Cariño y dedicación para sanar la belleza

Saludos, amigos de las plantas y de la vida, porque sin duda alguna amar a unas es amar a la otra.

Poco a poco he trabajado en recuperar mi modesto jardincito, aún queda muchísimo por hacer pero no soy mujer de dejarme intimidar por el trabajo, al contrario entre mayor es el reto, mayor es la disposición.

Hace cosa de un mes por fin se dignó a llover algún que otro día, fue una bendición de frescor y aliento para la sed de mis plantas y la "fiebre" de la tierra.

Lamentablemente la lluvia llegó con mucho viento y hasta pequeños granizos, así que algunas de las plantas que no están bajo techo sufrieron el rigor de la naturaleza.

Entre ellas la que más se afectó fue mi albahaca tailandesa. Cuando amaneció y pude revisar el jardín la encontré arrancada de raiz, un verdadero destrozo que me hizo sentir muy mal por varios días.


Ellas devuelven el cariño que se les da


Tuve que transplantarla a otra ubicación, con una pared al fondo que le sirviera de apoyo para protegerla de eventos similares a futuro.

También le hice una especie de calabozo de ladrillos hasta cierta altura porque su tronco delgado y largo soporta mal las muchísimas ramas y flores que suele tener en sus tiempos buenos.

Corto frecuentemente las puntas de sus ramas para que retoñe en otras direcciones y así se torne más frondosa y fuerte. Ella me devuelve el regalo de su aroma en agradecimiento por mis cuidados.


Recién trasplantada/Felizmente recuperada


Con cariños y atenciones mi resiliente albahaca ha vuelto a prosperar. Recuperación que me hace muy dichosa porque he aprendido a amar a este ejemplar de mi jardín debido a su procedencia y a sus muchísimas virtudes.

Hasta hace muy poco no conocía más albahacas en Cuba que las variedades llamadas morada y blanca.


Albahaca morada/Albahaca blanca


Mi albahaca tailandesa llegó a casa en manos de Macareño, un anciano muy amigo que también ama las plantas y a menudo me ayuda con las labores verdes más pesadas; es muy sabio en estos menesteres, incluso es jardinero en una clínica de salud cercana.

Tienes hojas de un verde claro, de forma afilada y suaves al tacto; sus flores, entre rosadas y moradas, crecen como puchas en las puntas de las ramas. Prospera sobre todo en verano y otoño debido a la humedad y cálidas temperaturas. Pueden sembrarse en jardines o macetas, siempre teniendo en cuenta que consiguen alcanzar entre 30 y 60 cm de alto.


Puchas generosas de colores rosa y morado claro que hermosean cualquier jardín


Es una variedad con un aroma y sabor únicos, más suave y floral que el de las otras albahacas que conocía, con un ligero pero delicioso aroma a limón que me tienta a hundir la cara entre sus ramas. Por esa razón se ha vuelto mi favorita para preparar el acostumbrado té de la noche.

A propósito, esta sabrosa infusión aporta un sinfín de beneficios para la salud. Se han comprobado sus propiedades antioxidantes, antibacterianas, antiinflamatorias, digestivas, así como sus bondades para aliviar dolores de cabeza y problemas respiratorios.

En mi cocina también se ha vuelto imprescindible, aporta un distintivo aroma a pescados, carnes, sopas y salsas. Hace poco invitaron a comer a mi niña en la casa de una amiguita, al regresar me dijo "mamá, todo estaba bueno, pero no sabía a tu comida", estoy convencida de que mi sazón nace de mis plantas amadas y eso lo hace especial para la familia.

La albahaca tailandesa también se utiliza en la cosmética por sus propiedades beneficiosas para la piel y el cabello.


Hojas verde claro, afiladas y suaves


Mi hija mayor y yo preparamos mascarillas faciales macerando las hojas y aplicando con azúcar parda y unas goticas de aceite de coco, haciendo movimientos circulares y suaves; propicia una limpieza profunda de células muertas, reduce la inflamación e irritaciones cutáneas, hidrata y mejora la apariencia de la piel y deja el rostro con un aromático frescor muy agradable aportando relajación y bienestar.

A partir de mi experiencia la albahaca tailandesa ya se está dando a conocer entre mis vecinos y familiares, algunos incluso han conseguido hacerla prosperar en sus jardines. Con otros tengo pendientes algún retoño o plántula, tendré que iniciar ese proyecto, uno en el que reproduzco mis plantas para bendecir a otros. Habrá que pensar en un nombre para el vivero.

Los dejo con esa tarea jeje y también, como siempre, con un abrazo verde.

La redacción de este post está libre de IA. Todas las imágenes me pertenecen y los banner se editaron en Canva



2dk2RRM2dZ8gKjXsrozapsD83FxL3Xbyyi5LFttAhrXxr16mCe4arfLHir9abEcfyUJdne2NmRpPev8XTWsNCo7d7QfjJweYZDGExmMB2f8Y8LJas2JagQetrn9vWVbZdCAfCUaoDLo2QcwREf41XPyKaPJMFsVnuxggjgWPbb.gif







0
0
0.000
26 comments
avatar
(Edited)

En la cultura tailandesa se la considera una hierba que equilibra cuerpo y espíritu.

Querida @@@elisabethswan te compartire algo.. La albahaca Tailandesa es muy valorada porque resiste más que la albahaca común en climas cálidos y no pierde su aroma fácilmente al cocinarse.

Si me permites se me vinieron algunos nombres ....

El Jardín de los Aromas 🌸

Verde Esencia 🍃

Semillas de Vida 🌿

Te mando un abrazo y gracias por este bello artículo. 🌹🌹🌹🌹

0
0
0.000
avatar

Gracias por pasarte, amiga, y por tus siempre valiosos aportes, no faltes a nuestras citas 😉🤍

0
0
0.000
avatar

No conocía la albahaca tailandesa, una vez logré un retoño en mi jardín de una albahaca blanca que me habían regalado pero a mi perrita le encantó y no la dejó prosperar, voy a ponerme en la búsqueda de esta que no conocía a ver si mejoro mis sazones 🤭, gracias por compartir tu pedacito verde con nosotros.

0
0
0.000
avatar

Parece que los cachorros encuentran un aroma peculiar en la albahaca blanca, a la mía tuve que ponerle cerquita porque Samy la quería secar 😅
Para tu suerte voy a iniciar este proyecto de propagación de semillas, quizás un día te sorprenda una postura en tu puerta 🙃

0
0
0.000
avatar

Eso sería tremenda sorpresa y espero que así sea, gracias.

0
0
0.000
avatar

Cuando @maylink vea este post, va a ir a Camagüey a por tus maticas 🤭🤭🤭

0
0
0.000
avatar

Jajajaja, fíjate que me preocupaba más @iriswrite con las promesas de té y mascarillas 😁😅
Cada vez me entusiasma más la idea de mi banco de semillas 🥰

0
0
0.000
avatar

🤐andaba tan diluida en la vida que no había visto esta maravilla de post. Mil gracias por nombrarme y a ti @elisabethswan por levar tanta belleza dentro y compartirla con nosotros.
La albahaca es mi planta favorita, uno de los olores que me transportan a la infancia me encanta tener ese olor en casa. Gracias gracias gracias oor traerla a #greenzone

avatar

Gracias a ti, mi bella por tu atención tan bonita 🤍💚

avatar
(Edited)

Mira que belleza de planta. El aroma ha de ser exquisito. Pues bien hiciste con llamarme porque me encantó y las fotos muy lindas 💚🤍🫂

0
0
0.000
avatar

En efecto exquisito, cuando cae la lluvia la lippia y la albahaca tailandesa llenan el aire de un aroma... hummmm 😁

0
0
0.000
avatar
(Edited)

Amo el olor de la albahaca. En casa tengo una muy saludable. La tuya es igualmente hermosa. Gracias por el tip de belleza , no sabía de esa mascarilla 😍

0
0
0.000
avatar

Muy buena, hemos comprobado sus bondades: belleza y relax, la recomiendo 🤍💚

0
0
0.000
avatar

Después me cuentas con más detalle 🙏🏻🙏🏻🙏🏻

0
0
0.000
avatar

Mailin tiene que viajar desde muy lejos pero yo estoy a un silbido de distancia y no tengo albahaca 😌😌.
Belleza de plantas y muy instructivo y útil tu post.

0
0
0.000
avatar

Jajajaja, capté la indirecta jajajaja
Tienes razón, algún saltito podría darme por allá. Anotado 😉🥰

0
0
0.000
avatar

Hola querida amiga @elizabethswan, también, como tú, me he visto atraída por la albahaca, en sus diferentes especies, por el momento, y recientemente planté dos variedades, la blanca, y como tú, la tailandesa,pero tampoco sabía que era nombrada albahaca de alcanfor, así me dijo la señora que me la regaló, y estoy muy contenta porque las tengo bien logradas, gracias a Dios 🙏

0
0
0.000
avatar

Gracias por pasarte, amiga @marydios, ¡mira por dónde, las mismas variedades que yo tengo! 🫠 y tampoco conocía ese nombre alcanforado jjj. Qué bonito conectan las plantas a las personas
🥰💚

0
0
0.000
avatar

Sí, debo dar gracias a ésta maravillosa comunidad Hive, que también ha hecho que florezca en mí, el amor por ellas, y por mi jardín.

0
0
0.000