino que crecen por un tiempo, dan sus frutos y luego deben ser arrancadas y sembradas otra vez. Entre ellas están la calabaza, los frijoles y la yuca, de la que voy a platicarles hoy.



Otra vez fue la bondadosa mano de Macareño quien trajo esta planta a mi patio. La semilla pertenece a su propia parcela, se trata de la variedad cáscara negra y, según me aseguró, tiene un ciclo corto de seis meses, se ablanda en todo tiempo y la masa ya hervida es de color blanco, textura suave y sabor ligeramente dulzón. Estas fueron las primicias de mi cosecha.



La sequía ha sido prolongada y severa. Mi terreno tiene mucho rocoso debido a los trabajos de construcción todavía en proceso, así que mis yucas no han tenido las condiciones óptimas de desarrollo, pero es una planta muy resistente y adaptable. Miren nada más cómo se las arregló para seguir creciendo cuando le faltó espacio.



Para ayudarlas en su desarrollo las aporco cada cierto tiempo removiendo la tierra alrededor del tronco, eso le permite respirar a las raíces, mejora el drenaje del suelo y ofrece a los tubérculos mejores oportunidades para crecer.



La yuca, aporta carbohidratos y calorías debido a su contenido en almidón. También contiene algunas vitaminas y minerales como vitamina C, calcio, hierro y potasio. Es baja en grasa y tiene un sabor neutro. Confieso que es mi vianda favorita y la empleo en un gran número de platos.

A ver si coinciden conmigo: caldosas, ajiacos y cocidos, casabe de yuca tostado con mantequilla, yuca hervida y aderezada con mojo, yuca frita, fritura de yuca, discos de yuca rellenos de queso, tambor de yuca y ropa vieja, croquetas de yuca, pasta para bocaditos, churros, pan patato de yuca y coco, buñuelos en almíbar. En fin, el paraíso en mi cocina jjjj.



Es importante tener en cuenta que la yuca contiene cianuro en su forma cruda, por lo que debe cocinarse adecuadamente para eliminar esta sustancia tóxica. También es importante consumirla con moderación, ya que su alto contenido de almidón puede ser perjudicial para las personas que tienen problemas de azúcar en la sangre, hipertensión o que siguen una dieta baja en carbohidratos.

Esta es una planta muy fácil de cultivar, un cangre o dos caben en cualquier pedacito de patio y pueden ayudar a enriquecer la canasta familiar.



Si te interesa reproducirla tal vez deberías saber que, aunque la yuca se puede sembrar durante todo el año es importante evitar las épocas de mucha lluvia. En Cuba el mejor momento sería entre marzo y junio, cuando las temperaturas son cálidas y hay suficiente humedad en el suelo.

La semilla de la yuca está en sus propios tallos o cangres que se cortan en estacas de unos 20 cm de longitud, deben enterrarse a una profundidad de 5-10 cm y espaciadas entre sí para permitir un buen desarrollo de las raíces.



El tiempo promedio entre la siembra y la cosecha de la yuca suele ser de entre 6, 8 a 12 meses, dependiendo de la variedad cultivada y las condiciones de crecimiento.

Como la variedad que sembré era de seis meses, y el tronco estaba grueso, me arriesgué a sacar un cangre hace unos días pues las sembré a finales de febrero. Tenía pocas raíces maduras, pero la verdad estaban deliciosas, se ablandaron sólo de tocar el agua caliente.



De todos modos preferí dejar crecer un poco más las que me quedan para garantizar una buena cosecha porque, como ya dije, el riego y el terreno no han sido óptimos y de todos modos la espera servirá para saborearlas con más gusto.

Agradezco su compañía y su lectura con un abrazo.

La redacción de este post está libre de IA. Las imágenes fueron editadas en Lumii y me pertenecen. Los banner se editaron en Canva

El 10% de los beneficios de este post han sido donados a la comunidad Green Zone hive-164923







0
0
0.000
16 comments
avatar

View or trade LOH tokens.





@elisabethswan, You have received 1.0000 LOH for posting to Ladies of Hive.
We believe that you should be rewarded for the time and effort spent in creating articles. The goal is to encourage token holders to accumulate and hodl LOH tokens over a long period of time.
0
0
0.000
avatar

Es cierto con la yuca se hace magia en la cocina 🧑‍🍳 . A seguir cosechando

0
0
0.000
avatar

Oye pero ese platillo se ve delicioso 😋😋

0
0
0.000
avatar

Cuanta riqueza la de tu patio. Gracias ❤

0
0
0.000
avatar

Es pequeñito y está algo maltratado por los áridos pero da lo mejor de sí jjjj

0
0
0.000
avatar

Muero por probar esa yuca, y cómo le gusta a Dylan.

0
0
0.000
avatar

Necesitamos un portal dimensional para ir y venir a gusto, así yo llevo yucas con mojo para la próxima piscina de Dylan 🤭

0
0
0.000
avatar

Cómo me gusta ver esas cosechas,que maravilla,ya tienes garantizada la yuca de fin de año.

0
0
0.000
avatar

Ah, sí, nada más falta el cerdito, estoy hecha 😂😂😂

0
0
0.000
avatar

Niña, voy para tu mesa de cabeza. Ya me la imagino blanquita con un mojito de ajo. De ahí para allá no hay más nada.

0
0
0.000
avatar

Has sido votado por

PROYECTO ENLACE

'Conectando Ideas y Comunidades'

PROYECTO ENLACE es un proyecto de curación de habla hispana enfocado en recompensar contenido de calidad y apoyar autores en su proceso de crecimiento en HIVE.

Creemos y apostamos por el futuro de esta gran plataforma, y estamos muy emocionados de poder hacerla crecer junto a esta comunidad. Así que te invitamos a publicar en nuestra COMUNIDAD y estar atento a todas las actividades que tenemos preparadas y que estaremos publicando en breve.

¿QUIERES AUTOMATIZAR TUS GANANCIAS DE CURACIÓN? SE PARTE DEL PROYECTO ENLACE APOYANDO A NUESTRO TRAIL EN HIVE.VOTE INGRESA AQUÍ PARA CONOCER LOS DETALLES.

¿QUIERES INVERTIR ENLACE? DESCUBRE COMO HACERLO Y GENERAR INGRESOS DE FORMA SEMANAL MEDIANTE TU DELEGACIÓN DE HP AQUÍ TE EXPLICAMOS COMO.

Te invitamos a participar en nuestro servidor de Discord: https://discord.gg/3S9y7BbWfS

Atentamente

EQUIPO ENLACE 2025

0
0
0.000